logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1204558 veces)

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5235 en: 15 de Noviembre de 2025, 11:39:05 »
Ayer jugué a Die Macher a 5 con el negro, mi 4 partida, la última en enero del 24

Ya lo he comentado otras veces, es un clásico que simula unas elecciones en 7 regiones de Alemania, quien obtenga más puntos por los resultados de estos comicios será el ganador

Salieron unas primeras elecciones de puntos moderados seguidas de 3 con puntos medios, amarillo se centró en controlar las primeras mientras yo quise ir a por las siguientes con algo de oposición de la morada, todos obtuvimos puntos parecidos en esta primera ronda al gobernar con mayoría simple, pero amarillo puso un cilindro valioso para final de partida al controlar los medios de ese estado. En la siguiente aposté fuerte por el que había elecciones, creo que las gané, también invertí en mitines en las siguientes porque las encuestas me daban una buena intención de voto a pesar de que apenas compartía ideario con la opinión publica del estado. En estos terceros comicios estuvimos todos bastante empatados, creo que hubo que formar coalición, empecé a invertir dinero en las siguientes elecciones al ser de 2 estados simultáneos, empezaban a volar los maletines, el nuevo estado descubierto era pequeño quise meterme en la prensa para controlar la opinión publica con la idea de sacar buenos puntos al ganarlo. Llegamos al meollo, 2 estados medios a la vez y se descubre que en la siguiente ronda habrá, además del pequeño, uno estado tan grande como estos juntos, ya teníamos bastante pasta y nos hinchamos a hacer mítines y meter políticos en la sombra a nuestro conveniencia, se creó un buen caos donde todos intentamos sacar el mayor provecho, por desgracia mis cartas no estaban alineadas sacando poco rédito, vi claro que morada acabaría ganando. En la ronda final todos metimos pasta de nuevo, pude decidir en el estado pequeño si lo ganaba en solitario o con coalición decantándome por la ultima para sacar más del estado grande, de paso pude quitarle votos a morada al igual que rojo nos metió la puñalada a varios manipulando la opinión de la gente con la tv en el grande, creo que este lo ganó morada y en el recuento de puntos se llevó también la presidencia del país

No descubro nada si digo que me sigue pareciendo un pepino radioactivo, cuesta reunir 5 personas durante 5 horas más explicación, pero se convierte en una experiencia lúdica impresionante, por algo es uno de los grandes clásicos de los 80 que aún se veneran. Tuve de hacer de master como siempre para que la partida fluyera, relegándome a estar poco por mi juego y acabar 4, este tipo de mastodontes requieren que alguien lo controle para la satisfacción de los jugadores, de todas maneras me lo pasé en grande.


e-1000

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5236 en: 17 de Noviembre de 2025, 23:09:18 »
Tiburón
https://boardgamegeek.com/boardgame/272738/jaws

Partida con otras personas (humanas) . Primera partida de todos. El juego es muy divertido y emocionante. Prácticamente no juego nunca con otros semejantes y ya casi había olvidado lo satisfactorio que es ver la desesperación y frustración en la cara de los demás :D ; eso si que no se logra jugando en solitario

Lo tenía desde hace años sin estrenar pero con ganas de hacerlo, en gran parte por tanto que lo recomienda Quimérico. He visto que hay un solitario, pero creo que estos juegos como se disfrutan de verdad es con gente. Tras leer leer manual no tenía muy claro las bondades del juego; me parecían muchas reglas para un juego tan sencillo. Pero, finalmente, se juega muy bien y es la película en su totalidad. Cualquier fan debería probarlo.

La primera parte es en la isla, dónde los personajes de la peli (el sheriff, Brody, Hooper y Quint) han de tratar de detectar dónde está el tiburón y de engancharle un par de barriles. Mientras, el tiburón juega mediante movimientos ocultos y ha de tratar de comerse los más bañistas posibles. Cómo todos los juegos de este tipo, depende mucho de quién lleve el personaje oculto. En este caso fui yo y creo que la partida fue entretenida. En esta fase, la “tripulación estuvo dando vueltas sin parar y no lograron evitar que devorara a los 9 bañistas necesarios para terminar. Para demostrar lo tematizado que está y la inmersión que logra, comento una anécdota: el cabreo de un jugador, no falto de lógica, que se quejaba que después de 6 personas devoradas, la gente aún fuera a las playas a bañarse… en fin.

Quedó claro que para la siguiente vez, hay que llevar una táctica más agresiva lanzando barriles y no tanta deducción: Cuando deducían correctamente dónde estaba, ya me había ido (a lo maniobra loco Iván); o no tenían acciones necesarias para lanzarme el barril, lo que era frustrante para ellos y una risa para mí.

Llegamos a la segunda parte del juego, yo con 10 cartas de tiburón y ellos con 3 de equipo. En esta fase sólo se termina si me matan o yo destrozo el barco entero, o me como a los tres tripulantes. Con tantas cartas, parecía estar todo a mi favor, así que empecé a gastarlas a lo chorra, sólo para regodearme en mi crapulencia. Como no podía ser de otra forma, el karma me puso en mi sitio: me dejaron con dos de vida y aún 5 partes del barco sin hundir y toda la tripulación disponible. En ese momento ya me lo tomé más en serio y los últimos turnos fueron de una tensión que en pocos juegos he vivido: yo viendo a ver por dónde podía aparecer y ellos tratando de ponerse en mi lugar y haciendo lo contrario, porque seguramente yo pensaba que ellos pensarían que yo pensaba que … etc etc . Al final yo ya no podía más y elegí de forma aleatoria, con la mala suerte que me dieron un martillazo en los morros que me mató. Pobre tiburón.

Por supuesto hay que jugar al juego con la música de tensión adecuada (jeje):

https://youtu.be/4Qy0vs80T5M?t=48




MetaL  \m/  \m/