logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13522 veces)

dariorex

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #30 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:22:49 »
En absoluto Némesis, te estaba citando como simple contertulio que defiende una opinión y cerrando el mensaje (que de por sí es pretendidamente ridículo, y no ridiculizante) con una simpática carita para remarcarlo. Si crees que te estaba atacando, simplemente refleja tu sorpresa o rechazo al encontrarte un matiz en una expresión, lo mismo que a otras personas les sucede cuando leen "estado español" en lugar de España.

Creo que estás exagerando. Esto es un simple debate sin importancia y no creo que ni yo ni nadie nos hayamos salido de la corrección. Un saludo muy afectuoso. 

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #31 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:45:05 »
La expresión estado español tiene claras connotaciones, nacionalistas concretamente, de echo solo se dice por formaciones políticas más o menos nacionalistas no solo en Cataluña, si no también en el Pais Vasco, y creo haberla oido alguna vez por algun nacionalista gallego. Otro tema es que se haya trasladado desde la jerga política a la lenguaje de uso común. Mucha gente de estos territorios probablemente lo uso con connotaciones claramente políticas, y muchos otros no, y lo digan como un sinónimo de España.

El caso es que fuera de estos territorios la expresión chirría mucho y nadie la utiliza, incluso puede llegar a ser molesta por muchos por llevar implícitas esas connotaciones, aunque no se hayan dicho con ningún tipo de intención.

Una curiosidad, hace poco estuve por Bilbao trabajando una temporada, y me hizo mucha gracia un cartel de un bar donde ponían:

"Ganador del primer premio a la mejor tortilla estatal" (en vez de tortilla española)




raik

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #32 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:50:53 »

"Ganador del primer premio a la mejor tortilla estatal" (en vez de tortilla española)

Jajaj mítica, tenías que haber hecho una foto.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #33 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:52:56 »
Es similar al uso de "Madrid" como sinónimo de "Gobierno central" o "Gobierno español". En origen no tiene un sentido negativo sobre la ciudad, pero cuando oyes muchas veces "Desde Madrid dicen que tal..." "En Madrid regulan que no sé qué.." llega un momento que te tienes que parar a pensar porque te quedas diciendo, "coño, si nosotros aparte de tener las calles llenas de mierda, no pintamos nada....". Son cosas que afectan a las sensibildiades más finas, y que no deberían tomarse tan a la tremenda, eso es cierto. Pero bueno, que si tienes que cuidar de no herir las sensibilidades del prójimo, a uno también le gusta que no le hieran la suya ;) . Y además en este hilo se ha sido muy respetuoso por todas las partes y entiendo que se han dicho cosas muy interesantes por ambos lados.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Trampington

  • Visitante
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #34 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:54:22 »
Una curiosidad, hace poco estuve por Bilbao trabajando una temporada, y me hizo mucha gracia un cartel de un bar donde ponían:

"Ganador del primer premio a la mejor tortilla estatal" (en vez de tortilla española)

Cuenta la leyenda que precisamente se creó en Bilbao, durante el asedio de la ciudad en las guerras Carlistas.

dariorex

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #35 en: 13 de Noviembre de 2013, 11:57:00 »
En cualquier caso estos debates, bien llevados, siempre aportan algo. Como he dicho antes, yo puedo no estar de acuerdo con Némesis, pero me gusta como ha defendido su opinión y me he enterado de un par de cosas por el camino que no sabía. A mi los debates "a la inglesa", incluso con un cierto grado de provocación (sin llegar a faltar el respeto) me gustan.

Bru

  • Visitante
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #36 en: 13 de Noviembre de 2013, 12:16:25 »
El debate sobre nacionalismo fue cerrado en este mismo foro.  Es el mismo debate que ahora.   Pero vamos si queréis turrón pues le damos al turrón. Luego ya sabéis que pasa.

raik

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #37 en: 13 de Noviembre de 2013, 12:21:09 »
No se está debatiendo sobre nacionalismo, al menos no de manera directa. Se está debatiendo sobre las connotaciones que se extraen del uso de un término concreto y una de ellas es el nacionalismo (independentismo siendo más precisos)

Llevamos 4 páginas de debate (casi 50 mensajes) sin ninguna salida de tono, al menos nada alarmante. Se han aportado cosas y se están obteniendo conclusiones.

No creo que nadie quiera turrón, muchas gracias.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #38 en: 13 de Noviembre de 2013, 12:28:18 »
A mi también me parece interesante el debate, y en absoluto me metería a hablar de política ni de nacionalismos aqui en la BSK. Yo he tratado el tema de los nacionalismos de forma tangente hace unos mensajes, pero no para hablar de ellos sino para dejar calro que hay diferentes sensibilidades al entender las expresiones que se usan por los nacionalistas (periféricos y españoles), pero no para volver a debatir ad eternum sobre naciones, estados y derecho de autodeterminación.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Bru

  • Visitante
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #39 en: 13 de Noviembre de 2013, 12:34:21 »
No se está debatiendo sobre nacionalismo, al menos no de manera directa. Se está debatiendo sobre las connotaciones que se extraen del uso de un término concreto y una de ellas es el nacionalismo (independentismo siendo más precisos)

Llevamos 4 páginas de debate (casi 50 mensajes) sin ninguna salida de tono, al menos nada alarmante. Se han aportado cosas y se están obteniendo conclusiones.

No creo que nadie quiera turrón, muchas gracias.

Sí...así empezó la otra vez también.   Simplemente hago memoria a los admistradores pensando en su cordura mental. Claro que también pueden pensar que no se está hablando de nacionalismos.  je

Trampington

  • Visitante
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #40 en: 13 de Noviembre de 2013, 12:37:04 »
La mejor forma de evitar lo de las cuatro páginas es irte al perfil, las opciones de diseño de foro y cambiar que te muestre 15 mensajes por página de foro a 50. Yo lo tengo así y me resultan los foros muchísimo más fáciles y cómodos de leer.

Gallardus

Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #41 en: 13 de Noviembre de 2013, 12:40:33 »
A mí desde luego me ha sido productivo el hilo, para saber que lo de "Estado español" se usa, en Cataluña al menos, como equivalente de "España" sin que en principio piensen en nacionalismo. Esto puede salvar algunos encontronazos futuros como bien apuntaba raik. Otra cosa es ver porque este uso ha llegado a generalizarse, pero ahí ya nos metemos en berenjenales...

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #42 en: 13 de Noviembre de 2013, 12:44:45 »
La mejor forma de evitar lo de las cuatro páginas es irte al perfil, las opciones de diseño de foro y cambiar que te muestre 15 mensajes por página de foro a 50. Yo lo tengo así y me resultan los foros muchísimo más fáciles y cómodos de leer.
Me lo apunto. Al parecer he sacado algo bueno de este hilo  ;D

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #43 en: 13 de Noviembre de 2013, 13:25:49 »
Por mi parte, siendo Catalán y acostumbrado a escuchar este término (estado español), no veo agresión alguna ni intención de provocación ni nada de esto, en el título del artículo/documento. Creo que en Cataluña entendemos España y Estado español de la misma manera, pero puede que a algunos les/nos resulte más cómodo hablar de Estado español que de España.

Y leyendo el hilo, observo que ciertamente el mote "Estado español" escama a unos, de la misma manera que la palabra "España" escama a otros. Cada cuál siente lo que siente, y la presión por "hacer entender que lo que sientes es erróneo" no hace más que incrementar el mismo factor distintivo que se pretende erradicar. Si hay respeto, ¿qué más da lo que sientan unos u otros?

... toda esta sarta de falacias...,

... no se de donde coños alguien se saca estas expresiones...

Al menos alguien que no quiera politizar todos los aspectos de su vida no se expresaria de esa manera, y al menos alguien que se sienta español nunca hablaria en esos terminos. Solo lo hara alguien que tenga un pensamiento diferente al del conjunto de la sociedad en la que viva.

He dicho.

Por un lado, el tono de tu mensaje es bastante agresivo, y a pesar de ello tu te quejabas en la primera línea de tu mensaje de falta de respeto.

Estas expresiones imagino que tienen origen en lo que se siente. Si a alguien le resulta difícil decir "España", ¿tiene que hacerlo por imposición cuando a ella deba referirse? ¿No se puede ayudar de algún sinónimo o eufemismo, mientras lo haga respetuosamente? ¿De qué manera (y tiene que haberla) alguien puede referirse a "España" sin decir "España"?

Y como te ha contestado Galaena, probablemente sea este el caso del autor. Alguien que no se siente español.

¿Qué solución ves a esto? me refiero a qué harías tu (vaya, en general, qué haríais) con las personas catalanas/vascas/etc que no se sienten españolas? Lo pregunto en serio. Mientras se mantenga el tono cordial del hilo, creo que se puede hablar. Si en algún momento se pierde la compostura y el respeto, que algún moderador cierre el hilo.


Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Bru

  • Visitante
Re:Debate sobre la expresión "Estado español"
« Respuesta #44 en: 13 de Noviembre de 2013, 13:41:26 »
¿Qué solución ves a esto? me refiero a qué harías tu (vaya, en general, qué haríais) con las personas catalanas/vascas/etc que no se sienten españolas? Lo pregunto en serio. Mientras se mantenga el tono cordial del hilo, creo que se puede hablar. Si en algún momento se pierde la compostura y el respeto, que algún moderador cierre el hilo.

Si te vale mi opinión.  No haría nada.  Hay una ley que regula todo esto y hay que ampararse en ella.  La propia ley marca mecanismos para cambiarla.  Y todo eso ha sido aprobado por el pueblo y refrendado por los inútiles que nos representan.  No veo que haya que hacer nada.  La gente que quiera cambiar esa ley que lo haga si tiene los apoyos nacesarios y aquí paz y después gloria.