logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 792052 veces)

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4785 en: 30 de Mayo de 2024, 23:12:54 »
Llevaba meses ya queriendo jugar  a este juego de nuevo pero nunca se daban las circunstancias y ya por fin ayer un Last Aurora a cuatro jugadores, lado beta con la opción jugador versus jugador y además con los mutantes como enemigos.

La partida fue bastante larga pero la verdad es que muy divertida. Es uno de los juegos que más disfruto desde que lo compré hace casi dos años.
 Al final no conseguimos alcanzar al Aurora y una jugada maestra de uno de los jugadores, que logró avanzar 10 Casillas, le hizo adelantarnos y llevarse la partida.











Estado en el que quedó unos de los convoys, tras los ataques de otro jugador y de enemigos mutantes.


Mi convoy, tuve que pasar por zonas bastante contaminadas para intentar ganar, al final no lo conseguí quedé segundo.
« Última modificación: 30 de Mayo de 2024, 23:28:19 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Skywalker

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2782
  • Ubicación: Bilbao
  • Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4786 en: 31 de Mayo de 2024, 08:54:09 »
Lo pillé "por tu culpa" kalala y, la verdad es que sí que nos gustó mucho. Sencillo (salvando el reglamento de, como no, Gen X Games) , bien hecho, tenso (puto Aurora como corre)... muy disfrutable :)
Que La Fuerza te acompañe!

herosilence

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 924
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4787 en: 31 de Mayo de 2024, 09:28:28 »
Pues va a salir una edicion revisada del juego y un nuevo juego de la saga que parec eindependiente, no expansion.

https://mailchi.mp/pendragongamestudio.com/lastauroraff

Skywalker

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2782
  • Ubicación: Bilbao
  • Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4788 en: 31 de Mayo de 2024, 09:49:23 »
Mola! :o
Que La Fuerza te acompañe!

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4789 en: 01 de Junio de 2024, 00:41:19 »
Lo pillé "por tu culpa" kalala y, la verdad es que sí que nos gustó mucho. Sencillo (salvando el reglamento de, como no, Gen X Games) , bien hecho, tenso (puto Aurora como corre)... muy disfrutable :)
Es uno de mis juegos favoritos y además cada juego es una aventura. Lo tengo todo, tengo la expansión Atenea,  Frozen steel, los Mutantes... Y la verdad es que permite muchas combinaciones diferentes.
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4790 en: 02 de Junio de 2024, 00:19:59 »
Ayer con mi hijo un Run, Fight or die partida rapidísima, ganó mi hijo al robarme a la chica mata mata, mata! Yo tenía ocho zombies en la zona 1 a punto de devorarme y mi única opción hubiera sido sacrificarla para eliminar todos la zombies de una zona, pero en su turno mi hijo consiguió tres libros que le permitían cambiarme un superviviente, el muy cabroncete me cambió un infectado suyo por mí chica la única superviviente que podía salvarme. A pesar de llegar a una ferretería y encontrar un hacha, un botiquín  y un cóctel molotov no pude librarme de todos, eran demasiados y estaban demasiado cerca.






« Última modificación: 02 de Junio de 2024, 10:11:20 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

jainibe

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4791 en: 03 de Junio de 2024, 09:09:32 »
Este fin de semana cayó un Downfall of the Third Reich, de Do It. Yo llevaba el Eje, mi hijo a la URSS y un sobrino a los Aliados.



Cambié la táctica habitual (empezar por la URSS y dirigir luego la mirada al Oeste) conquistando todo occidente, pero no pude acabar con la URSS antes de que los americanos dieran la vuelta a la situación.

Victoria aliada y muchas risas.



Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2420
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4792 en: 04 de Junio de 2024, 00:16:52 »
El sábado jugué mi séptima partida a Small City + la expa. Big Tiles. Los otros dos eran novatos en el juego. Esta vez se lo expliqué yo detalladamente, aunque uno de ellos había buscado cosas por su cuenta en base a la última versión deluxe. Yo tengo la de 2015.

