logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 75459 veces)

zuzu

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #300 en: 07 de Agosto de 2013, 13:26:56 »
Se devuelven a la reserva, y se pueden colocar de nuevo, si las cartas, las reglas o los puntos de reemplazo lo permiten :)

Las fichas son "finitas", son las que hay, nunca puede haber más de las que el juego lleva. Aunque las cartas, las reglas o los puntos las permitan, no se pueden inventar fichas, porque no se hicierón "más en la realidad", por ejemplo, nunca hubo más aviones que los que indican las fichas como máximo, ni tanques, ni legionarios. La cantidad de legionarios esta calculada sobre el número de tercios que hubo en la guerra, en proporción al total de tropas. No puede haber más fichas de las indicadas, pero no se eliminan del juego permanentemente porque pueden aparecer por alguna carta.

Todas las fichas estan hechas "en proporcion" a la realidad

Saludos
ACV  8)

Parezco tonto pero no me entero bien. Si se elimina una ficha de infantería...si la mando a la reserva (que se supone que es lo que hay que hacer) se convertirían en infinitas, pues siempre puede volver al juego mediante puntos de refuerzo.

si las fichas son finitas como dices, ¿la guardo en la bolsa de plástico y no toca la mesa hasta la próxima partida?

Igual parezco muy retorcido pero yo las pondría en una bolsa de eliminadas, de manera que no puedan volver a tocar la mesa (si se mueren están muertos y los nuevos reclutamientos ya llegan con las cartas) de todas maneras habría una excepción, cuando una ficha de tamaño 3 pasa a tamaño 2, entonces sí se podrían coger de la cajita de "eliminadas" pues no es revivirlas sino simbolizar las fichas tamaño 2 y tamaño 1 que formaban parte en las fichas grandes.

Espero que no haya estado contestado anteriormente (me he leido el hilo entero y creo que no).

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #301 en: 07 de Agosto de 2013, 15:54:21 »
No se devuelven a la caja los muertos. Toda ficha que resulte eliminada puede volver al juego sin problemas. Esto no quiere decir que los muertos revivan, obviamente; son nuevas tropas, nuevos reclutamientos.

Con que las fichas son "finitas" nos referimos a que si ya has colocado todas las unidades de valor 1 en el tablero, no hay más. No puedes usar ningún otro contador ni ficha como sustituto (hay otros juegos que sí permiten hacer esto).

Un saludo!


zuzu

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #302 en: 07 de Agosto de 2013, 17:28:53 »
Entendido, muchas gracias por responder tan pronto. ya decía yo que lo estaba pasando mal en la fase de refuerzos. Aun así me lo estoy pasando genial y eso que no he tocado aún la armada.

Ahora me ha surgido otra duda-problema. Mi juego es original y destroquelado por mí, juraría que no he perdido ninguna ficha, sin embargo me falta un avion I-15 con 1 dado. creo que sale en 2 cartas pero tan solo hay un avión. Si el avión del principio sigue vivo, ¿cojo el de 2 dados? o directamente esa carta no se puede jugar como evento hasta que no las palma el primer I-15.


acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #303 en: 07 de Agosto de 2013, 19:23:52 »
Entendido, muchas gracias por responder tan pronto. ya decía yo que lo estaba pasando mal en la fase de refuerzos. Aun así me lo estoy pasando genial y eso que no he tocado aún la armada.

Ahora me ha surgido otra duda-problema. Mi juego es original y destroquelado por mí, juraría que no he perdido ninguna ficha, sin embargo me falta un avion I-15 con 1 dado. creo que sale en 2 cartas pero tan solo hay un avión. Si el avión del principio sigue vivo, ¿cojo el de 2 dados? o directamente esa carta no se puede jugar como evento hasta que no las palma el primer I-15.


Solo hay un I-15 con un dado. Si no esta derribado, no puedes sacar uno nuevo :) . Esto representa que ninguna potencia extranjera envio más aviones de los que ellos pensaban "como necesarios". Los tanques y aviones "no salian de la nada" :) .

ACV 8)

zuzu

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #304 en: 08 de Agosto de 2013, 13:28:46 »
Lo que pensaba, gracias por contestar tan rápido!

gonmorcas

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #305 en: 29 de Octubre de 2013, 16:05:04 »
Buenas a todos...

mira que llevo jugando bastante a este juego, pero el otro dia nos surgio una duda que nunca nos habiamos planteado.

Turno uno: Repartir cartas se dan 7 segun las reglas con la armada......

¿se cojeria una mas por que el mediterraneo no es de nadie?

En turnos posteriores entiendo que si, ya sea si alguien manda barcos alli (sera ese bando quien se lleve uan carta mas) o nadie y asi se llevan los 2 una carta mas.

Con esta duda tambien se nos plantea enel cambio de cartas en el turno 6... creo recordar que se dan 6 por reglas (con armada).

¿entonces aqui tambien se pillaria una carta mas dependiendo de como este el mediterraneo (dependiendo de que bando controle el mediterraneo o nadie)?

Gracias

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #306 en: 29 de Octubre de 2013, 18:07:57 »
Buenas a todos...

mira que llevo jugando bastante a este juego, pero el otro dia nos surgio una duda que nunca nos habiamos planteado.

Turno uno: Repartir cartas se dan 7 segun las reglas con la armada......

¿se cojeria una mas por que el mediterraneo no es de nadie?

No :)

Según dice la regla de Control y efectos del mapa de operaciones navales (reglas armada pag 5) . Los efectos se comprueban en la fase de movimiento y se aplican en la fase siguiente de recogida de cartas.

Citar
En turnos posteriores entiendo que si, ya sea si alguien manda barcos alli (sera ese bando quien se lleve uan carta mas) o nadie y asi se llevan los 2 una carta mas.

Con esta duda tambien se nos plantea enel cambio de cartas en el turno 6... creo recordar que se dan 6 por reglas (con armada).

¿entonces aqui tambien se pillaria una carta mas dependiendo de como este el mediterraneo (dependiendo de que bando controle el mediterraneo o nadie)?

Gracias

El resto del juego se modifica de acuerdo al estado de los cajetines navales, siguiendo las reglas del juego básico.

ACV 8)
 

gonmorcas

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #307 en: 29 de Octubre de 2013, 21:10:05 »
Gracias fue una duda que nos surgio y no supimos resolver en ese momento....

pero ya no se me va a olvidar.....

muchas gracias

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #308 en: 30 de Octubre de 2013, 00:11:34 »
Gracias fue una duda que nos surgio y no supimos resolver en ese momento....

pero ya no se me va a olvidar.....

muchas gracias

De nada.
Gracias por seguir jugandolo :)

Aprovecho para preguntarte ¿te sobra o falta algo en el juego?

ACV 8)

gonmorcas

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #309 en: 30 de Octubre de 2013, 16:38:10 »
Aprovecho para preguntarte ¿te sobra o falta algo en el juego?

no se a que te refieres?

Si es un tema de juego, lo consulto con mi contrincante (SI , siempre juego con el mismoç, vamos alternando cada vez de bando)

si es un tema de piezas que falten.... el otro dia perdimos una ficha de turno negra con las letras en blanco..... Creo que esa venia con al armada

y hablando de piezas.... las mias las hemos dado un buen trote y algunas estan desgastadas... algun consejo para poder recuperarlas y qeun o se estropeen mas....

sino mas adelante y si lo encuentro en algun sito habia pensado pillarme otro y reforzarlas con algun plastico o pegatina para que no se desgasten.....

se aceptan sugerencias.....

muchas gracias

JAMR

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #310 en: 30 de Octubre de 2013, 20:32:14 »
Creo que se refería a que si echas en falta algo en el sistema de juego.
Yo a Lister... :P
Y la copia que tiene mi colega también están gastadas las fichas, pero eso creo que es buena señal, y un piropo para el creador.

gonmorcas

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #311 en: 27 de Febrero de 2014, 17:37:20 »
sigo con mis dudas...

yo juego con nacionales

baleares pertenece al republicano desde el turno anterior

yo muevo un avion alli y el un barco..(creo recordar que fue al reves, pk movio el primero debido a una carta)

en la fase de combates navales el barco se retira..... Puede? se debe quedar y luchar????

y el cajetin , y en eso si que estoy seguro, si el barco se queda o el barco huye o es destruido el cajetin sigue siendo de los republicanos

correcto?

muchas gracias

Er Kike

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #312 en: 02 de Marzo de 2014, 00:53:53 »
Una duda.

Según he leido los modificadores negativos se aplican siempre al dado más alto. ¿ pero si hay varios modificadores negativos se aplican todos al mismo dado? ¿al dado mas alto originariamente o al mas alto actual?

Por ejemplo si tengo 3 modificadores de -1en una tirada 6-5-3-1
 
Si aplico los  tres  -1 al dado mas alto original: 3-5-3-1
Si aplico al dado mas alto en cada momento: 4-4-3-1 puesto que aplico un -2 al dado del seis pero cuando tengo mi tirada en 4-5-3-1 el ultimo modificador de -1 lo aplico al dado del 5que ahora es el más alta  y no del 4 (que era el original 6).

Sobre los tanques lo tengo todo claro salvo...en mi movimiento libre sobrr cajetines con tropas propias, ¿qué ocurre si paso a través de cajetines en disputa? Me dentengo con los tanques ahí o puedo seguir moviendome a algun adyacente sin acabar ahí mi movimiento.

muchas gracias y un saludo!

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8200
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #313 en: 02 de Marzo de 2014, 02:01:06 »
Una duda.

Según he leido los modificadores negativos se aplican siempre al dado más alto. ¿ pero si hay varios modificadores negativos se aplican todos al mismo dado? ¿al dado mas alto originariamente o al mas alto actual?

Por ejemplo si tengo 3 modificadores de -1en una tirada 6-5-3-1
 
Si aplico los  tres  -1 al dado mas alto original: 3-5-3-1
Si aplico al dado mas alto en cada momento: 4-4-3-1 puesto que aplico un -2 al dado del seis pero cuando tengo mi tirada en 4-5-3-1 el ultimo modificador de -1 lo aplico al dado del 5que ahora es el más alta  y no del 4 (que era el original 6).

Sobre los tanques lo tengo todo claro salvo...en mi movimiento libre sobrr cajetines con tropas propias, ¿qué ocurre si paso a través de cajetines en disputa? Me dentengo con los tanques ahí o puedo seguir moviendome a algun adyacente sin acabar ahí mi movimiento.

muchas gracias y un saludo!

los dados: ( sacado de las faqs en ingles)

los modificadores van siempre todos de golpe al dado mas alto inicial. Primero los negativos, y  una vez resueltos los negativos, entonces se aplican los positivos .
Sin embargo, si por ejemplo tienes dos dados iguales y dos modificadores iguales para aplicar, se aplica un modificador a cada dado

ejemplo: 5-4-3  con dos -1 para aplicar: 3-4-3
ejemplo  5-5-3 con dos -1 para aplicar : 4-4-3


Los tanques: Si llegas a uno en disputa, te detienes igual. La idea es sacarlos del cajetín en disputa actual, y desde allí avanzar por cajetines controlados hasta el cajetín en disputa que quieres reforzar. Por ejemplo si eres republicano, de Málaga ( en disputa)  a Zaragoza ( en disputa) , vía Almería Murcia Valencia castellon y Teruel ( todos controlados)
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8200
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #314 en: 02 de Marzo de 2014, 02:17:31 »
sigo con mis dudas...

yo juego con nacionales

baleares pertenece al republicano desde el turno anterior

yo muevo un avion alli y el un barco..(creo recordar que fue al reves, pk movio el primero debido a una carta)

en la fase de combates navales el barco se retira..... Puede? se debe quedar y luchar????


No es obligado luchar. Si uno de los dos decide largarse, regresan a su base naval los barcos y al tablero del jugador los aviones .

sigo con mis dudas...

y el cajetin , y en eso si que estoy seguro, si el barco se queda o el barco huye o es destruido el cajetin sigue siendo de los republicanos

correcto?

muchas gracias

esta parte no la acabo de entender..si al final del turno hay

avion nacional y barco republciano: la zona queda en disputa y no se aplica ningún efecto

avión nacional: se aplica el efecto de control nacional
barco republicano: se aplica el efecto de control republicano

ninguna unidad: yo tengo escrito en mis notas que nadie controla ese zona naval y no se aplica ninguno de los dos efectos..pero ahora no se de donde saqué esa reglas ???Creo que es en contraposición a que en las reglas especifica que en  el cajetín del mediterraneo, si no hay marcador de control de ningun bando se aplican los dos.

(Sin embargo en las reglas básicas del combate terrestre se especifica que en caso de combate terrestre si mueren todo el mundo, se coloca marcador de control atacante..así que no estoy 100% de esto)

« Última modificación: 02 de Marzo de 2014, 02:31:05 por horak »
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D