logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 31998 veces)

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #195 en: 25 de Marzo de 2015, 15:18:58 »
Me gustaria ver a mas de uno un dia en la Rusia de Stalin, ...

¿La URSS de Stalin? ¿Fascista? ¡Carajo, Gelete! Creo que tienes que repasar politología para principiantes.  ::) ::)

No, coincido con Gelete. El estalinismo es la forma comunista del fascismo, igual que lo que hubo en Italia y en Alemania era la forma del fascismo que viniese de un régimen partitocrático capitalista.

Pues perdona si parezco brusco (no es mi intención, pero Internet es lo que tiene... que no da pie a sutilezas de la expresión), pero en ese caso ni tú ni Gelete tenéis mucha idea de lo que era la Unión Soviética ni lo que es el comunismo. En lo único que coinciden fascismo y comunismo es en que son ideologías totalitarias y antiliberales. Por lo demás, como un huevo y una castaña.  :(

No estoy de acuerdo. Aquello en lo que convirtió Stalin a la Unión Soviética no era lo que se encontró, igual que podemos decir que la Francia revolucionaria que encontró Napoleón Bonaparte tiene poco que ver con la francia del Imperio en la que la convirtió.

Vamos, que según tú Stalin NO se encontró un proyecto de colectivización agraria en marcha -falso: Lenin lo había puesto en marcha en 1920-; NO se encontró con un proceso de nacionalización de la industria -falso: se empezó a aplicar en 1919, aún en plena guerra civil-; NO se encontró con un estado en el que la propiedad privada había prácticamente desaparecido; NO se encontró con un estado policial en el que las fuerzas de seguridad estaban al servicio de un sistema en el que no se toleraba la disensión -falso: mira la historia de la Cheka y del sistema de campos de trabajo soviéticos, especialmente recomendable el estudio de Ann Applebaum sobre el tema-.

Stalin se limitó a llevar a su consecuencia lógica las políticas puestas en marcha por Lenin en los 20.

Detalle curioso ¿Sabías en que momento el sistema Gulag alcanzó su máxima expansión tanto en número de campos de trabajo operativos como en cantidad de deportados? En 1954-1958... justo después de la muerte de Stalin y bajo la secretaría de Nikita Kruschev.

Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

Francis

Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #196 en: 25 de Marzo de 2015, 15:24:42 »
Pido disculpas; he verificado que sí, es cierto que Ciudadanos votó una moción de condena al franquismo. Estaba equivocado

Eso te honra, compañero. Es difícil bajarse del caballo en una discusión de este tipo, pero al césar lo que es del césar.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #197 en: 25 de Marzo de 2015, 15:25:39 »
Me gustaria ver a mas de uno un dia en la Rusia de Stalin, ...

¿La URSS de Stalin? ¿Fascista? ¡Carajo, Gelete! Creo que tienes que repasar politología para principiantes.  ::) ::)

No, coincido con Gelete. El estalinismo es la forma comunista del fascismo, igual que lo que hubo en Italia y en Alemania era la forma del fascismo que viniese de un régimen partitocrático capitalista.

Pues perdona si parezco brusco (no es mi intención, pero Internet es lo que tiene... que no da pie a sutilezas de la expresión), pero en ese caso ni tú ni Gelete tenéis mucha idea de lo que era la Unión Soviética ni lo que es el comunismo. En lo único que coinciden fascismo y comunismo es en que son ideologías totalitarias y antiliberales. Por lo demás, como un huevo y una castaña.  :(

No estoy de acuerdo. Aquello en lo que convirtió Stalin a la Unión Soviética no era lo que se encontró, igual que podemos decir que la Francia revolucionaria que encontró Napoleón Bonaparte tiene poco que ver con la francia del Imperio en la que la convirtió.

Vamos, que según tú Stalin NO se encontró un proyecto de colectivización agraria en marcha -falso: Lenin lo había puesto en marcha en 1920-; NO se encontró con un proceso de nacionalización de la industria -falso: se empezó a aplicar en 1919, aún en plena guerra civil-; NO se encontró con un estado en el que la propiedad privada había prácticamente desaparecido; NO se encontró con un estado policial en el que las fuerzas de seguridad estaban al servicio de un sistema en el que no se toleraba la disensión -falso: mira la historia de la Cheka y del sistema de campos de trabajo soviéticos, especialmente recomendable el estudio de Ann Applebaum sobre el tema-.

Stalin se limitó a llevar a su consecuencia lógica las políticas puestas en marcha por Lenin en los 20.

Detalle curioso ¿Sabías en que momento el sistema Gulag alcanzó su máxima expansión tanto en número de campos de trabajo operativos como en cantidad de deportados? En 1954-1958... justo después de la muerte de Stalin y bajo la secretaría de Nikita Kruschev.

A ver, no sabía que la colectivización agraria fuese un claro ejemplo de fascismo... o la nacionalización de la industria. El estado revolucionario francés expropió las propiedades de los nobles, y claro, Napoleón no les devolvió sus tierras a dichos nobles. ¿quiere eso decir que el Imperio es consecuencia de la Revolución? no, en absoluto.

Sobre la Cheka: lo cierto es que stalin la reforzó, y mucho, y la usó para limpiar de opositores el país. Con Stalin es cuando más enemigos del estado van a Siberia... ah, y los campos de trabajo no son un invento de la revolución bolchevique: existían en el zarismo, y durante el gobierno de transición antes de la toma del poder por parte de los comunistas. Los comunistas simplemente los aprovecharon. ¿Quiere eso decir que la unión Soviética es consecuencia lógica del Imperio zarista? no lo creo.

Recuerda que durante el Terror Revolucionario que siguió a la revolución Francesa Robespierre, Murat y Danton fueron responsables de muchas ejecuciones de enemigos de la Revolución... ¿nos hace eso abjurar de la revolución Francesa y del estado liberal burgués que trajo después? no, no lo creo
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #198 en: 25 de Marzo de 2015, 15:26:32 »
Pido disculpas; he verificado que sí, es cierto que Ciudadanos votó una moción de condena al franquismo. Estaba equivocado

Eso te honra, compañero. Es difícil bajarse del caballo en una discusión de este tipo, pero al césar lo que es del césar.

Te honra reconocerlo. En lo ideológico estamos en las antípodas: tu eres, a juzgar por lo que he leído, un anarcocapitalista; yo soy un malvado estatalista bolchevique
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Francis

Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #199 en: 25 de Marzo de 2015, 15:31:42 »
Me gustaria ver a mas de uno un dia en la Rusia de Stalin, ...

¿La URSS de Stalin? ¿Fascista? ¡Carajo, Gelete! Creo que tienes que repasar politología para principiantes.  ::) ::)

No, coincido con Gelete. El estalinismo es la forma comunista del fascismo, igual que lo que hubo en Italia y en Alemania era la forma del fascismo que viniese de un régimen partitocrático capitalista.

Pues perdona si parezco brusco (no es mi intención, pero Internet es lo que tiene... que no da pie a sutilezas de la expresión), pero en ese caso ni tú ni Gelete tenéis mucha idea de lo que era la Unión Soviética ni lo que es el comunismo. En lo único que coinciden fascismo y comunismo es en que son ideologías totalitarias y antiliberales. Por lo demás, como un huevo y una castaña.  :(

No estoy de acuerdo. Aquello en lo que convirtió Stalin a la Unión Soviética no era lo que se encontró, igual que podemos decir que la Francia revolucionaria que encontró Napoleón Bonaparte tiene poco que ver con la francia del Imperio en la que la convirtió.

Vamos, que según tú Stalin NO se encontró un proyecto de colectivización agraria en marcha -falso: Lenin lo había puesto en marcha en 1920-; NO se encontró con un proceso de nacionalización de la industria -falso: se empezó a aplicar en 1919, aún en plena guerra civil-; NO se encontró con un estado en el que la propiedad privada había prácticamente desaparecido; NO se encontró con un estado policial en el que las fuerzas de seguridad estaban al servicio de un sistema en el que no se toleraba la disensión -falso: mira la historia de la Cheka y del sistema de campos de trabajo soviéticos, especialmente recomendable el estudio de Ann Applebaum sobre el tema-.

Stalin se limitó a llevar a su consecuencia lógica las políticas puestas en marcha por Lenin en los 20.

Detalle curioso ¿Sabías en que momento el sistema Gulag alcanzó su máxima expansión tanto en número de campos de trabajo operativos como en cantidad de deportados? En 1954-1958... justo después de la muerte de Stalin y bajo la secretaría de Nikita Kruschev.

Ciertamente Stalin engrasó la maquinaria represora y el totalitarismo cobró más fuerza con él, pero apoyo el comentario de basileus66. Stalin no hizo más que reforzar las cualidades más negativas de la URSS. Si las muertes del Holodomor pesan sobre Stalin, las de la hambruna del Volga pesan sobre Lenin. Y esto no es baladí, ya que hablamos respectivamente de 6-9 y 5-7 millones de muertes. Y por supuesto las purgas empezaron mucho antes del ascenso al poder del camarada Stalin.

Es decir, que independientemente de las similitudes que tengan y no tengan fascismo y comunismo, la URSS fue un régimen totalitario y terrible desde sus comienzos.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #200 en: 25 de Marzo de 2015, 15:37:11 »
Pero es que, según ese prisma, la Francia revolucionaria debe ser considerada un régimen totalitario y represor, porque el devenir de los acontecimientos es prácticamente el mismo, cambiando al Rey Luis XIV por el Zar Alejandro, el gobierno de transición parlamentaria por el gobierno provisional que siguió a la abdicación del Zar, el periodo de Guerra civil por la contrarrevolución (también apoyada por los países colindantes, temerosos de un contagio), y el ascenso de napoleón por el ascenso de Stalin, ambos por un golpe palaciego con represión de disidentes.

En lo que difieren ambas historias es en que Napoleón inició inmediatamente una guerra de agresión, y Stalin no. Eso permitió a Stalin tener "herederos", a diferencia de napoleón (si exceptuamos a Napoleón III).

¿por qué una revolución se glorifica y otra no? bueno, en el siglo XIX la revolución francesa era algo mal visto en las cortes europeas... ahora no. Y era una revolución sangrienta, justificada por la opresión del Antiguo régimen, como opresión y trato feudal a los ciudadanos/siervos existía en la Rusia zarista.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #201 en: 25 de Marzo de 2015, 16:00:31 »
Era Luis XVI el soberano de Francia en 1789. Luis XIV fue su abuelo, creo, es fácil confundirlos.

La principal diferencia entre la Revolución Francesa y la Rusa es que la primera fue en realidad una revolución burguesa (aunque se atizase a los proletarios a participar en ella) y la Rusa fue una rev. proletaria. Sin embargo los estudiosos difieren en sus conclusiones.

Yo analizando las últimas elecciones andaluzas, veo esto:
el 35'43% del 62'9% que han votado suponen el 22'29% de todo el censo que ha votado al PSOE. No es tanto, considerando a todos los funcionarios/cargos que le deben su puesto al PSOE, a los beneficiados por los PER y a todas sus familias, a los que nunca cambiarán de opción por miedo a estar peor, a los que no padecen la crisis etc, etc.

Las causas de que hayan obtenido el 43% de los escaños se debe principalmente al pasotismo/hartazgo de los que no han votado y al sistema des-proporcional electoral que tenemos.

Salud.
Semper fidelis

Yuyu

Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #202 en: 25 de Marzo de 2015, 16:45:46 »
C's NO voto la resolución de la memoria histórica....

En al fecha indicada en la pagina de C's  2013-09-27 | C's puede poner en su pagina angelitos de colores, ese día NO se voto la sobre la memoria histórica se entre otras se aprobaron:

La cámara ha aprobado también tres resoluciones de la CUP, sobre la economía social y solidaria, la infancia y el derecho de decidir sobre el propio cuerpo; una del PSC, sobre la reforma del sistema de pensiones, y otra de ICV-EUiA, sobre la lucha contra el fascismo.

http://www.parlament.cat/web/actualitat/noticies?p_id=141358465

La fecha donde realmente se aprobó fue 10/10/2013 y para los amantes de veracidades aquí está el enlace de los vídeos del Parlament Catalan, sin duda encontraran las convenientes manipulaciones a la que os tengo acostumbrados... en concreto el penúltimo donde abandonan la sala y por lo tanto NO votaron y el ultimo donde No estaban los de C's cuando se voto.

http://www.parlament.cat/web/actualitat/canal-parlament/sequencia/videos?p_cp1=6783182&p_cp2=6784626&p_cp3=6784549

Esto es lo que hay y no espero disculpas.... al pan, pan y al vino.... y C's No voto salieron del Parlament Catalan, mientras se aprobó por 105 votos a favor, C's hizo mutis por el foro además del Parlament.

Salud y Autotroleo

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #203 en: 25 de Marzo de 2015, 17:00:29 »
Era Luis XVI el soberano de Francia en 1789. Luis XIV fue su abuelo, creo, es fácil confundirlos.

La principal diferencia entre la Revolución Francesa y la Rusa es que la primera fue en realidad una revolución burguesa (aunque se atizase a los proletarios a participar en ella) y la Rusa fue una rev. proletaria. Sin embargo los estudiosos difieren en sus conclusiones.

Yo analizando las últimas elecciones andaluzas, veo esto:
el 35'43% del 62'9% que han votado suponen el 22'29% de todo el censo que ha votado al PSOE. No es tanto, considerando a todos los funcionarios/cargos que le deben su puesto al PSOE, a los beneficiados por los PER y a todas sus familias, a los que nunca cambiarán de opción por miedo a estar peor, a los que no padecen la crisis etc, etc.

Las causas de que hayan obtenido el 43% de los escaños se debe principalmente al pasotismo/hartazgo de los que no han votado y al sistema des-proporcional electoral que tenemos.

Salud.
Así que según tú un cuarto de la población andaluza, si no más, es enchufada en la administración porque por supuesto somos tan vagos y inútiles amigos de la fiesta que no se hacen oposiciones sino que todos los funcionarios tienen el carné del PSOE. Gracias ya sé que tengo que hacer en las próximas que haga. Enchufismo hay aquí el mismo que en Madrid, Barcelona y o Euskadi y se ha cambiado  de gobierno alguna vez.
O cobramos el PER o alguna  subvención para vagos tragadores de cerveza en el bar. Soy andaluz vivo en un pueblo y no conozco a nadie que cobre el PER pero intenta vivir con 426 pavos a ver si puedes.
Que ha habido un 40% de abstención pues sí, pero eso es porque los demás no han tenido cojones a mover a su posible electorado porque tal vez no ofrezcan nada que merezca la pena.
Andalucía no es un cortijo de PSOE como el sr. Cabeza he dicho está en caída desde el 2008 pero los demás caen más. En 2012 ganó el señorito de Olvera que muy socialista no es.
Dejad de insultar a los andaluces por no votar lo que vosotros queréis porque hemos votado lo que hemos creído mejor dentro de lo que había. Muchas veces no se puede elegir lo mejor y te tienes que conformar con la mierda que menos mala te parezca. Tal vez este resultado nos lleve de cabeza a seguir igual pero ha sido elegido libremente, si no os gusta por lo menos no insulteis
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Los juegos de mesa me dan de comer Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #204 en: 25 de Marzo de 2015, 17:26:55 »
Era Luis XVI el soberano de Francia en 1789. Luis XIV fue su abuelo, creo, es fácil confundirlos.

La principal diferencia entre la Revolución Francesa y la Rusa es que la primera fue en realidad una revolución burguesa (aunque se atizase a los proletarios a participar en ella) y la Rusa fue una rev. proletaria. Sin embargo los estudiosos difieren en sus conclusiones.

Yo analizando las últimas elecciones andaluzas, veo esto:
el 35'43% del 62'9% que han votado suponen el 22'29% de todo el censo que ha votado al PSOE. No es tanto, considerando a todos los funcionarios/cargos que le deben su puesto al PSOE, a los beneficiados por los PER y a todas sus familias, a los que nunca cambiarán de opción por miedo a estar peor, a los que no padecen la crisis etc, etc.