Empezamos los tres peleándonos con nuestro mapita, intentando encajar los edificios un poco más a futuro. Íbamos lentos, puesto que ellos planteaban muchas preguntas y había que controlar/corregir construcciones con adyacencias ilegales o crecimientos de edificios que habían entendido mal. Esto es normal en las primeras partidas.

El verde se centró en equipamiento de ocio, llegando pronto a tener su piscina, cine y estadio de fútbol. Bien ocupados y protegidos por la policía. Lo aderezó con un par de buenos edificios de viviendas que le otorgaron votos recurrentes. No hizo nada de comercio y muy pocas fábricas. Anduvo falto de trabajadores pero con la estación de tren pudo ir sacando gente poco a poco. Tuvo muy poca polución. Todo ello le llevó a la victoria.

El rojo fue el único valiente que se marcó dos comercios a full. Además hizo un par de fábricas notables. Bastante equilibrado pero con una grandísima polución que le lastró y le llevó a la última posición.

Yo intenté hacer mi carta de objetivo, que no era otra que la de construir todos los edificios públicos, para lo cual se necesitan recursos y no dinero. Así que allí me fui a tope de fábricas para producirlos. Por una parte, tanto puesto de trabajo me sirvió para tener pronto a todos mis trabajadores en la ciudad. Por otra parte, la polución me obligó a detenerme en hacer un par de parques si no quería verme con tantos cementerios como el jugador rojo. No fue nada fácil y conseguí el objetivo en el ultimísimo turno de la partida. Tampoco construí ningún comercio y la falta de espacio fue una constante en casi cada ronda. Pensaba que los edificios públicos me iban a permitir tener una buena cantidad de bloques de viviendas que me surtieran de votos, pero conseguí relativamente tarde echar a andar y varios de mis ciudadanos estuvieron mamoneando en banalidades, como irse de turistas a morir en el barrio del jugador rojo después de una jornada de compras en el centro comercial. Al final quedé segundo.

-------------------

Mi opinión sobre este Small City sigue intacta tras siete partidas. El mejor city building enfocado a la gestión urbana que existe a pesar de sus reglas de mierda. Mucha arista y muchos casos específicos o demasiado rebuscados que Alban Viard no ha sabido recoger de forma ordenada en las reglas. Entiendo que es un juego rico en matices y que cada tipo de edificio y cada eventualidad han de ser como son, pero aún así duelen. No obstante, una vez pasada esta barrera de entrada, el puzzle propuesto y el agobio que te genera, son canela en rama. Los edificios de la expansión no son imprescindibles pero le añaden un plus de variedad (y complejidad para tener todas las opciones y costes en la cabeza) que le sienta de maravilla y lo hace más real. Lo mejor de todo es el nivel de creatividad que ofrece para poder rascar lo que te falta en la ciudad a pesar de no poder generarlo todo tú mismo. ¿No tienes fábricas? Compra recursos o haz que tus turistas los traigan desde los barrios vecinos. ¿No hay puestos de trabajo para atraer gente? Pon una estación. ¿No tienes recursos para construir edificios públicos? Haz crecer tus viviendas con estatuas en extensos parques. ¿Quieres dinero? Pon un banco y comercios. ¿Quieres puntos de victoria directos? A tope con esa oferta de ocio y la universidad. ¿Demasiada polución? Intenta ahorrar para una planta de reciclaje. Y todo esto sin haber estrenado los mapas del río, la playa y el bosque...
De buenos juegos está el cementerio lleno.

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4793 en: 06 de Junio de 2024, 08:00:20 »
Ayer seis jugadores y una partida a Rallyman GT todos éramos novatos menos el dueño del juego.
La verdad es que es un juego que está muy bien pensado,  han conseguido muy bien la sensación de simultaneidad en el juego, lo que pasa es que sí que tengo que ponerle algun pero (  por supuesto mi opinión es con tan solo una partida) .

A lo largo de la partida me fui dando cuenta que si cometías algún error o arriesgabas demasiado  y te salías, poder remontar la partida era prácticamente imposible a no ser que los competidores que iban delante cometiesen algún error, o les saliesen tres advertencias, (cosa esta bastante improbable porque con que te dediques los dos primeros turnos a coger fichas de rayos luego te van a sobrar prácticamente para para el resto de la carrera), básicamente el juego era intentar moverte las siete posiciones que permiten los dados... Y eso es lo que me dejó un poco frío, porque el Rallyman original sí que te permite jugar con esos segundos extra que has ganado o bien para restarlos al tiempo o bien como en el GT para asegurar datos.

También el hecho de que en la carrera termine en cuanto atraviesa un vehículo la línea de meta no me concuerda con el resto de opciones de simultaneidad creo que debería ganar la carrera por supuesto el coche que atraviese antes la meta, pero que llegue más lejos con la marcha más alta... Aunque esto es prácticamente imposible porque cuando vas a atravesar la línea de meta  si vas por delante con la marcha más alta en la última jugada, ya has ganado.

Pero sobre todo es eso, el hecho de que eran dos vueltas y cuando ya íbamos empezando  la segunda, ya sabías perfectamente que no ibas a ganar de ninguna manera, y de hecho cuando llegó el primero. El segundo y el tercero quisieron llegar pero el resto ya nos daba un poco igual. Decidimos terminar para poder empezar otro juego.

En fin, buen juego, pero me quedo con el original.









« Última modificación: 11 de Junio de 2024, 07:53:12 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2424
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4794 en: 06 de Junio de 2024, 13:18:04 »
El sábado jugué mi séptima partida a Small City + la expa. Big Tiles.

   ¿ Que opinaron los novatos del juego tras la partida ?

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2420
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4795 en: 07 de Junio de 2024, 00:07:03 »
El sábado jugué mi séptima partida a Small City + la expa. Big Tiles.

   ¿ Que opinaron los novatos del juego tras la partida ?

Uno dijo que le había gustado pero que no le había parecido maravilloso. Propuso jugarlo pronto de nuevo para asentar reglas. Creo que vio demasiada mandanga a tener en cuenta con las adyacencias, los costes, etc.

El otro lo entendió más rápido. Durante la partida se le vio frustrado porque no le salían los planes pero al final ganó. Me daba la sensación de no estar disfrutando y de que no querría volver a jugar. ¡Pero, ojo! Estuvimos comentando las similitudes con Antiquity, ya que Alban Viard ha confesado abiertamente las influencias que tiene Small City del juego de Splotter Spellen. Pues bien, este jugador dijo que Small City le había gustado más y lo volvería a jugar muy a gusto.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2424
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4796 en: 07 de Junio de 2024, 02:55:02 »
El sábado jugué mi séptima partida a Small City + la expa. Big Tiles.

   ¿ Que opinaron los novatos del juego tras la partida ?

Uno dijo que le había gustado pero que no le había parecido maravilloso. Propuso jugarlo pronto de nuevo para asentar reglas. Creo que vio demasiada mandanga a tener en cuenta con las adyacencias, los costes, etc.

El otro lo entendió más rápido. Durante la partida se le vio frustrado porque no le salían los planes pero al final ganó. Me daba la sensación de no estar disfrutando y de que no querría volver a jugar. ¡Pero, ojo! Estuvimos comentando las similitudes con Antiquity, ya que Alban Viard ha confesado abiertamente las influencias que tiene Small City del juego de Splotter Spellen. Pues bien, este jugador dijo que Small City le había gustado más y lo volvería a jugar muy a gusto.
  A ver si lo jugáis pronto y sigues comentándonos el juegos, siempre me ha llamado la atención.

jainibe

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4797 en: 07 de Junio de 2024, 12:43:31 »
Pues cayó un Brotherhood & Unity, juego para tres realmente divertido.

