logo

Etiquetas: Kickstarter 

Autor Tema:  (Leído 27910 veces)

Antonio Carrasco

This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #120 en: 30 de Agosto de 2017, 13:45:20 »
Acaba de llegarme el kickstarter -en inglés- y ya le hemos pegado un tiento. Estaba previsto inicialmente para marzo pero como siempre pasa en estas cosas, se ha retrasado unos cuantos meses. Teniendo en cuenta lo mucho que tardan en servirse otros kickstarter, no me voy a quejar por "solo" cinco meses de retraso. Ojo que esto NO es una reseña porque con sólo una partida -sin terminar- entre pecho y espalda, no tiene mucho sentido hacerlo. Sin embargo, sí que quiero comentar algunas sensaciones que me ha producido el juego.

Primero de todo decir que la calidad de la producción y de los componentes es muy alta. Tanto las figuras de plástico, como las de resina, es excelente. El arte del tablero, fichas y cartas está perfectamente ajustado a la temática, pero sin exagerar. Por ponerle un "pero" algunos textos son tan pequeños que me cuesta leerlos; claro que eso es porque tengo vista cansada, así que...

Las reglas son sencillas y claras. Hay que reconocer que el que te remitiesen al Book of Scripts para los detalles de cada fase, nos resultó confuso al principio. Son bastante intuitivas, por lo que ese defectillo se compensa, en mi opinión.

En cuanto al juego en sí nos ha dejado muy buenas sensaciones... aunque, al mismo tiempo, hay momentos que te dejan extrañamente tocado. Uno de nuestros personajes se puso enfermo y no fuimos capaces de conseguir las medicinas para él. Al final abandonó el grupo ya que sabía que iba a morir y no quería hacerlo delante de los demás. Ya sé que sólo es una figura de plástico y una carta; pero el saber que su destino no era un simple capricho de los diseñadores como autores, sino que se habían basado en experiencias reales de personas que habían vivido asedios como el de Sarajevo o el de Grozny, hacía que fuera... no sé... diferente a cuando muere un personaje en el Zombicide, por decir algo.  :-[

Por cierto os recomiendo que leáis la siguiente reseña, en la Boardgamegeek:

https://boardgamegeek.com/thread/1816826/war-mine-review-survivor-siege-sarajevo

A mi me puso un nudo en la garganta, aunque la verdad es que soy un culo sensible. En todo caso coincido con el autor en una cosa: es un juego que merece la pena. No me arrepiento de haber participado en el kickstarter.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

luisjaenero

Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #121 en: 30 de Agosto de 2017, 14:23:43 »
Se agradece la info, pero creo que encajaría mejor en la sección de Reseñas escritas (primeras impresiones) o en qué os parece??
Mi colección

Baronet #222

Antonio Carrasco

Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #122 en: 30 de Agosto de 2017, 15:39:44 »
Se agradece la info, pero creo que encajaría mejor en la sección de Reseñas escritas (primeras impresiones) o en qué os parece??

Sí, lo había pensado. Al ser una novedad y no incluir una reseña al uso creí que sería preferible este subforo, sin embargo. A ver que dicen los moderadores y si creen que encajaría mejor en los subforos que mencionas.

Gracias de todas formas por el comentario.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #123 en: 30 de Agosto de 2017, 17:20:12 »
Me alegro que se vaya hablando de este juego y que esté gustando. Yo jugué bastante el de ordenador y también transmitia esa sensación de mal rollo general. Me alegro que eso se transmita al juego de tablero y , por otro lado, no me alegro porque fue la razón por la cual no me meti en el juego. El videojuego es de pasarlo mal, da mal rollo porque lo que pasa son cosas de verada que pasan todos los dias en las ciudades asediadas. El día a dia de los que sufren la guerra, los civiles, a mi me pone el estomago del reves, aunque sea en un juego. No me veia con amigos jugando a un juego así en la mesa.
Aún con esto, espero que hagas una reseña como dios manda cuando lo juegues más.

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5264
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #124 en: 30 de Agosto de 2017, 22:45:40 »

Correcto en todo lo que indicas Kalisto59 todo es muy crudo, una situación que se me planteo, necesitaba comida y veo una casa con gente mirando por la mirilla, la fuerzo y entro para pispar algo sin que me vean, pillo medicinas, algo de comida y más cositas, me sorprenden los dueños de la casa, marido y mujer algo mayores, guay pienso, no suponene una amenaza, a lo que la mujer me dice que no les haga daño y que por favor no les robe las medicinas que son de sus marido y las necesita para vivir, pero claro tengo un hombre enfermo también en mi basa, ale, a ver qué haces. :o Así que como en todas las guerras, los que pagan el pato y los platos rotos son los civiles que les importa una mierda los maniqueismos de los altos mandos.

Del juego tengo ganas, que si trasmite todo eso, jugar en directo y con peña que se implique puede ser la bomba, en todos los sentidos ¿Se sabe algo de la Edición en Castellano? Todavía no hay fechas no??
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

manulao

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 532
  • Ubicación: Alfaz del Pi (Alicante)
  • Tengo más imaginación, que yo qué sé!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja
    • Ver Perfil
    • Mi estantería de juegos de mesa
    • Distinciones
Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #125 en: 31 de Agosto de 2017, 07:19:41 »

Correcto en todo lo que indicas Kalisto59 todo es muy crudo, una situación que se me planteo, necesitaba comida y veo una casa con gente mirando por la mirilla, la fuerzo y entro para pispar algo sin que me vean, pillo medicinas, algo de comida y más cositas, me sorprenden los dueños de la casa, marido y mujer algo mayores, guay pienso, no suponene una amenaza, a lo que la mujer me dice que no les haga daño y que por favor no les robe las medicinas que son de sus marido y las necesita para vivir, pero claro tengo un hombre enfermo también en mi basa, ale, a ver qué haces. :o Así que como en todas las guerras, los que pagan el pato y los platos rotos son los civiles que les importa una mierda los maniqueismos de los altos mandos.

Del juego tengo ganas, que si trasmite todo eso, jugar en directo y con peña que se implique puede ser la bomba, en todos los sentidos ¿Se sabe algo de la Edición en Castellano? Todavía no hay fechas no??

Esa situación que comentas, ¿te ocurrió en el juego de mesa o en el videojuego?

En cuanto a la edición en castellano, comentaron en una actualización de junio que deberían comenzar los envíos en septiembre:



Pero viendo la fecha en la que estamos y que no hay más novedades al respecto, yo no lo esperaría hasta octubre o noviembre, como mínimo.

HANJEL

Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #126 en: 31 de Agosto de 2017, 08:29:25 »
El post no está en el sitio adecuado. Pero parece un juego curioso...
Hanjel de Alfheim

sabometal

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 516
  • Ubicación: Madrid
  • "It's time to toss the dice"
  • Distinciones Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #127 en: 31 de Agosto de 2017, 10:35:12 »
Siento desviar un poco el post, puesto que esto quizá debería tener su propio hilo...

¿de verdad os echa para atrás jugarlo o lo hacéis con angustia por el mero hecho de que evoca situaciones muy tristes (y por desgracia reales)?

Ya me extrañó en su día un vídeo de Chemapamundi en el que hacía ver que hay mucha gente que se puede escandalizar por llevar nazis en un juego de mesa.

Yo no se si soy muy frío, pero cuando juego a algo, incluso a rol, puedo ponerme perfectamente en la piel del más desgraciado del mundo y actuar si ningún tipo de remordimiento o pena por lo que yo haga o me ocurra dentro del juego. Incluso disfruto con esas situaciones que que te hace traspasar el límite de la moralidad, siempre que no salga de la mesa de juego
When you kill a man, you're a murderer

Kill many, and you're a conqueror

Kill them all... you're a God

HANJEL

Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #128 en: 31 de Agosto de 2017, 11:17:05 »
Depende del juego y de lo que pretenda, en general yo disfruto masacrando a mis enemigos en un juego de mesa (independientemente de cual sea mi bando) pero también sufro cuando el que cae es un aliado. Ahora es un juego de mesa, te puede ayudar a interesarte por una realidad, pero mientras juegas sólo estas intentando ganar una partida.
Hanjel de Alfheim

Zargonnaz

Re:Kickstarter de "This War of Mine
« Respuesta #129 en: 31 de Agosto de 2017, 12:44:58 »
Hay gente con distinto grado de sensibilidad. Supongo que el hecho de saber que el juego esta basado en experiencias reales de supervivientes de asedios en guerra pues no es igual q machacar orcos que sabes q no existen.

