logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 62897 veces)

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #195 en: 14 de Julio de 2016, 10:44:02 »
Estoy con Sertorius y Auron41.

Las lenguas se originan por la incomunicación de diferentes núcleos.  Después evolucionan al mezclarse.  A partir de ahí son una herramienta.   

Si ellas mismas fueran un medio cultural propio... pues inventemos nuevas lenguas.   ¿Mientras más lenguas sepamos mejor, no?  Pues inventemos una lengua para mujeres y otra para hombres.  Una para casados y otra para solteros.  Obliguemos a la gente a aprende 20...no, mejor 40 lenguas distintas.   Es la mejor manera de unificar a la humanidad para lograr vivir en mayor armonía.  (ironía).

Ya se ha hecho. Muchos autores de fantasía y ciencia ficción inventan lenguas para sus historias porque entienden que forma parte de definir una cultura propia. Tolkien mismo lo hizo, que algo de lenguas sabía.
« Última modificación: 14 de Julio de 2016, 10:45:37 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Sertorius

  • Visitante
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #196 en: 14 de Julio de 2016, 10:48:03 »
Estoy con Sertorius y Auron41.

Las lenguas se originan por la incomunicación de diferentes núcleos.  Después evolucionan al mezclarse.  A partir de ahí son una herramienta.   

Si ellas mismas fueran un medio cultural propio... pues inventemos nuevas lenguas.   ¿Mientras más lenguas sepamos mejor, no?  Pues inventemos una lengua para mujeres y otra para hombres.  Una para casados y otra para solteros.  Obliguemos a la gente a aprende 20...no, mejor 40 lenguas distintas.   Es la mejor manera de unificar a la humanidad para lograr vivir en mayor armonía.  (ironía).

Ya se ha hecho. Muchos autores de fantasía y ciencia ficción inventan lenguas para sus historias porque entienden que forma parte de inventar una cultura propia. Tolkien mismo, que algo de lenguas sabía.

En el tema de la ficción la propuesta más interesante me parece el marain hablado en La Cultura en las novelas de Iain M. Banks. Un idioma único artificial, creado por IAs de altísimo nivel, para cubrir absolutamente todas las necesidades comunicativas de la forma más precisa posible.

(Mucho más interesante que el tópico de "la lengua de los elfos", "la lengua de los hobbits", "la lengua de los malos"...)
« Última modificación: 14 de Julio de 2016, 10:50:54 por Sertorius »

Elgoindy

Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #197 en: 14 de Julio de 2016, 10:49:31 »
Extrapolemos pues.

"la última vez que usé el valenciano fue en el examen de selectividad"

Igual que yo las integrales, fuera las matemáticas, total, sumar, restar, multiplicar, dividir ya nos llega.
Igual que yo las reacciones atómicas, fuera la química. Con saber mezclar ron con cocacola ya llega.
Igual que yo la Generación del 27. Fuera la Literatura, total el que quiera leer que se compra un libro y total, para los que se venden... mejor fuera la literatura y las librerías, que está todo en internet y mucho en película.
Igual que yo la fórmula dela gravedad, fuera la física. Total pá qué, nadie la usa
Igual que yo... todo lo que estudié... quitemos la educación... total...

Curiosamente uso todos los días el gallego, castellano e inglés, así que no, no debería desaparecer esas lenguas. Como todo lo anterior no se da (por falta de uso) pues seamos pragmáticos. Me sería de muchísima más utilidad de cara a mi trabajo y ocio (viajo bastante) el conocer el Catalán (viajo mucho allí) así que sí, debería darse porque se usa...

Está claro que quien no considere que aprender y saber cuanto más mejor y de cuantas más cosas, mejor todavía, tiene un problema.

PD. espero que se note lo absurdo de la teoría "no se usa, quitémoslo de la educación reglada y dejémoslo desaparecer"
Mi blog de frikerío vario
http://mesadejuego.blogspot.com.es/

Sertorius

  • Visitante
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #198 en: 14 de Julio de 2016, 10:53:48 »
Y quién considere que todo conocimiento tiene el mismo valor miente.

Lo de aprender y leer todo, cuanto más mejor, es mentira. Podría poner miles de ejemplos de cosas que no quiero aprender y de libros que no quiero leer, de conocimiento y cultura basura.  Pero bueno, las frases hechas siempre quedan resultonas en una discusión.

Bru

  • Visitante
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #199 en: 14 de Julio de 2016, 10:55:29 »
Estoy con Sertorius y Auron41.

Las lenguas se originan por la incomunicación de diferentes núcleos.  Después evolucionan al mezclarse.  A partir de ahí son una herramienta.   

Si ellas mismas fueran un medio cultural propio... pues inventemos nuevas lenguas.   ¿Mientras más lenguas sepamos mejor, no?  Pues inventemos una lengua para mujeres y otra para hombres.  Una para casados y otra para solteros.  Obliguemos a la gente a aprende 20...no, mejor 40 lenguas distintas.   Es la mejor manera de unificar a la humanidad para lograr vivir en mayor armonía.  (ironía).

Ya se ha hecho. Muchos autores de fantasía y ciencia ficción inventan lenguas para sus historias porque entienden que forma parte de definir una cultura propia. Tolkien mismo lo hizo, que algo de lenguas sabía.

Sin ironías ahora.  Es cierto eso que dices.   Y veo muy bien que los fanáticos de Tolkien les encante aprender élfico y hablarlo porque les mola.  Lo mismo con las jergas de diferntes gremios.  El otro día estuve chateando con unos sudamericanos sobre una afición y me di cuenta que usábamos tal cantidad de palabras rarunas que casi era una jerga ya.

Pero dicho esto.. todo eso no es más que algo concreto que eligen unas personas como ocio, y voluntariamente.  Lo que me parecería aberración es que la gente quisiera que el élfico se enseñara en las escuelas, se sintieran ofendidos si no les hablan en élfico etc etc.    Ojo..que no esto comparando el élfico al catalán ni a otros idiomas básicos.   Una cosa es mi opinión sobre lo que pienso que es la lengua y lo que debería ser y otra cosa es la practicidad del mundo real.

Simplemente es una opinión personal.  Me gustaría un mundo con menos idiomas.  Estoy seguro que no habría ninguna involución cultural.  Todo lo contrario. 


Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #200 en: 14 de Julio de 2016, 10:56:28 »
Y quién considere que todo conocimiento tiene el mismo valor miente.

Lo de aprender y leer todo, cuanto más mejor, es mentira. Podría poner miles de ejemplos de cosas que no quiero aprender y de libros que no quiero leer, de conocimiento y cultura basura.  Pero bueno, las frases hechas siempre quedan resultonas en una discusión.

Ahí está. Se nota mucho la diferencia entre una persona que no entiende el catalán y una persona que no quiere entenderlo.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Elgoindy

Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #201 en: 14 de Julio de 2016, 11:01:58 »
Y quién considere que todo conocimiento tiene el mismo valor miente.

Lo de aprender y leer todo, cuanto más mejor, es mentira. Podría poner miles de ejemplos de cosas que no quiero aprender y de libros que no quiero leer, de conocimiento y cultura basura.  Pero bueno, las frases hechas siempre quedan resultonas en una discusión.

Punto 1. Tienes razón... Los conocimientos tienen distintos valores (uno de ellos el uso que se les de)

Punto 2 ...a medias. Aprender cuanto más y leer todo lo que se pueda es de las pocas verdades que existen ¿te parece frase hecha? cojonudo, libros que no quieres leer, perfecto ¿motivo? porque "te han contado, has oído, sabes que va de..." es decir, escoges, sin criterio propio, decidir no leer, es una opción como otra cualquiera igual que la de comentar noticias tras leer sólo el titular "total para qué leer la noticia si en el titular ya te la cuentan".

Una frase hecha muy bonita: "Nada sirve para todo pero todo sirve para algo". Pusiste el ejemplo de la utilidad de forma subjetiva ("YO no he usado el valenciano desde...") y no reconoces que TU realidad no es la de otros. Te mostré la mía. Ciencias puras, Selectividad con matemáticas, física, química, biología... estudios universitarios en la Facultad de Matemáticas de la USC... los dejé... no me gustaba... se me daba bien pero no me gustaba ¿me equivoqué? puede ser, pero estuve allí y no me arrepiento. No volví a usar las matemáticas avanzadas ni química ni física ni biología desde entonces y no me atrevo a decir que son conocimientos inútiles sin valor sólo porque YO no los use.

Resumiendo, aunque sé que, objetivamente, los conocimientos tienen distinto valor, para mi (subjetivamente) todos lo tienen.
Mi blog de frikerío vario
http://mesadejuego.blogspot.com.es/

Cugel

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 272
  • Ubicación: Mutxamel - La Vila Joiosa
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #202 en: 14 de Julio de 2016, 11:02:17 »

Esto apareció en la Universidad de Elche hace poco...



Como comprenderéis esto desata un efecto Streisand de libro.

No permitir que una persona se exprese en velenciano en una zona valenciano-parlante es una falta de respeto y es discriminar a la lengua y al usuario de la lengua.

Bru

  • Visitante
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #203 en: 14 de Julio de 2016, 11:02:22 »
Y quién considere que todo conocimiento tiene el mismo valor miente.

Lo de aprender y leer todo, cuanto más mejor, es mentira. Podría poner miles de ejemplos de cosas que no quiero aprender y de libros que no quiero leer, de conocimiento y cultura basura.  Pero bueno, las frases hechas siempre quedan resultonas en una discusión.

Ahí está. Se nota mucho la diferencia entre una persona que no entiende el catalán y una persona que no quiere entenderlo.

¿En qué se nota?

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #204 en: 14 de Julio de 2016, 11:03:16 »
Pues nada sertoruis auron y bru y cia... quitemosles las subvenciones la cultura. Que cierren museos. Que nadie haga documentales... total con la gente a quien le interesa no pueden mantenerse por si solos asi que chapemoslo todo y que le peten a la cultura.

Quedemonos solo con el futbol y el salsa rosa que es lo unico que da dinero en este pais.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #205 en: 14 de Julio de 2016, 11:07:44 »
Pues me parece una verguenza la verdad.  Ni que les hablaran en ruso. Si trabajas de cara al publico deberias tener la obligacion (aunque sea moral) de hacer el esfuerzo de aprender el idioma local.
Creeme, en Elche el idioma local es el castellano. Es de los sitios de aquí en los que menos se usa el Valenciano según mi experiencia.

Aunque no sea la lengua mayoritaria, en Elche se habla mucho más valenciano del que parece, especialmente en la huerta. Además, la Universidad de Elche da servicio a muchas comarcas. Cada uno ve la realidad que quiere ver [a parte de que sólo viéndola la modifica, porque a lo mejor, con la filosofía hegemónica del respeto y la educación y siendo la gente respetuosa y educada, ya ni siquiera llegas a darte cuenta de que el castellanohablante que tienes delante en realidad tiene el valenciano por lengua materna].

Y digo yo, no están derecho el del ilicitano a hablar valenciano como el del trabajador ilicitano a que le hablen en castellano.

No sé mucho de leyes pero diría que no es así, si es un trabajador público. Y supongo que es igual en el caso de que tú, siendo de Almería, te saques plaza en Tarragona.

Yo vivo cuarenta años en la Comunidad Valenciana y la última vez que usé el valenciano fue en el examen de selectividad. Nunca he vuelto a tener la oportunidad ni la necesidad de usarlo.

Es increíble. Si no quieres hablarlo no lo cuentas como oportunidad? Porque en 40 años has tenido MILES de oportunidades de hablarlo. MI LES. La necesidad? Pues claro que no, porque la necesidad la creas tú y con esas actitudes supremacistas es evidente que nunca es necesario. A costa, claro, del contertulio. Es que es casi humillante, leñe.

No. Las lenguas no son solo un medio. Son cultura.

Enlazo a Gandalf por dar mi opinión del tema en general. Las lenguas son muchas cosas, un medio, cultura, identidad. En cualquier caso, repito lo que dije a los que opinan que las lenguas son sólo un medio de comunicación: ¿por qué no aprendemos español simplificado, despojado de toda la cultura y literatura que lo envuelve, no dialectal y por tanto mucho más sudamericano, sin caprichos evolutivos como la h?

Kiel oni ne parolas esperanton? Gxi estus pli gxusta.

"la última vez que usé el valenciano fue en el examen de selectividad"

Igual que yo las integrales, fuera las matemáticas, total, sumar, restar, multiplicar, dividir ya nos llega.

Esto ha estado bien.

Bru

  • Visitante
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #206 en: 14 de Julio de 2016, 11:11:33 »
Pues nada sertoruis auron y bru y cia... quitemosles las subvenciones la cultura. Que cierren museos. Que nadie haga documentales... total con la gente a quien le interesa no pueden mantenerse por si solos asi que chapemoslo todo y que le peten a la cultura.

Quedemonos solo con el futbol y el salsa rosa que es lo unico que da dinero en este pais.

Joer Delan....que ninguno hemos dicho eso.  Vale que no estés de acuerdo, pero creo que la opinión que argumentábamos los tres se basa en un concepto humanístico frente a un concepto político.   Lo que queremos decir es que vemos bien que la cultura se salvaguarde.  Que se estudie el Latín para entender la historia de nuestra civilización, pero no por ello que se monten ciscos en la rutina diaria como que un camarero no te entienda en latín.  Y vuelvo a decir que no estoy comparando el latín al catalán.    Simplemente, que creemos que la vida diaria sería más fácil para todos si nuestra base lingüística fuera más común y simple.  Y a partir de ahí... ya puedes extender  las ramas culturales que quieras, que pueden ir desde el Arameo hasta la jerga de los mecánicos.

Auron41

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2293
  • Ubicación: València
  • Distinciones Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos abstractos Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #207 en: 14 de Julio de 2016, 11:13:20 »
Creeme, en Elche el idioma local es el castellano. Es de los sitios de aquí en los que menos se usa el Valenciano según mi experiencia.

Aunque no sea la lengua mayoritaria, en Elche se habla mucho más valenciano del que parece, especialmente en la huerta. Además, la Universidad de Elche da servicio a muchas comarcas. Cada uno ve la realidad que quiere ver [a parte de que sólo viéndola la modifica, porque a lo mejor, con la filosofía hegemónica del respeto y la educación y siendo la gente respetuosa y educada, ya ni siquiera llegas a darte cuenta de que el castellanohablante que tienes delante en realidad tiene el valenciano por lengua materna].
En Elche se habla exactamente el mismo valenciano que parece; ninguno.

Que luego alguien se vaya a regar las patatas y se ponga a cantar Lluis Llach, pues no te lo discuto porque sólo conozco la vida urbana de allí.

Auron41

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2293
  • Ubicación: València
  • Distinciones Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos abstractos Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #208 en: 14 de Julio de 2016, 11:14:24 »
Pues nada sertoruis auron y bru y cia... quitemosles las subvenciones la cultura. Que cierren museos. Que nadie haga documentales... total con la gente a quien le interesa no pueden mantenerse por si solos asi que chapemoslo todo y que le peten a la cultura.

Quedemonos solo con el futbol y el salsa rosa que es lo unico que da dinero en este pais.
Hay que potenciar la evolución de la cultura, sin duda. Pero de la cultura.

Sertorius

  • Visitante
Re:Quimi Portet denuncia en RR.SS. a un camarero por no atenderle en catalán
« Respuesta #209 en: 14 de Julio de 2016, 11:16:03 »
Pues nada sertoruis auron y bru y cia... quitemosles las subvenciones la cultura. Que cierren museos. Que nadie haga documentales... total con la gente a quien le interesa no pueden mantenerse por si solos asi que chapemoslo todo y que le peten a la cultura.

Quedemonos solo con el futbol y el salsa rosa que es lo unico que da dinero en este pais.

No sé el resto pero yo usaba el término cultura como conjunto de conocimientos y manifestaciones de una comunidad. El fútbol y Sálvame también lo son. Tanto como los museos. (Yo no creo que tengan el mismo valor pero ya he visto que establecer gradaciones de importancia cultural está mal visto aquí)

Tinocasals, explícame por favor por qué hablar el idioma que me hablan y no otro es supremacista. Que me he quedado con el regomello.
« Última modificación: 14 de Julio de 2016, 11:22:45 por Sertorius »