logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16404 veces)

Mérek

Si no encuentras juegazos, rejuega a los que tienes ;)
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Kririon

A mi me paso algo parecido, bueno llevo jugando hace un tiempo pero realmente lo que son juegos de mesa llevo desde el verano pasado y he jugado bastante y mi progresión ha sido:

Empece con juegos de cartas tipo Magic, luego conocí Munchkin y solo jugábamos a eso, lo queme, aburrí, odie, compre Bang, le dimos mas aun , este ni me cansa ni me aburre, pero quería mas , necesitaba mas.

Entonces empece probé juegos como catan y carcasonne que me gustaron pero me faltaba algo , eran demasiado light.

Entonces empece a ir a un bar ludico de Barcelona y empezar a quedar un día semanal, cada dia probaba nuevos juegos. Sobretodo eurogames y empece a indagar en la bsk e Internet en general, y pensar en tener una ludoteca propia, me compre Caylus, Puerto Rico y muchos del TOP de la bgg.

Entonces llego un momento que estaba allí en el bar comiéndome la cabeza en los eurogames y viendo a mi alrededor gente en grupos mas grandes, gente riendo a carcajada limpia y pasándoselo en grande.

Y no me lo pense mucho empeze a mirar juegos mas party o ameritrash o tematicos que se pudieran jugar a 5 o mas y empece a vender o cambiar muchos eurogames que me habia comprado.

Ahora tengo una ludoteca variada pero que aun le queda mucho.
Me gusta ir probando juegos nuevos de todas las temáticas o mecánicas, pero cuando me reúno expresamente en una casa con gente me gusta mucho mas sacar partys y echarnos unas risas.

En mi punto de mira tengo el Edritch Horror, pero primero mirare de probar el Arkham Horror en casa un amigo.

Algunos juegos que tengo son:

Spartacus, Cosmic Encounter, Caylus, Puerto Rico, Saboteur, Bang, Dixit, Race for the Galaxy, Perudo, Neuroshima Hex y alguno mas.

Foxito

¡Vaya, veo que todos pasamos por un síndrome similar, Jajajajaj!

Bueno, contestando un poco, juegos como el Alta tensión o el Pandemia no me he pillado porque ya los tiene algún colega, el Twiglight Struggle y el Casa Blanca ya los tengo en mi poder desde hace meses y son de los mejores de mi ludoteca. Creo que tiro mucho más hacia los temáticos, de hecho de colocación de trabajadores tengo el Stoneage (que me parece un gran temático, muy interesante como se asemeja en cuanto a cubrir necesidades a la edad de piedra real, con eso de ir primero a por comida, cazar, ser nómada, poco a poco ir asentándose...) y el Tzolkin, que me parece un juegazooo, pero por ejemplo jugué a La Villa y no me moló nada, no era capaz de verme dentro. Cosa, por cierto, que con el Sombras sobre Londres me pasó nada más empezar, ¡Dios es de lo mejor a lo que he jugado, me veía agazapado en un callejón deseando que la poli mirase en otra dirección!

En cuanto a lo de rejugar a los juegos lo tengo como una obligación, no me gusta quemarlos, pero sí alternarlos. Eso de comprar juegos y no estrenarlos no va conmigo.

De todos los que tengo, realmente el único del que me arrepiento un poco es el Humanos!!! Pero al sacarlo a la mesa después de meses sin jugar, volví a verle sus pequeñas virtudes (no demasiadas, pero algunas tiene). Quizá la expansión del Zombicide, el Toxic City Mall también fue un poco compulsiva y me decepcionó porque los escenarios creo que no están muy testados, pero el resto de juegos me encanta y cada dos findes, los saco a pasear cuando viene una visita o voy a mi tierra.

En cuanto a las zonas por las que me muevo en Madrid, son tanto Manuel Becerra como Gran Vía, Gen X Puebla lo piso una vez a la semana para husmear un poco.

Ahora, revisando mi listado de juegos (y a la espera de la reedición de Cyclades y Eclipse) miro con ojitos Cosmic Encounters, Lewis y Clarck, Polis, Starcraft y sobre todo Myrmes y Sails of Glory (que por cierto, o ha salido con muy pocas copias o ha arrasado porque casi no quedan en ningún lado). Me raya lo de que no incluya tablero por esa pasta.

Dudo con Hannibal vs Cartago porque no está en español y me tira para atrás si tiene mucha dependencia del idioma.

El Eldrich Horror no me había llamado mucho la atención, pero le echaré un vistazo si tan bien habláis de él.

República de Roma será siempre un Must que nunca tendré porque no creo que viera mesa más de una vez al año en mi entorno por eso de durar millones de años, pero es de lo que más me apasiona, ¡la política y la Historia!

Terra Mystica no sé bien si entiendo por dónde tira, ¿es de conquista, de trabajadores, de mayorías o de qué? ¿Mola? ¿Se parece a algo de lo que tengo?

Y para terminar, os digo los juegos que tienen mis colegas y que no voy a comprarme yo: Puerto Rico, Colonos del Catán, Smallworld, Galaxy Trucker, España 1936, Risk, Pandemia, Alta Tensión, Agrícola, Carcassone, Thurn and taxies, Black stories, Dixit, Dungeon Lords, Le Havre, Dominion, el Grande, Viajeros al tren, Love Letters, El desierto prohibido y la isla prohibida.

Supongo que un día de estos, tomaré aire y entraré en Gen X o Arte 9 y preguntaré si me dejan jugar con ellos  ;)

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Es normal pasar por épocas de este tipo. Yo ahora mismo solo tengo un juego en el punto de mira y alguna expansión. Considero que mi estanteria de juegos está más que completa y no necesito nada mas. Mi idea es jugar los que tengo lo más que pueda y pillar alguna cosa puntual de vez en cuando para probarla (me acaba de pasar con Marvel Dice Masters).
Pero por lo demás no me interesan las novedades que salen, me interesa jugar y completar algunos juegos como el Pathfinder Card Game, nada más.
Así que tranquilo, disfruta de estaépoca de paz en la que no te interesan las novedades, y juega lo que tienes. Ya vendran los Malos-buenos tiempos en los que solo querras comprar todo lo que veas porque todo parecen juegazos necesarios. Al final esos tiempos siempre vuelven.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones

A mí también me pasa. Es más, me pasa también con muchos de los juegos que muchos consideran "juegacos". La sensación del "más de lo mismo" es cada vez más intensa. Claro que no llevo dos o tres años con esto, si no más de diez.
Debe de ser la edad.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Ya ves que es normal este tipo de rachas. Mira su lado positivo: el peligro de las colecciones grandes y de estar constantemente 'hypeado', es que entras en una espiral de compras, te haces con 20 juegos cada año,  y al final, en todo el año, sólo los juegas 1-2 veces cada uno...y ya estás mirando los 20 próximos a comprar!

Yo soy de los que prefiero jugar 10 partidas a 1 buen juego, que jugar sólo 1 partida de 10 juegos. Muchos juegos 'necesitan' de varias partidas para saborearlos y disfrutarlos a tope, no siempre te hacen 'click' tras la primera partida. En mi grupo, nos ha pasado varias veces de descartar juegos por la impresión de una sola partida, volverlo a probarlo mucho tiempo después y decir: '¡Ostras, pero si este es un juegazo!'.
Enjoy the silence

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Ya ves que es normal este tipo de rachas. Mira su lado positivo: el peligro de las colecciones grandes y de estar constantemente 'hypeado', es que entras en una espiral de compras, te haces con 20 juegos cada año,  y al final, en todo el año, sólo los juegas 1-2 veces cada uno...y ya estás mirando los 20 próximos a comprar!

Yo soy de los que prefiero jugar 10 partidas a 1 buen juego, que jugar sólo 1 partida de 10 juegos. Muchos juegos 'necesitan' de varias partidas para saborearlos y disfrutarlos a tope, no siempre te hacen 'click' tras la primera partida. En mi grupo, nos ha pasado varias veces de descartar juegos por la impresión de una sola partida, volverlo a probarlo mucho tiempo después y decir: '¡Ostras, pero si este es un juegazo!'.

No puedo estar más de acuerdo. La compulsión del jugón, la dictadura de la novedad, la dependencia de estar a la última, o como queramos llamarlo, puede tener como positivo el que mantiene ilusionado y espectante al jugón (como por ejemplo comenta javier "calvo" de Vis Lúdica en el programa 73), pero por contra dificulta la experiencia de "rejugar" los juegos, buscar nuevas estrategias y profundizar en tu ludoteca.

¿Existirá un equilibrio entre disfrutar las novedades y rejugar tu colección?

sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Supongo que un día de estos, tomaré aire y entraré en Gen X o Arte 9 y preguntaré si me dejan jugar con ellos  ;)
Ya estás tardando... ;)

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Jajajajaa, me refería a que mis amigos no están y bueno, de momento me da un poco de apuro lo de ir a un sitio a lo cole nuevo a preguntar si me dejan jugar con ellos en el recreo :P


Asi empecé yo, y mucha gente de este foro, te ves solo con tu aficion y buscas lugares donde disfrutarla....

Foxito

Bueno, después de darle muchas vueltas, creo que voy a descartar el Sails of Glory como el juego que me voy a pillar en junio (el último mes antes de hacer un parón hasta después de verano). Lo he descartado porque me parece que tiene un precio desorbitado para no traer siquiera el tapete (que ya vale solito 30 euros) y cada barco nuevo sale por 20 euros. Creo que para tener una buena experiencia de juego hay que invertir mucha pasta en él...

Así que os comento que juegos estoy barajando y me decís, en base a los que ya tengo, cuál creéis que me merece más la pena, estos son los que barajo:

-Terra Mystica
-Myrmes (Entre este y Terra Mystica no sé cuál puede molar más, me atrae cuanto más temático sea)
-Polis (dudo porque ya tengo el Twilight Strugle y 1960:carrera hacia la Casa Blanca).
-Steam Park (Quizá el más ligero de los que barajo).
-The Island (O tal vez este es mucho más ligero)
-Starcraft (no sé si choca mucho con el Clash of cultures, que ya tengo y me encanta, pero siempre que lo veo me atrae mucho, este y el Eclipse).

Los que ya tengo, son estos que pongo a continuación (En negrita mis favoritos):

-Stoneage
-1960: Carrera hacia la Casa Blanca
-Twilight Struggle
-Dungeon Petzz y su expansión
-Memoir 44
-Tzolkin
-River Dragons
-Zombicide y Toxic City MAll
-Clash of Cultures
-Intrigo
-Sopa de bichos
-Hanabi
-Rocket Pockets
-Famiglia
-Noah
-Matamoscas
-Saboteur y su expansión
-Un imperio en 8 minutos
-Room 25
-Dobble
-Coup
-Gloom
-Spartacus
-Sombras sobre Londres

(Quiero juegos que escalen bien, a partir de dos en adelante, cuanto más inmersión temática, más me engancho, y que no se solapen con otros que ya tengo, o al menos que aporten algo nuevo o distinto a lo que se le parezca).

¡Gracias!
« Última modificación: 17 de Mayo de 2014, 16:43:30 por Foxito »

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
De los q dices, yo pillaría el Starcraft. De los que ya no se hacen. Y reúne las cualidades que pides.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Foxito

De los q dices, yo pillaría el Starcraft. De los que ya no se hacen. Y reúne las cualidades que pides.


¿No crees que se me solapará con el Clash?

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
No, no tienen mucho que ver. Creo que son experiencias muy distintas. El Starcraft es más táctico e interactivo. Y más ameritrash.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Foxito

No, no tienen mucho que ver. Creo que son experiencias muy distintas. El Starcraft es más táctico e interactivo. Y más ameritrash.

Eso es una gran noticia, porque me atrae muchísimo. Ese y Myrmes son los que más me atraen de momento.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Los juegos de mesa me dan de comer Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
De los q dices, yo pillaría el Starcraft. De los que ya no se hacen. Y reúne las cualidades que pides.


¿No crees que se me solapará con el Clash?

Yo también tengo los dos, y no se solapan para nada.
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor