logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15518 veces)

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #15 en: 04 de Noviembre de 2016, 10:55:07 »
83 editores ,  de donde sacas los datos es curiosidad( no sabia eran tantos)
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Scherzo

Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #16 en: 04 de Noviembre de 2016, 11:07:19 »
No concibo el adjetivo "obsoleto" en un juego de mesa, para mí hay juegos que me gustan y juegos que no, me da igual si el juego tiene 20 años o 2 meses. Es como aplicar "obsoleto" a un libro... ¿está obsoleto El Quijote?, ¿lo está El Señor de los Anillos?

Mi opinión personal (desde el desconocimiento y sin ningún dato en mano) es que el mercado de los juegos de mesa sigue siendo muy minoritario con respecto a los otros mercados que han salido en la conversación, como el de los libros o el cine, y por eso las tiradas son mucho menores y por eso duran menos, y como te descuides, te quedas sin un ejemplar del juego que acaba de salir. Eso tiene un efecto directo y es que nos lleva a querer comprar novedades pronto porque si es un juego que queremos, y nos despistamos, nos quedamos sin él (doy fe que eso me ha pasado ya incontables ocasiones). Cuando me compro alguna novedad según sale al mercado el 99% de las veces es por este motivo, y no por "culto a la novedad". Si por mi fuera, y supiera que no se va a agotar, esperaría a que tuviera ya un tiempo, se pasara la expectación inicial y poder leer mejores opiniones y reseñas.

Hay algunos juegos de mesa que sí que llegan al mercado masivo, los típicos de concursos de televisión o los ya clásicos como Monopoly o Risk, y supongo que por eso se reeditan una y otra vez, y se siguen vendiendo, porque estos sí son conocidos por la gran mayoría de la gente, no sólo por los que están metidos en el mundillo. Precisamente hace unos días estuve un rato en la entrada de una juguetería Poly y en ese rato vi salir a dos o tres familias con Pasapalabra y lo que me pareció que era el ¿Quieres ser millonario?, y alguna cosa más que no pude distinguir pero que tenía pinta de ser algún otro juego de este tipo.

De todas formas, yo creo que las editoriales, si no quieren arriesgarse a reeditar, deberían optar por sistemas como el P500 que usa tanto GMT. Estoy seguro que se sorprenderían en más de una ocasión del interés por ciertos juegos que quizá consideran que ya no tienen mercado.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #17 en: 04 de Noviembre de 2016, 11:13:40 »
83 editores ,  de donde sacas los datos es curiosidad( no sabia eran tantos)

Ahora hay 87, estos datos son de mi tesis sobre juegos modernos de Julio, este universo muta...
http://www.jugamostodos.org/index.php/juegos-en-produccion

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #18 en: 04 de Noviembre de 2016, 11:13:42 »
Para mi solo un juego que me de lo mismo pero mejor que otro deja obsoleto al primero. Mas alla de.eso?  los juegos no pasan de moda!

cherey

Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #19 en: 04 de Noviembre de 2016, 11:18:42 »
Curioso sería saber en cuánto podría variar la demanda de juegos modernos de mesa en países hispanos si no existiera la BSK, que, entre otras cosas, sirve para promocionar productos sin siquiera proponérselo, para dar a conocer ferias, fechas de lanzamiento, resolver dudas entre jugadores, facilitar intercambios mediante mercadillo o simplemente de hablar de esos mismos juegos y de su mundo. Aquí también se genera mucho hype y ello tendrá alguna repercusión comercial.

Maek

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1377
  • Ubicación: Beranga (Cantabria)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #20 en: 04 de Noviembre de 2016, 11:45:05 »
El mercado está orientado a lo que demanda la afición, y en este caso es consumir novedades.


Los que siguen consumiendo juegos clásicos todavía siguen con Monopoly y pueden picar, quizás, con un Catan. El público especializado entra en la rueda de consumir mucho y probar (o al menos intentarlo) bastante variedad.


Sólo hay que ver cómo funciona el foro, los blogs y las redes sociales. Todo son noticias y reseñas de juegos nuevos, apenas se ven narraciones de partidas o estudio de estrategias para un juego. Y en cierto modo es entendible, pues la industria funciona cuando produce, y para muchos de los agentes que la forman eso implica renovarse y generar nuevo material.
Con el cine y la literatura para exactamente lo mismo, el ritmo de novedades es mucho mayor que el que podemos consumir, y nadie se agobia. Esto pasa porque ya conocimos un mercado maduro y entendimos que tenía que ser así.

doom18

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3493
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Baronet
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #21 en: 04 de Noviembre de 2016, 12:08:46 »
La cuestión es que, cuando se agota una tirada (si es que llega a agotarse), no suele compensar hacer una segunda por falta de clientes potenciales. Por eso, quitando algún "evergreen" como Catán, Agricola o Zombicide, los juegos de mesa tienen bastante de "producto de temporada".
De acuerdo con lo de "producto de temporada". Lo que pasa es que tenemos que aceptarlo. Y el truco está en ver que aquellos juegos que sean muy buenos se reeditarán. Pero los que solo son buenos les darán un lavado de cara y los sacaran de nuevo en 1 o 2 años. Que no jugaste al Agrícola, te vendo en Caverna (o el Agrícola Deluxe). Que no jugaste el Marco Polo, te vendo el Lorenzo il Magnífico. Que no jugaste el Pax Porfiriana, te vendo el Pax Pamir.
Además, a este ritmo de juegos nuevos, no pasa nada si nunca más juego al Lewis and Clark o al Tzolkin (juegazos).
En 10 años, si no reciclas tu colección, nuestras bibliotecas estarán obsoletas. Tú jugarás sin problemas. Pero cualquiera que entre en este hobby con ilusión, se abra cuenta en BGG y en la BSK, empiece un blog y vaya a ESSEN, pensará que tu colección es un truño añejo, con varios juegos conocidos y el resto juegos antiguos.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #22 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:08:12 »
Yo me limite a poner algunas posibles razones a la corta vida comercial de los juegos (porque esto es un hecho, en mi opinión, innegable). Las primeras que se me ocurrieron. Pueden ser mejores o peores, u os pueden gustar más o menos.

No obstante, en ningún momento he dicho que sea negativo, otra cosa que lo piense. Que se edite millones de juegos tampoco tiene porque ser bueno. Es más, a mi con que haya uno al año y bueno, me es suficiente. Pero mi opinión no cuenta. Cuenta la suma de opiniones.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #23 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:10:56 »
Un ejemplo con datos. Es de juegos de rol, pero me sirve. El otro día precisamente leí en el País (documentandome para una charla en la que iba a participar) que JOC internacional entre 1990-1992 editó 500.000 juegos de rol en España. El año pasado el juego más vendido de nosolorol (Pequeños detectives de monstruos) no llegó ni a 1.000. O se mienten en los datos, o algo falla.

Fuentes:
http://(elpais)/diario/1992/12/07/cultura/723682802_850215.html
https://docs.google.com/spreadsheets/u/2/d/1fucesDXTmMloIWJHzBPXpbHu9HcK3xWIjemR94lS0p8/pubhtml&ddrp=1#

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #24 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:20:12 »
Un ejemplo con datos. Es de juegos de rol, pero me sirve. El otro día precisamente leí en el País (documentandome para una charla en la que iba a participar) que JOC internacional entre 1990-1992 editó 500.000 juegos de rol en España. El año pasado el juego más vendido de nosolorol (Pequeños detectives de monstruos) no llegó ni a 1.000. O se mienten en los datos, o algo falla.

Fuentes:
http://(elpais)/diario/1992/12/07/cultura/723682802_850215.html
https://docs.google.com/spreadsheets/u/2/d/1fucesDXTmMloIWJHzBPXpbHu9HcK3xWIjemR94lS0p8/pubhtml&ddrp=1#

El rol a muerto, lo mato internet y el teléfono móvil...por lomenos como producto comercial que permita "comer" en este país (antes ya eran pocos...)
Busca esto en internete y tendrás más datos
Tesis Doctoral de Héctor Sevillano Pareja (2008) ESTUDIO DEL SECTOR EDITORIAL DE LOS JUEGOS DE ROL EN ESPAÑA: HISTORIA, TIPOLOGÍA, PERFIL DEL LECTOR, DEL AUTOR, DEL TRADUCTOR Y DEL EDITOR

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #25 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:21:29 »
Mi percepción es justo la contraria, que está más vivo que nunca.
Se juega más que nunca. Y salen más novedades que nunca.
Vamos, como los juegos de mesa.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #26 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:22:58 »
Mi percepción es justo la contraria, que está más vivo que nunca.
Se juega más que nunca. Y salen más novedades que nunca.
Vamos, como los juegos de mesa.

Pero no es rendible económicamente por lo que su notoriedad pública es mínima.... y no creo que lo juege más gente.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #27 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:24:53 »
Como los juegos de mesa. Hoy por hoy, se venden al año más monopolys que la suma de las 87 editoriales juntas. Y rentables serán, digo yo, no creo que la gente trabaje por amor al arte. Hay gente que vive de ello.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #28 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:50:03 »
Como los juegos de mesa. Hoy por hoy, se venden al año más monopolys que la suma de las 87 editoriales juntas. Y rentables serán, digo yo, no creo que la gente trabaje por amor al arte. Hay gente que vive de ello.

Te puedo asegurar que NO se venden más monopolys que la suma de las 87 editoriales juntas....

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Corta vida comercial de los juegos de mesa?
« Respuesta #29 en: 04 de Noviembre de 2016, 15:16:45 »
Como los juegos de mesa. Hoy por hoy, se venden al año más monopolys que la suma de las 87 editoriales juntas. Y rentables serán, digo yo, no creo que la gente trabaje por amor al arte. Hay gente que vive de ello.

Te puedo asegurar que NO se venden más monopolys que la suma de las 87 editoriales juntas....

Quiero datos.

Por cierto, palabras textuales de Flávio Takatsu, senior licensing manager de Hasbro Iberia: "La diferencia más importante, según nuestro punto de vista, es la inmediatez y corto recorrido de las licencias en España".
Fuente: http://www.key4communications.com/es/licensing/entrevistas/el-negocio-del-licensing-en-espana-se-caracteriza-por-el-corto-recorrido-de-las-licencias_341.html

Viene que ni al pelo.