logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 24417 veces)

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #45 en: 16 de Noviembre de 2015, 16:20:09 »
Buenas, pude probarlo con ScorpionKing este fin de semana, así que por tener variedad de opiniones aquí dejo lo mío:
1. No es un juego temático, pese a que aparezcan dibujitos del universo de Lovecraft, podría ambientarse sin problemas en Fondo de Bikini en la eterna lucha de Plakton vs el Sr. Cangrejo.
2. No es un juego de roles ocultos, pese a que de inicio te den una carta donde pone que eres verde o morado (lealista o restauracionista  ::)), los puntos van tan escasos que como te dediques a despistar y a hacer cosas que no son lo tuyo, te desenganchas rapidamente de la partida.
3. Hay mucha paja, típico batiburrillo de Wallace que me recordó al horrible Onward to Venus (Crom llévame pronto). Mucha carta inútil, mucho "nada que hacer este turno", para luego apuñalarnos cuando sale una carta buena de verdad y que suelen ser las que dan puntos.

Con todo, el juego es dinámico, sin tiempos muertos y no es del todo malo. Si no hay nada más, volvería a jugarlo. En definitiva, que dure menos de una hora no es una cosa mala.
A mí me dejó un regusto de Dominion meets El Grande in Arkham City.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #46 en: 16 de Noviembre de 2015, 17:15:56 »
Ahora tengo un poco más de tiempo.

Pues el juego me pareció totalmente dirigido, con cartas muy muy similares entre si y que las identidades ocultas son muy difíciles de ocultar, y al fin y al cabo no me pareció nada determinante ser de un bando o de otro. En menos de una hora, el que se dedicó a ir a por ciudades exclusivamente, ganó sobradamente y los demás quedaron con cara de tontos.

Tampoco me metí nada en ningún papel, sólo movía cubos con una mecánica de deckbuilding bastante cutre.

Pero seguro que si disfrutara con este tipo de juegos mi opinión sería distinta.

Yo sólo he podido jugar 2 partidas (a 3 y a 4 jugadores) y comparto la visión de que las identidades secretas son difíciles de ocultar. También de que las ciudades parecen algo prioritario. Extremadamente prioritario. Pero en el "global" mi visión es positiva y esas dos partidas me han generado muchísimas ganas de jugar de nuevo.
Por un lado, me alegro que el deckbuilding sea una mecánica más sin excesiva transcendencia. Compras una carta para ganar unos puntos y/o para tener unas habilidades que aprovecharás de forma más o menos puntual. Ayer después de la partida a 4 al Study, mi pareja y yo echamos un DC Comics Deckbuilding game... y nunca jugamos dos veces seguidas a un deckbuilding. Quiero decir que para mi el factor deckbuilding en Estudio en Esmeralda no es tan "frenético" y determinante como en otros deckbuildings. Tiene mucho mucho más peso la colocación de cubitos y agentes y las mayorías. No me parece mal implementado.
En próximas partidas, va a haber HOSTIONES por las ciudades importantes. Bloqueos de mayorías para que no se las lleve el otro. Esos puntos neutrales son muy apetecibles.
Cuanto a las identidades, lo meto en el spoiler porsiacaso:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Lo que sí observo yo es que te lo pintan un poco como un juego de una contra otra facción (guerra entre el bien y el mal), por equipos, cuando en realidad es un todos contra todos; sólo que para putear al que gana, puedes hacerlo también haciendo que su compañero quede último. Me parece muy interesante. Pero hasta que no me he dado cuenta, me la ha colado doblada el más espabilado... yo ayudándolo y frenando al equipo rival, y mi compañero alejándose de mi xDD. Dicen que sólo el hombre tropieza dos veces con la misma piedra :P
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #47 en: 17 de Noviembre de 2015, 16:39:43 »
Una "duda-queja". Quizás debido a que sólo llevo dos partidas y algo se nos escapa. Pero creo que se puede ganar como Restauracionista sin matar a un sólo primigenio. Y me resulta raro. Nos ocurrió en la primera partida:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


¿no hay ninguna regla (que yo haya pasado por alto) que impida ganar como restauracionista si no has asesinado al menos algún Primigenio, verdad?

Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #48 en: 17 de Noviembre de 2015, 19:30:30 »
Correcto, no hay ninguna regla. También se puede ganar suendo lea lista y sin matar agentes. Se trata de conseguir pv, y los de las ciudades y el track valen igual
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

YourEvilTwin

Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #49 en: 17 de Noviembre de 2015, 21:26:06 »
¿no hay ninguna regla (que yo haya pasado por alto) que impida ganar como restauracionista si no has asesinado al menos algún Primigenio, verdad?

Mientras tú estabas matando monstruos, labor más apropiada de la plebe que de un caballero, yo estaba organizando a las masas e influenciando a la cámara de los Lores para que se alzaran contra los primigenios. No me entiendas mal, todos tenemos nuestro papel, y todos son importantes, pero es lógico que las medallas acaben en manos de los líderes en vez de en las de alguien que se junta con dinamiteros, poetas y otra gente de mala catadura.

Estarás presente en los agradecimientos de mis memorias, no dudes de ello. Ya he encontrado editor. "De los hechos y tiempos del Almirante R.D. Cholmondeley: La Sombra sobre Europa"

EDITO: En parte estoy de acuerdo con meleke, especialmente en los puntos 1 y 3. Sherlock Holmes permite mover a 2 agentes, coger un cubito o poner un cubito. Otto von Bismarck permite... poner dos cubitos o mover un agente, y tiene una bomba, supongo que por llevar uniforme militar. Muy temático no es. Y el tema de la influencia y que tengas poco control sobre tus agentes tampoco me hizo mucha gracia. Habría preferido que en lugar de una acción para ganar cubos hubiera alguna manera de colocar agentes, por ejemplo, en vez de depender de la suerte en comprar cartas.

En general me gustó el juego, y no me importaría repetir (p.ej, que comprar cartas solo se pueda hacer como primera acción del turno, y la posibilidad que tienes de acelerar el fin del juego si te interesa son buenas ideas).  Lo de que sea rápido y que no haya tiempos muertos ayuda mucho, habrá que ver a 5 si se hace más pesado mientras esperas tu turno.
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2015, 21:34:32 por YourEvilTwin »
"Divertido" es una forma muy subjetiva de describir un juego. Cualquier juego puede ser divertido dependiendo de los jugadores.

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #50 en: 18 de Noviembre de 2015, 08:40:26 »
Una "duda-queja". Quizás debido a que sólo llevo dos partidas y algo se nos escapa. Pero creo que se puede ganar como Restauracionista sin matar a un sólo primigenio. Y me resulta raro. Nos ocurrió en la primera partida:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


¿no hay ninguna regla (que yo haya pasado por alto) que impida ganar como restauracionista si no has asesinado al menos algún Primigenio, verdad?
Se puede ganar como Restauracionista sin matar primigenios, pero a poco que los lealista se lo huelan y cojan unas cuantas cartas de puntos y manten un par de agentes, estás vendido. Hay que tener en cuenta que las cartas de puntos lealistas directos y los asesinatos le dan muchos puntos a los lealistas, pero ganar, se puede, sobre todo si consigues que un lealista quede ultimo y reste puntos a todo su bando o se lo cargue entero.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #51 en: 18 de Noviembre de 2015, 09:51:05 »
Yo creo que es importante mantener la regla de "pierde el bando al que pertenezca el jugador con menos puntos", porque es la mecánica original que conlleva tener que estar atento a cómo van los jugadores y te lo pienses antes de cerrar la partida. Y que además debería hacer que no todos lo jugadores fueran "evidentes" respecto a su identidad.


Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #52 en: 18 de Noviembre de 2015, 10:16:05 »
Mientras tú estabas matando monstruos, labor más apropiada de la plebe que de un caballero, yo estaba organizando a las masas e influenciando a la cámara de los Lores para que se alzaran contra los primigenios. No me entiendas mal, todos tenemos nuestro papel, y todos son importantes, pero es lógico que las medallas acaben en manos de los líderes en vez de en las de alguien que se junta con dinamiteros, poetas y otra gente de mala catadura.

Estarás presente en los agradecimientos de mis memorias, no dudes de ello. Ya he encontrado editor. "De los hechos y tiempos del Almirante R.D. Cholmondeley: La Sombra sobre Europa"

Jajajaja  ;D ;D ;D
Cierto, dicho así poco hay que discutir, me tendré que conformar con estar en los agradecimientos xD
Pero soy más hombre de acción que de palabrería y arengas, y os recuerdo a los de las medallas que los Primigenios no se matan con discursos sino con dinamita. Andaros con ojito que la dinamita salpica.

¡Esto es tema, esto es tema! bien visto :)

EDITO: En parte estoy de acuerdo con meleke, especialmente en los puntos 1 y 3. Sherlock Holmes permite mover a 2 agentes, coger un cubito o poner un cubito. Otto von Bismarck permite... poner dos cubitos o mover un agente, y tiene una bomba, supongo que por llevar uniforme militar. Muy temático no es. Y el tema de la influencia y que tengas poco control sobre tus agentes tampoco me hizo mucha gracia. Habría preferido que en lugar de una acción para ganar cubos hubiera alguna manera de colocar agentes, por ejemplo, en vez de depender de la suerte en comprar cartas.

En general me gustó el juego, y no me importaría repetir (p.ej, que comprar cartas solo se pueda hacer como primera acción del turno, y la posibilidad que tienes de acelerar el fin del juego si te interesa son buenas ideas).  Lo de que sea rápido y que no haya tiempos muertos ayuda mucho, habrá que ver a 5 si se hace más pesado mientras esperas tu turno.

Sí, quizás algo más de control sobre los Agentes hubiera sido deseable (por ejemplo, pudiendo ganar un agente descartando la mano y un cubito del tablero), pero llevo pocas partidas para afirmarlo con rotundidad.

Para mi flojea el componente temático:
- Lo dicho anteriormente, sobre poder ganar como Restauracionista sin matar Primigenios (aunque la reflexión de YourEvilTwin está bien vista y podría justificarlo).
- Poder forzar el fin de partida subiendo unos puntos que perderás. Ejemplo: soy Lealista (para más inri "descubierto") y en estos momentos voy ganando y quiero cerrar la partida (y mi compi no va último). ¿Qué hago? Me cargo a un Primigenio. Me hace subir de puntos, activo el fin de partida, y gano aunque pierda otra vez esos puntos. WTF.
- Lo de los zombis adiestrados xD. Que me encanta la expresión pero que no se puedan comer a su creador... (que son zombis!!).

Tengo ganas de jugarlo más pues a pesar de lo de arriba le veo posibilidades como juego de puteillo relativamente ligero, pero es cierto que estas cosillas me han chirriado un poco. Sobretodo cuando el supuesto tema del juego, Lovecraft+Holmes, tenía tanto potencial.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

DEE

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 615
  • Ubicación: Madrid/Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #53 en: 23 de Noviembre de 2015, 11:18:40 »
Por fin he podido estrenarlo! Después de llevarlo a varias sesiones y siempre surgir otra cosa.
Lo jugamos a 3 y nos gustó mucho! Es raro que juguemos dos partidas seguidas al mismo juego y en esta ocasión lo hicimos.
La verdad es que el juego es muy rápido de jugar y de entender, tras la explicación y un par de rondas, todo el mundo sabe cómo funciona (incluso el track Lealista/Restauracionista) haciendo los entreturnos realmente cortos.
Como ya digo nos pareció muy bueno, si que hay un poco de paranoia al no saber quién está en tu bando, y más aún teniendo que estar pendiente de tu companero para que no te haga perder esos 5 puntazos. La primera partida la ganó el Restauracionista por esta misma razón (también porque consiguió cargarse 3 primigenios jajaja). Creo que eso ayuda a que el juego se equilibre.
Me gustó que con apenas 3 cartas + la ciudad y la realeza en cada ciudad el juego da para bastantes opciones, sin llegar a abrumar!
En la segunda partida como lealista, sospechaba quién era mi companero así que le dejé ir a por mayorías y bloquear al restauracionista, mientras yo me hice con la carta de zombies y me dediqué varios turnos a no pillar ninguna carta del mapa para no cargar mi mazo y que saliera rápidamente de nuevo, para extender los zombies a toda leche!
En resumen, muy buen juego, fácil de explicar y de entender, y rápido, no creo que a nadie le de pereza echarse una partida. Yo sí que veo el componente de los roles ocultos, y si consigues descubrir a tu equipo puedes cambiar bastante tu estrategia. Me gustó la sensación de paranoia/planificación durante los primeros turnos, vas colocando agentes, consiguiendo nuevos y nuevas cartas, sin descubrite... y ya después de unas cuantas rondas atacas, subes puntos de tu track... lo que sea!

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #54 en: 23 de Noviembre de 2015, 13:08:27 »
Partida ayer a 5 jugadores. Llevamos 3 partidas, una a 3, una a 4 y una a 5.
Evidentemente a 5 hay muchas más hostias.

Combo megabruto que vimos ayer. Lo pongo en el spoiler para no destripar estrategias. De todos modos, el jugador que lo aplicó quedó último, así que tampoco le sacó mucho provecho:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Estuvo bien. Al final de la partida algunos tuvimos la sensación de que hubo muchas muchas tortas, y otros no. Señal inequívoca de que algunos tuvieron que invertir varios turnos en desbloquear o recuperar mayorías para poder reclamar cartas, y otros no. Y este es el problema de los juegos de mayorías, que si algunos jugadores se van bloqueando, los otros se van de rositas. Pero como digo, esto no es exclusivo de Estudio en Esmeralda, sino de casi cualquier "mayorías".
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

DEE

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 615
  • Ubicación: Madrid/Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #55 en: 24 de Noviembre de 2015, 10:06:31 »
Sobre lo que se comentaba de cómo hacer este juego más duro o más parecido al original, he encontrado estas cartas de misiones en la bgg.

Son misiones elegidas en secreto al inicio de la partida, creo que alargarían un poco más la partida y evitarían que alguien subiera los tracks lealista/restauracionista demasiado rápido, además de tenerte más pendiente de quién es tu companero y no mostrarte demasiado rápido. Están hechas para el original, aunque supongo que se podrían adaptar.

No he jugado al original y a este solo dos partidas, así que no tengo claro qué ajustes habría que hacer, pero parece interesante. Qué os parece?

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #56 en: 24 de Noviembre de 2015, 12:05:54 »
Otra cosilla: las instrucciones son fáciles de entender. Todo está muy bien redactado (a pesar de los fallos en las ilustraciones de los ejemplos) y se entienden bien todas las acciones.
Las opiniones eran que el juego se explica mucho más rápido que la 1a edición. Pues no quiero pensar lo larga y tediosa que tenía que ser explicar esa 1a edición  ::) :P , porqué la explicación de esta 2aEd. es irremediablemente larga.
(meto un doble spoiler a modo "inception" para no sobrecargar este mensaje, que para variar me ha salido tocho).
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


No sé, es la tercera vez que lo explico. Cada vez voy más rápido porqué conozco mejor el juego, y aún y así se hace pesada (para mi que lo explico; para los que ya saben jugar que están un buen rato "tragando", y para el nuevo que la recibe que tiene que asimilar muchas cositas). Al menos me parece larga considerando la duración contenida de una partida.

Por tanto, si tienes poco tiempo te puedes echar una partida con gente que ya sabe jugar. Pero si hay alguien que no lo ha jugado, se pierden invierten 20 minutos buenos. Es sencillo de jugar, pero creo que no va a ser el típico juego que se saca en cualquier ocasión. Y es una lástima porqué como digo no es complicado.

Quizás una "cuartilla"-resumen con las cosas "clave" para dar a cada jugador ayudaría a recortar parte de la explicación.
« Última modificación: 25 de Noviembre de 2015, 09:23:02 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

DEE

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 615
  • Ubicación: Madrid/Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #57 en: 25 de Noviembre de 2015, 11:25:21 »
Mis tokens de Fimo para los tracks Lealista/Restauraciolista!



Quiero darles una mano de pintura, principalmente a la mano, para dar un poco más de detalle y pintarle la peana.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #58 en: 25 de Noviembre de 2015, 11:47:53 »
Mis tokens de Fimo para los tracks Lealista/Restauraciolista!



Quiero darles una mano de pintura, principalmente a la mano, para dar un poco más de detalle y pintarle la peana.

¡¡¡Cooooooooooooomo mooooooooooooooola!!!!
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Mika_F1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2111
  • Ubicación: Vitoria
  • "Yippee ki-yay, madafaka"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Fan de los juegos de dados Siente una perturbación en la fuerza Ayudas de juego (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Study in emerald 2ª ed. ¿Qué os parece?
« Respuesta #59 en: 25 de Noviembre de 2015, 12:15:04 »
Ufa, que chulada!!

Yo, a lo más que aspiro es a encontrar las 2 canicas aplastadas de los colores apropiados, como vi en esta imágen de la BGG:



Enhorabuena. Esos detalles le dotan de inmersión al juego.
(\      /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Rulez!

Mis Juegos