logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 13070 veces)

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #30 en: 06 de Abril de 2008, 17:04:41 »
O sea, que lo que he escrito en mis 2 ultimos post esta bien no Gixmo?
No, cobras cada una por separado decidiendo en ese momento los puntos de prestigio que quieres en ese momento sin poder juntar "los sobrantes". Que es lo que ha dicho Gixmo.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #31 en: 07 de Abril de 2008, 11:30:45 »
exacto, cada una por separado, aunque luego elr esultado sea el mismo, pero por ejemplo en las obras mpraes siempre vas a cobrar algo en pasta

por ejemplo 13+9= 9 puntos de prestigio mas dinero, no 11 puntos de prestigio

destroj

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 434
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #32 en: 08 de Noviembre de 2008, 09:33:13 »
Hola a todos, reabro este hilo porque estoy estrenando este juego y nos han surgido alguna duda en relación a lo que aquí se trata. Debe ser una pregunta tonta, pero es que no lo veo claro. ¿De qué sirve tener la máxima puntuación en Puntos de Prestigio si al final el marcador vuelve a cero al finalizar la fase de acción y ya has decidido anteriormente si coger dinero o PP, con lo cual no te sirven esos 3 PP para coger más dinero? No sé si me explico.

Por otro lado, si entiendo bien la mecánica del juego, el último en terminar una obra en cada ronda puede tener la ventaja de decidir si coger o no PP o dinero para poder quedar primero y de ahí que en cada ronda el jugador inicial rote ¿no?

Gracias por vuestra ayuda ;)

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10014
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #33 en: 08 de Noviembre de 2008, 09:58:24 »
Hola a todos, reabro este hilo porque estoy estrenando este juego y nos han surgido alguna duda en relación a lo que aquí se trata. Debe ser una pregunta tonta, pero es que no lo veo claro. ¿De qué sirve tener la máxima puntuación en Puntos de Prestigio si al final el marcador vuelve a cero al finalizar la fase de acción y ya has decidido anteriormente si coger dinero o PP, con lo cual no te sirven esos 3 PP para coger más dinero? No sé si me explico.

Por otro lado, si entiendo bien la mecánica del juego, el último en terminar una obra en cada ronda puede tener la ventaja de decidir si coger o no PP o dinero para poder quedar primero y de ahí que en cada ronda el jugador inicial rote ¿no?

Gracias por vuestra ayuda ;)

Buenas.

Una cosa es la figura del sombrerito que es la que lleva la puntuación total y otra el marcador que se usa para las subastas y para indicar el valor de la obra y que se queda en el sitio hasta que se recoge. Es decir, cuando decides si pillas pasta o puntos mueves el sombrerito pero no el cilindrito por lo que ves la puntuación y el que más tiene aumenta 3 PP con el sombrerito.


Y el jugador inicial rota sí o sí cada ronda, no sé si entiendo bien tu pregunta.
666

destroj

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 434
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #34 en: 08 de Noviembre de 2008, 10:10:24 »
¿No será que para las subastas y para las puntuaciones de las obras utilizas el cilindro y el sombrerito para la puntuación total? O es que me estoy liando.

En cuanto al otro comentario, seguramente me he explicado mal. Lo que me refiero es que el último jugador de la ronda puede tener la posibilidad de quedar primero de la ronda, decidiendo coger menos dinero y así conseguir más puntos para quedar primero, dado que no va a jugar nadie más detrás de él ¿no?

Gracias again.

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10014
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #35 en: 08 de Noviembre de 2008, 10:16:42 »
¿No será que para las subastas y para las puntuaciones de las obras utilizas el cilindro y el sombrerito para la puntuación total? O es que me estoy liando.

En cuanto al otro comentario, seguramente me he explicado mal. Lo que me refiero es que el último jugador de la ronda puede tener la posibilidad de quedar primero de la ronda, decidiendo coger menos dinero y así conseguir más puntos para quedar primero, dado que no va a jugar nadie más detrás de él ¿no?

Gracias again.


Así es: sombrerito puntuación total y cilindrito para subastas y puntuación de obra. Los 3 PP se dan con el que haya puesto el cilindrito más lejos.

Sí, el último puede elegir sabiendo lo que han hecho los demás. Pero no veo ninguna utilidad especial en ir primero hasta el final. Normalmente hay que coger dinero al principio y puntos al final.
666

hellboy79

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 979
  • Ubicación: Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • ¡En mi casa jugamos asi!
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #36 en: 08 de Noviembre de 2008, 11:56:14 »
no se si es esto con lo que te estas liando, porque encima Maeglo me ha terminado de liar con lo de los marcadores :P. A mi me da que estas confundiendo los PUNTOS DE OBRA (que son los que marcas cuano terminas una obra y que desaparecen cada turno) y los PUNTOS DE PRESTIGIO, que son los puntos de victoria, para hablar mal y pronto....
Citar
¿De qué sirve tener la máxima puntuación en Puntos de Prestigio...
para ganar, evidentemente :D
Citar
si al final el marcador vuelve a cero al finalizar la fase de acción
El que vuelve a cero es el marcador de puntos de obra, los de prestigio se van acumulando de turno a turno....
Citar
y ya has decidido anteriormente si coger dinero o PP, con lo cual no te sirven esos 3 PP para coger más dinero?
Los 3PP son puntos de victoria, y se los lleva el que mejor obra haya hecho. Además, cuando se termina cada obra decides de los puntes de OBRA cuantos destinas a dinero y cuantos a PRESTIGIO...

No se simensplico...



destroj

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 434
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #37 en: 08 de Noviembre de 2008, 14:26:19 »
Yo creo que ya lo tengo más claro. Lo pondremos en práctica a ver si no nos liamos.

Gracias a ambos.

skur78

  • Visitante
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #38 en: 10 de Diciembre de 2008, 13:58:00 »
Muy buenas, el otro dia me surgio una duda en la fase de subasta.
Resulta que un jugador no tenia suficiente dinero para sobrepujar una apuesta pero siguió pujandose amparandose en que si ganaba la puja canjearia puntos de victoria por dinero pero si no la ganaba no.
¿Es correcto o conforme va sobrepujando tiene que ir canjeando puntos por dinero? Es que tenia 300 y la puja llego a 900 y al final se retiro.

No se si me he explicado bien

Gracias.

pumilla

  • Visitante
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #39 en: 10 de Diciembre de 2008, 14:35:00 »
No se yo sí estaré equivocado, no tengo el reglamento delante pero...

Lo que yo aplicaría sería la siguiente norma. No puedes pujar más alto que el dinero que tengas en ese momento, por lo que si quieres pujar por una cantidad más alta que tu dinero actual debes perder inmediatamente tantos puntos de victoria como te sea necesario para poder pujar por el elemento deseado. Así, si te hacen falta 200 florines y quieres pujar, tienes que perder en ese instante 2 puntos de victoria para poder realizar la puja.


Un saludo

skur78

  • Visitante
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #40 en: 10 de Diciembre de 2008, 14:41:34 »
Si, quizas sea lo correcto aunque el otro jugador se amparaba en que en le reglamento dice que puedes canjear puntos por dinero en cualquier momento del juego y que si entoces el ganaba la puja cambiaria los puntos por dinero ya que entonces es cuando tiene que pagar y que de la otra forma no tiene porque hacerlo porque no tiene que pagar a la banca en ese momento.
De todas manera gracias por tu respuesta.

Un saludo

pumilla

  • Visitante
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #41 en: 10 de Diciembre de 2008, 15:11:45 »
Hmmmm... Pero ante una puja debería dar  igual que tengas x dinero en puntos de victoria, sino que físicamente en ese momento tengas x monedas de 100 florines en tu poder.

Yo al menos lo aplicaría así. 

lectro

  • Visitante
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #42 en: 16 de Mayo de 2009, 13:31:23 »
Saludos amigos, yo tengo dos dudas sobre el principe de florencia:
1)Fase de apuestas: si el jugador q abre puja decide pujar por los bufones y tú ya tienes los 2bufones, ¿puedes participar en la puja para q no le salga barato? Si es así y la ganas, q ocurre con el bufón, se descarta no lo coges..................

2) Profesiones y Reclutamiento: tienes una obra bajada de una profesión, el turno siguiente usan un reclutamiento otro jugador para llevarse tu profesional a su palacio, ¿puedes tú en el turno siguiente volverlo a reclutar de su palacion con un reclutamiento?
Yo juego de q no, pq sino harias dos veces la misma obra.

Espero vuestras respuestas, un saludo.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #43 en: 16 de Mayo de 2009, 14:29:01 »
1) hay algun limite de bufones? porque no lo recuerdo yo de las reglas....

2) cuando te hacen un reclutamiento te dan la carta para que te cuente como una obra, pero eso no te impide volver a reclutarlo de nuevo. Una vez que te lo reclutan no lo tienes ya, tienes una obra pero no esa profesion

espero haberme explicado bien

NETes

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2512
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Alrededor de la Mesa
    • Distinciones
Príncipes de Florencia (Dudas)
« Respuesta #44 en: 17 de Mayo de 2009, 00:20:17 »
1. Se pueden tener tantos bufones como se quiera, no hay ningún límite. Eso de máximo 2 bufones no se de donde lo has sacado.

2. Cuando te reclutan una obra la carta de reclutamiento no va a parar a tu mano sino donde estaba tu obra reclutada. Así que no la podrás jugar. Pero lo que si podrás hacer es con otra carta de reclutamiento, que esté en tu mano, volver a reclutar la obra que te quitaron si ya la han bajado.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición