logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 79682 veces)

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #225 en: 15 de Marzo de 2017, 17:34:20 »
No sé, a mí si me dijese algún colega de afición, que mi genética no está adaptada a mi afición, a la que dedico muchas horas e interés, quizá, y sólo quizá, me sentara un poco mal. Pero poco, claro, porque no soy muy competitivo.

Eso es tu lado femenino Pedrote  ;D
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

Kroenen

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #226 en: 15 de Marzo de 2017, 17:34:41 »
No sé, a mí si me dijese algún colega de afición, que mi genética no está adaptada a mi afición, a la que dedico muchas horas e interés, quizá, y sólo quizá, me sentara un poco mal. Pero poco, claro, porque no soy muy competitivo.

 :P


jupklass

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #227 en: 15 de Marzo de 2017, 17:36:56 »
En mi caso...

Un factor muy a tener en cuenta y por el que he fracasado siempre que he intentado introducir a una mujer en el tema es "el olor ambiente"

Algo tiene que todas las tiendas / asociaciones etc están muy mal ventiladas y es poner un pie en ellas, respirar sin querer y salen corriendo...

PAra hacerselo ver... por que luego en otros sitios esas mismas personas acaban probando los juegos y les gustan pero no entran a las tiendas ni demás por esa mala experiencia y solo se nutren de lo que uno les surte...

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #228 en: 15 de Marzo de 2017, 17:37:46 »
Lol donde vives jupklass??? XDDDD

explorador

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #229 en: 15 de Marzo de 2017, 17:43:32 »
Sencillo, los primeros pasos en los juegos de mesa, se suelen dar entre los 13-18 años, donde una legión de jovenes varones con mucho tiempo libre pero sin mujeres para llenarlo, se tienen que buscar algo con lo que matar el tiempo entre ellos.

A esa misma edad las chicas ya están llenando su tiempo con chicos que sacan entre 2-5 años al grupo anterior.

Con el tiempo ese grupo de jovenes descubrirá los juegos de mesa modernos en su edad adulta, pero el grupo de chicas no descubrira nada porque si no tuvo interés en su momento en los juegos de mesa no va a sentir la necesidad de recuperar ese interés con el paso de los años.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #230 en: 15 de Marzo de 2017, 18:14:39 »
Ahora que Gloria ha dado un puñetazo en esta mesa de niños peleones voy a responder de lleno a la pregunta de Jugadora: Las mujeres juegan menos porque no les interesa tanto, como se ha dicho y como bien dice la misma Gloria: si no entras es que no te gusta lo suficiente. Pero esta respuesta no es satisfactoria, porque todavía sería necesario ver si este desigual interés se debe a todo lo que rodea a los juegos, o a los juegos en sí. Y en ambos casos habría que buscar los motivos.

Lo que yo creo es que influyen las dos cosas. Ahora bien, este tipo de argumentos:

Cita de: Pensator
- Visualización de más hombres que mujeres que hace sentirse rara

No creo que sea de peso, ya que las mujeres también pueden formar grupos de juego entre ellas y organizar cualquier cosa. De modo que en todo caso, lo que aquí afectaría sería la idea social del juego como algo masculino (cosa poco clara), y eso me lleva a este otro argumento:

Cita de: Pensator
- El jugar en la sociedad se considera aun "infantil o de jovenes" y a los hombres se nos permite ser "crios" socialmente mas (a cambio que en otros contextos diferentes seamos "duros")

Como siempre, Pensator tiende a ver al ser humano como una tabula rasa construida por la sociedad. En efecto, hay ideas sociales que consideran el juego como "cosa de niños", y que “permiten” a los hombres ser más niños, pero las ideas sociales no son una creatio ex nihilo, sino que a menudo nacen de nuestra propia condición biológica. Así, la naturaleza prepara psicológicamente a las adolescentes para ser madres (y por eso es frecuente la maduración más temprana en ellas), mientras que los varones, libres de esa tarea vital, han podido dedicarse a otras actividades. A partir de aquí surge el valor social, que también condiciona nuestro comportamiento y nuestros intereses.

Por otra parte, el tema en los juegos es importante. Si hay muchos que tratan sobre guerra, es posible que no despierten mucho interés en ellas. Esto se ve claro en los videojuegos: Candy Crush Saga es uno de los juegos más jugados del mundo, y su público es mayoritariamente femenino.
« Última modificación: 15 de Marzo de 2017, 18:19:52 por delcampo »

Gloria

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #231 en: 15 de Marzo de 2017, 18:18:40 »
Sencillo, los primeros pasos en los juegos de mesa, se suelen dar entre los 13-18 años, donde una legión de jovenes varones con mucho tiempo libre pero sin mujeres para llenarlo, se tienen que buscar algo con lo que matar el tiempo entre ellos.

A esa misma edad las chicas ya están llenando su tiempo con chicos que sacan entre 2-5 años al grupo anterior.

En este caso estas asumiendo que los chicos de +2-5 años (grupo b) no tuvo el mismo acercamiento a los juegos de mesa, o que perdió el interes, ya que si la teoria fuera correcta, la chicas deberían conocer a los juegos por el acercamiento a este grupo más experimentado de hombres.

----

Toda mi infancia jugue juegos de cartas tradicionales con mi familia, llegué a los juegos de rol en la universidad por una amiga. Si bien tuve algunas parejas relacionadas con el mundo, en ningún momento un hombre me acercaron más o menos al hobby.



delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #232 en: 15 de Marzo de 2017, 18:38:26 »
Sencillo, los primeros pasos en los juegos de mesa, se suelen dar entre los 13-18 años, donde una legión de jovenes varones con mucho tiempo libre pero sin mujeres para llenarlo, se tienen que buscar algo con lo que matar el tiempo entre ellos.

A esa misma edad las chicas ya están llenando su tiempo con chicos que sacan entre 2-5 años al grupo anterior.

Con el tiempo ese grupo de jovenes descubrirá los juegos de mesa modernos en su edad adulta, pero el grupo de chicas no descubrira nada porque si no tuvo interés en su momento en los juegos de mesa no va a sentir la necesidad de recuperar ese interés con el paso de los años.

No creo. Los primeros pasos suelen darse a los 5-6 años. Luego llega la adolescencia y muchos chavales siguen, mientras que en ellas decae más la afición.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #233 en: 15 de Marzo de 2017, 18:39:51 »
Yo creo que las causas son varias pero están entrelazadas.


En primer lugar culturales, nos guste o no, todos hemos recibido una educación/socialización sexista en mayor o menor medida. Hay temas para niños: guerra, deportes, competiciones, muñecos de acción (aunque sean playmobil), ...; y hay temas para niñas:muñecas, juegos de "familia", etc.

Me gusta pensar que tanto esa educación como esa socialización (ya no es sólo la educación que reciben de padres y maestros, sino también todo el entorno social, especialmente televisión, peliculas, dibujos animados, etc), se va corrigiendo poco a poco, aunque quede mucho camino por andar, por lo menos se va avanzando.

Por otra parte, los juegos actuales son creaciones de los jugadores de hace 10 años, mayoritariamente (ni exclusivamente) varones que jugaron a juegos de guerra, temáticas de fantasía, y en general temas "tradicionalmente masculinos". Es, hasta cierto punto normal, que muchos de los juegos actuales estén centrado en temás "tradicionales en los juegos", con temáticas masculinas, por llamarles de alguna manera.

Desde luego, esto no es un absoluto, en los últimos 10 años cada vez hay temas mas, apriori neutros, en incluso algunos que se podría considerar sexuado (premio al palabro) desde el lado femenino (supongo que alguno habrá).

Por otra parte, las chicas (sin dejar de ser todo lo femeninas que ellas quieran ser), ahora pueden meterse en la piel de un guerreo o un orco sobre el tablero y pasárselo igual de bien que nosotros, es decir que los juegos ya no son tan tematicamente masculinos, porque ellas, cada vez más, disfrutan jugando con temas que antes se consideraban solo para chicos.

Todo esto nos lleva a un panorama, desde mi punto de vista alentador. Cada vez hay más chicas que juegan. Que juegan a cualquier cosa.

De todas estas chicas saldrán diseñadoras de juegos. Muy probablemente buenas diseñadoras de juegos, con puntos de vistas o sensibilidades temáticas innovadoras.

Esto debería redundar en una mejora en general en los juegos de mesa (no es que lo de ahora este mal, es que creo que pueden aportar mucho las chicas desde el punto de vista del diseño de juego).

Además, .... el punto de vista "femenino" (si se me permite) en el diseño de juegos, seguro que ayudará a incorporar incluso a más chicas a la afición, y conseguir, en algún momento que sea tan normal encontrar una chica en un tablero como lo es con un chico.

Si no meneas el árbol, no cae la fruta

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #234 en: 15 de Marzo de 2017, 19:32:26 »
Yo creo que las causas son varias pero están entrelazadas.

En primer lugar culturales, nos guste o no, todos hemos recibido una educación/socialización sexista en mayor o menor medida. Hay temas para niños: guerra, deportes, competiciones, muñecos de acción (aunque sean playmobil), ...; y hay temas para niñas:muñecas, juegos de "familia", etc.

Me gusta pensar que tanto esa educación como esa socialización (ya no es sólo la educación que reciben de padres y maestros, sino también todo el entorno social, especialmente televisión, peliculas, dibujos animados, etc), se va corrigiendo poco a poco, aunque quede mucho camino por andar, por lo menos se va avanzando.

Pero si a pesar de los cambios se sigue viendo que los niños prefieren, en general, jugar a unas cosas y las niñas a otras, habrá que respetar la libertad de los niños y admitir que tienen sus propios intereses.

Cita de: kalamidad21
De todas estas chicas saldrán diseñadoras de juegos. Muy probablemente buenas diseñadoras de juegos, con puntos de vistas o sensibilidades temáticas innovadoras.

Seguramente. Este no deja de ser un tema curioso, porque la proporción de diseñadoras/jugadoras es muy reducido con respecto al caso masculino. Por lógica estadística debería ser mayor, pero no es así, de modo que habría que buscar las causas.

Cita de: kalamidad21
Esto debería redundar en una mejora en general en los juegos de mesa (no es que lo de ahora este mal, es que creo que pueden aportar mucho las chicas desde el punto de vista del diseño de juego).

Eso sería así si crees que las mujeres diseñan o diseñarán mejores juegos que los hombres. Una cosa es la variedad y otra la calidad.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #235 en: 15 de Marzo de 2017, 19:58:20 »
Yo creo que las causas son varias pero están entrelazadas.

En primer lugar culturales, nos guste o no, todos hemos recibido una educación/socialización sexista en mayor o menor medida. Hay temas para niños: guerra, deportes, competiciones, muñecos de acción (aunque sean playmobil), ...; y hay temas para niñas:muñecas, juegos de "familia", etc.

Me gusta pensar que tanto esa educación como esa socialización (ya no es sólo la educación que reciben de padres y maestros, sino también todo el entorno social, especialmente televisión, peliculas, dibujos animados, etc), se va corrigiendo poco a poco, aunque quede mucho camino por andar, por lo menos se va avanzando.

Pero si a pesar de los cambios se sigue viendo que los niños prefieren, en general, jugar a unas cosas y las niñas a otras, habrá que respetar la libertad de los niños y admitir que tienen sus propios intereses.

Cita de: kalamidad21
De todas estas chicas saldrán diseñadoras de juegos. Muy probablemente buenas diseñadoras de juegos, con puntos de vistas o sensibilidades temáticas innovadoras.

Seguramente. Este no deja de ser un tema curioso, porque la proporción de diseñadoras/jugadoras es muy reducido con respecto al caso masculino. Por lógica estadística debería ser mayor, pero no es así, de modo que habría que buscar las causas.

Cita de: kalamidad21
Esto debería redundar en una mejora en general en los juegos de mesa (no es que lo de ahora este mal, es que creo que pueden aportar mucho las chicas desde el punto de vista del diseño de juego).

Eso sería así si crees que las mujeres diseñan o diseñarán mejores juegos que los hombres. Una cosa es la variedad y otra la calidad.

te iba a argumentar.. pero paso. Creo que vivimos en mundos distintos.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #236 en: 15 de Marzo de 2017, 20:03:05 »
Cita de: kalamidad21
te iba a argumentar.. pero paso. Creo que vivimos en mundos distintos.

Vivimos en el mismo, pero quizá lo vemos o entendemos distinto. Esto es lo bueno en un debate, porque se trata de exponer los puntos de vista con argumentos.

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #237 en: 15 de Marzo de 2017, 21:52:12 »
argumentar es más fácil de lo que parece y me gusta educar al que no sabe. Es una obra de misericordia.

 8) 8) 8) 8)
A sus pies Ser Superior.

Antonio Carrasco

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #238 en: 16 de Marzo de 2017, 07:24:56 »
argumentar es más fácil de lo que parece y me gusta educar al que no sabe. Es una obra de misericordia.

 8) 8) 8) 8)
A sus pies Ser Superior.

Me encantan tus respuestas. Me hacen recordar los buenos viejos tiempos, cuando tenía catorce años y estaba en el recreo, con los colegas ¡Ah! ¡Que recuerdos!
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #239 en: 16 de Marzo de 2017, 08:13:32 »
No sé, a mí si me dijese algún colega de afición, que mi genética no está adaptada a mi afición, a la que dedico muchas horas e interés, quizá, y sólo quizá, me sentara un poco mal. Pero poco, claro, porque no soy muy competitivo.

Puede ser porque la genética se suele asociar a capacidad, cuando lo que puede estar condicionando es un interés. Si eres jugadora, es evidente que tienes interés. Lo genético solo marca una tendencia y es solo un factor entre muchos. Cada persona es un mundo, y una determinada experiencia o entorno puede ser decisivo. Si nos vamos a centrar en lo que puede resultar ofensivo, quizá decir que lo que ocurre es que las mujeres se achantan por el "qué dirán" también puede serlo. En cambio, decir que por su propia libertard y voluntad tienden a preferir otras aficiones no lo veo problemático.