logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 127726 veces)

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #660 en: 09 de Julio de 2011, 22:29:47 »
Entiendo lo que planteas Pedrito, pero en el caso concreto del punto 11 de las reglas de asedio, hable de que es la potencia activa la que hace la tirada para asaltar y falla.

En el caso concreto de la partida se retira del asedio sin llegar a tirar para asaltar al unico espacio donde podría retirarse ( Saint Dizier) y alli se encuentra una unidad Habsburgo.

Yo deduzco que la captura del lider no se produce en la batalla campal, si no en el espacio al que se retira, en este caso Saint Dizier.

PD: Cuando piensas que ya  sabes jugar a esto, pasan este tipo de cosas.
ME ENCANTA ESTE JUEGO!!!!!

No se retira. Lo que dicen las reglas es que si no tiene a donde retirarse, las unidades se eliminan. No dice que se retiran y son eliminadas. Y a Saint Dizier no pueden retirarse, porque hay enemigos. De hecho según esa interpretación tuya se podría ir a Trier y que lo capturen allí.

Respecto a la fase 11: en la FAQ que está en BGG, aprobada por Ed Beach, se dice que se use eso mismo para el caso en que un neutral no controlado (normalmente Escocia o Hungría) llegue a capturar un líder en batalla campal. De ahí que entiendo que se debe usar el mismo criterio. El texto de la pregunta en particular es:

"If an army leader and his formation are completely eliminated in a field battle fought against minor power units not allied with a major power, is he captured?  If so, where does he go?
  
This rare situation can only happen at Buda (or Edinburgh if the Scots have been reinforced beyond their starting setup).  Treat it as if the army leader has been eliminated in an assault on an independent key.  According to Step 11 of the Assault procedure, the leader is placed in the nearest fortified space or his capital. Independents and inactive minor powers may never capture a leader."
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #661 en: 13 de Julio de 2011, 20:12:47 »
Hola a Tod@s:

Tengo una Duda de una Partida Real: "His en Enero"

http://acts.warhorsesim.com/dynamic/journal.asp?id=40799

El caso es que soy Inglaterra y Francia es mi Aliada.

A) Marcho sobre St Dizier, que esta con un Marcador de Unrest. Cuando estoy en dicha ciudad, gasto 1 CP y quito el Marcador de Unrest. St Dizier pasa a estar controlada por Francia, ya que al ser yo aliado de esta Potencia, no le puedo "quitar" el Control de una localización. ¿Cierto?

B) Pero en el caso de que yo estuviera en Guerra con Francia, con el mismo y único CP, quito el Marcador de Unrest y pongo un marcador de Control Ingles. ¿Cierto?

Evidentemente, si yo no estuviera Aliado con Francia o en Guerra con Francia, no podría entrar en St Dizier, ya que, a pesar de tener el  Marcador de Unrest, sigue siendo Francesa.

C) Pero supongamos que seguimos siendo Aliados Francia e Inglaterra; y resulta que St Dizier esta controlada por una Potencia que esta en Guerra con Francia y con Inglaterra. Si quito el  Marcador de Unrest, St Dizier volvería a ser de mi Aliada Francia. ¿Cierto?

D) Caso Idéntico al C), pero ahora no hay Alianza Anglo-Francesa. Si quito el  Marcador de Unrest, St Dizier pasaría a ser mía, ¿aunque yo no este en guerra con Francia?
 

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #662 en: 13 de Julio de 2011, 20:55:52 »
Hola a Tod@s:

Tengo una Duda de una Partida Real: "His en Enero"

http://acts.warhorsesim.com/dynamic/journal.asp?id=40799

El caso es que soy Inglaterra y Francia es mi Aliada.

A) Marcho sobre St Dizier, que esta con un Marcador de Unrest. Cuando estoy en dicha ciudad, gasto 1 CP y quito el Marcador de Unrest. St Dizier pasa a estar controlada por Francia, ya que al ser yo aliado de esta Potencia, no le puedo "quitar" el Control de una localización. ¿Cierto?



B) Pero en el caso de que yo estuviera en Guerra con Francia, con el mismo y único CP, quito el Marcador de Unrest y pongo un marcador de Control Ingles. ¿Cierto?

No. 1 CP para el Unrest, otro para el control. Son acciones distintas

Evidentemente, si yo no estuviera Aliado con Francia o en Guerra con Francia, no podría entrar en St Dizier, ya que, a pesar de tener el  Marcador de Unrest, sigue siendo Francesa.

C) Pero supongamos que seguimos siendo Aliados Francia e Inglaterra; y resulta que St Dizier esta controlada por una Potencia que esta en Guerra con Francia y con Inglaterra. Si quito el  Marcador de Unrest, St Dizier volvería a ser de mi Aliada Francia. ¿Cierto?

No, por lo mismo de arriba. O cambias el control, o el unrest (y juraría que is está en Unrest no le puedes cambiar el control)

D) Caso Idéntico al C), pero ahora no hay Alianza Anglo-Francesa. Si quito el  Marcador de Unrest, St Dizier pasaría a ser mía, ¿aunque yo no este en guerra con Francia?
 
