logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15649 veces)

marufrant

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #15 en: 25 de Enero de 2014, 11:40:13 »
Otro que me parece genial es el Antike.. fue uno de mis primeros juegos y aun lo sigo jugando, Lo que me encanta de este juego es el alto nivel de estrategia y nada de azar.

miguelon77

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #16 en: 25 de Enero de 2014, 11:49:47 »
Para mi hay varios juegos imprescindibles, de duracion no muy alta como son castillos de borgoña, y en el año del dragon.
Uno que he descubiero hace no mucho y q me encanta es Horse Fever y la era del carbon.
Saludossssssssss
echamos otra???

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #17 en: 25 de Enero de 2014, 11:58:26 »
Pero mis amigos cuando vienen traen a sus herederos, así que había que incluir juegos accesibles a niños pero que no fueran un coñazo para los adultos. Esta fue mi elección:

Echa un vistazo a SecuenzooS.
http://labsk.net/index.php?topic=125490.0

Yo lo probé con dos críos y fue un exitazo.
Es ligerillo, tiene 4 modalidades de juego, una duración aceptable (ten en cuenta que los niños se cansan enseguida), es de una editorial española y cuesta menos de 15 euros.

Dr. DiLuca

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #18 en: 25 de Enero de 2014, 12:01:55 »
Como te dice Marufrant, a poco que te guste El Señor de los anillos y su mitologia, La guerra del Anillo es un must. Eso si, seria lo suyo que tuvieras a alguien que le gustara tambien con quien jugarlo, pues es un juego para dos, pero en mi opinion, a 2, el mejor juego del mundo  ;D ;D Tematico, inmersivo, rejugable. Un 10  8)

Tranquilos, soy doctor

Pixel Tactics
http://www.labsk.net/index.php?topic=100217.0

Peterparker

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 844
  • Ubicación: Boadilla del Monte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #19 en: 25 de Enero de 2014, 13:12:49 »
Bienvenido al hobby, garrapata! Sobre los que preguntas, yo te recomendaría el Civilization (muy buen juego de civilizaciones con exploracion, desarrollo y algo de conflicto) y el Lancaster, euro con mucha pelea por conseguir buenas posiciones mejorando el nivel de tus fichas, muy bueno como siguiente compra. Si Hablamos d familiares, el River dragons tiene todos los elementos para que te guste: visualmente es bonito, fácil de explicar y con mucho puteo.

CAD BANE

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #20 en: 25 de Enero de 2014, 13:58:57 »
Ante todo bienvenido a este mundo.
Yo también "reempecé" por así decirlo hace un año y claro ese ansia por tener lo que vas descubriendo, lo que va saliendo y , por supuesto, lo que ya estaba aunque estuviera descatalogado y que te habías estado perdiendo, pues existe, pero coincido con los demás en que por ese mismo motivo, analices bien tus gustos y no compres todo lo que se te pone a tiro...Por otro lado veo que , como la mayoría de las veces, te recomiendan mucho "eurogame" y yo soy mucho de "ameritrash". Por lo que yo te recomendaría juegos de miniaturas a tope y grandes tableros.
Mi opinión si quieres investigarlo:
Zombicide
Descent
RuneWars
Las Mansiones de la Locura
Gears of War
Batallas de Poniente (si te va Juego de Tronos mejor, por la ambientación)
X-Wing (Si eres de Star Wars)
Arkham Horror
Y todo el plástico que quieras meter.

Por otra parte, lo de adaptarte a tus amigos, que no les va mucho el mundo de los juegos y lo de adaptarse a sus hijos, es algo que termina por no funcionar, porque haces eso por "sobornarlos" para que jueguen y al final ni ellos se van a convencer de que este es un mundo maravilloso, ni tú vas a estar plenamente satisfecho. Lo suyo: buscar un grupo de jugones que compartan tus gustos e inquietudes y que no tengas que estr "rogándoles" que jueguen.


meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #21 en: 25 de Enero de 2014, 15:02:41 »
Ah, se me olvidaba.
Aprovechando que aún no somos amigos, cuando quieras jugar un Diplomacy vía web me das un toque.  ;D
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #22 en: 25 de Enero de 2014, 16:09:28 »
Dinero..te hará falta mucho dinero  ;D

Ya te lo han dicho algunos compañeros, pero te recomiendo que no te enciegues y primero disfrutes de los que ya has comprado.Lo importante no es tener muchos juegos sino jugar, y disfrutar el tiempo que juegas.

Te han recomendado en este hilo multitud de buenos juegos, recomendarte más sería casi contraproducente.Yo mismo tengo varios de esos, y he jugado a otros tantos, y te los podría volver a recomendar. Pero lo que te recomiendo es que te pases por el foro de kedadas de valencia a ver si puedes encontrar bskeros para jugar. Sin ir más lejos hace poco fue la punikedada http://labsk.net/index.php?topic=125464.0

En esas kedadas, conocerás gente, probarás montones de juegos y poco a poco irás descubriendo-definiendo tus gustos , y en base a ellos comprarás tus juegos nuevos.

También puedes leer revistas digitales, blogs y escuchar podcasts ,( tienes el planetaludico.es para estar al dia)  allí tienes mucha más información sobre el mundillo.


Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #23 en: 25 de Enero de 2014, 16:21:37 »
Todos los juegos son buenos, sobre todo al principio todos te parecen novedosos y buenos, pero el que tienes que tener si o si en mi opinión es el Ticket to Ride, no porque sea novedoso o pedazo de juego bestial, pero si es un juego muy divertido y que puedes sacar en cualquier situación, perfecto para jugar con la pariente y no iniciados en este mundo.

Te recomiendo encarecidamente la edición Marklin.

GarrapataGarcia

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #24 en: 25 de Enero de 2014, 21:24:07 »
Queridos amigos:

Como os decía, desde que descubrí este universo, el ansía se ha apoderado de mi vida. El hallazgo de esta página no ha hecho más que reafirmarla como ama y señora de mis designios. Ahora la cantidad de información, que ya era inmensa, crece de manera exponencial cada segundo, miles de reclamos llaman mi atención, cientos de lucecitas de colores parpadean allá donde pose la vista y todas exigiendo prioridad. A través de vosotros conozco nuevos e interesantísimos Blogs (como el de Blacksad(Quim)), páginas web que deseo leerme enteras (como la de Escuela de Juegos) o el estudio de los muchos juegos que basándoos en mis gustos me honráis con recomendarme. Y cada una de estas cosas me llevará a muchísimas más. Cada línea que leo, y paso horas leyendo todos los días, me abre nuevos senderos que me urge descubrir. Hace semanas que no me acuesto antes de las dos de la mañana y la montaña de “trabajo” en lugar de disminuir ha disparado su crecimiento.

He decidido (en realidad caía por su propio peso) deshacerme de mi listado de futuribles y hacer otro con los juegos que vosotros me recomendáis. De momento, de los que he hecho recuento (faltan las últimas entradas) este es el nuevo listado:

7Wonders, Manzanas con Manzanas, Dixit, Werewolf (ultimate o Village), Survive, Resistance, Tichu, Love Letter , Battlestar Galáctica, City of Horror,  Stone Ages , Jaipurs, Ciudadelas, Resistencia, Shadow Hunters, Chicago Express, Spartacus,  "Raíles" (Steam), Un Caos en el Viejo Mundo, A través del desierto, Agrícola, Mondo, Hannibal: Rome vs Carthage, Ubongo, Guerra del anillo, Agricola,  Le Harve, Caylus, Puerto Rico, Aventureros al tren, Misterio de la Abadia, Kletis, Turn und Taxis, Combat Comander, Arkham horror, Antike, Horse Fever y la era del carbón, SecuenzooS y La guerra del Anillo.

Solo he dejado fuera los recomendados por Asfaloth, que al ser una lista de cuarenta juegos me ha parecido un poco excesivo añadirlos a este ya largo listado. Asfaloth, ¿es que quieres acabar conmigo? En todo caso te agradezco, a ti como a todos los demás, las recomendaciones.

Para organizarme un poco estoy confeccionando tres listas: Próximo Pedido, Futuribles 1 (próximamente) y Futuribles 2 (algún día).

De la lista de ahí arriba hay unos cuantos juegos que ya he estudiado. Por ejemplo, 7 Wonders, que gentilmente me recomiendan  Augustoaag y Manuduard, ya pasó bajo mi lupa. Empezó estando en mi lista de Próximo Pedido para estar ahora en Futuribles 2. He leído que el juego se vuelve un poco caótico por tantas cosas que entran en juego y que al final cada uno solo está pendiente de sí mismo. A pesar de todo es un juego que me llama la atención, sobre todo pensando en niños, y en cualquier momento podría saltar a Futuribles 1.

Agrícola (que regalé a mis sobrinos), juego que amablemente me recomiendan  Escuela de Juegos, Asfaloth y Manuduard, es un juego por el que siento rechazo y no sé decir por qué. Algo que emana de mi subconsciente y no puedo identificar. (No vayáis a pensar ni por un momento que la ludopatía es la única de mis taras).

Con respecto a Caylus, amigo Manuduard, tengo un dilema. Me atraen muchísimo los juegos de colocación de trabajadores, sistema al que jamás he jugado y que imagino de mucha estrategia, mucho puteo y muchas risas (y también llantos, claro, en la misma proporción). Así que esto abre un debate. ¿Cuál es el mejor juego de colocación de peones? He oído maravillas de Lancaster, que ya tenía un pie metido en mi próximo pedido. Yo de momento tengo Tribuno, y en próximo pedido tienen que venir uno o dos más. ¿Cuáles?

Manuduard y Cad Bane me recomiendan Arkham Horror, y es oír ese nombre y los recuerdos se agolpan en mi cabeza… Fue la noche de Nochevieja, a eso de las diez de la noche, y una vez deglutido mi bocadillo de chopez, que me senté frente al ordenador para buscar algo que regalar a mis sobrinos. Les quería regalar unos coches teledirigidos por radio que ya tenía mirados, pero, dulzuras del destino, gracia de dios o inmensa suerte, se habían agotado. “¡Lo sabía! ¡Eres imbécil!” me dije a mi mismo aún ignorante de mi fortuna, “¡Si los baratos son los primeros que se terminan!”. Y los otros, los buenos, costaban un pastón. Así que de mala gana me senté frente al ordenador para enmendar este despiste, y no habían pasado ni diez minutos cuando estalló en mi cara la web de Zacatrus. Sí, amigos míos, fue la noche del descubrimiento, cuando empezó esta locura que como torrente desbocado desde entonces me arrastra. Hasta las cuatro de la mañana mis ojos no parpadearon ni una sola vez ante semejante despliegue de luz y color. Esa noche dediqué más de tres horas a ver un genial y minucioso video tutorial y parte de una partida de Arkham Horror que un hombre santo y generoso de nombre Malsivi comparte por internet. Resumiendo… en mi próximo pedido puede que entre un juego cooperativo, pero tiene que ser el mejor. ¿Arkam Horror? ¿El desierto prohibido? A la peña se le cae la baba hablando de Space Alert… Hay que elegir uno. ¡Qué empiecen las apuestas!

Perdonar si a veces me enrollo un poquito más de la cuenta.

Acabo de ver un Civilizatión desplegado para cuatro con toda su parafernalia y casi me da un ictus. ¡Qué cosa más bonita! Así es imposible avanzar, esta jungla está plagada de trampas. Civilization está en Futuribles 1, pero después de ver esta foto, con poco que me animéis podría entrar en Próximo Pedido.

Roanoke, en seguida me llamó la atención tu recomendación de Railes, muy acorde con mis deficiencias, pero después de estudiarlo me surgen varias dudas: ¿Podría ser excesivo el uso de las matemáticas para un público medianamente jugón?  ¿Funciona con dos jugadores?  ¿Se parece a Alta Tensión? (Que ya tengo) Este es un juego que no descarto para mi próximo pedido.

Battlestar Galáctica es un juego aclamado, recomendado por multitud de vosotros y capaz de levantar las más altas pasiones. También las más bajas, sin ir más lejos Meleke quiere deshacerse del compañero Carquinyoli arrojándolo por una escotilla (“Fiuuu”, como me reí con eso). Hombre Meleke, que los Cylons, sea lo que sea eso, también son criaturas de dios. Las aclaraciones de Argel me han venido muy bien. El que sea semi cooperativo y puedas provocar daños a tus compañeros y manchar de sangre el tablero es una buena noticia. Y eso de hacer daño a los demás y que no sepan que eres tú… dibuja una sonrisa en mi cara. Lo he estado estudiando, tiene críticas fabulosas, muchos componentes y buen aspecto. Además está en todo lo alto en el ranking de “juegos inmersivos” de esta casa. Hasta aquí buenas noticias, pero le he encontrado un grieta en el fuselaje, el número de jugadores. “Cinco o más para disfrutarlo plenamente” es una frase que he leído más de una vez, y eso para mí supone un problema. Lo voy a incluir como posible para mi próximo pedido por su gran popularidad y su indudable calidad, pero el número de jugadores y la temática (que no me va mucho) no se lo van a poner fácil.

JGGarrido: He buscado Caos en el Viejo Mundo en mi tienda habitual y no lo he visto. ¿Este juego está actualmente a la venta? Tal vez deba mirar por más sitios.

Ushicai, me recomiendas Resistencia, que es un juego que ya he estudiado, de hecho lo tengo catalogado como el mejor party game. Y precisamente ahí esta el problema, en la palabra “party”. Todo lo que suponga un grupo grande de personas para mí está vetado. Lo tengo descartado porque de momento es tantiiiiiisimo entre lo que tengo que elegir, que en cuanto encuentro una pega lo quito del medio y sigo avanzando. Pero es un juego al que le tengo ganas, sin duda el primer party que me compre.

Ukises7, Spartacus es un juego que cuando lo estudié pasé por encima de él bastante deprisa, el tema no me pareció que pudiera dar para un juego estratégico con cierta profundidad. Ahora tú me lo presentas como un juego de “sangre y traición”, y claro, si me das donde más me duele… Tal vez haya que dar otra oportunidad a este juego.

Escuela de Juegos: Tanto por el nombre como por el plural utilizado me da la sensación de que sois una cédula de ilustrados en estos juegos, que reunidos alrededor de una mesa debatís con sabiduría manifiesta sobre estos temas. Solo de pensar que un grupo con estas características haya puesto su atención en mí y me haga recomendaciones basadas en mis gustos personales, que es una honra que desmerezco,  hace que las lágrimas se asomen al balcón de mis ojos y amenacen con el suicidio. Pondré especial atención en vuestras recomendaciones, que estudiaré bajo el microscopio.

También he hecho una visita rápida a vuestra web, y lo poco que he leído me ha gustado muchísimo, y creo que me es urgente leer todo lo que aquí allí pone, que parece escrito es proceso para mí.

Agrícola ya veis que se ha caído de la lista por razones abstractas.

Mondo solo lo he encontrado en alemán. He mirado fotos y de aspecto me gusta mucho, cada uno fabricando su propio mapa. ¿Hay versión en español? ¿Supone mucho problema el idioma?

Desgraciadamente el idioma para mí sí es un problema, soy analfabeto idiomático, la cosa de la que más me arrepiento en la vida. Por eso el juego que más me ha atraído de vuestras propuesta, Hannibal: Rome vs Carthage, va a quedar en Futuribles 1, a la espera de que encuentre un momento de sosiego para estudiar más minuciosamente hasta donde llega el problema y maneras de solucionarlo. Pero, excepto lo del idioma, de este juego me gusta todo. Aunque tampoco lo veo en mi tienda.

Una duda que me surge: ¿Chicage Express y Viajeros al Tren son parecidos?

Manuduard: Combat Comander, que es de los juegos que me recomiendas el que más me llamó la atención, sin duda por mi fijación enfermiza con los wargames, no lo veo a la venta. Una duda. ¿está en español? Porque con un motor de cartas y en inglés…

De momento, mi lista de candidato para Próxima Compra queda así:

-Caylus/Lancaster/Otro de colocación de peones.
-Arkham Horror/El Desierto Prohibido/Space Alert/Otro cooperativo.
-Railes
- Battlestar Galáctica

Y un par de dudas que tendré que mirar más despacio.

He leído y tomo nota de todos los buenos consejos que me dais y de cómo ir entrando en este mundillo. Allaro, Horak y a todos los demás que os habéis interesado os doy las gracias.

Meleke, pero hombre, después del cariño y la simpatía con que me has recibido, yo, persona agradecida de amplio corazón, ya te considero mi más íntimo enemigo. Cuando encuentre la manera de salir de la vorágine en la que ahora me encuentro, ya ves que una avalancha me arrolla, voy a estudiar qué coño es eso de “Diplomacy” y “vía web”, y más pronto que tarde tendremos el gusto de intercambiar unas puñaladas traperas.

Creo que no hace falta decir que la brevedad no es mi fuerte. Ahora voy a ver si mis perros me reconocen.


 

amarillo114

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2384
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Traductor (bronce) Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Daddy and Mommy
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #25 en: 25 de Enero de 2014, 21:34:20 »
Para nada, Chicago express es un juego económico mas que de conexión de rutas :) y es una cabronada de juego . Simple y fácil de aprender pero con mas sutileza de la que aparenta
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #26 en: 25 de Enero de 2014, 22:32:37 »
Por el idioma no te preocupes. Tenemos en la bsk una buena cantidad de traducciones y tradumaquetaciones. Sin ir más lejos tienes el reglamento del Hannibal traducido aqui

http://labsk.net/index.php?topic=9479.msg100024#msg100024


y las cartas tradumaquetadas aqui http://labsk.net/index.php?topic=90529.15, listas para imprimir y colocar en una funda junto con la carta original

Sobre cualquier juego, si usas el buscador,arriba a la derecha,  poniendo el nombre del juego que te interesa + reglamento , o + traducción verás si hay algo en la bsk. (a veces hay que poner el título en inglés)
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Dr. DiLuca

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #27 en: 25 de Enero de 2014, 22:56:00 »
Buenas Garrapata!

Lo primero de todo darte la bienvenida, ya calurosa pero con la mia un poquito mas  ;)

Un pequeño apunte sobre tu proximo pedido, y es acerca de los juegos cooperativos, concretamente Arkham Horror y Forbidden Desert. El primero es uno de los juegos mas tematicos que jamas he jugado, funciona muy bien, y seria mi eleccion si pensara que pudiera sacarlo a mesa con frecuencia. Por otra parte Forbidden Desert solo he podido jugarlo 3 o 4 veces pero... fue de una sentada. El juego pica mucho! Es sencillo y dinamico, y ofrece otro sabor y textura completamente distintos a los de Arkham Horror. Y bastante complementarios, es decir, no son dos juegos entre los que tengas que elegir a la hora de jugar. Si tienes 3 horas, te echas un Arkham, si tienes media, un Desierto Prohibido. Con esto te quiero decir, que yo pillaba los 2  ;D
Tranquilos, soy doctor

Pixel Tactics
http://www.labsk.net/index.php?topic=100217.0

PaVoLo

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #28 en: 26 de Enero de 2014, 17:35:00 »
Preguntas por el mejor juego de colocación de trabajadores, y sin embargo sientes aversión por el mismo. Es Agrícola.
Mi colección

"Gran Sala... Gran Sala... Gran Sala..."

GarrapataGarcia

Re:Mi primera ludoteca ¿Qué me falta?
« Respuesta #29 en: 26 de Enero de 2014, 20:18:59 »
Queridos amigos:

Sigo con el estudio frenético de todas vuestras recomendaciones. Poco a poco voy avanzando.

Así es como está mi lista de recomendaciones:

Werewolf (Ultimate o Village), Survive, Stone Ages , Jaipurs, Ciudadelas,  Shadow Hunters,  Caos en el Viejo Mundo,  Mondo,  , Misterio de la Abadia, Kletis, Turn und Taxis, Combat Comander,  Antike,  Castillos de Borgoña, El Año del Dragón, Horse Fever, Secuenzoos, Civilizatión,  Descent, RuneWars, Las Mansiones de la Locura, Gears of War, Batallas de Poniente (o Juego de Tronos)

Se han caído de la lista:

Hannibal: Rome vs Carthage: Me interesa mucho este juego, pero requiere un poco de trabajo, es decir, de tiempo, así que lo voy a dejar para cuando esté un poco más sosegado.

Spartacus: No sé qué tiene que no me termina de atraer.

Puerto Rico: Porque tengo Santiago de Cuba, que he leído que son similares, aunque PR más completo.

X-Wing: Este es un juego que ya tenía mirado, y que tiene muy buena pinta, me encantan las miniaturas, que me parecen de alta calidad. Pero si me lo compro también voy a querer todas esas naves virgueras que se venden a modo de expansión. Lo voy a dejar para más adelante, cuando tenga menos gasto.

Dixit: Me lo regalaron hace poco.

Manzanas con Manzanas: Por ser un Party, de momento no creo que pueda superar los cuatro jugadores.

Ubongo: Por ya tener Fits, que se parecen un poco. Pero te aseguro, DiLuca, que este es otro que tarde o temprano va a caer.

Zombicide: A la temática zombies es a la única que no le doy ni media oportunidad, paso de zombies. (Espero que me podáis perdonar, ya sé que no será fácil).

La Guerra del Anillo, que, amigos Marufrant y DiLuca, no dudo que sea un juegazo, pero como bien dice Eric Draven, cuesta un pastón. Como ya me estoy pasando de mi presupuesto no ya tres pueblos, sino tres continentes, lo voy a dejar para tiempos más prósperos. Y si puedo probarlo antes de comprármelo mejor. DiLuca, dices que a dos jugadores este es el mejor juego del mundo… ¿Mejor que Twilight Struggle?

Hay ciertos términos que desconozco. ¿Que es eurogame y ameritrash? ¿Y Filling?

Tengo entendido que Tiket to Ride y ¡Aventureros al Tren! es una misma cosa. Además de que me lo recomienda red_fcampos  ya había leído maravillas de este juego que tiene un ejército de seguidores. Si no estoy equivocado el mejor es ¡Aventureros al Tren! Europa, que voy a incluir en la lista de candidatos al próximo pedido.  Si es otra la versión la buena me corregís.

Amarillo114 y DiLuca, me recomiendan Chicago Express. He ido a leer la reseña y resulta que está escrita por el Tolstoi de las reseñas, Blacksad(Quim), que habla muy bien de él. No hace falta más, ya está en la lista de candidatos.

A Través del Desierto, recomendado por Escuela de Juegos, me llama mucho la atención. Me ha venido muy bien la reseña de Argel. No me queda otra que añadirlo a la lista de candidatos.

Le Havre, recomendado por Manuduard figura con un diez el el blog de  Blacksad(Quim), que además le pone las nubes en la reseña. La opinión de este erudito pesa mucho para mí. Me asustaba la gran complejidad del juego de la que algunos hablan, pero he visto unos tutoriales y no me ha parecido para tanto. Lo que será más difícil será jugar bien. Esta opción entra con mucha fuerza en mi lista de candidatos.

Peterparker… ¡coño Spiderman! De pequeño no me faltaba ni un comic de Marvel, sospecho que a ti tampoco. Tus recomendaciones me han gustado mucho, me recomiendas el Civilization, que desde que vi una foto el otro día me cae la baba, el Lancaster, que es un juego al que le tengo muchas ganas (actualmente en lucha con Caylus por hacerse un sitio en mi próximo pedido). Y el River Dragons, que pensando en niños me parece muy bueno, porque tiene toda la pinta que los adultos también se lo pueden pasar bien. Están los tres en mi lista de candidatos.

Miguelon77, ninguno de los juegos que me recomiendas, Los Castillos de Borgoña, El Año del Dragón y Horse Fever,  lo encuentro en mi tienda. ¿Están editados actualmente? ¿en español?

Wkr, he estado leyendo tu reseña de SecuenzooS, también un video tutorial de Mag TV, y me recuerda mucho a Memory (con sus diferencias) que es un juego que no me gusta mucho. Que se pueda jugar con niños es un punto a favor, más adelante me lo volveré a plantear.

Mi lista de candidatos para el próximo pedido queda así:

-Caylus/Lancaster/Otro de colocación de peones.
-Arkham Horror/El Desierto Prohibido/Space Alert/Otro cooperativo.
-Railes
-Battlestar Galáctica
-¡Aventureros al Tren! Europa
-Chicago Express
-A Través del Desierto
-Le Havre
-Civilization
-River Dragons


PaVoLo, dices que el mejor juego de colocación de trabajadores es Agrícola. Pues me has jodido. Necesito una segunda opinión que me saque de este trance. ¿Los defensores de Caylus o Lancaster no tienen nada que decir? Que se manifiesten esos cylons que andan por aquí.