logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16658 veces)

parax

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #30 en: 11 de Diciembre de 2013, 18:41:01 »

Lo siento, pero no. Mi padre ha trabajado en banca durante años. Antes había incluso más personal (no había Internet, y todo se hacía físicamente). Y los bancos han seguido haciendo dinero. Que de repente sólo sea rentable tener a una persona en ventanilla si se cobran comisiones me parece sorprendente.

Aquí lo único que ocurre es que los bancos quieren ganar aún más. Los consumidores deberíamos protestar por ello.

Es posible que con "antes" te refieras a cuando pagábamos un 14% de interés por una Hipoteca y botábamos de alegría porque nos la habían concedido... Ahora eso nos parecería inmoral y fuera de mercado, pero eso (entre otras cosas) pagó el sueldo del personal bancario y permitió que cierta operativa no se cobrara (aunque tuviera sus costes). Ahora los márgenes son infinitamente más pequeños y se buscan métodos de que las oficinas físicas sean rentables.

Ya está, pare Vd. de contar. Los préstamos hipotecarios y personales sí tenían un interés alto, cierto, pues no se basaban en Euribor, y el precio del dinero era más caro. Pero aún así, a muchos les daba para tener hasta dos residencias, porque la vivienda era más barata. Es que ahora pones esos intereses, y aún menos gente se puede comprar casa. También hay que tener en cuenta que no sólo el incremento del precio de las viviendas han influido en el interés de las hipotecas, sino también el que los bancos se vieron hace unos años con un jugoso pastel, puesto que el número de compradores de vivienda frente a las viviendas de alquiler ha subido bastante en el transcurso de los años (antes se alquilaba más). Y claro, los bancos han peleado con generosas ofertas por este mercado.

En cualquier caso, la banca sigue siendo un negocio muy rentable, incluso sin las enormes comisiones hipotecarias. Y si no, que se lo pregunten a las decenas de entidades que aún en los tiempos que corren no cargan esas comisiones a sus usuarios (y ya no hablo de los bancos sin oficinas físicas, sino los que tienen sucursales por toda España). A mí un banco que me dice que me tiene que cobrar 5 € por un ingreso me está mandando claramente un mensaje: No me interesa ser su cliente. Por 5 € que me pueden quitar hoy, están perdiendo un cliente que les podría reportar mucho más en el futuro.

BUHOnero

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #31 en: 11 de Diciembre de 2013, 18:50:53 »

Lo siento, pero no. Mi padre ha trabajado en banca durante años. Antes había incluso más personal (no había Internet, y todo se hacía físicamente). Y los bancos han seguido haciendo dinero. Que de repente sólo sea rentable tener a una persona en ventanilla si se cobran comisiones me parece sorprendente.

Aquí lo único que ocurre es que los bancos quieren ganar aún más. Los consumidores deberíamos protestar por ello.

Es posible que con "antes" te refieras a cuando pagábamos un 14% de interés por una Hipoteca y botábamos de alegría porque nos la habían concedido... Ahora eso nos parecería inmoral y fuera de mercado, pero eso (entre otras cosas) pagó el sueldo del personal bancario y permitió que cierta operativa no se cobrara (aunque tuviera sus costes). Ahora los márgenes son infinitamente más pequeños y se buscan métodos de que las oficinas físicas sean rentables.

Ya está, pare Vd. de contar. Los préstamos hipotecarios y personales sí tenían un interés alto, cierto, pues no se basaban en Euribor, y el precio del dinero era más caro. Pero aún así, a muchos les daba para tener hasta dos residencias, porque la vivienda era más barata. Es que ahora pones esos intereses, y aún menos gente se puede comprar casa. También hay que tener en cuenta que no sólo el incremento del precio de las viviendas han influido en el interés de las hipotecas, sino también el que los bancos se vieron hace unos años con un jugoso pastel, puesto que el número de compradores de vivienda frente a las viviendas de alquiler ha subido bastante en el transcurso de los años (antes se alquilaba más). Y claro, los bancos han peleado con generosas ofertas por este mercado.

En cualquier caso, la banca sigue siendo un negocio muy rentable, incluso sin las enormes comisiones hipotecarias. Y si no, que se lo pregunten a las decenas de entidades que aún en los tiempos que corren no cargan esas comisiones a sus usuarios (y ya no hablo de los bancos sin oficinas físicas, sino los que tienen sucursales por toda España). A mí un banco que me dice que me tiene que cobrar 5 € por un ingreso me está mandando claramente un mensaje: No me interesa ser su cliente. Por 5 € que me pueden quitar hoy, están perdiendo un cliente que les podría reportar mucho más en el futuro.