El juego representa la guerra de Yugoslavia entre serbios, croatas y bosnios, que son llevados por cada jugador, siendo todos enemigos entre sí. Lo curioso de este car driven (las cartas pueden jugarse por puntos o por eventos, como es habitual) es que los puntos de victoria se consiguen controlando al final de la partida determinados territorios que están marcados en el mapa, de manera que conquistar regiones que no aparecen como tu objetivo no sirve para nada.

También es curioso el sistema de "subida de maldad": los ataques con éxito hacen subir el nivel de cabreo de la OTAN, lo que te penaliza y puede acabar con un bombardeo sobre tus tropas, obligándote a gastar cartas para bajarlo.

La ciudad de Sarajevo tiene su propio mapa, dando un montón de puntos de victoria a los bosnios si lo reconquistan de los serbios.

Al ser un "todos contra todos", se presta a las constantes conversaciones entre los jugadores tejiendo alianzas temporales que suelen acabar con navajazo trapero



damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2424
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4798 en: 07 de Junio de 2024, 15:39:52 »


   Ayer jugué tribus del viento a dos, ambos novatos en el juego. Digamos que ambos fuimos a jugar a largo plazo , alargando la partida para arañar los máximos puntos posibles.


   Juego muy agradable de jugar que aporta esa sensación de novedad en la mecánica de que tienes que ver los dorsos de las cartas de otros jugadores para saber qué carta te conviene bajar a ti. Lo que me da miedo del juego es que alguien quiera jugar siempre a terminar la partida lo antes posible y salgan así partidas de "mierda"...habrá que darle más partidas para saber cómo evoluciona.





   Onitama, primera vez para mí, no es mi estilo de.juego, pero siento que es bueno, y a la gente que le guste el ajedrez lo más probable es que le guste. Lo que me sorprendió es que un juego con unos pocos peones y 5 cartas te haga comerte tanto la cabeza. Sencillisimo de jugar, pero para ganar te puede echar humo la cabeza, alejaros de los que tengan AP.
« Última modificación: 07 de Junio de 2024, 15:41:52 por damosan »

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2420
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4799 en: 09 de Junio de 2024, 01:52:58 »
Hoy ha caído mi octava partida a Nucleum, esta vez a tres. Segunda al mapa de Australia. Los otros dos jugadores ya conocían el juego. Uno de ellos, bastante crack, dando palizas en cada partida. La expansión de Australia era nueva para el otro jugador.

Ahora mismo me encuentro algo espesito como para desgranar el desarrollo de la partida. Resumen: El crackazo ha vuelto a arrasar de forma obscena, como la última vez, ganando por 257-109-102. A mi me ha pasado como siempre. Empiezo de forma correcta, pero pronto me engancho y me voy desinflando. De golpe se detona el final de partida y me queda un mundo de tareas por completar. Me pilla con los gayumbos por los tobillos y los pañales sin poner. En esta ocasión me han birlado buenos contratos y ni siquiera he podido construir ningún edificio gubernamental.

------------

Nucleum es mi juego del año pasado, incluso alcanzando mi top 5 personal. Ya lo estoy empezando a aborrecer, incluso. Bueno, mentira, porque luego lo dejo enfriar un par de días y me pica el gusanito de volver a proponerlo. Buen vicio.

Australia trae un nuevo mapa con nuevas disposiciones de estructuras, conexiones, distancias y ciudades que te obligan a releer y repensar estrategias. Las dos mecánicas nuevas, a saber, las minas privadas y los barcos, son poca carga extra y se hacen sencillas de asimilar. Recomendable para completistas o cuando ya te has hartado de ver el mapa base. En principio innecesaria, pero con sus peculiaridades y una buena alternativa para ir variando con el mapa sajón.
De buenos juegos está el cementerio lleno.