logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 15115 veces)

Argel

  • Visitante
EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« en: 12 de Marzo de 2008, 13:53:53 »
Saludos a todos.
No se si alguien podria ayudarme con esta duda.
Jugando el EastFront o el WestFront me cuesta establecer las unidades con y sin suministro. Es que esa talaraña de caminos de ferrocarril parecieran pasar por todos lados y a menos que este rodeados por unidades enemigas me enredo un poco con el suministro.
¿ Puede darme alguna pista para determinar y memorizar bien las lineas de suministro ?
« Última modificación: 05 de Noviembre de 2009, 23:16:53 por Membrillo »

serpis

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #1 en: 23 de Febrero de 2009, 12:00:27 »
Hola Argel, no se si habras resuelto tu duda pero por si acaso le sirve a alguien. La idea es sencilla, traza lineas de ferrocarril desde tus ciudades natales hasta donde haya un hexagono en disputa. Ahi se acaba el suministrio ferroviario. Desde ese punto el suministro llega a dos hexes (salvo que sean enemigos o infranqueables).
He visto gente que usa fichas o piedrecitas de colores para definir los hexes suministrados.
Saludos



Jollucer

Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #2 en: 23 de Febrero de 2009, 13:19:52 »
Hola a todos, he empezado a jugar con estos dos buenísimos juegos. Decir que las instrucciones son de lo mejor que he visto, muy bien explicadas, he incluso con comentarios al lado en el cual explica el porque utilizar una regla y como se acopla dicha regla con la realidad. Aún así siempre te asaltan dudas.

Es un juego muy bien diseñado para jugar por escenarios sueltos aunque creo que para juego de campaña puede cojear un poco. En las instrucciones ves claramente la poco información que hay ha este respecto.

Mi mayor duda es pues a la hora de jugar una campaña entera, así cuando paso de escenario a escenario se cuentan los puntos de victoria, aplicando el valor de los HQ, los puntos de producción, las unidades perdidas y el handicap del escenarios, y es ahí precisamente donde me surgen todas las dudas no tengo claro si aplicar el handicap de cada escenario aunque no se haya empezado por ese escenario.

Por lo que veo el handicap en cada escenario se ha diseñado para nivelar los puntos de victroia en cada escenario pero desde un punto de partida de ese escenario, con unos valores en las unidades y unas determinadas. Cuando pasas de un escenario a otro en el juego de campaña, las fuerzas han variado y los resultados pueden ser muy dispares, entonces ya no se si es de aplicación, ya que si lo aplicas descompensas mucho según lo que haya pasado.

En fin, no se como haceis vosotros para jugar la campaña entera.

Un saludo  
« Última modificación: 05 de Noviembre de 2009, 17:25:17 por Membrillo »

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #3 en: 23 de Febrero de 2009, 18:44:09 »
Lo explican en la sección 3.1 de las reglas: Se contabilizan los VPs al final de cada escenario de 6 meses (hándicap incluido) y salvo que alguno de los dos bandos haya conseguido una victoria decisiva se sigue jugando.

Al final del siguiente escenario vuelves a hacer lo mismo (teniendo en cuenta sólo el hándicap de ese escenario) y así hasta terminar la partida.

"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Jollucer

Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #4 en: 23 de Febrero de 2009, 23:08:36 »
Gracias Borat, si así lo entiendo, pero me surge la duda de que pasaría si por ejemplo en Barbaroja el jugador aleman la pifia y lo hace fatal apenas logra avanzar y hace que el ruso tenga una victoria mayor, al continuar al siguiente escenario el aleman lo tiene prácticamente imposible aunque lo haga fenomenal debido al handicap que tiene el siguiente escenario, ya que parte del hecho de que el Alemán ha conseguido llegar a las puertas de Moscu. Pienso que sería mas lógico en el juego de campaña usar como Handicap la diferencia de puntos que ha habido en el resultado del escenario anterior, así se iniciaría cada escenario de la campaña igualado.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #5 en: 24 de Febrero de 2009, 00:37:47 »
Pero es que el hándicap precisamente es un mecanismo abstracto para compensar la ventaja o desventaja que cada bando tiene a lo largo de la partida y tener así cada seis meses una referencia más realista del conjunto de la campaña.

Por ejemplo, si no lo utilizas en Barbarossa estarías teniendo una visión completamente distorsionada en favor del alemán, ya que éste tiene un poder de destrozar unidades y HQs enemigos en el primer año y medio absolutamente bestial que sin el hándicap le daría una brutalidad de VPs de ventaja según el sistema artificial creado para el juego.

O dicho de otro modo: Si no utilizas dicho hándicap lo único que conseguirías es tener siempre una victoria irreal del Eje muy abultada, que en realidad no te proprocionaría una visión mínimamente realista de la situación en el global de la campaña.

Me da la impresión que confundes el tener más o menos VPs con una mayor o menor ventaja, cuando en realidad no es sino un mecanismo artifical para evaluar qué tal lo están haciendo ambos bandos cada seis meses.

En cualquier caso y si el alemán lo hace fatal en Barbarossa, mejor volver a empezar porque un mal resultado de inicio es prácticamente imposible de remontar por muchos cambios que hagas a la forma de contabilizar los VPs.

Este es un juego en el que los errores se pagan muy caros y todo lo que pierde un bando lo gana el otro, con lo que si uno de los dos coge una ventaja significativa lo más normal es que la amplie o como mínimo la mantenga.

EDITO: Por cierto, veo que en tu primer post escribes que "Es un juego muy bien diseñado para jugar por escenarios sueltos aunque creo que para juego de campaña puede cojear un poco".

No puedo estar más en desacuerdo. A mí me parece un juego al que sólo se le saca todo el jugo jugando la campaña completa, pues obliga a ambos bandos a dosificarse mucho más y a tener que planificar al medio y largo plazo.

Es más, el propio diseñador Craig Besinque comentó en su día en BGG o algún otro foro que el juego se diseñó pensando en la campaña completa y que los escenarios no dejan de ser unos apaños (muy bien paridos, eso sí ;)) con una validez relativa en cuanto a las condiciones de victoria y que se añadieron con posterioridad para hacer el juego más accesible y jugable.
« Última modificación: 24 de Febrero de 2009, 03:28:22 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Jollucer

Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #6 en: 24 de Febrero de 2009, 08:32:56 »
Efectivamente creo que tienes razón, lo que pasa es que como el handicap esta diseñado para cada escenario en particular con unas condiciones iniciales determinadas en cada escenario al jugar la campaña es claro que cada escenario empezará en unas condiciones diferentes o muy diferentes a las de dicho escenario y de ahi mis dudas con aplicar o no el handicap de ese escenario.

Por cierto, cuando juegas una campaña, ¿se reciben los refuerzos de cada escenario?.

Un saludo

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #7 en: 24 de Febrero de 2009, 10:15:16 »
Efectivamente creo que tienes razón, lo que pasa es que como el handicap esta diseñado para cada escenario en particular con unas condiciones iniciales determinadas en cada escenario al jugar la campaña es claro que cada escenario empezará en unas condiciones diferentes o muy diferentes a las de dicho escenario y de ahi mis dudas con aplicar o no el handicap de ese escenario.

Insisto: El hándicap está pensado para proporcionar una visión equilibrada de ambos bandos en cada momento de la campaña y lo que en teoría tiene en cuenta es la evolución histórica de ambos bandos a lo largo de la misma.

Por lo tanto, si un escenario empieza en condiciones muy diferentes a lo que sería lógico eso simplemente significa que en lo que se lleva jugado de partida uno de los dos bandos lo ha hecho muy mal (o el otro muy bien) y es lógico que tenga una desventaja más o menos importante.

Pero en dicha desventaja no influye para nada el hándicap (que no es sino un factor de corrección que el diseñador introduce para ayudarte a "leer" mejor el resultado momentáneo de un escenario respecto al global de la campaña) sino todo lo ocurrido con anterioridad en la partida.

Citar
Por cierto, cuando juegas una campaña, ¿se reciben los refuerzos de cada escenario?.

Sí, claro.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

serpis

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #8 en: 24 de Febrero de 2009, 10:17:16 »
Borat, he leido con interes tus comentarios sobre el juego tanto aquí como en boardgamegeek, de hecho nos han ayudado mucho a empezar y este viernes tenemos pensado Jollucer y yo jugar una Barbarroja contra otro par de compañeros, Jollucer llevara el frente Sur y yo el norte, ambos con el bando alemán.

Mi duda como responsable del frente Norte es la misma de siempre.... ¿Leningrado o Moscú? ..he leido tus comentarios sobre la relativa facilidad de hacer caer Leningrado pero desde el punto de vista del juego a  largo plazo qué compensa mas?.....¿ir directamente a por Moscú o aprovechar la relativa inferiorioridad del bando ruso en 1941 para hacer caer la ciudad del rio Neva?....
Saludos

Jollucer

Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #9 en: 24 de Febrero de 2009, 10:20:47 »
Gracias Borat, tienes razón, a veces me dejo llevar por mi tendencias a cambiar la historia  ;D y olvido que los juegos son historicos y se basan precisamente en ello para seguir una línea lógica de juego y valorar con ello las actuaciones de cada jugador.

Hasta ahora no hemos llegado a jugar una campaña entera, solo hasta tres escenarios encadenados y claro me asaltaban dudas. Probaremos a comenzar desde Barbaroja y ya comento.

Un saludo

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #10 en: 24 de Febrero de 2009, 11:14:26 »
Mi duda como responsable del frente Norte es la misma de siempre.... ¿Leningrado o Moscú? ..he leido tus comentarios sobre la relativa facilidad de hacer caer Leningrado pero desde el punto de vista del juego a  largo plazo qué compensa mas?.....¿ir directamente a por Moscú o aprovechar la relativa inferiorioridad del bando ruso en 1941 para hacer caer la ciudad del rio Neva?....