Las causas de que hayan obtenido el 43% de los escaños se debe principalmente al pasotismo/hartazgo de los que no han votado y al sistema des-proporcional electoral que tenemos.

Salud.
Así que según tú un cuarto de la población andaluza, si no más, es enchufada en la administración porque por supuesto somos tan vagos y inútiles amigos de la fiesta que no se hacen oposiciones sino que todos los funcionarios tienen el carné del PSOE. Gracias ya sé que tengo que hacer en las próximas que haga. Enchufismo hay aquí el mismo que en Madrid, Barcelona y o Euskadi y se ha cambiado  de gobierno alguna vez.
O cobramos el PER o alguna  subvención para vagos tragadores de cerveza en el bar. Soy andaluz vivo en un pueblo y no conozco a nadie que cobre el PER pero intenta vivir con 426 pavos a ver si puedes.
Que ha habido un 40% de abstención pues sí, pero eso es porque los demás no han tenido cojones a mover a su posible electorado porque tal vez no ofrezcan nada que merezca la pena.
Andalucía no es un cortijo de PSOE como el sr. Cabeza he dicho está en caída desde el 2008 pero los demás caen más. En 2012 ganó el señorito de Olvera que muy socialista no es.
Dejad de insultar a los andaluces por no votar lo que vosotros queréis porque hemos votado lo que hemos creído mejor dentro de lo que había. Muchas veces no se puede elegir lo mejor y te tienes que conformar con la mierda que menos mala te parezca. Tal vez este resultado nos lleve de cabeza a seguir igual pero ha sido elegido libremente, si no os gusta por lo menos no insulteis

Amigo Fisolofo, si no te gusta que otros se apropien de las motivaciones de los votos no hagas tu lo mismo. Como bien dices ha sido elegido libremente y se ha de respetar, cada uno habrá votado por los motivos que sea, porque creian que eso era lo mejor, porque estarán enchufados en la junta o por mil motivos más.

Pero el mensaje que se envía hacia fuera es que a muchos andaluces, con toda su libertad eso si, les da igual la corrupción galopante que mantiene a su comunidad a la cola de España y quiere que las cosas sigan igual. Explicame tu porque eso es así, aunque no sea tu caso, sin recurrir a los argumentos más lógicos (son fanboys del PSOE y les da igual o esperan beneficiarse/piensan que puede perjudicarles directamente).

Ya han puesto dos veces por lo menos en este hilo la conversación de la tipa esta extorsionando a los trabajadores de la junta (y detenida ayer). ¿Que opinas de esto?           
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #205 en: 25 de Marzo de 2015, 17:29:18 »
Me gustaria ver a mas de uno un dia en la Rusia de Stalin, ...

¿La URSS de Stalin? ¿Fascista? ¡Carajo, Gelete! Creo que tienes que repasar politología para principiantes.  ::) ::)

No, coincido con Gelete. El estalinismo es la forma comunista del fascismo, igual que lo que hubo en Italia y en Alemania era la forma del fascismo que viniese de un régimen partitocrático capitalista.

Pues perdona si parezco brusco (no es mi intención, pero Internet es lo que tiene... que no da pie a sutilezas de la expresión), pero en ese caso ni tú ni Gelete tenéis mucha idea de lo que era la Unión Soviética ni lo que es el comunismo. En lo único que coinciden fascismo y comunismo es en que son ideologías totalitarias y antiliberales. Por lo demás, como un huevo y una castaña.  :(

No estoy de acuerdo. Aquello en lo que convirtió Stalin a la Unión Soviética no era lo que se encontró, igual que podemos decir que la Francia revolucionaria que encontró Napoleón Bonaparte tiene poco que ver con la francia del Imperio en la que la convirtió.

Vamos, que según tú Stalin NO se encontró un proyecto de colectivización agraria en marcha -falso: Lenin lo había puesto en marcha en 1920-; NO se encontró con un proceso de nacionalización de la industria -falso: se empezó a aplicar en 1919, aún en plena guerra civil-; NO se encontró con un estado en el que la propiedad privada había prácticamente desaparecido; NO se encontró con un estado policial en el que las fuerzas de seguridad estaban al servicio de un sistema en el que no se toleraba la disensión -falso: mira la historia de la Cheka y del sistema de campos de trabajo soviéticos, especialmente recomendable el estudio de Ann Applebaum sobre el tema-.

