logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 36772 veces)

Dajial

RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #60 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:03:06 »
Lev, si nos ponemos a hilar fino yo me podría ofender, porque yo soy de los que hacen esos comentarios a la salida del cine y no considero que sean sandeces.

Siempre he defendido en este y en otros aspectos la importancia de analizar las cosas tanto en conjunto como por partes, y que rechazar cualquiera de los análisis es un error.

No obstante estoy con Biblio... explica explica, a ver porque opinas que son sandeces.

rafgar

RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #61 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:05:54 »
vamos a ver, el título del post cual es?
ya se abrió en su momento un hilo sobre el precio de los wargames.
y ahora hablamos de cine?

LevMishkin

  • Visitante
RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #62 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:08:04 »
 Explico; ante todo parto de una base, por mucho que lo intento el cine no me gusta, me gustan algunas películas.
 cuando veo una película me encuentro en un estado de expectación, veamos que me ofrece. Me gusta verlo como una pelea de boxeo. Sí al final la película ha provocado en mi el descubrir que tras la camara hay un persona, genial, si hay un estudio de mercado, horror.
  para mi las películas deben ser sublimes, geniales, aunque que tengan momentos menos afortunados no me molesta, hasta el quijote tiene algún pasaje tedioso que no dejan de hacer de ella una obra maestra.
 Por eso si observo que nadie ha vibrado, ¿cuando te fijas en los actores? ¿en los detalles nimios? me digo que es una muy pobre justificación ¿que problema hay en reconocer en que esa película que acabamos de ver era un desastre, una tomadura de pelo?
 Por eso son sendeces por que creo que nadie va a ver fotografias y actores al cine, va a ver películas.

Dajial

RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #63 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:20:18 »
Ok. Entonces me queda claro que lo que yo digo son sandeces para ti, al menos en ese aspecto.

Cuando vayas a una tertulia de cine, o estudies algo de este arte, veras como realmente una película es, evidentemente, mucho más que la suma de sus partes, pero sin duda, también es la suma de sus partes. Por lo tanto estas partes se pueden analizar. Eso sin contar con que el asunto de "vibrar" es totalmente subjetivo. Y sin embargo, saber si una fotografía es buena admite parámetros objetivos. Tambien se puede analizar objetivamente una interpretación. O una banda sonora. O unos efectos especiales. El "factor de vibración"... chico, no lo veo yo muy objetivo, salvo por el subwofer de la sala  ;D

que problema hay en reconocer en que esa película que acabamos de ver era un desastre, una tomadura de pelo?

No obstante en cierto modo te entiendo. Para mi es una tomadura de pelo pagar el dinero que pagais por algunos (la gran mayoria) wargames  ;D

Por cierto, y por poner la nota agridulce, como dices que esos comentarios que yo, entre otras personas hago, te parecen una sandez, te diré que para mi tu último comentario también lo es, ya que parte de un total desconocimiento de lo que estas hablando, ademas de una falta inherente de respeto hacia mucha gente.

Saludos

« Última modificación: 27 de Noviembre de 2007, 20:22:47 por Dajial »

Speedro

RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #64 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:22:56 »
Ahí va mi opinión, por supuesto subjetiva, pero con cierta obejtividad:
 A menudo me encuentro a la salida del cine, con personas que comentan cierta admiracíon, y transitando lugares muy comunes, "¡que fotografia" "hay que ver como trabajaba K." " y los efectos especiales, que."
 He de confesar que sin haber visto la película automaticamente la descarto de mi lista al escuchar semejantes sandeces. Pienso que, efctivamente, son comentarios de "poco exigentes" que se tragan lo que echen y justifican el gasto.
 Yo detecto cierta tendencia a críticar los juegos en función de los precios de los componentes, esto es para algunos "su calidad". A mi me parece una perdida de tiempo, un juego debe ofrecer una visión, una sensación global, detenerse en los componentes, en el precio, me parece sospechoso. Una redución marxista, no del todo errada, habla en una película como "un soplo en el corazón" de Louis Malle, que un cuadro vale lo que vale su tela y su pintura. Ahora bien, y tomando el ejemplo de AVL, que valor ha de darse al trabajo de Nicolas Eskubi y su diseño gráfico ¿ninguno? ¿el mismo de un cubito de madera de Puerto Rico? quiza me equivoque y haya tenido que dedicar alguna que otra sesión para preparar los gráficos del juego.
Sigo pensando que para juzgar los precios nos hacen falta más datos, y el precio, no es suficiente para medir la calidad de los componentes.
Medir la exigencia de tal o cual colectivo a traves de los preorders es una aberración. Los preorders pueden servir para medir el interes por tal o cual juego, no par decir despues de probado si es bueno malo. Otra cosa es que dijeramos que todos los wargames son grandes juegos.
 Y otra cosa, claro que justifico al diseñador, pero ¿acaso eé es el responable del precio final?

Lev, ¿Que tiene que ver el trabajo del diseñador con los materiales? Es que no os entiendo. De verdad, me parece increible ser el unico wargamero al que unido al imprescindible buen juego en cuanto a diseño y simulación, obviamente lo principal, le agraden unas cartas de buena calidad, tipo naipe español, un buen tablero montado, unas tablas impresas sobre buen cartón, un buen manual en color editado con el mejor papel y diseño. Y todo ello, solo por centrar el debate, NO TIENE NADA QUE VER CON EL DISEÑO NI CON EL DISEÑADOR (perdon por el grito, debe ser hipo). Que mas les gustaria a los diseñadores que ver sus juegos, sus creaciones, editadas en el mejor formato posible del mercado, que mas les gustaria que poder trabajar sin las perras limitaciones de todo tipo que les ponen las editoras esas que tanto defendeis. No mezcleis las cosas que siempre os vais por el mismo sitio. Y ademas, a ver si sois capaces de razonar sin menoscabar otras formas de afición como son los eurogames, que si os hacen lo mismo os molestais mucho y os poneis beligerantes a la menor.
El trabajo de Eskubi o el de Ben Hull no es comparable con "cubitos de puerto rico", es comparable en todo caso con diseños de Doyle o de Seyfarth. Y en mi opinión, sí, se puede comparar, ¿por que no habria de poderse? Son juegos de mesa, hombre, la afición base es la misma. ¿Que rasero utilizamos? Seamos mas humildes que esa supuesta complejidad de diseño habria que verla  en cada caso, no usemos terminos absolutos que podemos quemarnos las manos. Detecto un tono en el sector wargamero que me resulta algo "chocante" por expresarlo suavemente, luego decis que si somos un getto o que si la afición al juego belico no sube.
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Biblio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3608
  • Ubicación: Churriana-Malaga
  • Mandeeeee...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #65 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:27:46 »
Speedro lo que siento hacia ti creo que es amor...  ::)

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #66 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:30:00 »
Speedro, te he dicho ya que soy fans tuyo? :D

lo que no sé, es por qué los wargamers (o el resto de wargamers) se lo toman como una crítica a su afición, cuando no tiene nada que ver.

oye, que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere. yo hace nada me lo he gastado en un dune que no lo vale por componentes, pero lo vale por todo lo demás. lo cual no quita para que reconozca que sus componentes son una cutrez. una cutrez de hace 30 años... pase. una cutrez similar ahora, pues hace más pupa.
[:·:|:::]

rafgar

RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #67 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:33:29 »
puede ser que el precio de los wargames sea más elevado porque las reglas son más dificiles, no creeis?

Biblio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3608
  • Ubicación: Churriana-Malaga
  • Mandeeeee...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #68 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:36:44 »
puede ser que el precio de los wargames sea más elevado porque las reglas son más dificiles, no creeis?

Tu hace un rato no estabas diciendo que esto no iba con el titulo del post? Has cambiado de idea?

chinas

  • Visitante
RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #69 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:39:18 »
También, ¿puede ser que el precio más barato de los eurogames se deba a que son las mismas 5 mecánicas mezcladas de diferente manera y tapadas por carton duro y cubitos de colores?

Dajial

RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #70 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:41:24 »
Hey tio, que bueno este ultimo comentario Chinas

Chincha rabiña que tengo una piña... y rebota rebota y en tu culo explota.

 ;D

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #71 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:42:13 »
Simplemente el hecho de hacer preorders de juegos que aun ni sabeis como van a estar ya os hace mucho menos exigentes, por mucho que te pongas en lo contrario... cuantos preorders hay de juegos no wargames o no reediciones? Muy muy poquitos.

Se nota que nunca has hecho un preorder. Si no, sabrías que antes de hacerlo cualquier aficionado a los wargames suele tener mucha más información sobre ese juego (escala, mecánicas, ambientación histórica, tablas de ayuda, incluso reglas) que en la mayoría de los eurogames.

Citar
Los eurogamers protestamos hasta por la diferencia de los matices de color de una carta o los problemas de contrastes o las dificultades de los daltónicos... otra cosa es que luego seamos compradores compulsivos, pero esa es otra enfermedad  ;D Y decimos, "eh, la calidad de los materiales de este juego es una mierda para lo que vale"... pero luego lo compramos. Pero al menos, decimos lo que no nos gusta y no justificamos a los pobrecitos diseñadores.

En eso me baso para decir que somos más exigentes, nada más.

Lo que sois es más quejicas con los materiales (que no con muchos otros aspectos), lo cual no es necesariamente sinónimo de exigencia. :D


Citar
Por cierto Lev, es mi opinión, y como tal, es 100% subjetiva. Es lo que tenemos los seres humanos.

La mía también lo es. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

LevMishkin

  • Visitante
RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #72 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:43:23 »

Lev, ¿Que tiene que ver el trabajo del diseñador con los materiales? Es que no os entiendo. De verdad, me parece increible ser el unico wargamero al que unido al imprescindible buen juego en cuanto a diseño y simulación, obviamente lo principal, le agraden unas cartas de buena calidad, tipo naipe español, un buen tablero montado, unas tablas impresas sobre buen cartón, un buen manual en color editado con el mejor papel y diseño. Y todo ello, solo por centrar el debate, NO TIENE NADA QUE VER CON EL DISEÑO NI CON EL DISEÑADOR (perdon por el grito, debe ser hipo). Que mas les gustaria a los diseñadores que ver sus juegos, sus creaciones, editadas en el mejor formato posible del mercado, que mas les gustaria que poder trabajar sin las perras limitaciones de todo tipo que les ponen las editoras esas que tanto defendeis. No mezcleis las cosas que siempre os vais por el mismo sitio. Y ademas, a ver si sois capaces de razonar sin menoscabar otras formas de afición como son los eurogames, que si os hacen lo mismo os molestais mucho y os poneis beligerantes a la menor.
El trabajo de Eskubi o el de Ben Hull no es comparable con "cubitos de puerto rico", es comparable en todo caso con diseños de Doyle o de Seyfarth. Y en mi opinión, sí, se puede comparar, ¿por que no habria de poderse? Son juegos de mesa, hombre, la afición base es la misma. ¿Que rasero utilizamos? Seamos mas humildes que esa supuesta complejidad de diseño habria que verla  en cada caso, no usemos terminos absolutos que podemos quemarnos las manos. Detecto un tono en el sector wargamero que me resulta algo "chocante" por expresarlo suavemente, luego decis que si somos un getto o que si la afición al juego belico no sube.

Yo entiendo que  en este hilo no se ha discutido solo de los materiales, si solo fuera ha si sería como hablar de la fotografia de abyss.
 Yo me he puesto beligerante sí, pero ha sido ante el absurdo de Dayjal de que los eurgamers son más exigentes que los wargamers. Bueno es cierto que lo de etiquetarse es un chorrada. Pero yo intentaba explicar que el precio de un wargame esta muy lejos de explicarse por la "calidad de los componentes". Por eso quería saber cual deja más plusvalias, cosa que sigo sin saber. A nicolas escubi lo pongo como ejemplo de valor añadido solo eso. Evidentemenet el cartón es cartón y el papel papel.
 Me gustaría saber cuando he menoscavado a los eurogames, siquiera al munchnuik, el monoply o el museum pictoris.
 Y si mi tono es duro es por las intervenciones como las de biblio o dayjal no por ninguna otra cosa.
« Última modificación: 27 de Noviembre de 2007, 20:45:05 por Lev Mishkin »

chinas

  • Visitante
RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #73 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:43:56 »
Sí sí, por mi casa pasó y en la tuya se quedó!!!!

 ;D ;D

Dajial

RE: DESTROQUELAR UN WARGAME COMO ES DEBIDO
« Respuesta #74 en: 27 de Noviembre de 2007, 20:46:13 »
Ahora soy absurdo... Lev, te estas luciendo.