Repite conmigo: no :) La misma razón

De hecho para quitar Unrest no necesitas LOC, y para cambiar control, sí.

Me estoy mosqueando, tanta guerra con Francia :)

Editado: creo que hubiese jurado mal, en principio no veo que haya inconveniente para tomar control haya o no unrest
« Última modificación: 13 de Julio de 2011, 20:58:21 por Pedrote »
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #663 en: 15 de Julio de 2011, 12:45:20 »
Hasta donde me lleva la memoria, afirmo que un espacio en unrest no puede ser controlado.
Primero debe ser quitado el unrest.
Luego controlado.
En total dos cp´s gastados.

En el caso concreto de St. Dizier. al quitar el unrest, este pasa a ser controlado por Francia.
Como Francia es aliada de Inglaterra, Henry (el inglés) no puede quitarle el control de ese espacio.
Tampoco es necesario, puesto que al ser aliados, el espacio le da todos los beneficios del control; sirve como cadena natural de suministros/retiradas, etc...
Muy buena esa jugada Javi.
 ;)

Inmunitas

Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #664 en: 15 de Julio de 2011, 13:54:12 »
Hola a tod@s otra vez:

Nos ha surgido otra duda ( es la partida de las dudas, ésta...).

Resulta que en el turmo 1 el Otomano tomo Belgrado y se quedo ahí. Al principio del turno 2 avanza hasta Szegedim, deja una unidad alli  para poder tomarla sin gastar CP en el caso de que gane la batalla campal con lo hungaros. Con el resto de ejercito avanza a Buda pero pierde la batalla campal quedando los hungaros con menos de 4 unidades.

La duda es al perder la batalla se ve obligado a retirarse con lo que en principio sus unidades serían eliminadas y sus líderes se tendrían que volver a Estambul     ( ya que no pueden ser capturados por una potencia menor) pero por otra parte Hungría pasa a control Habsburgo y segun pone en las reglas todos los espacios natales húngaros con unidades terrestres del Otomano en ellas pasan a control Otomano ( incluyendo aquellos espacios bajo asedio).

La preguntas  son:

1.- ¿ que pasa con Buda?, por un lado en la batalla campal había unidades otomanas alli pero por otro lado estas unidades se vieron obligadas a retirarse y por lo tanto en teoría son eliminadas.

2.- Las unidades hungaras supervivientes ( en este caso 2) pasan a control Habsburgo o tambien se retiran?

3.- Szegedim es controlado por el Otomano? ( de esto estamos casi seguros de que si, pero por si acaso..).

4.- Las unidades otomanas restantes de la batalla campal son eliminadas?

5.- En el caso de que la respuesta a la pregunta anterior sea si, los líderes deben regresar a Estambul? ( También creemos que si pero para que nos quede claro)

Muchas gracias por anticipado otra vez

Inmunitas

Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #665 en: 24 de Julio de 2011, 11:34:08 »
De nuevo surgen dudas en la partida esta:

Os pongo en situacion, Los Habsburgo estan aliados con Francia.
En este impulso 5 unidades Habsburgo estan asediando Metz.

La pregunta es si ahora viniesen a metz 4 unidades francesas tendrían que asediar o ya podrían asaltar ( ya que en teoría esta siendo asediada por un aliado).

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #666 en: 24 de Julio de 2011, 12:01:11 »
De nuevo surgen dudas en la partida esta:

Os pongo en situacion, Los Habsburgo estan aliados con Francia.
En este impulso 5 unidades Habsburgo estan asediando Metz.

La pregunta es si ahora viniesen a metz 4 unidades francesas tendrían que asediar o ya podrían asaltar ( ya que en teoría esta siendo asediada por un aliado).

Los aliados no pueden hacer asedios conjuntamente. Lo que contemplan las reglas, sin embargo, es que cada uno de los aliados haga su asedio por separado, es decir: llegan los franceses y ponen Metz bajo asedio (tiene que tener más unidades que las que haya de guarnición, como siempre). Luego, en un impulso posterior, pueden asaltar, si los Habsburgo no han tomado ya la ciudad.

Recalcar que cada aliado tiene que tener tropas suficientes para el asedio (no se suman las de los dos), y estar en guerra con quien controle el espacio fortificado.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #667 en: 25 de Julio de 2011, 01:19:16 »
Hola a Tod@s:

Pedrote lo ha explicado muy bien.

Aunque seamos aliados, cada uno de los aliados que intenta asaltar la fortaleza ha tenido que tener a dicha fortaleza bajo asedio en el impulso anterior.

Eso me paso a mi en mi primera partida, donde como Habsburgo me alié con Inglaterra contra Francia y el ingles puso París baja asedio antes que yo, pero eso ne me permitió llegar y asaltar la ciudad francesa en un solo impulso, por mucho que el ingles fuera mi aliado. Tuve que intentarlo en el siguiente impulso.

