logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 45822 veces)

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #60 en: 17 de Noviembre de 2015, 11:52:37 »
Hola, siempre he opinado fatal de este juego desde que lo compré porque las partidas duraban menos de 15 minutos por lo rápido que llegaba uno de los tracks de los dos bandos a la casilla 10.
El último día, hablando con un amigo sobre esto y con las reglas por delante me dijo que el entendía que los puntos a la derecha de las cartas, sean neutrales, lealistas o restauracionistas los puntúa el jugador que adquiere esa carta en el track de puntos general pero al final de la partida te restaban los que no son tuyos y yo lo que hacía es que los que fueran de los restauracionistas los marcaba en el track restauracionista y los lealistas en el lealista. ¿es eso así?

Si os resulta más fácil también podeis calcularlo de otra forma:

P: No tengo del todo claro como se calcula la puntuación final, ¿podrías poner algún ejemplo?
R: Es posible que resulte más fácil calcular los puntos de victoria finales de la siguiente manera:
-Una vez acabe la partida, baja todos los marcadores de puntos de victoria al espacio 0.
-A continuación, cada jugador debe ganar SOLAMENTE aquellos puntos de victoria asociados a su bando, o puntos de victoria neutrales. Los jugadores Restauracionistas sumarán todos sus puntos ROSAS y puntos GRISES. Los jugadores Lealistas sus puntos VERDES y puntos GRISES.
-Por último, se comprueba la diferencia entre los marcadores Restauracionista y Lealista, y cada jugador del bando cuyo marcador se encuentre más avanzando ganará esa diferencia de puntos.



Otra cosa es que entiendo que se pueden repetir acciones a excepción de reclamar carta que sólo puede ser tu primera acción no?

Si

Y por último y una duda muy común es sobre la puntuación que se genera al aumentar los puntos en uno de los tracks de algun bando:

Si el restauracionista esta en el 2 y el lealista en el 0 y por ello todos los jugadores suman 2 puntos en el track general, ¿ que ocurriría si luego el lealista sube su track al 5?

¿Todos los jugadores suman 3 puntos a los que ya tenían o como la diferencia entre los tracks antes era de dos y ahora es de uno más solo suben 1 punto?

Un saludo y gracias.

Ya me extrañaba a mi que subieran tan rapidisimo los tracks.

Yondu te copio aquí un ejemplo que puse en las FAQ respecto a los tracks y el conteo de puntos:

P: No entiendo el cálculo de puntos de victoria debido a la diferencia entre los marcadores de los Registros Lealista/Restauracionista, ¿podrías poner un ejemplo?
R: Imaginemos la siguiente situación:
Todos los marcadores de puntos están en el espacio 0. Ambos registros están en el espacio 0.
1.   El marcador Restauracionista avanza 3 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 0
Diferencia = 3
Todos los jugadores ganan 3 Puntos de Victoria

2.   El marcador Lealista avanza 2 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 2
Diferencia = 1
Todos los jugadores pierden 2 Puntos de Victoria, puesto que siempre, los puntos totales que tendrán los jugadores durante la partida, debido al movimiento de los marcadores, debe ser igual a la diferencia entre ambos.

3.   El marcador Lealista avanza 2 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 4
Diferencia = 1
Los jugadores mantienen los mismos puntos que tienen en este momento, ya que la diferencia entre ambos marcadores sigue siendo de 1 punto.


4.   El marcador Lealista avanza 3 espacios
Restauracionista = 3
Lealista = 7
Diferencia = 4
Todos los jugadores ganan 3 puntos de victoria.

5.   El marcador Restauracionista avanza 1 espacio
Restauracionista = 4
Lealista = 7
Diferencia = 3
Todos los jugadores pierden 1 punto de victoria.

Veamos ahora una forma muy simple de contar bien los puntos que se ganan o se pierden. Observa las diferencias entre cada movimiento:
0.   Diferencia = 0
1.   Diferencia = 3
2.   Diferencia = 1
3.   Diferencia = 1
4.   Diferencia = 4
5.   Diferencia = 3

Si restas la nueva diferencia a la diferencia anterior, obtenemos directamente cuantos espacios se mueven los marcadores de puntos de victoria, y si son negativos o positivos:

De paso 0 al paso 1: 3 – 0 = 3, todos ganan 3 Puntos de Victoria
Del paso 1 al paso 2: 1-3 = -2, todos pierden 2 Puntos de Victoria
Del paso 2 al paso 3: 1-1= 0, los marcadores no se mueven
Del paso 3 al paso 4: 4-1= 3, todos ganan 3 Puntos de Victoria
Del paso 4 al paso 5: 3-4 = -1, todos pierden 1 Punto de Victoria


Zazhek

Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #61 en: 19 de Noviembre de 2015, 21:48:11 »
Igual es un poco inocente por mi parte pero ...¿creéis que masqueoca repondrá las cartas con erratas (Ojrana e inspector Lestrade) si se las solicitamos?
Pd: tras ver la luz por fin con el tema de la puntuación  :-[  (gracias por tu paciencia jggarrido) este fin de semana me dispongo a probarlo y formarme mi propía opinión de una vez por todas.

DEE

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 615
  • Ubicación: Madrid/Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #62 en: 20 de Noviembre de 2015, 10:27:42 »
Después de mucho leer y por fin entender el tema de la puntuación según los cambios en los tracks lealista/restauracionista, se me ocurrió hacer algo para poder explicarlo mejor y llevar más fácilmente la cuenta.
Se trata de una carta en la que llevar el conteo de la diferencia y que creo que ayudará a más de uno, al menos para la/s primera/s partida/s. Esta carta tiene los números del 1 al 10, de modo que cuando uno de los tracks suba, contamos la diferencia y la marcamos en esta carta con un pequeno token, cubito... (yo estoy usando una moneda de 1 céntimo). Ahora todos los jugadores ganarán el número de puntos que indique la carta.
En los turnos posteriores, si uno de los tracks aumenta o disminuye, contamos la nueva diferencia y movemos el marcador de la carta hacia arriba o hacia abajo para marcar la nueva diferencia y todos los jugadores ganarán o perderán tantos puntos como espacios se mueva el contador arriba o abajo.
Os parece útil?



Aquí la tenéis para descargar, en pdf, montadas dos cartas (por si cortáis una mal) en un A4. Solo hay que darle a imprimir. :)
« Última modificación: 20 de Noviembre de 2015, 10:30:39 por DEE »

Lochi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2399
  • Ubicación: Fuenlabrada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A Mi Bola
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #63 en: 20 de Noviembre de 2015, 11:25:35 »
Después de mucho leer y por fin entender el tema de la puntuación según los cambios en los tracks lealista/restauracionista, se me ocurrió hacer algo para poder explicarlo mejor y llevar más fácilmente la cuenta.
Se trata de una carta en la que llevar el conteo de la diferencia y que creo que ayudará a más de uno, al menos para la/s primera/s partida/s. Esta carta tiene los números del 1 al 10, de modo que cuando uno de los tracks suba, contamos la diferencia y la marcamos en esta carta con un pequeno token, cubito... (yo estoy usando una moneda de 1 céntimo). Ahora todos los jugadores ganarán el número de puntos que indique la carta.
En los turnos posteriores, si uno de los tracks aumenta o disminuye, contamos la nueva diferencia y movemos el marcador de la carta hacia arriba o hacia abajo para marcar la nueva diferencia y todos los jugadores ganarán o perderán tantos puntos como espacios se mueva el contador arriba o abajo.
Os parece útil?



Aquí la tenéis para descargar, en pdf, montadas dos cartas (por si cortáis una mal) en un A4. Solo hay que darle a imprimir. :)

¿Para resolver un problema que consiste en aumentar o disminuir en un track lo que haces es meter otro track? ¿Eso no complica aún más la gestión al tener que acordarte no sólo de cambiar los puntos de los jugadores sino también del marcador de diferencia? No sé, la cosa es tan simple como "la diferencia ha pasado de 2 para los lealistas a 1 para los restauracionistas por lo que todos pierden 1 punto".

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #64 en: 20 de Noviembre de 2015, 11:33:53 »
Sí, no es tan complicado... hasta "igualar" el marcador restas, y cuando lo adelantas "sumas".
Pero bueno, si a algunos les ayuda a entenderlo para las primeras partidas, adelante :)
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Turulito

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 40
  • Ubicación: Riba-roja de Turia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #65 en: 23 de Noviembre de 2015, 09:30:14 »
Hola. ¿Los símbolos de las localizaciones se puntúan? ¿Cuando? ¿Cuando muere un agente? ¿Cuando se acaba el mazo de localización?
Gracias.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #66 en: 23 de Noviembre de 2015, 09:44:48 »
Hola. ¿Los símbolos de las localizaciones se puntúan? ¿Cuando? ¿Cuando muere un agente? ¿Cuando se acaba el mazo de localización?
Gracias.

Tan pronto como compres esa carta de ciudad, puntúas (te sumas) el número de puntos "neutrales" que figuran en el hexágono negro/gris.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Turulito

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 40
  • Ubicación: Riba-roja de Turia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #67 en: 23 de Noviembre de 2015, 11:39:28 »
Me refiero a las anotaciones que están impresas en el tablero.
¿Cuando se usan?

Mika_F1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2108
  • Ubicación: Vitoria
  • "Yippee ki-yay, madafaka"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Fan de los juegos de dados Siente una perturbación en la fuerza Ayudas de juego (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #68 en: 23 de Noviembre de 2015, 11:39:34 »
Cita de: jorgeyeves
¿Cuándo muere un Agente?

Cuando es asesinado por otro jugador, independientemente de su filiación.

También un Agente que hayas empleado para realizar un asesinato (símbolo "A" en la parte superior izda.) se ha de retirar con su "víctima", sea otro Agente o un Miembro de la Realeza.

Cita de: jorgeyeves
¿Cuándo se acaba el mazo de localización?

Cuando en esa Ciudad sólo quedan la Carta del Miembro de la Realeza y/o la propia Carta de Puntuación de Ciudad.
(\      /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Rulez!

Mis Juegos

Turulito

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 40
  • Ubicación: Riba-roja de Turia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #69 en: 25 de Noviembre de 2015, 19:47:02 »
Me refiero a las anotaciones que están impresas en el tablero.
¿Cuando se usan?
¿Alguien sabe la respuesta?

Zazhek

Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #70 en: 25 de Noviembre de 2015, 22:27:14 »
Me refiero a las anotaciones que están impresas en el tablero.
¿Cuando se usan?
¿Alguien sabe la respuesta?
Creo que son solo recordatorios de los efectos de la carta de ciudad correspondiente

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #71 en: 26 de Noviembre de 2015, 08:22:53 »
Me refiero a las anotaciones que están impresas en el tablero.
¿Cuando se usan?
¿Alguien sabe la respuesta?
Creo que son solo recordatorios de los efectos de la carta de ciudad correspondiente

Exactamente.
En el tablero aparecen impresos (por ciudad) un símbolo de explosión que indica el número de bombas requerido para asesinar a un agente rival en esa ciudad, y a sus lados aparecen 1 o 2 símbolos. Si miras la correspondiente carta de ciudad, verás que los símbolos coinciden. Por tanto, te indican con qué te encontrarás eventualmente si te quedas en esa ciudad.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

westwan

Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #72 en: 26 de Noviembre de 2015, 15:33:20 »
Lo de la puntuación que marcan cada ciudad en el tablero no lo termino de ver, si es un recordatorio tendría que estar marcado de otra forma. Tal y como esta parece que son los puntos por matar a un agente, quisiera tener esto muy claro .

Tengo una segunda duda , si eres Lealista (verde) y matas a un agente Rosa pues esta claro que esos puntos no te los quita nadie , pero si eres Rosa sera muy difícil matar a un agente Verde por que te se restan los puntos si o si , tienes que buscar una carta que te permita matar sin que te reste , no complica mucho las cosas para los Rosas ??? no es muy fácil tener malloria con los verdes ya que no los puedes ir matando?? 

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #73 en: 26 de Noviembre de 2015, 15:54:48 »
Échale otra ojeada a las instrucciones, porqué algo te has perdido en las dos preguntas :)

Lo de la puntuación que marcan cada ciudad en el tablero no lo termino de ver, si es un recordatorio tendría que estar marcado de otra forma. Tal y como esta parece que son los puntos por matar a un agente, quisiera tener esto muy claro .

A ver, coge la carta de ciudad correspondiente y compara con lo impreso en el tablero. Excepto las explosiones del tablero, los iconos son iguales. Como la carta de ciudad está oculta entre las demás, el tablero te indica sobre ella.
El reglamento es claro en este aspecto.

Tengo una segunda duda , si eres Lealista (verde) y matas a un agente Rosa pues esta claro que esos puntos no te los quita nadie ,

No necesariamente.
Sólo vas a puntuar si la carta usada para cometer el asesinato (la de la "A") da puntos en la parte inferior.
Creo (eso lo digo de memoria y no estoy 100% seguro) que en el mazo de 10 cartas de cada jugador vienen cartas con "A", pero que no dan puntos. Entre las cartas que puedes comprar/reclamar, algunas incluyen "A", pero en la parte inferior no figura puntuación. Si usas una de estas para activar el Asesinato, no puntuarás nada. Seas del bando que seas.

pero si eres Rosa sera muy difícil matar a un agente Verde por que te se restan los puntos si o si , tienes que buscar una carta que te permita matar sin que te reste , no complica mucho las cosas para los Rosas ??? no es muy fácil tener malloria con los verdes ya que no los puedes ir matando??

Siendo Rosa (Restauracionista) no se te "restan" puntos por matar a un agente verde (Lealista). En el global te quedas igual, ni sumas ni restas, pero "en el momento" de matarlo te sumarían, y al final te restarían. Esto que a priori puede ser malo, te puede dar la partida si eres el miembro Restauracionista con más puntos, y asesinas a cualquier agente y sumándote esos puntos activas el fin de partida (aunque luego te los restes).
Los Lealistas (verdes) tampoco "ganan" puntos reales por matar a la Realeza, pero por los mismos motivos pueden activar el fin de partida si van ganando, matando a un Primigenio (es un poco anti-temático, pero bueno).

Insisto, pégale otro ojo al reglamento.


Editado para corregir una indicación.
« Última modificación: 28 de Noviembre de 2015, 10:06:39 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

DEE

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 615
  • Ubicación: Madrid/Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estudio en Esmeralda (SEGUNDA EDICIÓN) (Dudas)
« Respuesta #74 en: 26 de Noviembre de 2015, 15:57:32 »
Como Restauracionista (Rosa) te interesa matar agentes Lealistas (verdes) para fastidiar, para quitarles agentes, para forzar el final de partida (si es el último que tiene) y para aparentar ser Lealista.
Son puntos que sumas cuando utilizas la carta correspondiente, pero los demás no saben si te suman "de verdad" o no, eres tu tienes que tiene que tener esto en cuenta cuando se acerque el final de partida.