logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16172 veces)

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #120 en: 06 de Mayo de 2017, 17:41:37 »
Yo también pertenezco a ese grupo y si hay felicidad, lo demás es secundario.

¡Ah! Pero ¿es que se puede alcanzar la felicidad sin ese "demás secundario"? A lo mejor es por culpa de mi experiencia, pero si algo he aprendido es que la felicidad es efímera, temporal. Experimentas momentos de felicidad, seguidos por otros de apatía, aburrimiento o tristeza, en función de las circunstancias. No existen fórmulas mágicas. Cuando los padres dicen que su mayor deseo en la vida es que sus hijos sean felices están -estamos- haciendo un brindis al Sol. Tenemos tanto control sobre la felicidad de nuestros hijos como el que tenemos sobre el clima, las mutaciones en nuestro ADN o el movimiento gravitatorio de los cuerpos celestes. Quien crea que puede manipular la vida para que sus hijos sean felices es que un iluso. Lo único que podemos hacer es proporcionarles los medios y la educación necesarias para que tengan la oportunidad de buscar ellos mismos sus instantes personales de felicidad. Nada más ¡Y nada menos!

Como os gusta llevar la contraria incluso cuando no tiene sentido.

La felicidad no es un fin, es el fin en si mismo y es un estado que solo se nota si no se tiene. No hay que confundir con bienestar o plenitud.

Y volvamos al ejemplo anterior de Weaker en el colegio de su hija:

Por lo que he entendido en su escueto mensaje, se les dio a los padres una encuesta en la que se preguntaba que deseaban para su hija, entre las opciones se encontraban varias, desde ser reconocida en la lucha por los derechos humanos, hasta ser feliz.

El buen forero señaló "ser feliz" y su mujer se quejó de ser demasiado conformista.

¿Qué hubierais señalado vosotros? Es un sinsentido de encuesta.

Te contestaría pero sin saber las opciones difícil.  En todo caso si pudiera poner lo que quisiera pondría "que sea ella misma"

Para mí, son indiferentes las otras opciones.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #121 en: 06 de Mayo de 2017, 18:40:45 »
Yo también pertenezco a ese grupo y si hay felicidad, lo demás es secundario.

¡Ah! Pero ¿es que se puede alcanzar la felicidad sin ese "demás secundario"? A lo mejor es por culpa de mi experiencia, pero si algo he aprendido es que la felicidad es efímera, temporal. Experimentas momentos de felicidad, seguidos por otros de apatía, aburrimiento o tristeza, en función de las circunstancias. No existen fórmulas mágicas. Cuando los padres dicen que su mayor deseo en la vida es que sus hijos sean felices están -estamos- haciendo un brindis al Sol. Tenemos tanto control sobre la felicidad de nuestros hijos como el que tenemos sobre el clima, las mutaciones en nuestro ADN o el movimiento gravitatorio de los cuerpos celestes. Quien crea que puede manipular la vida para que sus hijos sean felices es que un iluso. Lo único que podemos hacer es proporcionarles los medios y la educación necesarias para que tengan la oportunidad de buscar ellos mismos sus instantes personales de felicidad. Nada más ¡Y nada menos!

Como os gusta llevar la contraria incluso cuando no tiene sentido.

La felicidad no es un fin, es el fin en si mismo y es un estado que solo se nota si no se tiene. No hay que confundir con bienestar o plenitud.

Y volvamos al ejemplo anterior de Weaker en el colegio de su hija:

Por lo que he entendido en su escueto mensaje, se les dio a los padres una encuesta en la que se preguntaba que deseaban para su hija, entre las opciones se encontraban varias, desde ser reconocida en la lucha por los derechos humanos, hasta ser feliz.

El buen forero señaló "ser feliz" y su mujer se quejó de ser demasiado conformista.

¿Qué hubierais señalado vosotros? Es un sinsentido de encuesta.

Te contestaría pero sin saber las opciones difícil.  En todo caso si pudiera poner lo que quisiera pondría "que sea ella misma"

Para mí, son indiferentes las otras opciones.

¿Y si las opciones fuesen feliz y retrasada mental, o infeliz e inteligente?

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #122 en: 06 de Mayo de 2017, 18:55:40 »
Yo también pertenezco a ese grupo y si hay felicidad, lo demás es secundario.

¡Ah! Pero ¿es que se puede alcanzar la felicidad sin ese "demás secundario"? A lo mejor es por culpa de mi experiencia, pero si algo he aprendido es que la felicidad es efímera, temporal. Experimentas momentos de felicidad, seguidos por otros de apatía, aburrimiento o tristeza, en función de las circunstancias. No existen fórmulas mágicas. Cuando los padres dicen que su mayor deseo en la vida es que sus hijos sean felices están -estamos- haciendo un brindis al Sol. Tenemos tanto control sobre la felicidad de nuestros hijos como el que tenemos sobre el clima, las mutaciones en nuestro ADN o el movimiento gravitatorio de los cuerpos celestes. Quien crea que puede manipular la vida para que sus hijos sean felices es que un iluso. Lo único que podemos hacer es proporcionarles los medios y la educación necesarias para que tengan la oportunidad de buscar ellos mismos sus instantes personales de felicidad. Nada más ¡Y nada menos!

Como os gusta llevar la contraria incluso cuando no tiene sentido.

La felicidad no es un fin, es el fin en si mismo y es un estado que solo se nota si no se tiene. No hay que confundir con bienestar o plenitud.

Y volvamos al ejemplo anterior de Weaker en el colegio de su hija:

Por lo que he entendido en su escueto mensaje, se les dio a los padres una encuesta en la que se preguntaba que deseaban para su hija, entre las opciones se encontraban varias, desde ser reconocida en la lucha por los derechos humanos, hasta ser feliz.

El buen forero señaló "ser feliz" y su mujer se quejó de ser demasiado conformista.

¿Qué hubierais señalado vosotros? Es un sinsentido de encuesta.

Te contestaría pero sin saber las opciones difícil.  En todo caso si pudiera poner lo que quisiera pondría "que sea ella misma"

Para mí, son indiferentes las otras opciones.

¿Y si las opciones fuesen feliz y retrasada mental, o infeliz e inteligente?

Podemos rizar mas el rizo... Feliz y única persona viva tras un apocalipsis zombie de mutantes con SIDA o infeliz pero contorsionista de circo casada con el hombre-elefante.

Estamos hablando de una encuestade colegio, no de la imaginación desbordada del foro.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #123 en: 06 de Mayo de 2017, 19:30:43 »
Yo también pertenezco a ese grupo y si hay felicidad, lo demás es secundario.

¡Ah! Pero ¿es que se puede alcanzar la felicidad sin ese "demás secundario"? A lo mejor es por culpa de mi experiencia, pero si algo he aprendido es que la felicidad es efímera, temporal. Experimentas momentos de felicidad, seguidos por otros de apatía, aburrimiento o tristeza, en función de las circunstancias. No existen fórmulas mágicas. Cuando los padres dicen que su mayor deseo en la vida es que sus hijos sean felices están -estamos- haciendo un brindis al Sol. Tenemos tanto control sobre la felicidad de nuestros hijos como el que tenemos sobre el clima, las mutaciones en nuestro ADN o el movimiento gravitatorio de los cuerpos celestes. Quien crea que puede manipular la vida para que sus hijos sean felices es que un iluso. Lo único que podemos hacer es proporcionarles los medios y la educación necesarias para que tengan la oportunidad de buscar ellos mismos sus instantes personales de felicidad. Nada más ¡Y nada menos!

Como os gusta llevar la contraria incluso cuando no tiene sentido.

La felicidad no es un fin, es el fin en si mismo y es un estado que solo se nota si no se tiene. No hay que confundir con bienestar o plenitud.

Y volvamos al ejemplo anterior de Weaker en el colegio de su hija:

Por lo que he entendido en su escueto mensaje, se les dio a los padres una encuesta en la que se preguntaba que deseaban para su hija, entre las opciones se encontraban varias, desde ser reconocida en la lucha por los derechos humanos, hasta ser feliz.

El buen forero señaló "ser feliz" y su mujer se quejó de ser demasiado conformista.

¿Qué hubierais señalado vosotros? Es un sinsentido de encuesta.

Te contestaría pero sin saber las opciones difícil.  En todo caso si pudiera poner lo que quisiera pondría "que sea ella misma"

Para mí, son indiferentes las otras opciones.

¿Y si las opciones fuesen feliz y retrasada mental, o infeliz e inteligente?

Podemos rizar mas el rizo... Feliz y única persona viva tras un apocalipsis zombie de mutantes con SIDA o infeliz pero contorsionista de circo casada con el hombre-elefante.

Estamos hablando de una encuestade colegio, no de la imaginación desbordada del foro.

No creas, no se trata de imaginar por imaginar. Se trata de si deseamos la felicidad por encima de cualquier otra cosa, ya que habías dicho que no era un fin, sino "el" fin. Por lo tanto, te vuelvo a hacer la pregunta: ¿retrasada profunda y feliz, o inteligente e infeliz?

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #124 en: 06 de Mayo de 2017, 20:22:06 »
Hay preguntas que no merecen respuesta.

Es como preguntar si prefiero morir en la dama de hierro o en la garrote bill.


Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #125 en: 06 de Mayo de 2017, 21:56:17 »
Hay preguntas que no merecen respuesta.

Es como preguntar si prefiero morir en la dama de hierro o en la garrote bill.

Garrote bill? Es un primo de Buffalo Bill?  ;D ;D ;D
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #126 en: 06 de Mayo de 2017, 22:00:24 »
Hay preguntas que no merecen respuesta.

Es como preguntar si prefiero morir en la dama de hierro o en la garrote bill.

Garrote bill? Es un primo de Buffalo Bill?  ;D ;D ;D

Jajaja, es verdad garrote vil, de malvado jaja ;D

Como veis el intelectualismo está de baja en mi caso.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #127 en: 06 de Mayo de 2017, 23:35:53 »
Hay preguntas que no merecen respuesta.

Es como preguntar si prefiero morir en la dama de hierro o en la garrote bill.

Es una pregunta incómoda, pero la idea puede ponerse en otra forma, como una mera reflexión. No creo que la felicidad sea lo más importante en la vida. De hecho, el precio a pagar por la inteligencia humana, conseguida tras cientos de miles de años de evolución, es la infelicidad debida a la mayor precepción del sufrimiento, de la limitación de la vida, la consciencia de la muerte, el vacío y el sinsentido de la existencia. Con frecuencia, los que más sufren son los más inteligentes, mientras que entre imbéciles abunda la felicidad.

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #128 en: 07 de Mayo de 2017, 00:13:49 »
Se puede ser feliz aceptando la vida como es, viviendo el presente.

Y para mí, sin duda, es a lo máximo que deseo aspirar, que no es poco.

Nombrame algo que consideres más importante que la felicidad (sin entrar en retrasos mentales y pajas varias).

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #129 en: 07 de Mayo de 2017, 00:38:51 »
Ya tenías la respuesta arriba: la inteligencia.

Quizá no se ve claro porque la felicidad es algo que uno cree poder alcanzar, mientras que la inteligencia se tiene o no se tiene. Por eso la mejor forma de esta cuestión es pensar qué escogeríamos si nos diesen a elegir entre ser un idiota feliz o un genio infeliz. La forma de medir cualidades o valores es anteponiéndolas de esta manera, como decía Unamuno: antes la verdad que la paz.

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #130 en: 07 de Mayo de 2017, 00:42:53 »
Ya tenías la respuesta arriba: la inteligencia.

Quizá no se ve claro porque la felicidad es algo que uno cree poder alcanzar, mientras que la inteligencia se tiene o no se tiene. Por eso la mejor forma de esta cuestión es pensar qué escogeríamos si nos diesen a elegir entre ser un idiota feliz o un genio infeliz. La forma de medir cualidades o valores es anteponiéndolas de esta manera, como decía Unamuno: antes la verdad que la paz.

Piensa en las cosas que más te llenan: Familia, amigos, juegos, etc... Ahora te cambio cada uno de esos factores por 10 puntos de I.Q. más. ¿Hacemos el cambio?

Sandeces.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #131 en: 07 de Mayo de 2017, 00:58:34 »
Hombre, no es un cambio justo. Para la felicidad quieres restar, para la inteligencia sumar, y lo que quieres restar son cosas importantes de la vida aunque no sean garantía de felicidad. Nos suele afectar más lo que perdemos que lo que ganamos. Por eso el cambio justo no es otro que el que te decía: ¿prefieres ser un idiota feliz o un genio infeliz?. Claro está que todo esto no es más que una generalidad que no entra en detalles, por ejemplo: idiota hasta qué punto, o infeliz por qué motivo y en qué grado.

Bru

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #132 en: 07 de Mayo de 2017, 08:09:20 »
Hay preguntas que no merecen respuesta.

Es como preguntar si prefiero morir en la dama de hierro o en la garrote bill.

En el garrote vil, sin duda.

Y es curioso esto que dices porque en el caso de tener que elegir obligatoriamente entre uno de esos dos métodos debes saber que la dama de hierro te produciría una agonía brutal durante varios días mientras que el garrote vil se tenías suerte la muerte era instantánea y en el peor de los casos podía sufrir unos 15-20 minutos.

« Última modificación: 07 de Mayo de 2017, 08:37:52 por Bru »

Antonio Carrasco

Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #133 en: 07 de Mayo de 2017, 09:28:15 »
Se puede ser feliz aceptando la vida como es, viviendo el presente.

(...) Nombrame algo que consideres más importante que la felicidad (sin entrar en retrasos mentales y pajas varias).

Siempre me ha llamado la atención esta premisa: la felicidad deriva de aceptar la vida como es. Reconozco que me parecía acertada. Al menos hasta que la vida, como tú dices, me hizo ver que no era tan sencillo eso de "aceptarla". No voy a entrar en detalles, que tampoco es plan y no quiero desviar el hilo más de lo que ya se ha desviado. Adonde quiero llegar es que si algo he aprendido es lo efímeros que son los sentimientos: tristeza, felicidad, amor, odio... son reacciones puntuales en situaciones puntuales. Veo, por ejemplo, a mi hijo pequeño preparado para graduarse y siento orgullo, felicidad y amor en un instante; a los diez minutos tengo que bregar con los impuestos trimestrales de la tienda, y esos tres sentimientos son sustituidos por angustia, rabia y hastío. Son pasajeros, sin embargo. Ninguno de ellos es otra cosa que mi cerebro reaccionando a estímulos concretos.

Al contrario de lo que parece deducirse de tus mensajes -e insisto en parece- yo no considero que la felicidad, o cualquier otro estado, sea una constante en una vida. Por usar un símil jugón: la felicidad es un evento que juegas y actúa como permanente... hasta que es cancelado por un evento posterior. Disfrútalo y úsalo mientras esté activo, pero no te olvides que el mazo aún tiene muchas cartas por jugar.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Sertorius

  • Visitante
Re:Anti-intelectualismo
« Respuesta #134 en: 07 de Mayo de 2017, 10:27:32 »
Se puede ser feliz aceptando la vida como es, viviendo el presente.

(...) Nombrame algo que consideres más importante que la felicidad (sin entrar en retrasos mentales y pajas varias).

Siempre me ha llamado la atención esta premisa: la felicidad deriva de aceptar la vida como es. Reconozco que me parecía acertada. Al menos hasta que la vida, como tú dices, me hizo ver que no era tan sencillo eso de "aceptarla". No voy a entrar en detalles, que tampoco es plan y no quiero desviar el hilo más de lo que ya se ha desviado. Adonde quiero llegar es que si algo he aprendido es lo efímeros que son los sentimientos: tristeza, felicidad, amor, odio... son reacciones puntuales en situaciones puntuales. Veo, por ejemplo, a mi hijo pequeño preparado para graduarse y siento orgullo, felicidad y amor en un instante; a los diez minutos tengo que bregar con los impuestos trimestrales de la tienda, y esos tres sentimientos son sustituidos por angustia, rabia y hastío. Son pasajeros, sin embargo. Ninguno de ellos es otra cosa que mi cerebro reaccionando a estímulos concretos.

Al contrario de lo que parece deducirse de tus mensajes -e insisto en parece- yo no considero que la felicidad, o cualquier otro estado, sea una constante en una vida. Por usar un símil jugón: la felicidad es un evento que juegas y actúa como permanente... hasta que es cancelado por un evento posterior. Disfrútalo y úsalo mientras esté activo, pero no te olvides que el mazo aún tiene muchas cartas por jugar.
Completamente de acuerdo.

Lo de "aceptar la vida como venga" me parece de un conformismo que tira de espaldas. Mas que nada porque generalmente es precisamente eso lo que tenemos que hacer simplemente por impotencia. Asumirlo, elevarlo a filosofía vital y sonreír me parece terrible. Aunque solo hubiera un mínimo porcentaje de casos en que podemos "cambiar la vida", actuar, merecería la pena desechar la idea del aceptar lo que venga. Que por otro lado nos es mas que resignación cristiana 2.0

Dragonmilenario, te propongo otra dicotomía: imagina que se está cometiendo una terrible injusticia, ¿preferirías cerrar los ojos y ser un ignorante feliz o conocer lo que sucede aunque eso te enfurezca?

Otra: ¿Preferirías ser un cornudo feliz o conocer que tu pareja te es infiel?

¿Conocimiento o felicidad?