logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 37739 veces)

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #90 en: 23 de Mayo de 2016, 18:00:58 »
Es que en las reglas de mate y bandeja si pone que gasta un punto de acción ;)


Dime donde esta en el manual o en ejemplos graficos para verlo.
Puede que haya un error en ellos...
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #91 en: 23 de Mayo de 2016, 18:07:41 »
Juraría que en ejemplos gráficos, pero no lo tengo a mano

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #92 en: 23 de Mayo de 2016, 18:25:53 »
Juraría que en ejemplos gráficos, pero no lo tengo a mano


Si , estas en lo cierto (pag 7 de ejemplos graficos).

Es claramente un error heredado del reglamento de Solo Baloncesto,
ya que no hay puntos de accion en BASKETBALL age...
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #93 en: 23 de Mayo de 2016, 18:49:11 »
Se van a realizar partidas cerradas de BASKETBALL age en las CLBSK.


Para los interesados:

http://labsk.net/index.php?topic=174987.0
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #94 en: 23 de Mayo de 2016, 19:20:47 »
Otra duda, Versus, y perdona por el bombardeo, pero estos primeros días son de toma de contacto con el juego y le estamos dando bastante caña aquí en casa. 

 Sobre la ayuda defensiva ( y el "seguir al atacante" en general)

 A) ¿El atacante debe declarar dónde va a mover antes de que el defensor decida si le sigue o no? 
     
 B) Tras jugar la carta de ayuda defensiva, la activación que obtengo con el jugador que realiza la ayuda, ¿cuando se produce?
    a) Tras el movimiento del defensor que persigue al atacante.
    b) Tras jugar la carta, en sustitución del defensor que falló su acción?


 ¡Gracias!
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #95 en: 23 de Mayo de 2016, 19:36:22 »
Otra duda, Versus, y perdona por el bombardeo, pero estos primeros días son de toma de contacto con el juego y le estamos dando bastante caña aquí en casa. 

 Sobre la ayuda defensiva ( y el "seguir al atacante" en general)

 A) ¿El atacante debe declarar dónde va a mover antes de que el defensor decida si le sigue o no? 
     
 B) Tras jugar la carta de ayuda defensiva, la activación que obtengo con el jugador que realiza la ayuda, ¿cuando se produce?
    a) Tras el movimiento del defensor que persigue al atacante.
    b) Tras jugar la carta, en sustitución del defensor que falló su acción?


 ¡Gracias!


No os preocupeis por preguntar todo aquello que querais.
Estoy aqui para resolver las dudas.
Creo que es lo que debe hacer el autor...

Me preocuparia mas si no lo hicierais, creeme...  ;D


Si.
El atacante debe indicar hacia cual de las 4 direcciones
tiene intencion de moverse.
Si no, el defensor deberia decidir a ciegas.
Y eso es mucha ventaja para el atacante.


Sobre la ayuda defensiva.

SECUENCIA
Atacante decide mover 1 zona e indica la direccion.
Defensor falla la tirada (no hay exito).
Se tiene que usar ahora la carta de AYUDA DEFENSIVA.
(lo que tendra que tener en cuenta el atacante)
En este punto es importante aclarar lo siguiente: si se sigue sin exito el atacante (acabe donde acabe su movimiento) siempre ira una zona por delante del defensor durante todo su movimiento.
Acaba el movimiento el atacante
Acaba el movimiento el defensor justo en la zona anterior que el atacante.
Puede mover el defensor que realice la ayuda.
(si el atacante decidio intentar anotar, el defensor que hace la ayuda debera seguir la regla de simultaneidad en el lanzamiento al tiro y solo podra gastar el mismo numero de puntos de movimeinto que el atacante que intenta anotar).

Espero que esto te aclare las dudas...


"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #96 en: 23 de Mayo de 2016, 22:18:15 »
Sigo sin entender el ejemplo de la página 19 del libro de ejemplos. En concreto no entiendo por qué dice que el defensor tiene 2 puntos de movimiento cuando A1 pasa a A2. No debería tener 4? Tampoco entiendo que cuando pasa a A3 tenga 3 puntos de movimiento. Debería tener otros 4 que son las distancias estándar recorridas, al igual que cuando pasa a A2. Que me pierdo?

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #97 en: 23 de Mayo de 2016, 22:23:33 »
Sigo sin entender el ejemplo de la página 19 del libro de ejemplos. En concreto no entiendo por qué dice que el defensor tiene 2 puntos de movimiento cuando A1 pasa a A2. No debería tener 4? Tampoco entiendo que cuando pasa a A3 tenga 3 puntos de movimiento. Debería tener otros 4 que son las distancias estándar recorridas, al igual que cuando pasa a A2. Que me pierdo?

Esa te la contesto yo que me la sé... :D

Tu problema es que cuentas zonas (casillas) cuando deberías contar zonas de pase. Una zona de pase son 3 casillas en línea más 1 en angulo recto. Esas cuatro casillas cuentan como 1 zona de pase y le da 1 punto de movimiento al defensor.

 ¿Sabes como mueve el caballo del ajedrez? Pues digamos que por cada "salto de caballo" completo es 1 punto de movimiento para el defensor. (teniendo en cuenta, claro, que aquí el "caballo" avanza 1 casilla más que en el ajedrez )

  No sé si me explico, seguro que el autor lo hace mejor, pero es la idea. Por cada distancia de pase completa o fracción (es decir, las 3+1 casillas) el defensor puede mover 1 casilla...


« Última modificación: 23 de Mayo de 2016, 22:26:33 por Alberto Corral (Brackder) »
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #98 en: 23 de Mayo de 2016, 22:27:40 »
Sigo sin entender el ejemplo de la página 19 del libro de ejemplos. En concreto no entiendo por qué dice que el defensor tiene 2 puntos de movimiento cuando A1 pasa a A2. No debería tener 4? Tampoco entiendo que cuando pasa a A3 tenga 3 puntos de movimiento. Debería tener otros 4 que son las distancias estándar recorridas, al igual que cuando pasa a A2. Que me pierdo?

Esa te la contesto yo que me la sé... :D

Tu problema es que cuentas zonas (casillas) cuando deberías contar zonas de pase. Una zona de pase son 3 casillas en línea más 1 en angulo recto. Esas cuatro casillas cuentan como 1 zona de pase y le da 1 punto de movimiento al defensor.

 ¿Sabes como mueve el caballo del ajedrez? Pues digamos que por cada "salto de caballo" completo es 1 punto de movimiento para el defensor. (teniendo en cuenta, claro, que aquí el "caballo" avanza 1 casilla más que en el ajedrez )

  No sé si me explico, seguro que el autor lo hace mejor, pero es la idea. Por cada distancia de pase completa o fracción (es decir, las 3+1 casillas) el defensor puede mover 1 casilla...
aaahhh, joder, me estaba embuclando. Gracias!

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #99 en: 24 de Mayo de 2016, 08:25:17 »
Sigo sin entender el ejemplo de la página 19 del libro de ejemplos. En concreto no entiendo por qué dice que el defensor tiene 2 puntos de movimiento cuando A1 pasa a A2. No debería tener 4? Tampoco entiendo que cuando pasa a A3 tenga 3 puntos de movimiento. Debería tener otros 4 que son las distancias estándar recorridas, al igual que cuando pasa a A2. Que me pierdo?


Gracias a Alberto por la aclaracion.

Tiene que quedarte claro 1 cosa: el pase es diferente si hay movimiento de los jugadores atacantes implicados en el mismo o no lo hay.

Hay movimiento de alguno de los atacantes

El defensor posteriormente activado podra mover su maximo de puntos de movimiento, excepto que el atacante intente anotar, en cuyo caso se aplica la regla de la simultaneidad (solo podra mover el mismo numero de puntos de movimiento que el atacante usó).

No hay movimiento de ninguno de los atacantes

En un pase sin movimiento de jugadores atacantes, se trata de calcular el tiempo que dura el pase
(el tiempo que tarda el balon en recorrer ese espacio).
Por cada distancia de pase standard que el balon recorra (hasta 3 casillas normales en recto o 4 con 1 giro de 90º) el siguiente jugador defensor activado, podra usar un punto de movimiento.
No confundir una zona/ casilla normal con una zona standard de pase.

Espero haber servido de ayuda...

« Última modificación: 24 de Mayo de 2016, 08:27:10 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #100 en: 24 de Mayo de 2016, 08:30:56 »
Sigo sin entender el ejemplo de la página 19 del libro de ejemplos. En concreto no entiendo por qué dice que el defensor tiene 2 puntos de movimiento cuando A1 pasa a A2. No debería tener 4? Tampoco entiendo que cuando pasa a A3 tenga 3 puntos de movimiento. Debería tener otros 4 que son las distancias estándar recorridas, al igual que cuando pasa a A2. Que me pierdo?


Gracias a Alberto por la aclaracion.

Tiene que quedarte claro 1 cosa: el pase es diferente si hay movimiento de los jugadores atacantes implicados en el mismo o no lo hay.

Hay movimiento de alguno de los atacantes

El defensor posteriormente activado podra mover su maximo de puntos de movimiento, excepto que el atacante intente anotar, en cuyo caso se aplica la regla de la simultaneidad (solo podra mover el mismo numero de puntos de movimiento que el atacante usó).

No hay movimiento de ninguno de los atacantes

En un pase sin movimiento de jugadores atacantes, se trata de calcular el tiempo que dura el pase
(el tiempo que tarda el balon en recorrer ese espacio).
Por cada distancia de pase standard que el balon recorra (hasta 3 casillas normales en recto o 4 con 1 giro de 90º) el siguiente jugador defensor activado, podra usar un punto de movimiento.
No confundir una zona/ casilla normal con una zona standard de pase.

Espero haber servido de ayuda...
sí, estaba empecinado en que la distancia de pase estándar era una casilla...
Habla muy bien del juego el que sea de los tres que más ganas tengo de jugar, junto a un cc y a un earth reborn

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #101 en: 24 de Mayo de 2016, 08:33:09 »
Hola

Se van a realizar mas demos de BASKETBALL age:

Lugar    Generacion X Carranza
                      Calle Carranza 25
                      Madrid

Dia       Viernes 3 de Junio
Hora     A partir de las 17h

Todos los que quieran asistir estan invitados
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #102 en: 24 de Mayo de 2016, 15:53:48 »
Si cierro el paso en la zona de rebote a un atacante que va a hacer bandeja o mate, si hay falta se considera que intento de tiro y por tanto dos tiros libres?

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #103 en: 24 de Mayo de 2016, 15:59:42 »
Otra más: Con la regla del rebote avanzado: si voy a entrar a la zona y voy con defensor pegado, no puedo entrar si no hay dos sitios adyacentes libres. No le termino de ver el sentido. Se supone que los defensores que están en la zona está cada uno en su sitio (sitio 1, 2, 3 etc..) y no se mueven para taponar?
Por ser más claro, con reglas de rebote avanzado, todo aquel jugador que esté en la zona está en el sitio que haya elegido al entrar, y en ningún otro hasta que salga de la zona?

Ryoga121

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 795
  • Ubicación: Madrid
  • Cambio Oveja por lo que sea
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #104 en: 24 de Mayo de 2016, 16:44:04 »
Si cierro el paso en la zona de rebote a un atacante que va a hacer bandeja o mate, si hay falta se considera que intento de tiro y por tanto dos tiros libres?

Se entiende que si puesto que lleva el balón y realiza acción de tiro, falta y 2 tiros libres.