logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 21430 veces)

Loren

  • Visitante
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #15 en: 20 de Diciembre de 2007, 18:05:41 »
Lo de k ocupa poco sera la caja pq desplegao en la mesa has de ponerle un supletorio jejejejej

Exactamente, me sorprende bastante lo que ocupa en mesa el jodío, tanto como el "HeroQuest". :D

FranWeiser

Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #16 en: 01 de Julio de 2008, 21:09:03 »
Hola a todos!!!

El pasado fin de semana pude por fin estrenar este pequeño gran juego.

Sólo tengo una duda en cuanto a la interpretación de las reglas:

Hay unas cartas de acción (de color amarillo) que sólo se pueden jugar cuando los jugadores tienen 7 PV...pero:

a) ¿Tienen que tener 7 PV cada uno? ....o

b) ¿Cuándo suman 7 PV entre los dos?

Gracias. Saludos
« Última modificación: 06 de Noviembre de 2009, 11:35:22 por Membrillo »

Schroinger

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1483
  • Ubicación: Asunción de Belén, Costa Rica
  • No dejes que la verdad arruine una buena historia.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juegos de Mesa Costa Rica
    • Distinciones
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #17 en: 01 de Julio de 2008, 21:22:12 »
Entiendo que es entre los dos.  La regla antigua decía que cada jugador debía al menos tener tres puntos, por lo que lo interpreto de esa manera...

calamar

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1137
  • Ubicación: Jaén
  • Qué solo está Sinhué...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A ocho manos
    • Distinciones
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #18 en: 01 de Julio de 2008, 21:23:33 »
Es cuando suman 7 puntos entre ambos jugadores. Cuando el 7º punto entra en juego es cuando ya se pueden usar las cartas de acción.

Un saludo.
Álex.

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #19 en: 01 de Julio de 2008, 21:30:52 »
Claramente la b). El traductor ya lo dijo por aquí en su día. Hay que sumar 7 puntos entre ambos jugadores (se comienza con 4 entre los dos) antes de poder jugar las cartas de acción (amarillas) excepto la del explorador, que se puede jugar siempre.

--edito--
vaya, parece que ya se me han adelantado y todos estamos de acuerdo ;)
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

itus

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1608
  • Ubicación: Aqui o alli
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • iTus
    • Distinciones
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #20 en: 01 de Julio de 2008, 22:15:09 »
Claramente la b). El traductor ya lo dijo por aquí en su día. Hay que sumar 7 puntos entre ambos jugadores (se comienza con 4 entre los dos) antes de poder jugar las cartas de acción (amarillas) excepto la del explorador, que se puede jugar siempre.

--edito--
vaya, parece que ya se me han adelantado y todos estamos de acuerdo ;)

¿ la del explorador se puede usar siempre?, yo nunca la he jugado hasta que no hemos llegado a siete entre los dos, como el resto de cartas

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #21 en: 02 de Julio de 2008, 00:39:01 »
Sí, se puede jugar siempre.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

wamadeus

Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #22 en: 02 de Julio de 2008, 16:20:25 »
Referente a este juego. He oido algunos handicaps por parte de detractores: duración partidas muy largas, excesivo espacio necesario, azar....

Como lo veis como un posible substituto del San Juan. Me refiero a que este último es un gran juego a dos, que encaja perfectamente cuando quieres hacer una partida en poco más de media horita. Del San Juan no queremos abusar ya que nos gusta mucho y no queremos quemarlo. A veces lo combianos con el Schotten Totten o incluso el Lost Cities ( pero son más cortos).... tengo la sensación que hay algun otro juego que podría encajar mejor.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #23 en: 02 de Julio de 2008, 18:12:51 »
El Catán de cartas es un juego muy bueno, pero no es un sustito del San Juan en ningún caso. Precisamente por lo que comentas: las partidas son largas, de una hora mínimo.
[:·:|:::]

wamadeus

Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #24 en: 04 de Julio de 2008, 16:06:40 »
¿Has probado el Caylus Carta Magna y el Saint Petersburg? Ambos a dos me gustaron, y aparte si os juntáis más les puedes sacar provecho, ya que no son exclusivo para ese número de jugadores. Además por duración creo que encajan con lo que describes.

Saludos

Sí...gracias los he probado. Pero el Caylus Magna Carta a dos no me convence. Y el Sankt Petersburg a dos funciona perfectamente pero para mi gusto no tiene mucha rejugabilidad ( y demasiada "parafernalia" para lo que es....tablero, billetes que  tienes que tapar....)

juanjo

  • Visitante
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #25 en: 27 de Septiembre de 2008, 13:28:56 »
Hola, estoy a punto de estrenar Catán Cartas, la verdad es que el juego tiene una pinta estupenda, completísimo juego de cartas, nada que envidiarle al juego de mesa. Pero después de leer las instrucciones un par de veces, me queda una duda, algo se me debe estar escapando, a ver: Los recursos que se manejan en el juego son: Cereales, minerales, lana, madera, arcilla..... y pepitas de oro???? Vamos, que hay un tipo de región, el río, que proporciona pepitas de oro (parecen piedras), pero en las instrucciones no se habla de ellas, y ninguna carta las necesita para ser activadas. estoy un poco desconcertado, se me ha escapado algo? es un recurso comodín?

FranR

Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #26 en: 27 de Septiembre de 2008, 15:43:08 »
y ninguna carta las necesita para ser activadas. estoy un poco desconcertado, se me ha escapado algo? es un recurso comodín?

Buenas.
Exacto.  Es un recurso comodín.
Recuerda que siempre tienes la posibilidad de negociar con la banca 3:1 con ellas para obtener lo que necesites, aunque en las partidas que yo he jugado es el recurso que tendemos a utilizar para poder examinar el mazo de cartas tras pagar 2 recursos.

Lo que ya es la bomba es hacerse con el edificio de la Casa de la Moneda, que te permite cambiar 1:1 el oro por lo que quieras.

Y una curiosidad, la gente que ve el juego por primera vez (y a mi también me pasó), dice "Eso que son ? Patatas ?", y como patatas se han quedado en nuestras partidas.  ;D

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #27 en: 27 de Septiembre de 2008, 15:53:35 »
Además, se supone que en las expansiones (D.m.) se utilizará el oro para construir otros edificios superiores. Pero en el básico no sirve para mucho más que lo que te ha comentado Fran.
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

morvan

  • Visitante
Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #28 en: 03 de Noviembre de 2008, 14:25:37 »
Buenas,
ayer jugue mi primera partida, que perdi, como casi siempre que juego las primeras veces contra la pariente (maldita sea, ya tengo ganas de venganza).
El caso es que me aparecieron algunas dudas.
A veces en las reglas hablan de descartes: Es decir, se juega una carta y se pone en un monton nuevo que no se volverá a utilizar o se pone debajo de alguno de los 5 montones de expansión para que pueda volver a salir???

La guerra civil solo se activa cuando alguien tiene 4 cartas o mas en la mano, no?? de esta regla no recuerdo muy bien como la pone en las reglas.

De momento, eso, creo que no salio nada más, pero si se me ocurre algo ya diré.

FranR

Re: LOS COLONOS DE CATÁN: EL JUEGO DE CARTAS (Dudas)
« Respuesta #29 en: 03 de Noviembre de 2008, 18:47:14 »
A veces en las reglas hablan de descartes: Es decir, se juega una carta y se pone en un monton nuevo que no se volverá a utilizar o se pone debajo de alguno de los 5 montones de expansión para que pueda volver a salir???

     Hola.
     Cuando en las instrucciones (al menos en las de Devir) habla de descartes, se indica explícitamente a que tipo de descarte se refiere. En unos casos explica "la carta se coloca boca arriba en una pila de descartes. Estas cartas quedan fuera del juego", y en otros casos deja claro que las cartas se dejan en los montones de expansión para ser reutilizadas: "En caso de que tu número de cartas exceda tu límite, antes tienes que descartarte de ellas (poniéndolas debajo de un mazo)".

     Ejemplos:
     - Si juegas una carta de acción, tras usarla la pones en el montón de descartes para que no vuelva a ser utilizada de nuevo.
     - Si te descartas de cartas de expansión porque exceden el límite de las que puedes tener en la mano, vuelven a uno de los 5 mazos de cartas de expansión (por debajo, claro).
     - Si destruyes un edificio (quizás el único caso que no está explícitamente indicado) entiendo que has de colocar la carta en la pila de descartes cara arriba, para que no pueda ser utilizada de nuevo durante la partida.

La guerra civil solo se activa cuando alguien tiene 4 cartas o mas en la mano, no?? de esta regla no recuerdo muy bien como la pone en las reglas.

      En la descripción del evento de Guerra Civil no se indica que haya restricción alguna para aplicarla. Es decir, cuando se produce la Guerra Civil, tienes que elegir un caballero/cañón/flota que tengas construido, y devolverla a tu mano de cartas de expansión. Si con eso excedes el límite de cartas que puedes tener en mano, has de devolver alguna de ellas (a tu elección) a los mazos de expansión, colocándola debajo.