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #668 en: 26 de Julio de 2011, 18:42:34 »
Hola a Tod@s:

Como bien sabéis, hasta que no llega la Liga Esmalcalda, el Protestante es una nulidad Política y Militar. Entre otras cosas, no puede reclutar Mercenarios.

El caso es que voy con Lutero & cia. y puede que juegue la Carta:

72   3 / Cloth Prices Fluctuate
If England controls Calais and Hapsburgs control Antwerp, both powers draw a card from the deck; the power playing this card adds 2 mercenaries in a friendly home space not under siege. OR Draw and discard a card at random from power controlling Antwerp. Add unrest on up to 2  unoccupied spaces from this list: Antwerp, Brussels, Amsterdam, all German and Italian-speaking Hapsburg home spaces.


¿Pudo añadir esos 2 mercenarios?

Entiendo que no, pero me gustaría ver otras opiniones.

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #669 en: 26 de Julio de 2011, 19:21:05 »
Hola a Tod@s:

Como bien sabéis, hasta que no llega la Liga Esmalcalda, el Protestante es una nulidad Política y Militar. Entre otras cosas, no puede reclutar Mercenarios.

El caso es que voy con Lutero & cia. y puede que juegue la Carta:

72   3 / Cloth Prices Fluctuate
If England controls Calais and Hapsburgs control Antwerp, both powers draw a card from the deck; the power playing this card adds 2 mercenaries in a friendly home space not under siege. OR Draw and discard a card at random from power controlling Antwerp. Add unrest on up to 2  unoccupied spaces from this list: Antwerp, Brussels, Amsterdam, all German and Italian-speaking Hapsburg home spaces.


¿Pudo añadir esos 2 mercenarios?

Entiendo que no, pero me gustaría ver otras opiniones.


No, no puede. Sale en las FAQ:
21.6 Protestant

Citar
Can the Protestant player receive mercenaries prior to the Mandatory Event Schmalkaldic League through negotiations or play of the cards Landsknechts, Swiss Mercenaries, Cloth Prices Fluctuate, or Charles Bourbon?

No. The restriction that the Protestant can not build military units applies in all of these cases. There can be no Protestant mercenaries on the map prior to the formation of the Schmalkaldic League.
Por lo mirado por otros lados, me suena que nada impide que juegues la carta como evento, pero no recibirías esos mercenarios. Ah y si la juega el Otomano como evento recibe dos cavalry en vez de dos mercenarios.

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #670 en: 27 de Julio de 2011, 09:42:25 »
Hola a Tod@s:

Muchas Gracias Mercastan, estaba seguro que era así, lo que me ha sorprendido es que al Otomano le sirve para Reclutar 2 Caballerías.


"Cloth Prices Fluctuate: What if this card is played by the Ottoman? They can't receive two mercenaries. Can they receive two cavalry instead?

Yes, the Ottoman should receive two cavalry."
http://home.comcast.net/~ebeach/faq.htm

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #671 en: 24 de Agosto de 2011, 10:10:54 »
En una partida que se ha jugado recientemente se ha hecho un acuerdo del que no estoy seguro que sea correcto.

¿Puede una potencia mayor ceder el control de espacios y puntos claves de un aliado menor?

En nuestra partida, el Hapsburgo cedió el control de todo Hungría (incluidos los espacios claves) al Otomano a cambio de otras ventajas.

¿esto es correcto?
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #672 en: 24 de Agosto de 2011, 10:18:07 »
En una partida que se ha jugado recientemente se ha hecho un acuerdo del que no estoy seguro que sea correcto.

¿Puede una potencia mayor ceder el control de espacios y puntos claves de un aliado menor?

En nuestra partida, el Hapsburgo cedió el control de todo Hungría (incluidos los espacios claves) al Otomano a cambio de otras ventajas.

¿esto es correcto?


No, no es correcto. Se puede ceder el control de todo, menos de los keys de los menores aliados y las capitales de las potencias.

The only spaces that can not be granted are a major
power’s capital, and a key that is the home space of an allied
minor power.

666

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #673 en: 24 de Agosto de 2011, 20:49:35 »
No, no es correcto. Se puede ceder el control de todo, menos de los keys de los menores aliados y las capitales de las potencias.

The only spaces that can not be granted are a major
power’s capital, and a key that is the home space of an allied
minor power.

Aclaración, aunque no viene al caso, que sale en las erratas: Una potencia no puede ceder SU capital, pero no hay nada malo en ceder capitales conquistadas.

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Here I Stand (Dudas)
« Respuesta #674 en: 24 de Agosto de 2011, 21:33:01 »
Aclaración, aunque no viene al caso, que sale en las erratas: Una potencia no puede ceder SU capital, pero no hay nada malo en ceder capitales conquistadas.
Siempre que sean las capitales de una potencia mayor. Las de una potencia menor no se pueden. Es una aclaración redundante dado que las potencias menores no tienen capitales si no recuerdo mal pero conviene indicarlo para evitar errores de interpretación.
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre