logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 171312 veces)

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #255 en: 05 de Junio de 2014, 08:10:16 »
P.D. 2: los euro-diputados de Podemos dijeron que renunciaban a parte del sueldo (no me parece mal, es su sueldo) pero esto como se gestiona:
dicen que solo quieren una cantidad y se la ingresan, le ingresan todo y le devuelven a la UE lo que no quieren, le ingresan todo y donan la parte que no quieren (en este caso estaría bien saber a qué organización lo donan) ...

Dijeron que iría para la financiación del partido.

Por cierto, a mí no me parecería grave que se presentara a las generales siempre y cuando haya hecho una labor meritoria en Europa durante el tiempo que esté allí.

Hombre, mejor que con "donaciones" de empresarios que luego se reparten en sobres....... dónde va a parar  :P

Y las cuentas claritas y accesibles a todo el mundo, como dios manda.... aunque, no veo a Pablo Iglesias diciendo eso, pero me suena haberlo oído en algún lado.
« Última modificación: 05 de Junio de 2014, 11:47:14 por kalimatias »
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4779
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #256 en: 05 de Junio de 2014, 08:52:38 »

Y las cuentas claritas y accesibles a todo el mundo, como dios manda.... aunque, no veo a Pablo Iglesias diciendo eso, pero me suena haberlo oído en algún lado.


Yo tampoco veo a Pablo Iglesias diciendo 'como dios manda'...

Bru

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #257 en: 05 de Junio de 2014, 09:24:48 »
Lo que dice concretamente Podemos en su Decálogo de compromisos con la ciudadanía es:

2. Descontadas las obligaciones fiscales, los parlamentarios de Podemos deberán donar
el resto de su salario oficial bien a la propia iniciativa Podemos o bien a proyectos,
iniciativas, colectivos, asociaciones, etc. que compartan los fines generales de Podemos.
[/size]

Osea que si quieren pueden donarlo a una ONG que comparta los fines generales de Podemos (en tiendo que Médicos del mundo o Amnistía internacional entrarían dentro). Lo que no explican el el método de elección que van a emplear aunque Lola Sánchez (la número 4 de su lista) en La opinión de Múrcia deja entender que lo repartirá (aunque no dice que porcentajes va a emplear):

4. Hola Lola. Como tienes pensado vivir en Bruselas?? Eres cosciente de que ganaras una pasta ahora?? Vas a donar algo??

Todos los candidatos que vamos en la lista hemos firmado, hace ya tiempo, un decálogo en el que nos comprometemos a cobrar tres veces el salario mínimo interprofesional español, esto es 1900 euros. El sueldo de un eurodiputado son 8000 euros al mes, (dietas aparte), lo que nos parece escandaloso.
El resto del sueldo que no nos quedaremos lo donaremos, parte a Podemos (recordar que no tenemos financiación bancaria ni de empresas) y a organizaciones, asociaciones, etc, sin ánimo de lucro y que estén llevando a cabo proyectos que atiendan a los más desfavorecidos. De esta forma, parte de esos sueldos pagados por todos nosotros se revertirán en la sociedad.


Así que eso de que va todo a las arcas de Podemos no es del todo cierto. Estoy bastante de acuerdo con Skyre en que hay un cierto interés en que parezcan malos malísimos...

Ojo, que yo he tirado de memoria y no quise establecer en ningún momento cátedra con qué iban a hacer con su sueldo. Y aún así, no me habría parecido malo que fuera todo a Podemos, no le veo para nada la pega a que un partido se autofinancie con lo que ellos mismos se están ganando.

Pero según su propio programa no sería justo. Ya que lo que cuestionan es que los políticos cobran mucho.   En este caso ellos están gastándose un dinero en intereses propios que en su programa dicen que no es justo que cobren.    Si lo donaran integramente a causas de terceros si que estarían actuando de acuerdo a lo que predican.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Xerof

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 803
  • Ubicación: Asturias
  • Romper y no doblar
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #259 en: 05 de Junio de 2014, 10:10:09 »
Me sorprende que se hable tanto de Podemos y absolutamente nada de otros partidos alternativos y/o emergentes como UPyD, Ciudadanos y Primavera Europea, por citar sólo los que han obtenido representación.

A UPyD ya se lo conocía, pero lo de Ciudadanos y Primavera me ha parecido bastante más llamativo que lo de Podemos. Sin ningún apoyo institucional, sin apenas fondos (sí, lo mismo que podemos) y sin salir en la tele (no exactamente lo mismo) han conseguido meter la cabeza. Lo de Podemos es más fácil de explicar, con cuota de pantalla semanal y foto de líder en la papeleta para los que no supieran leer. Quizá no hubiera votado a ninguno de estos partidos (desde luego no hubiera podido votarles a ambos  ;D) pero la verdad es que ni siquiera sabía que tenía la posibilidad de votarlos.

Creo necesaria la aparición de estos partidos. Me gusten o no individualmente, abren la posibilidad de salir de esta dinámica a la que los españoles nos hemos condenado. En este mismo hilo ha habido gente que se quejaba, con razón, de que la justicia es incapaz de cortar la corrupción, pero hay otro mecanismo para atajarla. Si cada vez que surgiera un escándalo de los habituales, los votantes del partido en entredicho votasen en bloque al partido de enfrente (al que sea) ya tendrían cuidado los políticos de tener limpias sus filas, pero siempre aparece el “¿a quién vas a votar si no?” o el “los otros son aún peores” y pasa lo que en Valencia. Y los que se quejan amargamente de los que votan ciegamente a los corruptos hacen lo mismo en Andalucía. El voto es también un arma para que la gente se defienda de sus representantes, no una seña de identidad como el equipo de fútbol o la cofradía a la que perteneces, pero eso no acaba de calar en la mente de los españoles. Todo lo más, si la situación alcanza niveles de vergüenza intolerables, los sufridos votantes se quedan en casa en vez de cambiar el voto.

Por eso me alegro de los resultados de Podemos, UPyD, Ciudadanos, Primavera y me hubiera gustado de que VOX hubiera conseguido también representación. Está claro que muchos españoles están tan desesperados que quieren  explorar nuevas vías. Ya no vale el “¿y qué podemos hacer?” y yo me alegro. En estas últimas elecciones había 2 ó 3 partidos a los que no me hubiera importado votar, mientras que hacía mucho tiempo que votaba por eliminación y casi a la desesperada. Me gusta volver a tener opciones.

Queda, sin embargo, la prueba de las generales, en las que el problema no es el sistema D’Hondt, sino las 52 circunscripciones electorales. Todos estos partidos pueden quedarse en muy poco si esta tendencia no se incrementa (y mucho). Pero hacía bastante que no sentía que hay salida.

Perdonad el tocho
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #260 en: 05 de Junio de 2014, 10:23:11 »
Ya tardaban algunos:

http://vozpopuli.com/actualidad/44403-rosa-diez-contra-el-lider-de-podemos-pablo-iglesias-defiende-a-eta-y-no-la-autodeterminacion

Yo lo que leo ahí es que Rosa Díez critica que Pablo Iglesias dijera abierta y explícitamente que ETA rompió las reglas del juego democrático porque se dio cuenta de que era más fácil conseguir sus objetivos mediante la violencia, cosa que me parece deplorable por parte del líder de Podemos porque se está intentando justificar lo injustificable. Declaraciones que, por cierto, Iglesias dijo acompañado de un diputado de Amaiur, marca para las generales de Bildu, partido del que hay informes policiales que lo relacionan más allá de toda duda con la ilegalizada Batasuna, brazo político de ETA. En este partido (Amaiur) podemos encontrar miembros de antiguas formaciones políticas ilegalizadas relacionadas con Batasuna, como ANV, o de organizaciones como el sindicato LAB que se niegan a condenar el terrorismo y cuyos dirigentes, si mal no recuerdo, han sido condenados por intentar reconstruir Batasuna (buscar información sobre caso Bateragune).

También iba acompañado el querido líder de Podemos de un periodista de Gara, altavoz de ETA sobre el que nunca he tenido conocimiento de una condena al terrorismo de la organización.

¡Ah, y no se me olvide! Bildu/Amaiur como partido tampoco ha condenado el terrorismo de ETA, sino "la violencia de ambas partes", intentando criminalizar a los CFSE que tanta sangre han perdido por el camino, si bien hay que reconocer que Eusko Alkartasuna, que forma parte de la coalición, sí lo ha hecho a título individual.
« Última modificación: 05 de Junio de 2014, 10:28:11 por Francis »

cjenmascarado

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #261 en: 05 de Junio de 2014, 10:25:53 »
Citar
Si lo donaran integramente a causas de terceros si que estarían actuando de acuerdo a lo que predican.

Pues si lo donara a terceros integramente tampoco sería de acuerdo al ideal porque dicen: "que compartan los fines generales de Podemos". Así que o me lo dono a mí mismo o lo dono a "casi mí mismo"... Pero creo que lo verdaderamente importante no es esto, sino que han puesto sobre la mesa un debate sobre los sueldos indignos. No he visto a "la casta" plantearse en ningún momento si la diferencia salarial es legítima. De hecho lo que nos cabrea a todos no es que no se lo haya planteado, sino que le importa una mierda.

Xerof, creo que lo que hace que Podemos conecte es como dice las cosas. Y esto entronca con los comentarios sobe ETA: Podemos emplea mucha más agresividad verbal que otros grupos. Creo que se ha llegado a un punto de pasotismo total en la clase política en que o le insultas a la cara o piensan que como no pasa nada... Yo pongo cara de no me he enterado y todo seguirá igual. Se ha demostrado en Gamonal, en Sants y creo que Podemos está en esa línea (en este caso sólo verbal). Si no muestras que estás dispuesto a apalearles no hacen ni caso y esperan a que escampe...

Por último comentar que decir las cosas acompañado de un diputado de Amaiur es lo que hacen todos los diputados en el Congreso (incluida Rosa Díez...), los senadores en el Senado, los parlamentarios vascos en su parlamento... Es un partido legal y si hay que ilegalizarlo que se haga, pero medir con distinta vara está muy feo. No he visto el video, así que voy a verlo.
« Última modificación: 05 de Junio de 2014, 10:39:36 por cjenmascarado »

Yuyu

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #262 en: 05 de Junio de 2014, 10:37:14 »
Cuando la política se convierte en un dogma de fe, pasa a ser otra cosa mas cercano a la teología, pero desde luego política no es.

Más les valdría a los seguidores de la carpintería recordar a sus dirigentes que tienen pendientes numerosos casos de pederastia por resolver amen de la fuga de capitales recibidos de las limosnas de sus feligreses, que entre otras cosas no tributan ni constan como ingresos, entre otras, para dar ejemplo vamos....

De momento Podemos está tenindo el gesto que ningún otro partido político tan siquiera se ha planteado, es más lo que han hecho los partidos politicos de todos conocidos es crear sucursales satélites llamense institutos, sociedades, asociaciones, fundaciones y todo tipo de derivados que sirven para pagar u obtener favores de los que no han demostrado otra cosa que favorecer a los que les pagan directa o indirectamente, pero de gobernar, para y por el pueblo nada.

Y como se dice y hasta que no se demuestre lo contrario, Podemos está demostrado más dignidad que el resto de formaciones políticas juntas en 30 años de democracia, tiempo han tenido, ahora toca relegar a las castas, se lo han ganado a pulso.


Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #263 en: 05 de Junio de 2014, 10:39:29 »
Pero según su propio programa no sería justo. Ya que lo que cuestionan es que los políticos cobran mucho.   En este caso ellos están gastándose un dinero en intereses propios que en su programa dicen que no es justo que cobren.    Si lo donaran integramente a causas de terceros si que estarían actuando de acuerdo a lo que predican.

Hombre, un partido político como cualquier otra organización tiene gastos y presupuestos, a priori no es lo mismo donar el dinero al partido que "to pa mí". No veo mal que el partido se financie a través de los sueldos de sus representantes; el problema actual de la financiación de partidos no es que gasten mucho o poco, sino que no se sabe cuanto dinero ingresan, y lo que es peor, de donde sale.

No confundamos las ganancias personales con los presupuestos, hasta las ONG tienen que comprar consumibles y pagar sueldos.

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #264 en: 05 de Junio de 2014, 10:47:34 »
Cuando la política se convierte en un dogma de fe, pasa a ser otra cosa mas cercano a la teología, pero desde luego política no es.

Más les valdría a los seguidores de la carpintería recordar a sus dirigentes que tienen pendientes numerosos casos de pederastia por resolver amen de la fuga de capitales recibidos de las limosnas de sus feligreses, que entre otras cosas no tributan ni constan como ingresos, entre otras, para dar ejemplo vamos....

De momento Podemos está tenindo el gesto que ningún otro partido político tan siquiera se ha planteado, es más lo que han hecho los partidos politicos de todos conocidos es crear sucursales satélites llamense institutos, sociedades, asociaciones, fundaciones y todo tipo de derivados que sirven para pagar u obtener favores de los que no han demostrado otra cosa que favorecer a los que les pagan directa o indirectamente, pero de gobernar, para y por el pueblo nada.

Y como se dice y hasta que no se demuestre lo contrario, Podemos está demostrado más dignidad que el resto de formaciones políticas juntas en 30 años de democracia, tiempo han tenido, ahora toca relegar a las castas, se lo han ganado a pulso.

Hasta ahora no he visto a ningún cristiano declarado entrar en la discusión. Pero claro, cuando uno no tiene argumentos tiene que recurrir a la falacia del hombre de paja ("facha", "cristiano") y a hacer insinuaciones insidiosas.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #265 en: 05 de Junio de 2014, 10:50:59 »
Todos sois ETA menos yo.

Bru

  • Visitante
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #266 en: 05 de Junio de 2014, 11:24:43 »
Pero según su propio programa no sería justo. Ya que lo que cuestionan es que los políticos cobran mucho.   En este caso ellos están gastándose un dinero en intereses propios que en su programa dicen que no es justo que cobren.    Si lo donaran integramente a causas de terceros si que estarían actuando de acuerdo a lo que predican.

Hombre, un partido político como cualquier otra organización tiene gastos y presupuestos, a priori no es lo mismo donar el dinero al partido que "to pa mí". No veo mal que el partido se financie a través de los sueldos de sus representantes; el problema actual de la financiación de partidos no es que gasten mucho o poco, sino que no se sabe cuanto dinero ingresan, y lo que es peor, de donde sale.

No confundamos las ganancias personales con los presupuestos, hasta las ONG tienen que comprar consumibles y pagar sueldos.

Si los presupuestos salen de las ganancias personales......   A ver.  ¿Los políticos cobran mucho o poco?   Según podemos (y cito) el sueldo de los políticos es una aberración.     Pues que no planteen que yo cobro poco porque con mi dinero financio el partido....  Oiga usted.  Usted hará con su dinero lo que quiera, pero el caso es que usted se está gastando un pastizal en sus propios intereses.  Que no olvidemos que un partido político es  algo que obedece a los intereses de sus militantes exclusivamente.     ¿Qué pasa con el partido recién nacido que no tiene eurodiputados que cobren un pastizal?   ¿Va donar Podemos de sus sueldos a ese partido también para que estén en igualdad de oportunidades?     

Estoy de acuerdo que es necesario que salgan partidos nuevos, pero que no me hagan comulgar con ruedas de molino.   Si lo cobras y te lo gastas en lo tuyo no es lo mismo que si lo donas.   

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #267 en: 05 de Junio de 2014, 11:38:21 »

.....  Que no olvidemos que un partido político es  algo que obedece a los intereses de sus militantes exclusivamente.....   


¿Piensas eso de verdad? Si creyeras que solo piensan en sus propios dirigentes, todavía....  :P
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #268 en: 05 de Junio de 2014, 11:43:35 »
Pues a mi como ciudadano me interesa lo que está consiguiendo Podemos y no soy militante, ni siquiera votante. Pero estoy de acuerdo con muchas de las cosas que quieren.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #269 en: 05 de Junio de 2014, 11:45:07 »
Pero según su propio programa no sería justo. Ya que lo que cuestionan es que los políticos cobran mucho.   En este caso ellos están gastándose un dinero en intereses propios que en su programa dicen que no es justo que cobren.    Si lo donaran integramente a causas de terceros si que estarían actuando de acuerdo a lo que predican.

Hombre, un partido político como cualquier otra organización tiene gastos y presupuestos, a priori no es lo mismo donar el dinero al partido que "to pa mí". No veo mal que el partido se financie a través de los sueldos de sus representantes; el problema actual de la financiación de partidos no es que gasten mucho o poco, sino que no se sabe cuanto dinero ingresan, y lo que es peor, de donde sale.

No confundamos las ganancias personales con los presupuestos, hasta las ONG tienen que comprar consumibles y pagar sueldos.

Si los presupuestos salen de las ganancias personales......   A ver.  ¿Los políticos cobran mucho o poco?   Según podemos (y cito) el sueldo de los políticos es una aberración.     Pues que no planteen que yo cobro poco porque con mi dinero financio el partido....  Oiga usted.  Usted hará con su dinero lo que quiera, pero el caso es que usted se está gastando un pastizal en sus propios intereses.  Que no olvidemos que un partido político es  algo que obedece a los intereses de sus militantes exclusivamente.     ¿Qué pasa con el partido recién nacido que no tiene eurodiputados que cobren un pastizal?   ¿Va donar Podemos de sus sueldos a ese partido también para que estén en igualdad de oportunidades?     

Estoy de acuerdo que es necesario que salgan partidos nuevos, pero que no me hagan comulgar con ruedas de molino.   Si lo cobras y te lo gastas en lo tuyo no es lo mismo que si lo donas.   

Suscribo cada palabra.