logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 171326 veces)

xescalona

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Mollet del Valles (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #555 en: 23 de Noviembre de 2014, 03:21:14 »

  Cuando se vota, ya sea para que un partido gobierne en solitario o en pacto, se vota un programa electoral. Unas PROMESAS. Los votantes no votan (teóricamente, aunque ya sabemos como funciona esto) al PP o al PSOE. Votan una serie de promesas para con el pueblo. Es decir, como votante, les cedo mi voto para que hagan aquella política económica y social que me han dicho que iban a hacer en su programa.
 

Hola,

Un cambio que creo nos haría ganar en calidad democrática sería que los programas políticos deberían tener carácter de contrato.

De tal forma que si el partido en cuestión no se ajustaba a lo dicho se le pudiera denunciar por incumplimiento de contrato, de esta forma nos evitábamos tonterías en los programas y dispondríamos de una herramienta para luchar contra las tomaduras de pelo de los políticos en el poder.

No sé si esto se ha propuesto alguna vez o es una simpleza por mi parte.

Saludos,
Xavier.

Hablando desde el máximo respeto que tiene tu propuesta para mi.  ¿No te parece que eso es el poder quitarlos del poder transcurrido 4 años?

Con las elecciones puedes "quitarlos" del poder, pero a la vista está que no se responsabilizan de ciertos actos.

Hola Bru,

Creo que Cristian23zgz lo ha explicado perfectamente, es un tema de responsabilidad. No quiero esperar 4 años para luego castigar con mi indiferencia (sin votarle) a un señor que ganó mi voto con engaños.

El programa de un partido debería ser un contrato entre este y la ciudadanía, ahora se parecen más a novelas de ciencia ficción escritas por Disney.

Creo que hay una ley que dice que la publicidad tiene carácter contractual y si lanzas publicidad engañosa o falsa te pueden denunciar. ¿No es más importante lo que dice el programa de un partido político que un folleto publicitario?

Saludos,
Xavier.

hay una ley sobre publicidad engañosa

Si los políticos tuvieran que responder de sus promesas

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #556 en: 23 de Noviembre de 2014, 09:39:07 »
Por ejemplo...aprobando la ley del aborto que venía en su programa y que ayer le reclamaban miles de personas en Madrid?

O no, o en ese caso ya no mola tanto exigir que se cumpla el programa?

A ver, que entiendo perfectamente lo que decís y en parte estoy bastante de acuerdo pero no se puede ser tan tajante porque entras en contradicciones.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6334
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #557 en: 23 de Noviembre de 2014, 11:13:36 »
Por supuesto que deberian haberla aprobado y cargar con las consecuencias a mi no me hubiera gustado pero tambien me parece cobarde que se echen atras por resultadismos.

Es el problema de ser un pattido como el pp que engloba tanto a gente muy conservadora como centristas y la enorme masa de gente que vota al que esta en el poder por que si.

A todo no se puede estar

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #558 en: 23 de Noviembre de 2014, 11:21:06 »
Por ejemplo...aprobando la ley del aborto que venía en su programa y que ayer le reclamaban miles de personas en Madrid?

O no, o en ese caso ya no mola tanto exigir que se cumpla el programa?

A ver, que entiendo perfectamente lo que decís y en parte estoy bastante de acuerdo pero no se puede ser tan tajante porque entras en contradicciones.

 Si la llevaban en el programa y salieron elegidos, deberían haberla llevado adelante. Y los que estén en contra, que tanto abogan por la democracia y la voluntad de la mayoría, aguantarse hasta que "les toque a ellos" gobernar. Esas son las reglas del juego, ¿no?

 
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #559 en: 23 de Noviembre de 2014, 11:28:17 »
Entonces no deberían permitirse manifestaciones y esas cosas no? Si lo tienen que hacer por huevos y hay que esperar 4 años para volver q votar...

No sé, a veces los gobiernos tienen que adaptarse a las circunstancias. Que tengo claro que estos sabían lo que había cuando prometieron el oro y el moro pero no puedes ir a contracorriente porque tu programa sea un contrato.

Me recuerda a cuando nos tiramos un año negando la crisis porque no interesaba. A veces hay que agachar la cabeza y reconocer que estabas equivocado.

Kaxte

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #560 en: 23 de Noviembre de 2014, 11:38:53 »
Una cosa es adaptarse a las circunstancias, y otra no cumplir ni un sólo punto del programa electoral, que es lo que ha hecho el PP. Y no es que "se equivocaran", es que sabían de sobra antes de las elecciones que su programa era una sarta de mentiras.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #561 en: 23 de Noviembre de 2014, 11:57:35 »
Pero la gente ya sabía lo que era el PP. ¿O es que no recordaban los últimos años de Aznar? Si eso les gustó y quisieron más pues es la voluntad del pueblo. Yo lo veo democrático y justo. Es lo que el país quiso, pues adelante. Eso sí, luego no nos hagamos los sorprendidos porque un ladrón roba y un mentiroso miente. Yo lo que veo antidemocrático del asunto es que ganaron unas elecciones financiandose de forma ilegal. ¿Pero para que van a dimitir si mucha gente luego les rie las gracias y vuelven a poner su papeleta en la urna?
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #562 en: 23 de Noviembre de 2014, 12:03:04 »
De todas formas. .. una cosa es decir una frase en un programa electoral hacerca de regular algo o modificar una ley ... y luego ver el texto de la ley propuesta.  Por ejemplo con el aborto no decian nada de no incluir el supuesto de malformación del feto y luego galladonopus lo querian colar.  Eso también es no cumplir el programa.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #563 en: 23 de Noviembre de 2014, 13:27:15 »
De todas formas. .. una cosa es decir una frase en un programa electoral hacerca de regular algo o modificar una ley ... y luego ver el texto de la ley propuesta.  Por ejemplo con el aborto no decian nada de no incluir el supuesto de malformación del feto y luego galladonopus lo querian colar.  Eso también es no cumplir el programa.

La prohibición del aborto eugenésico era meramente simbólica. En el hipotético la filicida potencial solo habría tenido que contratar los servicios de un psicólogo para que presentara un falso informe tras el "soborno" en el que hiciera constar "peligro psicológico para la madre". Antes de la Ley Aído este supuesto era el aducido exactamente en el 97-98% de casos, y las cifras de abortos se han mantenido estables con el cambio legislativo.

Kaxte

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #564 en: 23 de Noviembre de 2014, 13:56:21 »
De todas formas. .. una cosa es decir una frase en un programa electoral hacerca de regular algo o modificar una ley ... y luego ver el texto de la ley propuesta.  Por ejemplo con el aborto no decian nada de no incluir el supuesto de malformación del feto y luego galladonopus lo querian colar.  Eso también es no cumplir el programa.

La prohibición del aborto eugenésico era meramente simbólica. En el hipotético la filicida potencial solo habría tenido que contratar los servicios de un psicólogo para que presentara un falso informe tras el "soborno" en el que hiciera constar "peligro psicológico para la madre". Antes de la Ley Aído este supuesto era el aducido exactamente en el 97-98% de casos, y las cifras de abortos se han mantenido estables con el cambio legislativo.
Casi que mejor no entrar al trapo con este tema, que no creo que vaya a salir nada productivo... Me voy a ver la F1.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #565 en: 23 de Noviembre de 2014, 13:58:55 »
Pero la gente ya sabía lo que era el PP. ¿O es que no recordaban los últimos años de Aznar? Si eso les gustó y quisieron más pues es la voluntad del pueblo. Yo lo veo democrático y justo. Es lo que el país quiso, pues adelante. Eso sí, luego no nos hagamos los sorprendidos porque un ladrón roba y un mentiroso miente. Yo lo que veo antidemocrático del asunto es que ganaron unas elecciones financiandose de forma ilegal. ¿Pero para que van a dimitir si mucha gente luego les rie las gracias y vuelven a poner su papeleta en la urna?

Es que hay mucha gente conservadora en este país que votó a Aznar con pleno conocimiento, Gandalf. Y yo no estoy en absoluto de acuerdo con ellos pero eso no les convierte en gilipollas. Por otro lado como exijamos el cumplimiento absoluto de los programas a los partidos, los que voten a Podemos se van a llevar bastantes decepciones, me temo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

cjenmascarado

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #566 en: 23 de Noviembre de 2014, 13:59:25 »
Citar
La prohibición del aborto eugenésico era meramente simbólica. En el hipotético la filicida potencial solo habría tenido que contratar los servicios de un psicólogo para que presentara un falso informe tras el "soborno" en el que hiciera constar "peligro psicológico para la madre". Antes de la Ley Aído este supuesto era el aducido exactamente en el 97-98% de casos, y las cifras de abortos se han mantenido estables con el cambio legislativo

Lo que parece indicar que la sociedad demanda que la ley se modifique en la dirección contraria a la que se planteaba el gobierno... ::) . Parece que salimos de manifestación por una cosa y luego el uso de la ley se hace de manera diametralmente opuesta. Si la ley del aborto es necesaria, y es evidente que sí, debería hacerse de modo que sea útil.

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #567 en: 23 de Noviembre de 2014, 14:10:30 »
Citar
La prohibición del aborto eugenésico era meramente simbólica. En el hipotético la filicida potencial solo habría tenido que contratar los servicios de un psicólogo para que presentara un falso informe tras el "soborno" en el que hiciera constar "peligro psicológico para la madre". Antes de la Ley Aído este supuesto era el aducido exactamente en el 97-98% de casos, y las cifras de abortos se han mantenido estables con el cambio legislativo

Lo que parece indicar que la sociedad demanda que la ley se modifique en la dirección contraria a la que se planteaba el gobierno... ::)

Sí, exactamente de la misma forma que la sociedad reclamaba la permanencia de la esclavitud en los estados sureños de EEUU cuando Linconl llegó al poder ::)

cjenmascarado

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #568 en: 23 de Noviembre de 2014, 14:24:10 »
No veo tan clara esa comparación. Y conmigo mucha más gente (incluso inconscientemente mucho de los que se manifestaron). Si lo planteas ampliando horizontes se está reclamando un supuesto derecho a la vida del no-nato, pero olvidamos todos los derechos que van detrás de ese reconocimiento: Si es un ser humano en sí mismo, ¿por qué no puede ser bautizado?, ¿Por qué no cuenta a la hora de contabilizar una familia numerosa?, ¿Puede heredar? (esto no lo sé y aquí me parece mal que no se hiciera). Habría que reconocerle todos los derechos que van unidos a la condición de ser humano y un colectivo tan activo en este tema como es la Iglesia no se los reconoce...

En el fondo, creo, que todo esto viene porque somos romanos ( ;D) y a las leyes y a los derechos hay que ponerles un inicio y se puso (muy convenientemente, desde mi punto de vista) en el nacimiento. Por algo sería...

Nos estamos marcando un off topic que nos van a banear, jaja  ;D


Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #569 en: 23 de Noviembre de 2014, 14:48:42 »
No veo tan clara esa comparación. Y conmigo mucha más gente (incluso inconscientemente mucho de los que se manifestaron). Si lo planteas ampliando horizontes se está reclamando un supuesto derecho a la vida del no-nato, pero olvidamos todos los derechos que van detrás de ese reconocimiento: Si es un ser humano en sí mismo, ¿por qué no puede ser bautizado?, ¿Por qué no cuenta a la hora de contabilizar una familia numerosa?, ¿Puede heredar? (esto no lo sé y aquí me parece mal que no se hiciera). Habría que reconocerle todos los derechos que van unidos a la condición de ser humano y un colectivo tan activo en este tema como es la Iglesia no se los reconoce...

En el fondo, creo, que todo esto viene porque somos romanos ( ;D) y a las leyes y a los derechos hay que ponerles un inicio y se puso (muy convenientemente, desde mi punto de vista) en el nacimiento. Por algo sería...

Nos estamos marcando un off topic que nos van a banear, jaja  ;D

Pues no te falta razón en tu punto de vista, pero es que el mío no es el de la Iglesia (porque no soy cristiano ni seguidor de ninguna religión establecida con instituciones y dogmas de fe) ni el del derecho vigente. Y sí, tienes razón también en que nos hemos salido del hilo de la conversación. ¡Disculpas a todos!