logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 162000 veces)

dantesparda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1237
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #180 en: 15 de Agosto de 2014, 22:47:12 »
Yo tampoco lo esperaba la verdad y si va a ser lo normal de las expansiónes,conmigo que no cuenten
Baronet #221


Mi hucha

Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo

asfaloth

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #181 en: 15 de Agosto de 2014, 23:26:21 »
Se mascaba expansión de tablero ampliando La Antartida.
También pensé en la opción de tablero ampliando la zona de Arkham, con la misma Arkham, Dunwich, Innsmouth y Kingsport, en definitiva, todo lo que es el Lovecraft Country, pero supongo que han decidido tirar por lo más "novedoso" y menos explotado por la línea Arkham Horror, por ahora, y Las montañas de la locura sin duda tiene entidad por si misma como para llamar a los compradores.

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #182 en: 16 de Agosto de 2014, 00:42:39 »
Pues parece que trae más cartas que el propio eldritch

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Kroenen

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #183 en: 16 de Agosto de 2014, 00:45:36 »
Gran notición!!! Lo siguiente sería que EDGE anunciara Forsaken Lore para Septiembre  ::) ::)

skyzo

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #184 en: 16 de Agosto de 2014, 03:46:24 »
Moooola lo de las cartas, no me había fijado que vendrán más que en el juego base.

Habrá 2 nuevos tipos de items, unos seran como las Condiciones/Hechizos, doble cara y efecto bueno por el otro lado. Y habrá items también de 1 solo uso que se activan cuando cumples cierta condición.

Añade una nueva acción a hacerde "Focus" mediante el cual te puedes preparar para tu siguiente acción y podrás retirar un dado gratis como si gastases una pista.

edkofuzz

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #185 en: 16 de Agosto de 2014, 10:13:29 »
Notición!! A ver si van sacando Forsaken Lore aquí que se nos acumula el trabajo!!

Kroenen

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #186 en: 16 de Agosto de 2014, 10:23:03 »
Una pequeña duda...

Creo recordar que para el Arkham Horror, en FFG el orden "cronologico" de ampliaciones fue:

Arkham Horror - Curse of the Dark Pharaoh - Dunwich Horror

mientras que para EDGE fue:

Arkham Horror - Dunwich Horror - Maldicion del Faraon Negro

Creo recordar que fue asi. Rezemos al Gran Cthulhu para que la historia no se repita con el Eldritch.

Peazoanimal

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #187 en: 17 de Agosto de 2014, 15:58:05 »
Es lo bastante nuevo para no esperar muchas experiencias aún, pero voy preguntando por si las moscas. Contad con que Arkham Horror no me gusta, porque me parece arbitrario y aburrido. EH nace con otra vocación, según parece, y me pregunto si eso será suficiente para mí.

Lo que me estorba de AH, insisto, no es que tenga muchas reglas, sino que tiene muchas reglas para enfrentarse a un problema demasiado simplón y cogido por los pelos. Los que estéis en parecida situación y hayáis jugado EH seríais de gran ayuda para hacerme buena idea.

En fin. Os dejo hablar ya, si hay alguien por ahí.

Yo lo compré y después de dos partidas lo vendí, no entiendo el ruido que está haciendo , en las dos partidas que jugamos la gente estaba aburrida. El juego no tenia pulso como bien decía un amigo, las historias de las cartas parecían escritas por y para chavales de 14 años y provocaban risas de vez en cuando cuando se leían en voz alta.

En fin, supongo que para los fans de arkham será un pepino de juego,cada juego tiene su público,  pero en mi grupo hemos llegado a la conclusión que los cooperativos no nos apasionan... nos va mas eso de darnos galletas entre nosotros...con lo que saqué del Eldritch por un poco mas me pillé un runewars... eso si que es un juegazo...

espero haber sido de utilidad...

Bueno, pero esto es como todo. Hay juegos que gustan a algún grupo o jugador y otros que no. A mí Eclipse y Terra Mystica, tras una partida, me parecen unos truños de cuidado y yo diría que prefiero sacar un Twilight Struggle o Guerra del Anillo a mesa que eso si son juegazos. Pero reconozco que mi visión está sesgada por mi gusto personal y por una única partida de prueba.

Es lo que tiene la implicación y el dar segundas y terceras oportunidades a juegos. Eldritch no voy a decirte que sea un juego 10 porque no me parece por ahora superior a Arkham con sus expansiones, que es el juego que supuestamente venía a mejorar, aunque pueda estar prácticamente a su nivel. Pero sí es un buen juego dentro de su categoría.

El problema es que si habéis jugados dos partidas y os han salido dos partidas engorrosas, que contra Azathoth es más que posible, dos partidas en las que no os sabíais bien las reglas y en las que encima estabais poco implicados partiendoos el culo del juego, pues normal que digáis que es malo. Tal vez si jugarais alguna partida más metidos en el tema del juego, con las reglas bien aprendidas y de forma fluida le veríais alguna bondad, igual que si yo volviera a jugar Eclipse y Terra Mystica dos o tres partidas más también podría cambiar de opinión, o no, pero al menos ya podría opinar de forma más convencida y certera.

Otro tema es lo de tachar los cooperativos directamente como género porque sí cuando no todos son iguales. No me creo que la gente juegue un Space Alert y diga que no mola porque los cooperativos no le gustan, o que le pongan un Mage Knight y diga que es mal juego en su modo cooperativo. No me lo creo, hay que ser menos reduccionista con los juegos y evitar los prejuicios. Yo decía que los euros me parecían aburridos pero pasado un tiempo tengo Agrícola, Robinson Crusoe, La Villa y alguno más en mi colección y me gustan otros de mis compañeros de juego. Lo que a mí me pasaba es que cuando empezamos en este hobby yo no tenía ni un solo juego y mis compañeros solo me sacaban euros y acabé hasta la bola de ellos. También era reticente a los wargames y el otro día descubrí Senderos de Gloria.

No hay que cerrarse a nuevos descubrimientos. Siempre hay algo dentro de cada género y tipo de juegos para cada jugador y cada grupo. Solo hay que buscar.

La primera partida jugamos contra el primigenio "facil" cometimos un par de errores a nuestro favor y ganamos por los pelos, pero en ningún momento el juego consiguió la inmersión que tiene por ejemplo mansiones de la locura, y nos aburríamos,no del juego si no del sistema de juego, la segunda partida fuimos a por el segundo,a mitad de la partida la dejamos de puro aburrimiento y sin cometer errores de reglamento, decidimos darle un ultimo try al juego contra cthuluh y mas de lo mismo. las segundas partidas no nos cachondeamos de las historias y nos lo tomamos en serio, al final de la partida propuse sacar pulgares arriba o abajo (en plan romano) y gano el pulgar hacia abajo con diferencia. total que lo vendí. No se si todos los cooperativos son iguales, pero con todos los que he jugado  me han dejado la misma impresión de juegos planos. cuando juego contra otros jugadores no me pasa lo mismo... Que el mage knight es la repera? no lo dudo cuando lo pruebe te lo digo.

Mérek

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #188 en: 17 de Agosto de 2014, 16:21:13 »
Quizá lo que necesites sea competir con el resto de jugadores y no contra el juego, por eso los cooperativos no te gustan. Es cuestión de gustos. Pero me resulta positivo ver la disparidad de opiniones que genera este juego porque lo tengo en el punto de mira y me ayuda a no hacerme pajas mentales sobre lo que puedo esperarme de él.
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

GAMBITO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3112
  • Ubicación: Motril
  • Un tigre no pierde sueño por la opinión de ovejas
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #189 en: 18 de Agosto de 2014, 12:24:03 »
Siento el off-topic, pero creo que aquí está mucho más visible.

He encontrado nuevas cartas de mitos en la bgg. He abierto un post aqui:

http://labsk.net/index.php?topic=137317.0

por si hay alguien interesado en colaborar; es muy poco. Gracias.
Baronet #220

Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

davinci

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #190 en: 18 de Agosto de 2014, 22:20:51 »
Hola otra vez.

Al final he conseguido el juego y tengo una partida a medias (cosas de tener dos enanos pululando por la casa). A estas alturas celebro haberlo comprado, lo que jamás me ocurrió con AH, pese a la cantidad de intentos que le dediqué.

De pronto en EH todo parece tener mucho más sentido, no desde una perspectiva lógica, sino atendiendo a su interés. El juego abunda en mecanismos que generan suspense a corto plazo. Las distintas escalas de objetivos resultan motivadoras. No debes descuidar lo inmediato, que se acumula con rapidez, pero has de prestar mucha atención a los misterios que te dan la victoria. Ajustar tus acciones para lograr ambas cosas me resulta interesante en sí mismo, independientemente de la inmersión que induzca el texto de las cartas. Pero es que además los diferentes encuentros son muuuucho más interesantes que la media de encuentros de AH. Allí por cada diez cartas leídas una te planteaba algún reto o decisión difícil. Aquí las decisiones están mucho más presentes, lo que redunda en una experiencia satisfactoria.

Que hayan pulido las reglas para facilitar lo que no debería ser complicado es un acierto de cajón. Es lo que siempre me molestó de AH: reglas bobas sin interés para resolver mecanismos simplones en su conjunto. Aquí la sinergia de cada parte del juego se siente amenazadora. Sabes que si te descuidas descansando demasiado, serás pasto del horror.

Quizá todos esos factores hacen que, en definitiva, disfrute más de las aventuras que el juego propone. Lo cierto es que, por fin, noto que al leer cada encuentro, estoy pendiente de la aventura, y no de preguntarme "¿Pero ésto de verdad es divertido?".

Encantado de haberlo conocido. A ver si la grata impresión dura más allá de unas cuantas partidas. Cuando salga la expansión pequeña la compraré. La grande, con tablero accesorio, no me hace tanta gracia. Me gusta lo de moverme por el mundo entero.
Guía para poner en contexto mis palabras

GAMBITO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3112
  • Ubicación: Motril
  • Un tigre no pierde sueño por la opinión de ovejas
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #191 en: 18 de Agosto de 2014, 23:39:13 »
Hola otra vez.

Al final he conseguido el juego y tengo una partida a medias (cosas de tener dos enanos pululando por la casa). A estas alturas celebro haberlo comprado, lo que jamás me ocurrió con AH, pese a la cantidad de intentos que le dediqué.

De pronto en EH todo parece tener mucho más sentido, no desde una perspectiva lógica, sino atendiendo a su interés. El juego abunda en mecanismos que generan suspense a corto plazo. Las distintas escalas de objetivos resultan motivadoras. No debes descuidar lo inmediato, que se acumula con rapidez, pero has de prestar mucha atención a los misterios que te dan la victoria. Ajustar tus acciones para lograr ambas cosas me resulta interesante en sí mismo, independientemente de la inmersión que induzca el texto de las cartas. Pero es que además los diferentes encuentros son muuuucho más interesantes que la media de encuentros de AH. Allí por cada diez cartas leídas una te planteaba algún reto o decisión difícil. Aquí las decisiones están mucho más presentes, lo que redunda en una experiencia satisfactoria.

Que hayan pulido las reglas para facilitar lo que no debería ser complicado es un acierto de cajón. Es lo que siempre me molestó de AH: reglas bobas sin interés para resolver mecanismos simplones en su conjunto. Aquí la sinergia de cada parte del juego se siente amenazadora. Sabes que si te descuidas descansando demasiado, serás pasto del horror.

Quizá todos esos factores hacen que, en definitiva, disfrute más de las aventuras que el juego propone. Lo cierto es que, por fin, noto que al leer cada encuentro, estoy pendiente de la aventura, y no de preguntarme "¿Pero ésto de verdad es divertido?".

Encantado de haberlo conocido. A ver si la grata impresión dura más allá de unas cuantas partidas. Cuando salga la expansión pequeña la compraré. La grande, con tablero accesorio, no me hace tanta gracia. Me gusta lo de moverme por el mundo entero.

+1 a todo lo que dices.