Pues yo te diría que ni Leningrado ni Moscú. Mejor concentrarse en el Sur. :D

A ver, lo primero decir que yo no soy ningún experto en el juego ni mucho menos. Pero a mí me parece que tanto Leningrado como Moscú son relativamente sencillos de defender para el soviético dado el terreno que rodea ambas ciudades, con lo que un ataque directo suele ser bastante poco efectivo.

Hablando del caso en concreto de Leningrado lo que he podido leer a gente con más partidas a sus espaldas en BGG y los foros de Columbia Games es que no suele salir demasiado rentable en el juego de campaña.

En su día yo abrí un hilo en BGG sobre el tema y hubo argumentaciones bastante sólidas en contra de intentar ocupar Leningrado. Sobre todo porque el Eje, al igual que ocurrió históricamente, suele tener cosas más urgentes que hacer (como Moscú).

Moscú es un tema completamente distinto porque su caída suele suponer casi siempre una victoria segura del Eje. A mí me da la impresión que es mucho mejor negocio para el Eje avanzar por el Sur y si acaso plantearse flanquear Moscú desde allí. Pero intentar un ataque frontal suele ser muy costoso e implica descuidar otros frentes.

En cualquier caso y dada la baja densidad de unidades del juego, si jugáis por frentes yo os aconsejaría que seáis bastante flexibles y no os dediquéis simplemente a repartiros proporcionalmente los HQs y las unidades.

Hay muchas ocasiones en las que interesa tener concentrados la mayoría de HQs y unidades blindadas en una parte del frente (normalmente en el Sur, donde yo suelo enviar muchas veces 3 y hasta 4 HQs y las tres cuartas partes de mis blindados), pero según evolucione la partida puede ser necesario volver a reposicionar los HQs y otras unidades para reorganizar los frentes adecuadamente.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

serpis

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #11 en: 24 de Febrero de 2009, 11:56:51 »
Si, tendremos que plantearlo asi, seguramente más que repartirnos las unidades, plantearemos una estrategia por zonas. Intentaremos hacer fotos y subirlas para que se vea la evolucion de la partida y de paso plantear las posibles dudas que nos vayan apareciendo. Gracias Borat :)

serpis

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #12 en: 28 de Febrero de 2009, 10:06:34 »
Por cierto...¿No creeis que el número de letras para identificar batallas es un poco escaso (sobre todo en el Eastfront)?

serpis

  • Visitante
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #13 en: 02 de Marzo de 2009, 09:39:49 »
El viernes jugamos una campaña Barbarroja entre 3 amigos. Jollucer llevaba el frente sur alemán, yo llevaba el frente norte y nuestro buen amigo MA llevaba a los rusos.
Tras la partida, corroboro plenamente lo dicho por Borat, es muy dificil ganar este escenario con los alemanes. Nosotros empezamos muy bien, con ataques furiosos que barrieron a nuestro oponente, pero nos entretuvimos demasiado (en particular mi miedo siempre es asegurar los flancos para evitar cortes y embolsamientos) y eso nor perdió. En setiembre la ofensiva se habia estancado a mitad de camino de Moscú por lo que los rusos consiguieron una victoria mayor... :P :'(
Pondremos fotos de la partida próximamente. En todo caso este proximo fin de semana volveremos a intentarlo.
Durante la partida, nos surgieron un par de dudas además de darnos cuenta que no hay suficientes letras para las batallas y que tendremos que crear algunas mas....
Las dudas son:
¿Una unidad sin suministro puede cortar el suministro a su vez?
¿Los Rumanos dónde aparecen inicialmente?
En el escenario de 1939, ¿el SHQ ruso también está desorganizado inicialmente?
¿Los SHQ se pueden destacar?
Saludos

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: EUROFRONT ( EASTFRONT 2 / WESTFRONT 2 ) (Dudas)
« Respuesta #14 en: 02 de Marzo de 2009, 12:14:54 »
¿Una unidad sin suministro puede cortar el suministro a su vez?

Sí, claro. Lo único que las unidades sin suministro no ejercen ninguna ZOC sobre los hexágonos adyacentes aún no estando en combate.

Citar
¿Los Rumanos dónde aparecen inicialmente?

En Rumanía o también a un hexágono de distancia de la frontera con la URSS.

Citar
En el escenario de 1939, ¿el SHQ ruso también está desorganizado inicialmente?

Sí.

Citar
¿Los SHQ se pueden destacar?

Sí.

Por otro lado y si me permites el comentario intuyo por tu queja sobre la falta de marcadores que hay como mínimo 9-10 hexágonos de batalla durante gran parte del escenario, lo cual en un principo es un negocio bastante malo para el Eje.

Eso puede llegar a ocurrir (aunque tampoco es del todo aconsejable) durante la invasión masiva del primer turno. Pero a partir de ahí al alemán no le interesa lo más mínimo tener el frente lleno de batallas, ya que para él es mucho más beneficioso atacar en blitz en unos pocos puntos concretos e intentar embolsar cuantas más unidades soviéticas mejor.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES