logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 20096 veces)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #75 en: 10 de Julio de 2015, 13:43:34 »
por eso digo que cansa que mucha gente piense que "aqui se atan los perros con longanizas".


Realmente creo que el principal elemento en torno al que giran muchos de los malentendidos y algunas de las opiniones es exactamente ese: la percepción de que con los juegos de mesa se obtienen grandes beneficios y que, por tanto, las calidades tendría que se mayores ("porque hay margen"), tendrían que ofrecerse más componentes, deberían desarrollarse los juegos y realizarse las traducciones en menor tiempo (ya que "hay recursos suficientes para ello") etc.
« Última modificación: 10 de Julio de 2015, 16:57:23 por calvo »

desecho76

Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #76 en: 10 de Julio de 2015, 15:13:13 »
Leyendo los comentarios , esta claro que cada uno barre para su casa , los compradores de juegos los queremos más baratos ( o mejor dicho , menos caros ) , y los creadores quieren hacerse de oro por cada copia vendida porque son unos genios y los frikis unos mediocres que no tenemos ni idea.
Pero otra cosa que es innegable es que , casi todo lo que está en venta , tiene un valor real muy inferior al que se paga , y los juegos de mesa no son precisamente una excepción.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #77 en: 10 de Julio de 2015, 15:17:23 »
Leyendo los comentarios , esta claro que cada uno barre para su casa , los compradores de juegos los queremos más baratos ( o mejor dicho , menos caros ) , y los creadores quieren hacerse de oro por cada copia vendida porque son unos genios y los frikis unos mediocres que no tenemos ni idea.
Pero otra cosa que es innegable es que , casi todo lo que está en venta , tiene un valor real muy inferior al que se paga , y los juegos de mesa no son precisamente una excepción.

Gracias por el comentario, igual tendré de empezar a pensar asi... vivire mejor...

desecho76

Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #78 en: 10 de Julio de 2015, 15:21:10 »
FFG ha subido mucho los precios sin duda pero ya estamos cogiendo una empresa. Si cogemos otra como GMT nos encontramos que con precios muy similares han subido en calidad de componentes y eso teniendo en cuenta que las tiradas que hace GMT son mucho menores que las de FFG.
No conozco gmt porque no me interesa , pero todos sabemos que ffg no es la única que hace lo que le da la gana con los precios. Quizá algunas editoriales decentes queden todavía , pero la tendencia va a peor en general. Y me hace gracia que algunos digan que la culpa es de quien compra ( aunque tengan mucha razón ) mientras en otros foros e hilos se lamentan de que otros compren juegos en inglés o alemán para ahorrar.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #79 en: 10 de Julio de 2015, 15:21:41 »

Realmente creo que el principal elemento en torno al que giran muchos de los malentendidos y algunas de las opiniones es exactamente es: la percepción de que con los juegos de mesa se obtienen grandes beneficios y que, por tanto, las calidades tendría que se mayores ("porque hay margen"), tendrían que ofrecerse más componentes, deberían desarrollarse los juegos...
Me repito, se diseña en alemania y usa y se fabrica en alemania y china... preguntadle a ellos.

Citar
...y realizarse las traducciones en menor tiempo (ya que "hay recursos suficientes para ello") etc.

.. hay momentos en que "la vaca no da para más"... pero la gente no se queja que hay muchos productos? y que son mediocres? y que son caros?...

churras con merinas... en fin, buen fin de semana...

desecho76

Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #80 en: 10 de Julio de 2015, 15:29:16 »
Leyendo los comentarios , esta claro que cada uno barre para su casa , los compradores de juegos los queremos más baratos ( o mejor dicho , menos caros ) , y los creadores quieren hacerse de oro por cada copia vendida porque son unos genios y los frikis unos mediocres que no tenemos ni idea.
Pero otra cosa que es innegable es que , casi todo lo que está en venta , tiene un valor real muy inferior al que se paga , y los juegos de mesa no son precisamente una excepción.

Gracias por el comentario, igual tendré de empezar a pensar asi... vivire mejor...
Pero parece que no he dicho ninguna mentira , verdad? A todos nos gustaría que nos pagasen mejor y/o valorasen nuestro esfuerzo , y en esta sociedad tan consumista y decadente , los que pueden se anticipan a ello.

peepermint

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4806
  • Ubicación: Valdemordor
  • Alain, estes donde estes, no te olvidamos...
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #81 en: 12 de Julio de 2015, 08:21:52 »
Leyendo los comentarios , esta claro que cada uno barre para su casa , los compradores de juegos los queremos más baratos ( o mejor dicho , menos caros ) , y los creadores quieren hacerse de oro por cada copia vendida porque son unos genios y los frikis unos mediocres que no tenemos ni idea.
Pero otra cosa que es innegable es que , casi todo lo que está en venta , tiene un valor real muy inferior al que se paga , y los juegos de mesa no son precisamente una excepción.

Gracias por el comentario, igual tendré de empezar a pensar asi... vivire mejor...
Pero parece que no he dicho ninguna mentira , verdad? A todos nos gustaría que nos pagasen mejor y/o valorasen nuestro esfuerzo , y en esta sociedad tan consumista y decadente , los que pueden se anticipan a ello.

  De ahi a decir que alguien se quiere hacer de oro porque piensa que es un genio...pues va un trecho gordo...

  Igual por eso la respuesta, no? ;)

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #82 en: 12 de Julio de 2015, 09:13:48 »
Pero otra cosa que es innegable es que , casi todo lo que está en venta , tiene un valor real muy inferior al que se paga , y los juegos de mesa no son precisamente una excepción.

Esta afirmación parece de la escuela Iker Jiménez de Verdades Evidentes.

1. No es innegable
2. No existe nada objetivo llamado "valor real", salvo el coraje del monarca, que se le supone, como en la mili.

"Es innegable que casi todo lo que está en venta tiene un precio mayor al valor que yo le doy", eso sería una afirmación indiscutible y coherente.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #83 en: 12 de Julio de 2015, 15:24:32 »
Hombre, yo la frase la entiendo realmente como:

"casi todo lo que está en venta , tiene un valor coste real muy inferior al que se paga , y los juegos de mesa no son precisamente una excepción.

Que es estrictamente correcta, otro debate es si la diferencia entre lo que se paga y el coste es justa.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #84 en: 12 de Julio de 2015, 16:36:15 »

Realmente creo que el principal elemento en torno al que giran muchos de los malentendidos y algunas de las opiniones es exactamente es: la percepción de que con los juegos de mesa se obtienen grandes beneficios y que, por tanto, las calidades tendría que se mayores ("porque hay margen"), tendrían que ofrecerse más componentes, deberían desarrollarse los juegos...
Me repito, se diseña en alemania y usa y se fabrica en alemania y china... preguntadle a ellos.

Citar
...y realizarse las traducciones en menor tiempo (ya que "hay recursos suficientes para ello") etc.

.. hay momentos en que "la vaca no da para más"... pero la gente no se queja que hay muchos productos? y que son mediocres? y que son caros?...

churras con merinas... en fin, buen fin de semana...

Claro que se mezclan churras con merinas. Es que creo que ese es el problema en estos debates, que muchos opinan u opinamos sin datos suficientes o con datos sesgados y se generaliza basándose en la experiencia personal que suele tener que ver, en el mejor de los casos, con referencias de otros sectores.


Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #85 en: 12 de Julio de 2015, 16:42:22 »

Pero parece que no he dicho ninguna mentira , verdad? A todos nos gustaría que nos pagasen mejor y/o valorasen nuestro esfuerzo , y en esta sociedad tan consumista y decadente , los que pueden se anticipan a ello.

Si lo estoy entendiendo bien, lo que dices es que en el sector de los juegos de mesa, los distribuidores y editores son los que se están "anticipando" y están intentando que se les pague mejor y se valore, económicamente y en otras formas, su trabajo.

Lo que no entiendo es por qué no habría que estar de acuerdo en que, precisamente, uno de los objetivos de un profesional sea dignificar su sector y perseguir tener una remuneración digna.


Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #86 en: 12 de Julio de 2015, 16:49:30 »
Yo quiero que los juegos de mesa sean mucho más baratos. Si los editores, diseñadores y demás mentes pensantes quieren ganar dinero, que se busquen un trabajo o se saquen una oposición.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #87 en: 12 de Julio de 2015, 17:08:18 »
Yo quiero que los juegos de mesa sean mucho más baratos. Si los editores, diseñadores y demás mentes pensantes quieren ganar dinero, que se busquen un trabajo o se saquen una oposición.

Hay que reconocer que Miguelón tiene estas frases que resumen muy bien, con una inteligente ironía, el asunto. ;)

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #88 en: 12 de Julio de 2015, 17:14:04 »
Hombre, yo la frase la entiendo realmente como:

"casi todo lo que está en venta , tiene un valor coste real muy inferior al que se paga , y los juegos de mesa no son precisamente una excepción.

Que es estrictamente correcta, otro debate es si la diferencia entre lo que se paga y el coste es justa.
Tampoco lo es. El cálculo del coste tiene componentes objetivos y subjetivos, porque finalmente tenemos que asignar valores a muchos de ellos, como por ejemplo el trabajo del autor. Y en esa asignación tampoco hay un "valor real", con lo que no puedes crear un coste completo "real". O por el contrario, puede que existan costes que efectivamente tienes pero sean innecesarios o excesivos.
Se puede valorar un juego en función de su precio frente a su supuesto coste, pero tiene poco sentido porque el objetivo del juego no es proporcionarte un valor económico, sino lúdico.
« Última modificación: 12 de Julio de 2015, 17:15:50 por Pedrote »
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La burbuja de los juegos de mesa
« Respuesta #89 en: 12 de Julio de 2015, 17:23:03 »
pero tiene poco sentido porque el objetivo del juego no es proporcionarte un valor económico, sino lúdico.

Uhm, ese es el objetivo "romántico", entiendo el término sin ningún matiz peyorativo. Pero seguro que alguno opina que para que el "mundillo" de los juegos de mesa pueda mantenerse (o crecer) y para que puedan vivir "los implicados" de ello sí debe tener un valor económico. Un valor que al menos debe permitir una sostenibilidad de las empresas y unos sueldos dignos a sus trabajadores.

Por supuesto que puede existir un mercado en otro nivel, amateur, en el que creo que se ha mantenido mucho tiempo. Y cuando digo "amateur" quiero referirme al diseñador o autor y al ilustrador que tienen un juego en la nevera y que está dispuesto a vender su idea a cambio, básicamente, de que sea publicada "dignamente", sin un interés en obtener un benficio suficiente como para poder decidarse a tiempo completo a esa actividad.