Hoy he tenido ocasión de probarlo (2 partidas, la última me han faltado 5 min para acabar). En las dos he perdido, pero no he estado muy cerca de ganar. ME ha gustado mucho, tiene muchisimo potencial. A arkham jugue dos partidas (y aunque no descarto comprarlo de segunda mano si vendo alguna cosa), me parece que Eldritch es mucho mas dinámico, completo e inmersivo que AH. La duración con el setup ha sido aproximadamente de 2 horas por partida. A pesar de ello, si uno se mete en el papel y le gusta recrearse en la historia, puede que lleve un poco más. El tema de los diferentes eventos y que puedas elegir me ha gustado mucho; además de que las pistas no se consigan por si solas y tengan un hilo conductor. Otro acierto es el tema de los rumores.

El único pero que tengo que ponerle es que a veces te puedes quedar sin cosas que hacer en alguna acción (al no poder repetir). El resto me ha encantado, he disfrutado como un enano.
Baronet #220

Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Ottokan

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #192 en: 20 de Agosto de 2014, 22:01:29 »
Ayer jugué mi tercera partida y, esta vez si, conseguí derrotar a azathoth. Fue en solitario, con dos investigadores, el astrónomo y la que mejora la habilidades dos veces (no tengo ahora los nombres a mano). La verdad es que todo salió rodado, fue casi un paseo, sobre todo porque hubo suerte en las cartas y además la habilidad del astrónomo creo que marca la diferencia. Aun así fue una partida muy interesante. Tras tres partidas puedo decir que el juego depende bastante de la suerte; hay partidas abocadas al fracaso por muy bien que las juegues, otras pueden ser un paseo, y en otras encuentras la dificultad justa. Está claro que saber jugar, y cuando jugártela, es importante para aumentar la posibilidades de ganar, pero depende bastante de lo que te encuentres al darle la vuelta a la carta de mitos en cuestión. De todas formas es algo que no me disgusta en absoluto, hace que no sepas realmente a que te va a enfrentar cada partida.
Repetitivo por ahora nada, el mazo de expedición lo tengo casi a estrenar, y los encuentros de mar y naturaleza igual. Parece casi imposible que salga algo interesante para intentar un encuentro en una casilla que no sea de ciudad. Tampoco entiendo muy bien que sentido tienen algunos monstruos que quedan esparcidos por el mapa y, salvo que tengan efecto de retribución, en nada afectan ni incitan a matarlos. Al menos debería haber algún tipo de recompensa; robar una pista, recuperar un punto de cordura, mejorar una habilidad de combate,....al derrotar a un monstruo que no tenga portal.
La próxima creo que repetiré otra vez azathoth, pero esta vez con 3 o 4 investigadores. Tal vez así pueda tener a uno ocupado con esos encuentros de expedición, naturaleza, y mar que normalmente ni toco. Salu2.

davinci

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #193 en: 20 de Agosto de 2014, 22:58:29 »
Los monstruos sin retribución pueden suponer un grano en el culo si están en algún lugar que te interesa explorar. No puedes tener encuentros si hay un monstruo vivo. Así, aunque los efectos no sean directos, la sinergia provocada por montones de pequeños factores te puede hacer polvo. Si todo fueran efectos directos resultaría un poco agotador.
Guía para poner en contexto mis palabras

Bugartegui

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #194 en: 23 de Agosto de 2014, 13:57:04 »
Por fin he tenido la oportunidad de jugar a Eldritch Horror. Fuimos siete jugadores de los cuales todos menos yo habían jugado también a Arkham Horror. Nos enfrentamos a Yog-Sothoth y la partida duró un poco menos de tres horas hasta que nos hicimos con la victoria.

Personalmente el juego me encanto: la temática y el sistema de juego está muy bien conseguido. La forma de conseguir apoyos no es tan tediosa como en otros juegos de este estilo y va bastante fluido. Nos llevamos una gran sorpresa cuando a la vuelta de un Pacto Oscuro un jugador debía elegir a otro investigador para que fuese devorado. Por lo demás hicimos un buen trabajo: fueron escasas las ocasiones de peligro y solo una ronda estuvimos al borde de ser derrotados.

A los demás jugadores les gustó también la experiencia. El sistema de juego les parece mejor conseguido que el de Arkham Horror aunque se echa en falta más componentes. Varios mazos son bastante pequeños y solo hay cuatro primigenios. Aunque claramente esto está hecho a propósito para ampliarlo en expansiones.