logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 12184 veces)

Galaena

Ya que tenemos el hilo sobre series, abro el de libros para compartir planes de lectura para el verano y así coger ideas.

Del hilo de las series rescato la recomendación de Robert Blake de Jonathan Strange & Mr Norrell, cuya temática tiene una pinta estupenda (el retorno de la magia en la Inglaterra del siglo XIX de la mano de dos magos).

También varias personas me han recomendado Ready Player One. No sé nada de él excepto que es de ciencia-ficción y que por lo que se ve es muy adictivo... ¡Y divertido!

Además, el otro día leí esta reseña (en catalán) de Una cosa elemental que me dejó intrigadísima.

Finalmente, me debato entre si seguir o no la saga de The name of the wind, de momento estoy cerca de terminar el primero y aunque en general está bastante bien y engancha, no me esperaba que acabasen siendo las aventuras universitarias del prota; temo que sea una saga que empiece a alargarse y a alargarse innecesariamente. ¿Alguien que lo haya leído y quiera opinar?

zeefres

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1455
  • Ubicación: Cartagena
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #1 en: 25 de Junio de 2015, 18:02:51 »
Ya que tenemos el hilo sobre series, abro el de libros para compartir planes de lectura para el verano y así coger ideas.

Del hilo de las series rescato la recomendación de Robert Blake de Jonathan Strange & Mr Norrell, cuya temática tiene una pinta estupenda (el retorno de la magia en la Inglaterra del siglo XIX de la mano de dos magos).

También varias personas me han recomendado Ready Player One. No sé nada de él excepto que es de ciencia-ficción y que por lo que se ve es muy adictivo... ¡Y divertido!

Además, el otro día leí esta reseña (en catalán) de Una cosa elemental que me dejó intrigadísima.

Finalmente, me debato entre si seguir o no la saga de The name of the wind, de momento estoy cerca de terminar el primero y aunque en general está bastante bien y engancha, no me esperaba que acabasen siendo las aventuras universitarias del prota; temo que sea una saga que empiece a alargarse y a alargarse innecesariamente. ¿Alguien que lo haya leído y quiera opinar?
he leído todos los que dices menos Una cosa elemental.

Redy y Player One es un libro muy bueno si te gustan los videojuegos, más concretamente de los años 80 y 90, es muy divertido, totalmente recomendable si como digo eres un jugón.

Jonathan Strenge y el señor Norrell es un libro de fantasía, la serie de televisión ha comenzado ahora por lo que se ha vuelto a poner de moda. Es un libro bastante lento al principio, bueno, mas bien hasta la mitad del libro, se puede llegar a hacer pesado si tienes poca paciencia, conozco gente que no ha llegado a terminarlo e incluso volvieron a retomarlo y lo dejaron de nuevo en la estantería porque se les hizo insufrible, si pasas la barrera del sufrimiento puedes llegar a disfrutarlo mucho porque es bastante bueno. Sino, siempre tienes la serie de TV.

El nombre del viento es de lo mejorcito en fantasía que ha salido últimamente, de lectura ágil, yo diría que bastante juvenil. El segundo libro todavía no lo he podido leer pero hablan muy bien de el, ahora eso si, es un tochazo de cojones.

Yo de ti empezaba con la saga de Malaz, Los jardines de la luna es el primer libro de la saga, son buenísimos, están muy bien escritos y creo que ahora mismo hay seis de los diez libros disponibles, por lo que tendrías lectura para rato.
« Última modificación: 25 de Junio de 2015, 18:05:50 por zeefres »
Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
http://jugonesdemesa.com/

Jack and Oz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1410
  • Ubicación: Huelva
  • La Organización
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #2 en: 25 de Junio de 2015, 18:05:17 »
-Ready Player One, es muy buen libro por todas las referencias a videojuegos y cultura de los 80´s-90´s. Es un viaje sentimental por tus propios recuerdos (siempre y cuando vivieras esa época). Como historia yo no diría que es buena buena, sino pasable. Catalogable en cuanto a calidad literaria de novela juvenil (no hay grandes giros, personajes profundos etc.).
-El nombre del viento continúa la senda de Kvothe. Para mi gusto, es algo inferior a la primera, y tiene una parte que se hace algo larga y sin demasiada relevancia. Eso sí, es tan entretenida como la primera y, si no me equivoco, Rothfuss aseveró que era una trilogía y que ya tiene el libro escrito desde hace tiempo (los espacia para sacarles rentabilidad), lo cual ya es una garantía frente a G.R.R. Martin.
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

zeefres

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1455
  • Ubicación: Cartagena
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #3 en: 25 de Junio de 2015, 18:07:03 »
Parece ser que Rothfuss va a sacar una tetralogía mas que una trilogía, porque el tercer libro tenía más de 2000 páginas escritas.
Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
http://jugonesdemesa.com/

Jack and Oz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1410
  • Ubicación: Huelva
  • La Organización
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #4 en: 25 de Junio de 2015, 18:16:18 »
¡Eso no es nada!  Lleva tanto tiempo diciendo que es una trilogía que supongo que la editorial lo dividará en dos tomos.
De todas formas, las novelas paralelas que está sacando Rothfuss no sé si harán desistir a Galaena. Yo desde luego no me las voy a leer, ni las considero necesarias o convenientes para disfrutar d ela historia de Kvothe. Cuando los escritores hacen estas cosas me recuerdan a los tiempos de Dragonlance y Reinos Olvidados: la historia del minotauro que pasaba por allí, la aventura de no sé quién que tenía una taberna en la misma ciudad donde lucharon los héroes... cansinazgo oiga.
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #5 en: 25 de Junio de 2015, 18:34:06 »
Ready Player One es uno de los que tengo anotados también para leer en cuanto se me ponga a tiro.

Yo recomiendo los libros de Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski ahora que acaba de salir el juegazo que es The Witcher 3 y así no te spoileas de paso...

Ah, y la trilogía de la Fundación de Isaac Asimov, antes de que hagan la serie y hablen de la psicohistoria por el metro xD
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #6 en: 25 de Junio de 2015, 18:40:10 »
Poco a poco voy recuperando el placer de la lectura que había dejado abandonado por motivo de la Vida Real (tm) y me he decidido por una novela que es ya un éxito de ventas y de la que Ridley Scott prepara la versión cinematográfica.

Se trata de El Marciano, de Andy Weir. Es su novela de debut y trata sobre las peripecias de un astronauta, Mark Watney, que es abandonado en Marte por sus compañeros al creer que ha muerto a causa de una tormenta de arena.

Escrita en formato de diario, enumera los esfuerzos que realiza Watney para sobrevivir, un poco al estilo Robinson Crusoe.

Me está gustando mucho por el estilo desenfadado del relato al estar escrito como si el propio Watney siguiera el diario. Eso no es excusa para que durante el libro dé todo tipo de datos y describa con una veracidad asombrosa todos los cachivaches y chapuzas que le ayudan a sobrevivir.

Es para mí una de las mejores novelas de ciencia ficción que he leído en los últimos años.

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #7 en: 25 de Junio de 2015, 19:02:03 »
También he leido ready player one y el nombre del viento. Decir que ambos están entre mis favoritos. El primero te trae muy buenos recuerdos de los recreativos y del mundo lúdico en general, sin olvidar algunos giños a star wars por ejemplo. El segundo es el libro con el que más he disfrutado hasta la fecha, el segundo lo tengo en la estatería mucho tiempo, pero quiero esperar hasta ver si Rothfuss se decide a publicar una fecha concreta, porque en un principio salía este año pero...
No se ha dicho aun y no se si lo habrás leido, pero la saga de canción de hielo y fuego también merece la pena

daemonium

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #8 en: 25 de Junio de 2015, 19:14:20 »
Yo he leído todo lo que ha publicado Rothfuss y me ha gustado muchísimo. Cabe decir que no soy un lector asiduo y soy fácil de contentar

Despues de haber leído a Rothfuss intente encontrar algo que me enganchase igual y de la misma temática. Decir que aunque no eran de la misma temática, me zampé "El Juego de Ender" volando y mas tarde "las  Crónicas de la piedra de ward" esta ya me costó un poco.
Intenté con Elric de Melniboné, con Las crónicas de la maga negra, El señor del tiempo, las de Geralt de Rivia.. Y nada de nada, no pude, hasta que me recomendaron "El imperio final: Nacidos de la Bruma"de Brandon Sanderson, y está si que me tiene enganchado.

Olza

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #9 en: 25 de Junio de 2015, 22:13:59 »
 Yo recomendaría el Premio Nadal de este año Cabaret Biarritz, que precisamente se ambienta en un verano de la década de los años 20 en Biarritz, en torno a una investigación de una serie de crímenes. Tiene una estructura muy original a base de entrevistas inventadas. Es un libro muy irónico con bastante sentido del humor y ambienta muy bien los locos años 20 en uno de los lugares más de moda en Europa en esa época.

zeefres

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1455
  • Ubicación: Cartagena
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #10 en: 25 de Junio de 2015, 22:20:13 »
De Brandon Sanderson cualquiera te vale, el tio es un fenómeno escribiendo
Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
http://jugonesdemesa.com/

lluribumbu

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #11 en: 25 de Junio de 2015, 22:49:08 »
Yo no puedo estar sin leer y prácticamente leo un libro por semana. Como me gusta alternar géneros, siempre compagino uno de fantasia, digamos adulta, con otro de ciencia ficción y alguno de otro género que me parezca bueno. Yo recomiendo Peter Hamilton en ciencia fición y cualquiera de sus libros, la trilogía del vacío o la de Commonwealth, o mejor empezar por La caída del dragón, son auténticos tochos y valen cada página. También si te gusta el espacio mi otro autor favorito es Alastair Reynolds, un ingeniero de la Nasa, la saga de Espación Revelación es una auténtica maravilla.
     En cuanto a fantasia, recomiendo mucho La compañía Negra de Glenn Cook, fantasía buena y fuera de tópicos, diría que adulta, y con unos personajes (si no lo dejas en el primer libro) increiblemente carismáticos, ese Goblin y Un ojo, por dios... También en este género Abercombrie también tiene unos libros muy buenos, tampoco me quiero enrollar demasiado.
     Brandon Sanderson, suena mucho, pero aparte de que me cae gordo y mal de por sí por ser mormón (hay religiones que tienen tela marinera), lo encuentro un dirigido más bien a un público juvenil. Últimamente más conocido por terminar la INTERMINABLE y peñazo saga de La rueda del Tiempo de Robert Jordan, que imaginaos si la hizo pesada y larguísima que se murió sin poder terminarla, Juego de Tronos no es más que un juego de niños al lado.

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #12 en: 26 de Junio de 2015, 01:32:31 »
Te recomiendo el segundo libro de Rothfuss. Aunque seguramente lo encontrarás más flojo que el segundo, y para mí tiene algunas partes que efectivamente se hacen largas o no me terminan de casar con la historia hasta ese punto... sigue siendo de lo mejor en fantasía épica. Con diferencia. Y tengo pendiente el libro sobre Auri, ya que aunque efectivamente no es necesario para disfrutar "la saga principal" el personaje invita a leer sobre él. Y Rothfuss lo ha escrito en otro plan: es un libro más poético y menos aventurero. Me apetece descubrirlo.

(Soy un fanboy de Rothfuss. El tío tiene una ONG, Worldbuilders, y saca muchísimo partido a su fama interactuando continuamente con sus fans para impulsar muchas iniciativas dignas de respeto. Aparte de ser un máquina escribiendo, es un friki de cuidado y se ha hecho un hueco de honor entre mis escritores geek favoritos).

Por otro lado, efectivamente, voy a probar la saga de The Witcher. Otra lectura friki para el verano, porque estoy MUY enganchado a un gameplay del videojuego y el mundo que recrea me resulta interesante. Me he spoileado casi todas las tramas, pero me da igual, porque disfruto de la escritura per se.

Cuando acabe exámenes, con más tiempo y la mente más clara, recomiendo más cosillas que se me ocurran. Quizá algo menos friki, por variar un poco.

Jack and Oz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1410
  • Ubicación: Huelva
  • La Organización
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #13 en: 26 de Junio de 2015, 08:05:06 »
Con The Witcher me pasa algo curioso. Los dos primeros libros me gustaron mucho. El formato de historias cortas se le da genial. Ahora bien, cuando empieza a intentar desarrollar una trama -estiradísima-, para mi gusto hace aguas. Cuando llegué a La dama del lago deseé fervientemente haberme quedado con las historias cortas.
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Gallardus

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #14 en: 26 de Junio de 2015, 08:46:46 »
Tengo que discrepar con respecto a El nombre del viento.

El primer libro no está mal, pero también me sorprendió en que derivara en una especie de "Harry Potter va a la universidad". No obstante, se deja leer y entretiene.

Pero, ah, El temor de un hombre sabio es una de las novela con menos sentido del rumbo que he leído. En un solo libro (1000 páginas, eso sí) se visitan todos los escenarios imaginables de ambientaciones de fantasía, desde El sueño de una noche de verano hasta Kung Fu Panda, y lo que se supone que es la trama principal avanza mínimamente. Me resultó desesperante, sinceramente. Lo acabé por vergüenza torera, pero pensando "ya no me pillas más, Rothfuss". Aparte de que Kvothe me acaba cayendo gordo, porque no importa lo que haga es el mejor en ello; sus defectos son siempre peccata minuta comparados con la cantidad de virtudes que tiene el hombre. Inaguantable.

Yo recomiendo los libros de Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski
Yo también. Aún no he empezado con los libros que tratan una historia más larga, pero los de relatos cortos aunque hilados son fantasía de calidad.