logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2085 veces)

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Quiero emigrar. ¿Consejos?
« en: 21 de Diciembre de 2014, 15:41:11 »
Pues sí. Me atrevo a hacer esta "extraña" pregunta aquí porque, me consta, que muchos de vosotros tiene/ha tenido experiencia en salir de España para irse a otro lugar del mundo a vivir. Estoy tanteando varias opciones para asesorarme y he pensado que, a lo mejor, alguien de aquí me puede ayudar.
Os explico:

Sin entrar mucho en las razones/motivaciones para tomar esta decisión os diré que, aunque tanto mi pareja como yo tenemos trabajos estables y unas condiciones vitales más que buenas, nos estamos planteando hace tiempo el irnos. Sería irnos con toda nuestra prole... O sea... un cambio radical de vida. No sabemos si para siempre o para volver... No sabemos si al final lo haremos o no... No sabemos si...  :-[

Lugares: Por diversos motivos... Canadá (Toronto), Australia (grandes ciudades) o Suecia (esto ya nos da un poco igual). En menor medida, Irlanda o Escocia... Como veis todos países de habla inglesa con la excepción de Suecia. 8)

Nuestros oficios, en un principio, tienen que estar relacionados con la enseñanza (Secundaria o Universitaria) o con la práctica artística o el diseño gráfico.

Evidentemente, no nos podemos ir "a la aventura" en el sentido estricto del término, aunque cualquier planteamiento así tiene mucho de aventura. Lo que quiero decir es que no me puedo ir a trabajar en una hamburguesería, fregar platos o como au pair.

Por tanto. ¿Algún consejo? ¿Webs o contactos que creáis que me pueden servir de ayuda? ¿Experiencias similares?
Agradezco respuestas tanto en aquí como por privado.

Gracias,

« Última modificación: 21 de Diciembre de 2014, 15:45:17 por iñaky »
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2540
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #1 en: 21 de Diciembre de 2014, 16:10:25 »
Un par de premisas básicas.

El proyecto migratorio familiar es de índole económica o es más un proyecto de vida?

La estabilidad laboral de la que disfrutáis actualmente os esperaría si retornárais? Lo digo porque el escenario sería totalmente distinto si pudiérais disfrutar de una excedencia laboral (que imagino que puede ser el caso?) o si es tirar de ahorros y planificación con fecha para valorar el retorno.

Canadá es un destino muy interesante para las profesiones de ámbito educativo y psico-social con un nivel de inglés o francés prácticamente bilingüe. Yo lo llevo sopesando bastante tiempo también. Es allí donde pondría la mira.


iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #2 en: 21 de Diciembre de 2014, 17:29:59 »
Un par de premisas básicas.

El proyecto migratorio familiar es de índole económica o es más un proyecto de vida?

La estabilidad laboral de la que disfrutáis actualmente os esperaría si retornárais? Lo digo porque el escenario sería totalmente distinto si pudiérais disfrutar de una excedencia laboral (que imagino que puede ser el caso?) o si es tirar de ahorros y planificación con fecha para valorar el retorno.

Canadá es un destino muy interesante para las profesiones de ámbito educativo y psico-social con un nivel de inglés o francés prácticamente bilingüe. Yo lo llevo sopesando bastante tiempo también. Es allí donde pondría la mira.

Proyecto de Vida, es la motivación principal del cambio... y sí, es probable que pudiésemos pedir una excedencia. Por eso decía lo de que "no es una aventura". Queremos algo lo más planeado posible (dentro de lo que se puede planear y controlar una cosa así).

Gracias por tu interés.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Elemental, querido Watson Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #3 en: 21 de Diciembre de 2014, 23:37:36 »
¿zarzaparrilla no se iba a australia? Creo recordar que dijo en no se que hilo que si no tienes trabajo no te dan el permiso para emigrar, asi que solo les quedaba la opcion de ir con visa turista ( 3 meses) y buscar allí a contrareloj.

luego por pura casualidad yo acabé en esta web, no se si te podria ser de ayuda

http://www.spaniards.es/paises/australia

Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #4 en: 22 de Diciembre de 2014, 00:06:23 »
¿zarzaparrilla no se iba a australia? Creo recordar que dijo en no se que hilo que si no tienes trabajo no te dan el permiso para emigrar, asi que solo les quedaba la opcion de ir con visa turista ( 3 meses) y buscar allí a contrareloj.

luego por pura casualidad yo acabé en esta web, no se si te podria ser de ayuda

http://www.spaniards.es/paises/australia
Zarzaparrilla se va a Nueva Zelanda: http://labsk.net/index.php?topic=144863.0

Yo no he ido al extranjero en las condiciones que tú necesitas, iñaky (me fui solo y mi trabajo de profesor daba simplemente para vivir), pero sigo con interés las indicaciones de los compañeros, que nunca se sabe lo que puede deparar el futuro, y te deseo lo mejor si es que al final os atrevéis a dar el paso.

ruloma

Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #5 en: 22 de Diciembre de 2014, 00:32:43 »
Yo no soy el más adecuado para dar consejos porque soy ligeramente temerario, hace tiempo descubrí que salir de la zona de confort es muy estimulante y ofrece más posibilidades positivas. Cuando la zona de confort se teñía de tristeza, falta de trabajo, o un ambiente tóxico, la idea de emigrar era ya una obsesión, por lo que en mi opinión, si ya estás pensando en ello y en los buenos proyecto vitales que te va ofrecer, estás tardando en empacar y volar.

Lo he hecho dos veces, una vez a Londres, que salió regulero (me volví a los 4 meses) y otra a Chile, donde llevo ya un año y seguimos (mi mujer y yo) muy felices. En ambas experiencias, me he transformado otra persona, más sereno, más luchador, optimista y con ganas de hacer muchas cosas.

Y creo que actualmente es mucho más fácil. Ahora hay grupos de interés de emigrantes españoles para cada país, donde te informarás de consejos y de cómo empezar, incluso con el tema familiar. No lo dudes, muchos lo hacen y los únicos miedos son ideas que no existen, lo peor que puede pasar es volver al punto inicial, pero con más experiencia, más idiomas y más ideas.

Lo ideal es ir moviendo el tema laboral con gente que esté allí (seguro que tenéis contactos) y qué ciudades, barrios y condiciones os vais a encontrar, después la adaptación será muy fácil.

Yo todavía no tengo hijos, pero los tendré y cada día más convencido de educarles sus primeros años en una zona bilingüe y muy diferente a todo, esas personitas serán mucho más ricas de espíritu cuando crezcan y seguro que tu familia lo agradecerá.

Por lo tanto, si lo has planteado, sin duda tienes que hacerlo, hacer un plan de acción y verás que es mucho más fácil de cómo lo pintan.
Un saludo!

Zarzaparrilla

Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #6 en: 22 de Diciembre de 2014, 09:26:35 »
Ahora mismo estoy en el curro y no puedo extenderme tanto como me gustaría, pero si que quería decirte algunas cosas desde el punto de vista de alguien que lo lleva preparando muchos años y está a un mes de irse a la otra punta del mundo.

Primero de todo, es que tienes que estar seguro de que quieres hacer ese cambio al 1000%. No al 100% o al 200%, tienes que estar seguro, seguro, seguro. Te lo digo porque es una cosa muy complicada, complicadísima, con trabas, problemas y dificultades hasta en las cosas que damos por sentado.

Una vez que estés decidido por un sitio concreto (y esto es importante porque los papeleos y las millones de cosas que hay que hacer son muy diferentes según en que países), prepárate para gastar mucho tiempo, esfuerzo y dinero en enterarte de todo lo que tienes que hacer, preparar el papeleo, hacer exámenes de idioma correspondientes (si, aunque tengas nivel bilingüe los tienes que hacer igual y cuestan una pasta).

En definitiva, que te va a llevar por lo menos un año/dos prepararlo usando el 90% de tu tiempo libre.

Canadá tiene unos requisitos muy similares de emigración que nueva zelanda. Es decir, muy complicados. Si no tienes una carrera superior, un colchón económico fuerte y/o una oferta de trabajo lo tienes muy, muy dificil para poder optar a una simple visa de trabajo temporal.

Y cuanto ya te has dejado casi 3000 euros en convalidar tu carrera a su nivel educativo/hacer exámenes de inglés para certificar tu nivel / traducir títulos al inglés por un traductor jurado que opere en el país y demás mierdas varias, van y te cambian los criterios de acceso y te joden vivo y ya no puedes optar a un visado que antes tenías asegurado.

Lo que te quiero decir es que es jodido, muy jodido. Y desde luego teniendo niños mucho más (imagino). Pero claro, si lo tienes en la cabeza como yo, y solo piensas en ello, y cada vez que pones las noticias se te atragantan los cereales... vas a tener que hacerlo.

Aunque sea entrando a las bravas, como turista. Y ojo, aún así tienes que llevar un trabajo previo BRUTAL. Lo más importante es crear una red de contactos, en especial del entorno laboral en el que te muevas. LinkedIn y Spaniards van a ser tus piedras angulares, pero también foros de tu gremio del país de destino al que vayas a ir. Haz contactos, contactos, contactos. Llegará un momento en el que puedas contar gente de allí para preguntar cosas, que te den el teléfono de un amigo que trabajo en x empresa porque necesitan gente y le añadas al linkedin, para que la primera semana que vayas te ofrezcan una habitación para establecerte, etc etc.

Contactos, contactos y más contactos. Y mucho dinero ahorrado. Y un plan b. Y un plan c. Y un plan d. En serio.

Ese es mi consejo.

Y solo espero que todo este trabajo merezca la pena. ¿Pero sabes qué? Hace un año, cuando cambiaron los requisitos de entrada, lo iba a dejar. Iba a abandonar la idea. Pasé dos semanas pensando que ya no me iba a ir. Pero luego una noche soñé que tenía 50 años y hablaba con unos amigos en un bar, y me arrepentía tanto, tanto tanto tanto de no haberlo hecho, que ese simple sueño me cambió de nuevo y al final decidi hacerlo de una forma u otra. Todo para que, dentro de 20 años, si esa conversación llega, pueda decir "pues yo lo intenté y la cagué, perdí mucha pasta pero al menos lo hice y vuelvo con la experiencia", en lugar de vivir en un constanto "y si hubiera ido"?

Joder, y eso que no quería extenderme.
Mi perfil de bsk con mi colección: http://www.boardgamegeek.com/user/Zarzaparrilla

toctopulus

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 493
  • Ubicación: Elche, Alicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #7 en: 22 de Diciembre de 2014, 12:21:59 »
    Dependiendo de cual sea tu expectativa. Si lo que buscas es salir fuera unos cuantos años y luego volver con el dinero ganado, es una cosa. Pero si lo que quieres (o lo que estás dispuesto a aceptar si se diera) es desarrollar tu vida en otro país y dejar de ser español, yo te recomendaría que buscaras países "feos".

    Me explico. Lo habitual del emigrante es que busque países "chulos". Irse a Londres (o a cualquier otra capital europea o americana) tiene cierto glamour, pero analizando tus posibilidades de éxito nos encontramos con que:
    • Tu formación está infravalorada
    • La competencia por los recursos (puestos de trabajo) es salvaje. Vamos, lo que se llama un oceano rojo.
    • La percepción de tu nacionalidad es peyorativa.

    En cambio, si buscar un país de los "feos", como por ejemplo alguno de la Europa del Este o Asia (excepto Japón), nos encontramos con justo lo contrario. Un europeo está muy bien visto en Bulgaria o Tailandia, nos consideran exóticos y parece que nuestras universidades les inspiran confianza, como nos pasa a nosotros con los países del Norte, que puede venir el más tonto de los noruegos que ya nos parece guay.



Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #8 en: 23 de Diciembre de 2014, 15:43:53 »
Me explico. Lo habitual del emigrante es que busque países "chulos". Irse a Londres (o a cualquier otra capital europea o americana) tiene cierto glamour, pero analizando tus posibilidades de éxito nos encontramos con que:
  • Tu formación está infravalorada
  • La competencia por los recursos (puestos de trabajo) es salvaje. Vamos, lo que se llama un oceano rojo.
  • La percepción de tu nacionalidad es peyorativa.

En cambio, si buscar un país de los "feos", como por ejemplo alguno de la Europa del Este o Asia (excepto Japón), nos encontramos con justo lo contrario. Un europeo está muy bien visto en Bulgaria o Tailandia, nos consideran exóticos y parece que nuestras universidades les inspiran confianza, como nos pasa a nosotros con los países del Norte, que puede venir el más tonto de los noruegos que ya nos parece guay.
Hhhmmm... quizá el ejemplo de Londres sea más o menos adecuado, pero esto que escribes es bastante tópico. En EEUU, por ejemplo, la clase media-alta valora la formación dada en España por encima de la suya propia en ciertos sectores. El mito de que las universidades españolas son malas pierde sentido cuando conoces estadounidenses que vienen aquí y se asombran del nivel, o españoles que pasan un año allí y al volver te cuentan que ya sabían la mayoría de las cosas que les enseñaban.
Lo de que ser español está mal visto es otro tópico. En Reino Unido está la cosa más jodida, pero no por ser específicamente español sino por ser de fuera. Pero en los países nórdicos, por ejemplo, el ser español no supone ningún problema socialmente hablando.

Seguiré el hilo, la idea de pasar unos años fuera de España hace tiempo que nos ronda por la cabeza. Toda información que se dé aquí será interesante :)

Chuso

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 879
  • Ubicación: Alcorcón - Madrid
  • A jugar que son dos dias
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • The Big Bang Blog
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #9 en: 23 de Diciembre de 2014, 16:10:11 »
Creo que irse de este país es una gran decisión, principalmente porque se vive mejor en un lugar civilizado y España no lo es.
Viví 4 años en Suecia y fueron duros por el clima y por el tipo de sociedad que tienen montado pero son mucho más cívicos que por estos lares.
Conozco también la vida en UK, Alemania y algo menos en Francia. En todos los casos, creo que son mejores personas que el españolito medio.
Opino que buscar un mejor futuro para tus hijos pasa por salir del fango en el que estamos.
Con vuestra formación, cualquiera de los países mencionados seguro que da resultado.
Mucho ánimo y no te lo pienses.
Imagination is more important than Knowledge. A. Einstein

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #10 en: 25 de Diciembre de 2014, 19:46:15 »
Viví 4 años en Suecia y fueron duros por el clima y por el tipo de sociedad que tienen montado pero son mucho más cívicos que por estos lares.

¿A qué te refieres con "tipo de sociedad"?


Mucho ánimo y no te lo pienses.

En ello estoy. Gracias por tu opinión.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Chuso

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 879
  • Ubicación: Alcorcón - Madrid
  • A jugar que son dos dias
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • The Big Bang Blog
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #11 en: 27 de Diciembre de 2014, 14:38:34 »
La sociedad sueca es bastante distinta de la nuestra:
- grupo reducidísimo de amigos, poca relación con la familia...
- las nuevas generaciones muy centradas en ellos mismos (tengo que ser guapo y listo y los demás no cuentan)
- pero a la vez, reprimidos, porque nadie puede destacar más que nadie.
- respetuosos con las reglas/normas

No sé si te sirve mi descripción.
Imagination is more important than Knowledge. A. Einstein

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #12 en: 27 de Diciembre de 2014, 16:14:25 »
La sociedad sueca es bastante distinta de la nuestra:
- grupo reducidísimo de amigos, poca relación con la familia...
- las nuevas generaciones muy centradas en ellos mismos (tengo que ser guapo y listo y los demás no cuentan)
- pero a la vez, reprimidos, porque nadie puede destacar más que nadie.
- respetuosos con las reglas/normas

No sé si te sirve mi descripción.

Desde tu experiencia personal me sirve muchísimo la aportación.
Gracias.

PS: Es que Suecia es uno de mis países más posibles por cercanía a España y porque tenemos gente ya allí.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #13 en: 28 de Diciembre de 2014, 12:53:10 »
La sociedad sueca es bastante distinta de la nuestra:
- grupo reducidísimo de amigos, poca relación con la familia...
- las nuevas generaciones muy centradas en ellos mismos (tengo que ser guapo y listo y los demás no cuentan)
- pero a la vez, reprimidos, porque nadie puede destacar más que nadie.
- respetuosos con las reglas/normas

No sé si te sirve mi descripción.

Acabo de descubrir que soy sueco. Igual es por eso que me siento raro en España.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Quiero emigrar. ¿Consejos?
« Respuesta #14 en: 28 de Diciembre de 2014, 12:54:00 »
Creo que irse de este país es una gran decisión, principalmente porque se vive mejor en un lugar civilizado y España no lo es.

Nos creemos civilizados, pero algo mejor que algunos países africanos estamos. Ojo, he dicho algunos, no todos.