logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 27442 veces)

Macklau

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #60 en: 17 de Junio de 2015, 11:56:20 »
Ya existe el dicho de "sarna con gusto no pica" y si alguien tiene a bien gastarse 200€ en este o en cualquier otro juego, perfecto, pero cuantificar el número de partidas a mi me suena a autojustificación para que no duela tanto.

Estuve presenciando una partida a este juego y no es para nada de mi estilo. Lo veo más decorativo que jugable, por lo que lo primero que haría en el supuesto de que lo tuviera sería pintar las figuracas y distribuirlas por las estanterías.

Y para terminar, que tampoco se lleve nadie las manos a la cabeza cuando diga que no creo que se busque un debate, el título de "Un juego es caro si se queda en la estantería" ya me parece un concepto dirigido.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #61 en: 17 de Junio de 2015, 12:09:38 »


En definitiva, la negación o contra-argumentación a tu afirmación sería: "Prefiero tener pudriéndose en la estantería un juego de 10 euros que uno de 200€ "

Si yo con todo eso estoy de acuerdo. Si la cuestión clave es considerar "caro/desproporcionado" lo de "los demás" y no lo propio.

Como dice Macklau, la afirmación del título es pretenciosa y sesgada (ya que pretende generar cierta controversia y debate), ya que está haciendo una contraposición entre dos formas de entender las ludotecas, y pretende ser una respuesta irónica.

Yo no soy nadie para decirle a nadie si sus compras son "desproporcionadas/caras" por tener muchos juegos poco jugados, pese a que yo considere que es para mí más "productivo" tener menos juegos pero que salgan a mesa, precisamente porque me parece una contradicción teniendo en cuenta que yo hago un gasto que posiblemente tampoco sea el más "productivo".



Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #62 en: 17 de Junio de 2015, 13:32:24 »
Un juego de 200€ será más caro que uno de 199€ siempre. Una mansión por 20€ también es más cara que una lata de coca-cola de 15€.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #63 en: 17 de Junio de 2015, 13:47:47 »
Un juego de 200€ será más caro que uno de 199€ siempre. Una mansión por 20€ también es más cara que una lata de coca-cola de 15€.

200€ es un valor superior a 199€, si no han cambiado las matemáticas de ayer a hoy, exacto.

Pasando al asunto del hilo: pagar 200€ por un juego que juegas mucho no es más desproporcionado que pagar 40€ por cada uno de 5 juegos a los que juegas una vez.

Y alguno dirá: "Ni más ni menos, ni más ni menos".

Y yo añadiré: "porque tú te ves bonita..."

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« Última modificación: 17 de Junio de 2015, 14:02:46 por calvo »

Bosso

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #64 en: 17 de Junio de 2015, 13:48:22 »
A mi también me recriminaron el gasto pero de los juegos que compré en un período de tiempo no de uno en concreto.

El año pasado un amigo se escandalizó porque en 2 años me había gastado como 1.500 euros entre juegos de mesa y expansiones. Y me dijo que no entendía como podía despilfarrar el dinero de esa manera. A lo que yo le contesté que en esos 2 años el se había gastado como 3.000 euros en tabaco, el doble de lo que yo gasté y para acabar no teniendo nada. Bueno sí, los pulmones negros.

Ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el nuestro que se suele decir.

leviatas

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #65 en: 17 de Junio de 2015, 14:58:25 »
A mi también me recriminaron el gasto pero de los juegos que compré en un período de tiempo no de uno en concreto.

El año pasado un amigo se escandalizó porque en 2 años me había gastado como 1.500 euros entre juegos de mesa y expansiones. Y me dijo que no entendía como podía despilfarrar el dinero de esa manera. A lo que yo le contesté que en esos 2 años el se había gastado como 3.000 euros en tabaco, el doble de lo que yo gasté y para acabar no teniendo nada. Bueno sí, los pulmones negros.

Ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el nuestro que se suele decir.

Este post merece un aplauso, amigo mio como le cerraste el pico a tu amigo!

Aparte de la dificultad que tiene mi pais para comprar juegos (Argentina), yo pienso muchisimo antes de comprarme juegos porque sinceramente me gusta amortizar su costo en jugadas, por lo cual juegos que por ahi me gustan pero se que nunca saldrian a mesa con mi grupo habitual no son utiles para mi.

Ultimamente la movida de juntadas en mi ciudad (Buenos Aires) se ha incrementado muchisimo y hay muchos grupos de juegos pero eso todavia no es suficiente para comprar un juego que se que no jugare lo suficiente. Lo mismo me pasa con los juegos de steam y cualquier otra cosa que compre.

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #66 en: 17 de Junio de 2015, 16:56:04 »

Si la cuestión clave es considerar "caro/desproporcionado" lo de "los demás" y no lo propio.


Para este viaje no son necesarias alforjas  :P
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Thunderchild

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #67 en: 17 de Junio de 2015, 17:08:13 »
Un juego de 200€ será más caro que uno de 199€ siempre. Una mansión por 20€ también es más cara que una lata de coca-cola de 15€.

200€ es un valor superior a 199€, si no han cambiado las matemáticas de ayer a hoy, exacto.

Pasando al asunto del hilo: pagar 200€ por un juego que juegas mucho no es más desproporcionado que pagar 40€ por cada uno de 5 juegos a los que juegas una vez.

Y alguno dirá: "Ni más ni menos, ni más ni menos".

Y yo añadiré: "porque tú te ves bonita..."

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Aunque pagues 200€ por un juego que juegas mucho y pagues 40€ por otro juego al que solo juegas una vez, el de 200€ seguirá siendo muchísimo más caro que el de 40€ (160€ más caro, concretamente).

El caso es más bien cual de las dos compras has amortizado más. Si te gusta jugar, lógicamente la primera opción es más "rentable" (y digo entre comillas porque para mi hay que jugarlo y quemarlo mucho para amortizarlo). Si te gusta coleccionar juegos y jugarlos, como a la mayoría de personas de aquí (admitamoslo, todos hemos comprado juegos que sabíamos que no iban a ver mesa pero que aun así queríamos tener) obviamente la inversión de 200€ es la menos rentable, pues con esos 200€ puedes comprarte unos 4-5 juegos comparados con uno solo.

rhomhedhal

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 237
  • Ubicación: Círculo de Entropía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #68 en: 18 de Junio de 2015, 08:15:48 »
Para mí lo único que quieres con este post es autujustificar el dinero que has gastado en el juego. Otra cosa es que es tu dinero y te lo gastas en lo que te da la gana, en ello nada que decir.
El juego es caro, no tiene nada que ver si lo sacas mucho, poco o nada

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #69 en: 18 de Junio de 2015, 08:27:29 »
esto no es algo totalmente subjetivo?

Lo que para unos sera caro, para otros no... hay muchas cosas a tener en cuenta. A nivel personal, tengo juegos que me han costado 40 EUR y todavia no han visto mesa, aun asi no los considero caros... mientras que tengo otros de 20 que si la han visto y me han parecido un robo.
No se, pero hay demasiadas cosas a tener en cuenta, y cada uno tendra las suyas....

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #70 en: 18 de Junio de 2015, 08:52:23 »
esto no es algo totalmente subjetivo?

Lo que para unos sera caro, para otros no... hay muchas cosas a tener en cuenta. A nivel personal, tengo juegos que me han costado 40 EUR y todavia no han visto mesa, aun asi no los considero caros... mientras que tengo otros de 20 que si la han visto y me han parecido un robo.
No se, pero hay demasiadas cosas a tener en cuenta, y cada uno tendra las suyas....
Eso he dicho en mensajes más atrás. Pero da igual, no es así. Es mejor pensar que si sale rentable, que si no, luego otro dice que no es que salga rentable, que se confunden términos... y vuelve el bucle. Cada vez que leo este hilo tengo un deja vu.
« Última modificación: 18 de Junio de 2015, 08:57:26 por ThoR »
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #71 en: 18 de Junio de 2015, 11:19:54 »
no me habia leido todos los mensajes... el otro dia quise responder y tarde 2 dias al final  :P

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #72 en: 18 de Junio de 2015, 13:05:43 »

Eso he dicho en mensajes más atrás. Pero da igual, no es así. Es mejor pensar que si sale rentable, que si no, luego otro dice que no es que salga rentable, que se confunden términos... y vuelve el bucle. Cada vez que leo este hilo tengo un deja vu.

Sí, la verdad es que el hilo en lugar de servir para la autocrítica está sirviendo para confirmar que 2 sigue siendo mayor que 1, que cada cual puede hacer lo que considere oportuno y que nos gusta venir a hablar de nuestro libro.

haloncho

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #73 en: 18 de Junio de 2015, 13:56:58 »
Para mi, cuando compro un juego no lo valoro por el coste de sus materiales, o el tiempo empleado en desarrollarlo, etc., sino por lo que me va a entretener, tanto en cantidad de tiempo como en calidad.

Se podría comparar el gasto, con el cine, los videojuegos, u otros juegos de mesa claro. Si el juego te gusta, te mola mucho el tema, y flipas con el tamaño de las miniaturas en la mesa, te parecerá que el dinero está bien gastado, aunque haya costado más de lo habitual.


Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #74 en: 18 de Junio de 2015, 14:07:25 »
Quizá, y solo digo quizá, deberíamos pensar en comprar un poquito menos y rejugar "un poquito más".
Por defender esa causa me gané el mote de "Cocodrilos Sacamuelas", ya tú sabeh ;)

Chorradas aparte, estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo "caro" *a veces* es subjetivo. ¡Más rejugar!

Rescato esta intervención de Carte que tiene mucho sentido. Fijémonos un momento en que, dentro de  el ambiente distendido, informal y de sano cachondeo que tienen en Vis Lúdica, Carte se lleva el "Sambenito" de "Cocodrilosacamuelas" por comprar poco y rejugar mucho, y creo recordar que también alguna se ha llevado respecto a, cuando compró Descent, que era un juego caro para lo que ofrece.

Y esto (me tomo la licencia de ponerles como ejemplo la confianza que tengo con ellos) se lo dicen "la Leyenda" y "El Calvo Bueno" (revisad los excelentes podcast de Vis Lúdica de esta temporada) que tienen colecciones del copón de juegos con una o dos partidas (o ninguna). Ojo, que para ser honestos ellos mismos hablan de ser "esclavos de la novedad" etc. Así que hay candela para todos, siempre desde el buen humor.

Pues más o menos esta es la cosa. Yo no digo que lo más sensato del mundo sea comprarse juegos de 80, 120 o 200 euros, lo que digo es que no menos sensato que tener un montón de juegos casi sin jugar (o directamente sin jugar) cojiendo polvo en la estantería.