logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23878 veces)

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #60 en: 09 de Enero de 2016, 14:33:06 »
Borges defendía el placer de la relectura. Cada vez que te enfrentas a un libro de nuevo lo haces desde un cerebro sutil o brutalmente distinto. Los juegos se prestan tan bien o mejor a esa visita continua si son buenos. Evidentemente si se trata de clones el desgaste puede desbancarlos rápido. Pero justo de ese equilibrio es de lo que hablamos, ¿no?

Pero no son medios equivalentes. Un libro nuevo es interesante porque te sorprenden sus historias desconocidas y en teoría no sabes cómo va acabar, una vez desvelada la sorpresa pierde encanto. En cambio con los juegos si bien es cierto que el hype puede ser un equivalente a este fenómeno, no es exactamente lo mismo, por no decir que muchos juegos ganan por ser jugados una y otra vez y ver los sutiles detalles, sus amplias estrategias tras una apariencia de diseño sencillo y sutil, ejemplo: Go.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Pez

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1587
  • Ubicación: Palencia - Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #61 en: 09 de Enero de 2016, 16:34:24 »
Hombre no estoy deacuerdo. Un buen libro tiene muchas lecturas y si lo analizas más. Otra cosa es si lees ya novela ligera como son algunads policiacas o best sellers

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #62 en: 09 de Enero de 2016, 17:18:25 »
Hombre no estoy deacuerdo. Un buen libro tiene muchas lecturas y si lo analizas más. Otra cosa es si lees ya novela ligera como son algunads policiacas o best sellers

Nos vamos a ir por las ramas pero bueno, sigo con el tema.

Por supuesto que un libro mínimamente denso tiene varias lecturas (aunque también depende de tu comprensión lectora y del tiempo que te dediques a reflexionar lo que lees) pero reitero que son medios diferentes. Un juego de mesa está pensado para ser jugado reiteradamente e ir descubriendo los matices con las sucesivas partidas, mientras que los libros son "páginas abiertas desde el principio", los libros cuentan historias (dejamos de lado los ensayos) y la magia de estas es que nos enganchan por el desconocimiento que tenemos de estas, que eso no quiere decir que si el libro es interesante aguante relecturas, pero en este sentido se acerca más a los medios audiovisuales: impactan más las primeras veces que se ven sus obras que las sucesivas (dando por supuesto un primer acercamiento mínimamente serio: con las condiciones adecuadas, atención, etc.).
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Pez

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1587
  • Ubicación: Palencia - Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #63 en: 09 de Enero de 2016, 17:24:29 »
Estoy de acuerdo en que son medios diferentes.
pero ¿acaso tu no has llegado a quemar algún juego al haberlo jugado mucho?

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1470
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #64 en: 09 de Enero de 2016, 17:33:59 »
Ya que estamos por las ramas, Bruno Faidutti hablaba un poco de esto hace poco en su blog:

http://faidutti.com/blog/?p=5288

Suele traducirlo al Inglés justo abajo, pero parece que esta vez no lo hizo, lo siento! En resumen: los juegos son libros en los que la historia tiene un marco, pero cada vez que se juegan cuentan una distinta. Llama a los juegos "generadores de historias".

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #65 en: 09 de Enero de 2016, 17:44:23 »
Estoy de acuerdo en que son medios diferentes.
pero ¿acaso tu no has llegado a quemar algún juego al haberlo jugado mucho?

Sí, pero tras haberle metido cientos de partidas (a un juego medio, los fillers y ligeros no cuentan). No una o pocas partidas. Aparte que hay juegos incombustibles (al menos hasta que nuestros cerebros no se potencien en gran medida), la gran referencia son los abstractos: ajedrez y go.

En cambio hay libros densos que he asimilado en una o dos lecturas.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6428
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #66 en: 14 de Enero de 2016, 18:49:07 »
Llevo un tiempo dandole vueltas al tema de reducir mi ludoteca y de vender algún gran juego para adquirir un juego nuevo. Es en este punto donde me surge la duda.
¿como están los clásico respecto de los juegos más nuevos?
La gente habla maravillas de las novedades y juegos como el marco polo, five tribes, orleans...

Que tal quedan juegos como caylus, puerto rico, agrícola, alta tensión, el grande comparado con estos juegos nuevos que salen?

Vale la pena deshacerse de estos juegos y comprar otros de un perfil parecido pero más nuevos? lo nuevo ha superado a lo anterior?

Está claro que con un espacio y dinero ilimitado todo va perfecto pero cuando hay limitaciones es complicado deshacerse de un juego que a uno le gusta, porque siempre esta la duda de si lo de fuera es mejor.

El tema del hilo no es ver que juegos vendo, esto ya lo valoraré yo. Es ver si los nuevos juegos mejoran a los anteriores (juegos a pocas novedades de euros y la verdad es que no lo sé)
Desde mi experiencia te comento lo mismo que Wkr, si tienes intención de aligerar tu ludoteca, quedate con aquellos juegos que verdaderamente te gustan a tí y a tus compañeros de sesión y olvidate completamente de clasificaciones, reseñas y demás comentarios. Consultando otras webs te darias cuentas que juegos que por aquí catalogan de míticos o clásicos en otras páginas especializadas ocupan un lugar inferior y otros que por aquí pasan casi desapercibidos son considerados top...Se han editado grandes juegos y se continuan editando grandes juegos: Unos mejoran los anteriores y otros no, así de sencillo...Lo importante es que tengan tu propia opinión sobre los mismos.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #67 en: 15 de Enero de 2016, 08:42:51 »
si, lo principal es lo que te guste a ti... y, en todo caso, lo que vaya a ver mesa.

Yo tambien estoy en proceso de reducir la coleccion a unos 200, para dar mas movimiento a los pobres y que no se queden en la estanteria todo el rato. Una cosa que he superado es el "este juego solo lo jugaria si nos juntamos estos 3 colegas que hace 20 años que no nos vemos, y si ese dia hay luna llena, pero esta chulo"... esos juegos fuera.
Sigo un poco la teoria de... este juego lo propondria para jugar, si no lo haria... fuera

Respecto a lo viejo contra lo nuevo.... pues hay de todo... al margen del culto a lo nuevo. Hay cosas nuevas que mejoran en algun aspecto cosas de antes, pero hay otros nuevos que lo unico que hacen es complicarlo.
Como ejemplo, el Leonardo da Vinci lo consegui probar hace poco (juego del 2006 que llevaba con ganas desde el 2007) y me ha parecido muy bueno, con cosas que no he visto en otros juegos nuevos.
Juegos como el Caylus o el Acquire, por decir 2, no creo que salgan de mi coleccion, me parecen autenticas maravillas que todavia no he visto mejoradas.

P.S. luego siempre hay algun juego que te quedas por temas sentimentales o historicos (tengo un Machiavelli que no creo que juegue en milenios... pero se merece ese espacio)

roanoke

  • Visitante
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #68 en: 15 de Enero de 2016, 08:52:20 »
. Una cosa que he superado es el "este juego solo lo jugaria si nos juntamos estos 3 colegas que hace 20 años que no nos vemos, y si ese dia hay luna llena, pero esta chulo"... esos juegos fuera.


Yo ya no espero a esos 3 colegas de hace 20 años. Directamente intento jugarlo como sea, incluso sólo, sea el juego que sea. Me monto homes rules, o lo que sea, pero lo juego. Pero si el juego me gusta, y a pesar de esos problemas, se queda conmigo.
¿ejemplos de juegos que ya no esperan a esos 3 colegas? "Revolution: The Ducht Revolt" o "Fief".  No es la primera vez que he jugado yo sólo llevando 5 y 6 facciones respectivamente. Y lo he disfrutado. Cada loco con su tema  ;)

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #69 en: 15 de Enero de 2016, 09:16:58 »
. Una cosa que he superado es el "este juego solo lo jugaria si nos juntamos estos 3 colegas que hace 20 años que no nos vemos, y si ese dia hay luna llena, pero esta chulo"... esos juegos fuera.