A mi me pasa como a ti y no me afecta para nada el papel que tenga q cumplir ya sea malo malísimo o el santón supremo, pero si he conocido gente que no quiere jugar a determinado juego o en determinado rol pq le da mal rollo

Saludos

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #130 en: 31 de Agosto de 2017, 12:57:16 »
Siento desviar un poco el post, puesto que esto quizá debería tener su propio hilo...

¿de verdad os echa para atrás jugarlo o lo hacéis con angustia por el mero hecho de que evoca situaciones muy tristes (y por desgracia reales)?

Ya me extrañó en su día un vídeo de Chemapamundi en el que hacía ver que hay mucha gente que se puede escandalizar por llevar nazis en un juego de mesa.

Yo no se si soy muy frío, pero cuando juego a algo, incluso a rol, puedo ponerme perfectamente en la piel del más desgraciado del mundo y actuar si ningún tipo de remordimiento o pena por lo que yo haga o me ocurra dentro del juego. Incluso disfruto con esas situaciones que que te hace traspasar el límite de la moralidad, siempre que no salga de la mesa de juego

En psicología social es algo que se estudia, la "empatía" no solo hacia otras personas sino incluso a "entidades". Por ejemplo, una compañera hizo su tesis doctoral respecto a los sesgos de unicidad y falso consenso (creer que todo el mundo piensa como tú o que casi nadie piensa como tú) en la percepción de "la naturaleza/el ecosistema" como algo vivo y cercano al ser humano.

Parece que existen distintas variables que pueden cambiar nuestra capacidad para empatizar con otras situaciones, y por tanto modificar nuestra reacción. No es lo mismo reaccionar ante un intento de robo a un grupo de inocentes si esos son de una raza orca en un mundo de fantasía que si nos recuerdan a nuestro vecino desahuciado.

rbn

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 168
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:This War of Mine: The Board Game.
« Respuesta #131 en: 31 de Agosto de 2017, 13:26:15 »
Siento desviar un poco el post, puesto que esto quizá debería tener su propio hilo...

¿de verdad os echa para atrás jugarlo o lo hacéis con angustia por el mero hecho de que evoca situaciones muy tristes (y por desgracia reales)?

Ya me extrañó en su día un vídeo de Chemapamundi en el que hacía ver que hay mucha gente que se puede escandalizar por llevar nazis en un juego de mesa.

Yo no se si soy muy frío, pero cuando juego a algo, incluso a rol, puedo ponerme perfectamente en la piel del más desgraciado del mundo y actuar si ningún tipo de remordimiento o pena por lo que yo haga o me ocurra dentro del juego. Incluso disfruto con esas situaciones que que te hace traspasar el límite de la moralidad, siempre que no salga de la mesa de juego

Yo he tenido videojuegos en los que voluntariamente he querido jugar como alemán, cansado ya de tanta épica revanchista y gloriosa de los eternos e inmortales ejércitos yankis.

Pero he de reconocer que lo de This War of Mine, al menos el juego de ordenador, puede llegar a ser muy emotivo y "tocar la patata" de uno. Normalmente cuando vas a robar a alguien esperas que hagan resistencia activa, o que directamente cuanto te vean te metan un tiro, de esa manera soltar balazos por doquier no genera ningún dilema moral porque sabes que son ellos o tú. Pero cuando sucede algo similar a lo que ha propuesto suguro or JokerLan y lo que te encuentras ante ti es una mujer sumisa que te suplica que la dejes vivir o que no te lleves (en este caso) unas medicinas... empiezas a tener algún conflicto interno curioso.

Precisamente yo soy una de esas personas totalmente adversas a lo que comentas, me gusta meterme de lleno en los conflictos, sobre todo cuando no son propios  ;D, me gusta mucho ver las "realidades" desde el otro bando y tener la tesitura de tomar decisiones difíciles y delicadas. Pero igualmente sí que conozco a mucha gente que se considera "políticamente correcta" y no se siente cómodo en este tipo de tesituras.

Incluso gente que no le gustan los shooters de matar personas, ya sean nazis o lo que os queráis imaginar, y sólo quiere pegar tiros si hay aliens o zombies delante. True story.

Antonio Carrasco

Re:Kickstarter de "This War of Mine
« Respuesta #132 en: 01 de Septiembre de 2017, 07:38:30 »
No es tanto que me plantee un dilema moral, como que me hace entrever lo que podía significar para una persona tener que enfrentarse a una situación moralmente ambigua en la vida real. Os voy a poner un ejemplo muy sencillo: en un juego de mesa en el que representas al consejero delegado de una multinacional te puedes ver en la tesitura de tener que despedir a empleados para optimizar la cuenta de resultados. Al ser un juego el único dilema que te planteas es decidir si te resulta una opción beneficiosa o no. Bien, pues ahora imaginad que sois el dueño de una pequeña empresa y veis que no llegáis a pagar las facturas salvo que despidáis a uno de vuestros empleados. Pongamos que se llama Jaime, o David, o María. El juego genera una historia para el empleado. A lo mejor se lo toma con resignación; o puede que se eche a llorar y que te ruegue que le des una oportunidad, que está dispuesto a trabajar por menos, pero que no puede prescindir de ese trabajo; o tal vez se cabree y se ponga agresivo... Bien... ahora imaginad que alguna vez habéis tenido vosotros, en la vida real, que ir a despedir a una persona; no un muñeco de plástico, no una carta, ni un cubito de colores; no, una persona real ¿Sabéis la sensación de culpa, de angustia que experimentas?

A lo que voy es que el TWOM consigue construir la historia de los personajes, de modo que el perderlos no es lo mismo que el que una ficha del II Batallón de Panzergrenadieren 124 Regimiento, 2 División Panzer sea destruido por los soviéticos en la defensa de Kiev, por ejemplo. En el primer caso estás viendo a la persona real que inspiró la historia del personaje de ficción; en el segundo, es sólo una ficha entre otras muchas. Es más fácil empatizar con alguien que tiene un nombre y una personalidad específicas, que con un número.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Lilou84x

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 31
    • Ver Perfil
    • La Forja del Meeple - Podcast
    • Distinciones
Re:Kickstarter de "This War of Mine
« Respuesta #133 en: 01 de Septiembre de 2017, 10:32:06 »
Hola a todos,

Buenos comentarios y ganas de que me llegue el mio. Lo reservé en BCN en tienda y llega en tres semanas o así. Unos colegas y yo somos muy fans del juego de pc/ps4 y le tenemos muchas ganas, más sabiendo j se basa en hechos reales.

Genial las sensaciones que transmitis del juego. a ver si en breves puedo aportar mi granito de arena....

Saludos

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk

Wololo

manulao

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 532
  • Ubicación: Alfaz del Pi (Alicante)
  • Tengo más imaginación, que yo qué sé!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja
    • Ver Perfil
    • Mi estantería de juegos de mesa
    • Distinciones
Re:Kickstarter de "This War of Mine
« Respuesta #134 en: 01 de Septiembre de 2017, 11:04:26 »
Me parece muy interesante lo que comentáis acerca de empatizar con la situación que viven los personajes en este juego.

En mi caso, me suelo abstraer totalmente del juego porque, aunque esté inspirado en hechos reales, no deja de ser un juego. Que con la cantidad de bichos, monstruos, personas, zombies, cosas... que hemos matado/destruido en los videojuegos o juegos de mesa, ya poco o nada nos va a hacer rasgar las vestiduras. Estamos ante una forma de diversión que por muy realista que parezca, no deja de ser algún tipo de fantasía.

Ahora bien, una vez que has terminado el juego, en el videojuego te cuenta la historia tal y como ha ocurrido (igual que ocurrirá con el juego de mesa). Ahí te das cuenta del daño que has tenido que hacer a los demás para poder sobrevivir o simplemente porque así lo has querido. Ahí es donde personalmente yo sí me implico, intentando que la estampa final resulte lo menos dañina posible para los personajes que han aparecido en la partida. Es más, si durante el juego vas realizando actos crueles, los propios personajes se pueden hundir moralmente y acabar…
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
mal.

Con lo cual también la conducta moral del juego (al menos en PC) redunda en el resultado final de la partida.

Habrá que ver cuánto de esto se ve reflejado en el juego de mesa.
« Última modificación: 01 de Septiembre de 2017, 11:17:43 por manulao »