A mi lo que me duele es que cobran esta comisión SIN SER CLIENTE del banco en cuestión, si fuera cliente ya sabría que hay que pagar comisiones, pero cobrar a cualquiera que ingrese... es como cobrar una entrada para entrar a echar una ojeada en una tienda, se te quitan las ganas de volver a ese sitio

HASMAD

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #32 en: 11 de Diciembre de 2013, 21:18:41 »

Lo siento, pero no. Mi padre ha trabajado en banca durante años. Antes había incluso más personal (no había Internet, y todo se hacía físicamente). Y los bancos han seguido haciendo dinero. Que de repente sólo sea rentable tener a una persona en ventanilla si se cobran comisiones me parece sorprendente.

Aquí lo único que ocurre es que los bancos quieren ganar aún más. Los consumidores deberíamos protestar por ello.

Es posible que con "antes" te refieras a cuando pagábamos un 14% de interés por una Hipoteca y botábamos de alegría porque nos la habían concedido... Ahora eso nos parecería inmoral y fuera de mercado, pero eso (entre otras cosas) pagó el sueldo del personal bancario y permitió que cierta operativa no se cobrara (aunque tuviera sus costes). Ahora los márgenes son infinitamente más pequeños y se buscan métodos de que las oficinas físicas sean rentables.

Ojo, no estoy defendiendo a la banca que ha estado pésimamente gestionada en los últimos años, me refiero a que nos escandalizamos de que ciertas cosas tengan un coste.

Por cierto, os voy a dar otro disgusto, hay sitios donde ahora cobran por el perejil... y antes lo regalaban!!!!
Otro gremio que quiere hacerse rico a nuestra costa...  :'(

Me parece que a las verdulerías todavía no las han rescatado con dinero de todos :P Pero vamos, yo sugiero lo que muchos otros compañeros: huid de los bancos que cobran comisiones (que, curiosamente, muchos de ellos han sido rescatados y alguno incluso engañó a analfabetos y ciegos con las preferentes, y tienen el morro de seguir engañando a sus clientes de toda la vida y a echar gente de sus casas) y pasaos a entidades que no cobran por estas cosas, sino solo por prestar servicios reales.


Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #33 en: 11 de Diciembre de 2013, 21:20:42 »
Las tiendas online son los que tendrían que huir de este tipo de bancos. Pero claro, muchas tendrán el tpv o la hipoteca con ellos.

Ikarus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2717
  • Ubicación: Pinto + Madrid
  • BSW: ik4rus | Yucata: ikarus
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer
    • Ver Perfil
    • www.ludikaRus.com
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #34 en: 12 de Diciembre de 2013, 02:44:02 »
A mi lo que me duele es que cobran esta comisión SIN SER CLIENTE del banco en cuestión, si fuera cliente ya sabría que hay que pagar comisiones, pero cobrar a cualquiera que ingrese... es como cobrar una entrada para entrar a echar una ojeada en una tienda, se te quitan las ganas de volver a ese sitio

Esto me ha recordado los carteles que hay en algunas cafeterías del centro que dicen "El uso de los servicios es exclusivo para los señores clientes." Que fastidio... Si me dejaran echar una meadilla igual algún día me tomaba un café...  ;D

Pues mas justificado aún el cobro si no eres cliente, no le estás reportando ningún beneficio a la entidad y estás usando su infraestructura... PayPal cobra por enviar dinero (al emisor o al receptor, pero a alguien le cobra), MoneyGram, Western Union, Visa, Correos... cualquiera que te ofrece enviar dinero y suministrarte un justificante cobra por ese servicio.

En el caso de los bancos lo veo como una comisión "disuasoria" para que mayoritariamente se usen otros canales (cajeros automáticos, banca por internet).

Lo mismo ocurre con los cobros por el correo en papel, no me planteé el rechazarlo hasta que lo empezaron a cobrar, desde entonces uso el correo electrónico...

Yo he cambiado de banco varias veces y siempre he buscado aquel que me reporta más beneficio económico y mejor servicio, también entiendo que me exija una contrapartida: nómina, recibos, etc... Mientras me resulte rentable seguiré en la entidad... y si cambian las condiciones reclamaré o me iré...


BUHOnero

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #35 en: 12 de Diciembre de 2013, 06:21:10 »
Creo que hay un error en tu planteamiento, porque el banco hace negocio con todo el dinero que le entra, cuanto más tiene en sus arcas más negocio hace, por tanto le tendría que interesar cualquier ingreso que se haga, un bar no gana nada con que uses sus servicios, no va a hacer negocio con tus zurullos ni tus meadas, si los guardaran para sus huertos seguro que te dejarían hacer meadillas en sus servicios sin necesidad de ser cliente  ;D

Borja

  • Visitante
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #36 en: 12 de Diciembre de 2013, 08:19:01 »
Voy a hacer la prueba, voy a ir hoy a mi banco a ver si me dejan usar el baño   :P

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #37 en: 12 de Diciembre de 2013, 11:33:14 »
A mí me patea el cielo de la boca. En bankia me han comenzado a cobrar comisión por hacer transferencias y el año que viene me quieren cobrar por tarjeta de débito. Y sabadell empresas on-line me está cobrado unos 12 lereles por generar una remesa de 2.000 euros.

Malditos malditos todos.

marjualeon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2104
  • Ubicación: Entre Legio VII Gemina y Legio VI Victrix
  • En ocasiones veo mueeertosss...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #38 en: 12 de Diciembre de 2013, 11:41:38 »
Ikarus: coincido 100% contigo

A mí en Bankia no me cobran ni siquiera por enviar dinero por internet al extranjero ( si es menos de 3.000 €). Eso sí, yo estoy vinculado con ellos. Tengo otra cuenta en ING y me parece muy mal que no me admitan dinero en efectivo y que se aprovechen de otros bancos para esta operativa.
Yo entiendo que le cobren a una persona, y más si no es cliente, por un servicio que está prestando el banco (se está utilizando una infraestructura que a ellos les cuesta dinero); hombre, siempre queda la altenativa de ir con el dinero en mano a Dracotienda, como se hacía antiguamente. Es como si vas al gimnasio y te quejas de que te cobren por usar su bicicleta o que me queje porque me cuesta llamar por teléfono a otra persona.
Nos pese lo que nos pese, el banco nos da un servicio que hay que reconocer que nos es, si no imprescindible, si muy cómodo y por el que nadie quiere pagar.
« Última modificación: 12 de Diciembre de 2013, 15:39:44 por marjualeon »

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #39 en: 12 de Diciembre de 2013, 11:53:05 »
Yo entiendo que le cobren a una persona, y más si no es cliente, por un servicio que está prestando el banco (se está utilizando una infraestructura que a ellos les cuesta dinero). Es como si vas al gimnasio y te quejas de que te cobren por usar su bicicleta o que me queje porque me cuesta llamar por teléfono a otra persona.

He defendido siempre el derecho de los trabajadores a tener sueldos dignos y de las empresas a ganar dinero... pero reconozco en con los bancos-cajas tengo mis reticencias, ya que creo que estas comisiones que tenemos que pagar todos ienen que ver con las malas decisiones que han tomado fulanos que ganaban salarios fuera de toda lógica.

Yo no quiero pagar sus errores.

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #40 en: 12 de Diciembre de 2013, 11:58:50 »
Yo veo mas o menos normal que no siendo cliente del banco me cobren alguna comision por usar sus servicios, pero en este caso concreto me revoluciona de mala manera porque estas ingresando tu dinero en su banco y te quieren cobrar por ello.

Evidentemente si han empezado a hacer esto es porque quieren empezar a que la gente deje de ir presencial a hacer operaciones a la oficina, porque no le veo otro sentido
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

Borja

  • Visitante
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #41 en: 12 de Diciembre de 2013, 12:13:34 »
El tema es que yo no soy cliente y no voy a usar sus servicios. El cliente del banco es, en este caso, Dracotienda y yo soy cliente de Dracotienda. No protestaría si hubiera una forma gratuita de INGRESAR dinero, pero no la dan. Si eso os parece bien, perfecto, a mí desde luego no. Como ya dije, el que más va perder conmigo en este caso es Dracotienda.

BUHOnero

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #42 en: 12 de Diciembre de 2013, 12:24:31 »
El tema es que yo no soy cliente y no voy a usar sus servicios. El cliente del banco es, en este caso, Dracotienda y yo soy cliente de Dracotienda. No protestaría si hubiera una forma gratuita de INGRESAR dinero, pero no la dan. Si eso os parece bien, perfecto, a mí desde luego no. Como ya dije, el que más va perder conmigo en este caso es Dracotienda.

Eso es lo mismo que quería expresar yo, igual que el banco le cobra una comisión a la tienda por el TPV virtual (pago con tarjeta por internet), pues que le cobre por mi ingreso en ventanilla una comisión, pero que a mi como cliente me cobren un extra no lo puedo entender, en realidad es un servicio que el banco ofrece a la tienda por ser cliente suyo, a mi no me tendría que afectar en nada.

JAMR

Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #43 en: 12 de Diciembre de 2013, 13:33:27 »

Evidentemente si han empezado a hacer esto es porque quieren empezar a que la gente deje de ir presencial a hacer operaciones a la oficina, porque no le veo otro sentido

No, la cosa es que los bancos tienen que seguir ganando lo que tienen previsto ganar cada año.
Y si lo pierden de un lado, lo buscan de otro, no hay más.

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Comisiones bancarias por ingresos en ventanilla para pagos en tiendas online
« Respuesta #44 en: 12 de Diciembre de 2013, 14:12:41 »
No, la cosa es que los bancos tienen que seguir ganando lo que tienen previsto ganar cada año.
Y si lo pierden de un lado, lo buscan de otro, no hay más.

Pero con esta comision en concreto no lo van a hacer. Lo que consiguen es que en vez de ir a hacer un ingreso en ventanilla haga una transferencia desde otro banco o, peor aun para ellos, que si tengo que hacer una operacion y varios bancos entre los que elegir no elija el suyo

Con lo que, lo que prentenden ganar no lo van a ganar
¡No me caben mas juegos! Mis juegos