Stalin se limitó a llevar a su consecuencia lógica las políticas puestas en marcha por Lenin en los 20.

Detalle curioso ¿Sabías en que momento el sistema Gulag alcanzó su máxima expansión tanto en número de campos de trabajo operativos como en cantidad de deportados? En 1954-1958... justo después de la muerte de Stalin y bajo la secretaría de Nikita Kruschev.

A ver, no sabía que la colectivización agraria fuese un claro ejemplo de fascismo... o la nacionalización de la industria. El estado revolucionario francés expropió las propiedades de los nobles, y claro, Napoleón no les devolvió sus tierras a dichos nobles. ¿quiere eso decir que el Imperio es consecuencia de la Revolución? no, en absoluto.

Sobre la Cheka: lo cierto es que stalin la reforzó, y mucho, y la usó para limpiar de opositores el país. Con Stalin es cuando más enemigos del estado van a Siberia... ah, y los campos de trabajo no son un invento de la revolución bolchevique: existían en el zarismo, y durante el gobierno de transición antes de la toma del poder por parte de los comunistas. Los comunistas simplemente los aprovecharon. ¿Quiere eso decir que la unión Soviética es consecuencia lógica del Imperio zarista? no lo creo.

Recuerda que durante el Terror Revolucionario que siguió a la revolución Francesa Robespierre, Murat y Danton fueron responsables de muchas ejecuciones de enemigos de la Revolución... ¿nos hace eso abjurar de la revolución Francesa y del estado liberal burgués que trajo después? no, no lo creo

Exacto. La colectivización agraria NO tiene nada que ver con el fascismo -que no ataca la propiedad privada- de modo que es ridículo andar soltando que el comunismo stalinista es una forma de fascismo. No lo era. Era un sistema totalitario con unos rasgos propios derivados de su peculiar forma de interpretar el futuro histórico de las sociedades humanas. Stalin no inventó el estado comunista totalitario. El totalitarismo está implícito en la visión histórica del comunismo en sí. No hace falta que me tomes la palabra. Limítate a leer a Lenin. Yo lo he hecho. Es muy educativo.

Y por favor, no me salgas con la Revolución francesa que es como comparar un Ferrari con un coche de caballos. Incluso aceptando las cifras más infladas del Terror, el máximo de víctimas producto de las ejecuciones judiciales y extrajudiciales durante la Revolución Francesa, no superó las 40.000 personas -y eso sólo si aceptas las cifras de los monárquicos nostálgicos- sobre una población de 25 millones de habitantes. En Ucrania la colectivización agraria provocó la muerte directa de entre 2 y 3 millones de personas (esas son las cifras MÁS bajas).
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #206 en: 25 de Marzo de 2015, 21:00:53 »
Era Luis XVI el soberano de Francia en 1789. Luis XIV fue su abuelo, creo, es fácil confundirlos.

La principal diferencia entre la Revolución Francesa y la Rusa es que la primera fue en realidad una revolución burguesa (aunque se atizase a los proletarios a participar en ella) y la Rusa fue una rev. proletaria. Sin embargo los estudiosos difieren en sus conclusiones.

Yo analizando las últimas elecciones andaluzas, veo esto:
el 35'43% del 62'9% que han votado suponen el 22'29% de todo el censo que ha votado al PSOE. No es tanto, considerando a todos los funcionarios/cargos que le deben su puesto al PSOE, a los beneficiados por los PER y a todas sus familias, a los que nunca cambiarán de opción por miedo a estar peor, a los que no padecen la crisis etc, etc.

Las causas de que hayan obtenido el 43% de los escaños se debe principalmente al pasotismo/hartazgo de los que no han votado y al sistema des-proporcional electoral que tenemos.

Salud.
Así que según tú un cuarto de la población andaluza, si no más, es enchufada en la administración porque por supuesto somos tan vagos y inútiles amigos de la fiesta que no se hacen oposiciones sino que todos los funcionarios tienen el carné del PSOE. Gracias ya sé que tengo que hacer en las próximas que haga. Enchufismo hay aquí el mismo que en Madrid, Barcelona y o Euskadi y se ha cambiado  de gobierno alguna vez.
O cobramos el PER o alguna  subvención para vagos tragadores de cerveza en el bar. Soy andaluz vivo en un pueblo y no conozco a nadie que cobre el PER pero intenta vivir con 426 pavos a ver si puedes.
Que ha habido un 40% de abstención pues sí, pero eso es porque los demás no han tenido cojones a mover a su posible electorado porque tal vez no ofrezcan nada que merezca la pena.
Andalucía no es un cortijo de PSOE como el sr. Cabeza he dicho está en caída desde el 2008 pero los demás caen más. En 2012 ganó el señorito de Olvera que muy socialista no es.
Dejad de insultar a los andaluces por no votar lo que vosotros queréis porque hemos votado lo que hemos creído mejor dentro de lo que había. Muchas veces no se puede elegir lo mejor y te tienes que conformar con la mierda que menos mala te parezca. Tal vez este resultado nos lleve de cabeza a seguir igual pero ha sido elegido libremente, si no os gusta por lo menos no insulteis

Amigo Fisolofo, si no te gusta que otros se apropien de las motivaciones de los votos no hagas tu lo mismo. Como bien dices ha sido elegido libremente y se ha de respetar, cada uno habrá votado por los motivos que sea, porque creian que eso era lo mejor, porque estarán enchufados en la junta o por mil motivos más.

Pero el mensaje que se envía hacia fuera es que a muchos andaluces, con toda su libertad eso si, les da igual la corrupción galopante que mantiene a su comunidad a la cola de España y quiere que las cosas sigan igual. Explicame tu porque eso es así, aunque no sea tu caso, sin recurrir a los argumentos más lógicos (son fanboys del PSOE y les da igual o esperan beneficiarse/piensan que puede perjudicarles directamente).

Ya han puesto dos veces por lo menos en este hilo la conversación de la tipa esta extorsionando a los trabajadores de la junta (y detenida ayer). ¿Que opinas de esto?         
La explicación es simple y complicada a la vez. Simple porque es tan sencilla como decir que la generación de mis padres ha heredado el voto de la de mis abuelos. Lo difícil es el motivo, no tiene tanto que ver con el clientelismo,que también lo hay, sino mas bien con el miedo y el rechazo. Miedo al demonio comunista de IU, heredado del franquismo. Rechazo eso que en otros lados es difícil de entender por no haber estado sometido a su yugo, rechazo al señorito, se decía que Arenas no ganaría nunca  porque era la viva imagen del señorito. También hay un rechazo hacia todo lo que sea derecha por ser franquista y con Franco la generación de mis abuelos las pasó putas porque Andalucía fue casi abandonada en aquellos años a los señoritos.
Esto explica un voto muy leal pues es un voto de creyentes, de aquel que no tiene que ver un programa o un candidato porque los demás o son un peligro o son el mayor de los males de mi tierra (históricamente).

Las nuevas generaciones que no  estamos influidos por esa era sombría somos más críticos y por eso el PSOE está cayendo por hartazgo de los de mi generación y de la gente de las grandes ciudades.

Para terminar te contaré una  historia. En 2007 el tío de la que hoy es mi mujer se presentó para alcalde de mi pueblo (en aquella época yo vivía en otro pueblo) a eso de las 13:00 acompañé a mi mujer a que votara y me encontré con su tío. Le pregunté por como iba la cosa y me dijo:
Mal han venido los cagajones, los pilongos y el mote de otras familias  de derechas del pueblo y no han venido ni los pipas, colorados y otro chorro de motes de familias del PSOE,  así que hemos perdido.
Efectivamente perdieron  y fue la primera vez que el PP ganó en este pueblo y desde entonces no ha perdido ninguna elección.

Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos A bordo de Nostromo Crecí en los años 80 Los juegos de mesa me dan de comer Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #207 en: 25 de Marzo de 2015, 21:22:02 »
Muchísimas gracias por contestarme, así puedo hacerme una idea mejor de lo que ocurre gracias a tu explicación.