Yo ya no espero a esos 3 colegas de hace 20 años. Directamente intento jugarlo como sea, incluso sólo, sea el juego que sea. Me monto homes rules, o lo que sea, pero lo juego. Pero si el juego me gusta, y a pesar de esos problemas, se queda conmigo.
¿ejemplos de juegos que ya no esperan a esos 3 colegas? "Revolution: The Ducht Revolt" o "Fief".  No es la primera vez que he jugado yo sólo llevando 5 y 6 facciones respectivamente. Y lo he disfrutado. Cada loco con su tema  ;)
Tu es que eres un Solo Player PRO. Quiero ser como tu.:D

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1470
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #70 en: 15 de Enero de 2016, 09:30:03 »
Yo también me echo mis C&C:Ancients solo, cambiando de sitio...

Ya parecemos bastante raros jugando con alguien, imagínate así!  :-[

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #71 en: 15 de Enero de 2016, 09:33:21 »
Yo también me echo mis C&C:Ancients solo, cambiando de sitio...

Ya parecemos bastante raros jugando con alguien, imagínate así!  :-[
Yo a veces me imagino como me vería alguien si entra en el salon y me ve mirando el tablero del tash kalar, ahi solo moviendo las piezas de ambos lados y con la cabeza echando humo. Los jugadores en solitario estamos un poco mas "pallá" que "pacá". Y menos mal porque así podemos disfrutar los juegos con nosotros mismos y ninguno, o casi , se queda pillando polvo.

cherey

Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #72 en: 15 de Enero de 2016, 09:51:19 »
Haciendo abstracción de juegos de mesa e incluyendo libros, música, cine, etc., opino que un clásico es toda aquella obra que ha dejado cierta huella entre la sociedad. Ahora bien, hay que entender que, por ejemplo, la sociedad de la época de Cervantes es diferente a la de cualquier otra época posterior y es esto lo que hace que las obras aparecidas en un instante puntual del tiempo se conviertan en clásicos. A un nivel más particular, cualquiera de nosotros puede calificar ciertos juegos como clásicos porque en la época en la que fueron adquiridos produjeron una sensación (apreciación subjetiva) que ha llevado a dejar cierta huella en nuestro corazoncito. Cuando esa sensación es apreciada por un colectivo, podremos acercarnos al concepto de clásico. Por esta razón, hay juegos que, aunque no vean mesa desde hace tiempo, siempre tendrán ese recuerdo. Es lo mismo que un libro leído o una canción que nos impactó en su momento. Ya no queremos deshacernos de ello por lo bien que nos hizo sentir en aquella ocasión.

YourEvilTwin

Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #73 en: 15 de Enero de 2016, 09:59:20 »
Yo también me echo mis C&C:Ancients solo, cambiando de sitio...

Ya parecemos bastante raros jugando con alguien, imagínate así!  :-[
Yo a veces me imagino como me vería alguien si entra en el salon y me ve mirando el tablero del tash kalar, ahi solo moviendo las piezas de ambos lados y con la cabeza echando humo. Los jugadores en solitario estamos un poco mas "pallá" que "pacá". Y menos mal porque así podemos disfrutar los juegos con nosotros mismos y ninguno, o casi , se queda pillando polvo.

Hay un tío aquí que está jugando una campaña de World in Flames el solito, con todos los mapas y expansiones. 3.600 fichas.  :o
"Divertido" es una forma muy subjetiva de describir un juego. Cualquier juego puede ser divertido dependiendo de los jugadores.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #74 en: 15 de Enero de 2016, 10:01:10 »
Yo también me echo mis C&C:Ancients solo, cambiando de sitio...

Ya parecemos bastante raros jugando con alguien, imagínate así!  :-[
Yo a veces me imagino como me vería alguien si entra en el salon y me ve mirando el tablero del tash kalar, ahi solo moviendo las piezas de ambos lados y con la cabeza echando humo. Los jugadores en solitario estamos un poco mas "pallá" que "pacá". Y menos mal porque así podemos disfrutar los juegos con nosotros mismos y ninguno, o casi , se queda pillando polvo.

Hay un tío aquí que está jugando una campaña de World in Flames el solito, con todos los mapas y expansiones. 3.600 fichas.  :o
Hay héroes entre nosotros.