 ;)

Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #208 en: 25 de Marzo de 2015, 22:17:19 »
...Yo analizando las últimas elecciones andaluzas, veo esto:
el 35'43% del 62'9% que han votado suponen el 22'29% de todo el censo que ha votado al PSOE. No es tanto, considerando a todos los funcionarios/cargos que le deben su puesto al PSOE, a los beneficiados por los PER y a todas sus familias, a los que nunca cambiarán de opción por miedo a estar peor, a los que no padecen la crisis etc, etc.

Las causas de que hayan obtenido el 43% de los escaños se debe principalmente al pasotismo/hartazgo de los que no han votado y al sistema des-proporcional electoral que tenemos.

Salud.
Así que según tú un cuarto de la población andaluza, si no más, es enchufada en la administración porque por supuesto somos tan vagos y inútiles amigos de la fiesta que no se hacen oposiciones sino que todos los funcionarios tienen el carné del PSOE. Gracias ya sé que tengo que hacer en las próximas que haga. Enchufismo hay aquí el mismo que en Madrid, Barcelona y o Euskadi y se ha cambiado  de gobierno alguna vez.
O cobramos el PER o alguna  subvención para vagos tragadores de cerveza en el bar. Soy andaluz vivo en un pueblo y no conozco a nadie que cobre el PER pero intenta vivir con 426 pavos a ver si puedes.
Que ha habido un 40% de abstención pues sí, pero eso es porque los demás no han tenido cojones a mover a su posible electorado porque tal vez no ofrezcan nada que merezca la pena.
Andalucía no es un cortijo de PSOE como el sr. Cabeza he dicho está en caída desde el 2008 pero los demás caen más. En 2012 ganó el señorito de Olvera que muy socialista no es.
Dejad de insultar a los andaluces por no votar lo que vosotros queréis porque hemos votado lo que hemos creído mejor dentro de lo que había. Muchas veces no se puede elegir lo mejor y te tienes que conformar con la mierda que menos mala te parezca. Tal vez este resultado nos lleve de cabeza a seguir igual pero ha sido elegido libremente, si no os gusta por lo menos no insulteis

Has meado totalmente fuera del tiesto Fisolofo. Supongo que ese 22% de andaluces han votado al PSOE por tradición o porque les ha dado la gana -faltaría más- aparte de los funcionarios eventuales "de confianza" (ya que no todos los funcionarios son de carrera) o de todos aquellos que le deban favores a la Junta, ya sea por el PER -que se cobra también en otras siete CCAA- el cheque-bebé o lo que sea.

Y lo mismo pasa en otros lados.

Dime dónde he insultado yo a nadie. :o He intentado analizar fríamente unas cifras, y hasta he afirmado que no veo mal el resultado comparándolo con anteriores comicios, pero parece ser que luego cada uno extrae entre líneas lo que le dictan sus malas experiencias personales.

Y por cierto, durante 33 meses viví con 426€ al mes, actualmente ni eso.
Semper fidelis

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Elecciones andaluzas
« Respuesta #209 en: 25 de Marzo de 2015, 22:20:25 »
Rechazo eso que en otros lados es difícil de entender por no haber estado sometido a su yugo, rechazo al señorito, se decía que Arenas no ganaría nunca  porque era la viva imagen del señorito. También hay un rechazo hacia todo lo que sea derecha por ser franquista y con Franco la generación de mis abuelos las pasó putas porque Andalucía fue casi abandonada en aquellos años a los señoritos.

Esto es una cosa que en el campo andaluz aún está muy presente, y realmente no sé si será extrapolable a otras regiones. En la Andalucía de los latifundios se vivió una miseria tan profunda, tanto material como moral, que todavía hoy muchas abuelas lo tienen marcado a fuego en el recuerdo. Se podrá decir que los señoritos de antaño no tienen que ver con los partidos de ahora, pero la abuela lo que ve es que el candidato es el biznieto del señorito Don Mengano, que mandó fusilar a su padre (no es un caso inventado).

Esto desaparecerá con el tiempo junto con esa generación, y posiblemente es en parte la causa de la polarización campo/ciudad del voto del PSOE y también de esa sangría de votos progresiva.