logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14008 veces)

Antonio Carrasco

Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #60 en: 27 de Agosto de 2017, 08:58:09 »
Durrakio

Sólo un par de apuntes rápidos, que tengo poco tiempo -estoy cambiando la casa y tengo todo empantanado-.

Terrorismo es sólo una táctica, nada más. Al menos ese es el consenso entre la mayoría de los que se dedican a estudiar el tema. Dicho de otro modo, es simplemente una herramienta más en el arsenal de una organización política, gubernamental o no, para promover o dar a conocer su agenda política. Más claramente: cuando la prensa habla de "organizaciones terroristas" lo que en realidad quiere decir es "organizaciones que usan el terrorismo"... aunque no es más preciso que decir "organizaciones que usan drones teledirigidos para bombardear". Jurídicamente sí es relevante, ya que el terrorismo, lo mismo que el parricidio, el infanticidio, etcétera, se considera un agravante. De todas maneras, si te fijas, las acusaciones no son por "terrorismo", sino por "homicidio", siendo el uso del terrorismo un agravante.

En cuanto a la intervención occidental en Oriente Próximo en la teología milenarista del ISIS me refiero a la idea de ejércitos regulares participando en batallas formales, que es como lo conciben los teólogos de la rama milenarista que más han influido en la idea del mundo y de la historia que tienen los del ISIS.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #61 en: 27 de Agosto de 2017, 14:14:56 »
Estamos en el mejor momento, nunca se ha estado mejor.

puedes mirar cualquier indicador, el que te de la gana,

Mira sólo desde 1960 la moratalidad infantil EN EL MUNDO:
Año
1960
1970
1980
1990
2000
2010Número de muertes anuales de niños
18’900’000
17’400’000 (-8%)
14’700’000 (-15%)
12’700’000 (-14%)
12’400’000 (-2%)
8’100’000 (-35%)

https://www.humanium.org/es/mortalidad-infantil/

Esperanza de vida, cogida en cualquier rango o pais
Horas trabajadas de media
Existencia de esclavitud, derechos sociales, extensión de la sanidad, .....

¿qué hay cosas malas? por supuesto, todavía queda mucho por hacer. Pero si viajases en el tiempo a otra época....estarías peor.
Ese tipo de actitud ya la he visto en posts tipo Politikon y no estoy de acuerdo. La misma ciencia que nos ha hecho avanzar esos indicadores y que, de hecho nos permite medirlos y compartirlos en rrss es capaz de hacer estimaciones a futuro. Qué dicen, en concreto, respecto al clima y los recursos?

Si un tío se gasta todo su patrimonio en una noche de farra, sus indicadores a las tres de la noche están por las nubes, pero a mi me parece poco inteligente ignorar la previsión de sus indicadores para la hora de comer del día después.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #62 en: 27 de Agosto de 2017, 15:18:18 »
Estamos en el mejor momento, nunca se ha estado mejor.

puedes mirar cualquier indicador, el que te de la gana,

Mira sólo desde 1960 la moratalidad infantil EN EL MUNDO:
Año
1960
1970
1980
1990
2000
2010Número de muertes anuales de niños
18’900’000
17’400’000 (-8%)
14’700’000 (-15%)
12’700’000 (-14%)
12’400’000 (-2%)
8’100’000 (-35%)

https://www.humanium.org/es/mortalidad-infantil/

Esperanza de vida, cogida en cualquier rango o pais
Horas trabajadas de media
Existencia de esclavitud, derechos sociales, extensión de la sanidad, .....

¿qué hay cosas malas? por supuesto, todavía queda mucho por hacer. Pero si viajases en el tiempo a otra época....estarías peor.

Cualquier indicador no. No en destrucción de entornos naturales y contaminación, en aumento de enfermedades relacionadas con el sedentarismo, autoinmunes o alergias a nuevos componentes químicos, en niveles de paro en sociedades supuestamente avanzadas, en niveles de frustración por tener estudios y preparación y no poder tener un proyecto de vida familiar, niveles de desproporción entre la economía virtual especulativa y la economía productiva, nivel de desfase entre el poder económico frente al poder político, nivel de poder de los medios para manipular, nivel de suicidios, etc.
« Última modificación: 27 de Agosto de 2017, 15:30:06 por delcampo »

Antonio Carrasco

Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #63 en: 27 de Agosto de 2017, 22:56:24 »
nivel de suicidios.

Es un tema que me interesa ¿Podrías aportar datos comparativos entre varios períodos históricos?
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #64 en: 28 de Agosto de 2017, 00:36:55 »
Puedes buscar tú mismo información sobre eso. Concretamente hay bastante sobre el aumento de casos entre la juventud en tiempos recientes (respecto a hace 10 o 15 años), el aumento de casos de depresión (un factor importante en los suicidios), su relación paradójica con países o sociedades de una supuesta prosperidad (quizá influenciada por la insatisfacción por los bienes materiales, o el intento frustrado de inventar a un individuo liberado de supuestas cargas como la familia o las relaciones tradicionales, o la falta de algo por lo que luchar), el hecho de que en países islámicos sea menor que en otros lugares, quizá debido a que una religión fuerte ejerce un papel protector en ese sentido frente al vacío existencial, mientras que la religiosidad decrece rápidamente en Occidente, unido al retroceso de los grandes ideales, etc.
« Última modificación: 28 de Agosto de 2017, 00:52:52 por delcampo »

Antonio Carrasco

Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #65 en: 28 de Agosto de 2017, 07:53:00 »
Puedes buscar tú mismo información sobre eso. Concretamente hay bastante sobre el aumento de casos entre la juventud en tiempos recientes (respecto a hace 10 o 15 años), el aumento de casos de depresión (un factor importante en los suicidios), su relación paradójica con países o sociedades de una supuesta prosperidad (quizá influenciada por la insatisfacción por los bienes materiales, o el intento frustrado de inventar a un individuo liberado de supuestas cargas como la familia o las relaciones tradicionales, o la falta de algo por lo que luchar), el hecho de que en países islámicos sea menor que en otros lugares, quizá debido a que una religión fuerte ejerce un papel protector en ese sentido frente al vacío existencial, mientras que la religiosidad decrece rápidamente en Occidente, unido al retroceso de los grandes ideales, etc.

Ya... vale, perdona, creí que sabías de que hablabas. No te molestaré más con el tema. Buenos días.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #66 en: 28 de Agosto de 2017, 10:26:07 »
Puedes buscar tú mismo información sobre eso. Concretamente hay bastante sobre el aumento de casos entre la juventud en tiempos recientes (respecto a hace 10 o 15 años), el aumento de casos de depresión (un factor importante en los suicidios), su relación paradójica con países o sociedades de una supuesta prosperidad (quizá influenciada por la insatisfacción por los bienes materiales, o el intento frustrado de inventar a un individuo liberado de supuestas cargas como la familia o las relaciones tradicionales, o la falta de algo por lo que luchar), el hecho de que en países islámicos sea menor que en otros lugares, quizá debido a que una religión fuerte ejerce un papel protector en ese sentido frente al vacío existencial, mientras que la religiosidad decrece rápidamente en Occidente, unido al retroceso de los grandes ideales, etc.

Ya... vale, perdona, creí que sabías de que hablabas. No te molestaré más con el tema. Buenos días.

Sí, mejor no molestes más, porque cada vez que buscas guerra conmigo sales trasquilao.

En España (quitar el espacio en "el pais"):

https://politica.el pais.com/politica/2016/03/29/actualidad/1459249694_040134.html

En México:

http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/la-tasa-de-suicidios-en-mexico-aumento-114-por-ciento-inegi.html


En Estados Unidos:

http://www.infobae.com/2016/04/22/1806236-la-tasa-suicidios-estados-unidos-subio-un-24-15-anos/


En Japón (uno de los países con tasas más altas):



Una comparativa de varios países:


En este gráfico algunos aumentan, otros disminuyen y otros se mantienen, siendo la tendencia general estable en el periodo seleccionado.

Por lo tanto, no todos los indicadores muestran que estamos mejor que en otros tiempos, que es lo que decía kalamidad, y que es lo que yo cuestionaba, lo cual en el caso de los suicidios se ve apoyado no ya solo por estadísticas, sino también por razones que a priori apuntan a que no es un problema que vaya disminuyendo con el tiempo.


« Última modificación: 28 de Agosto de 2017, 10:57:21 por delcampo »

Antonio Carrasco

Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #67 en: 28 de Agosto de 2017, 12:32:26 »
No hace falta que te alteres. Estoy interesado en el tema del suicidio y me llamó la atención tu comentario. Ni estaba intentando discutir contigo, ni iba con segundas. Si lo que quieres es tener razón, pues te la doy y en paz, que no puedo perder el tiempo en debates que no llevan a ninguna parte.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #68 en: 28 de Agosto de 2017, 13:18:14 »
Oh, vaya fraude, me gustaba más el Antonio incisivo que este tierno corderito :)

Thunderchild

Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #69 en: 31 de Agosto de 2017, 17:22:32 »
Los suicidios es un simple indicador sobre quizás el estado psicológico de la sociedad actual, pero para nada deben definir si estamos mejor o peor que antes.

Creo que es innegable que estamos mejor que hace, digamos, 50 años. Simplemente pensad en vuestro día a día e intentad trasladarlo a 1960... Por poner algunos ejemplos:

- Las películas de la época: 2001 una odisea en el Espacio (1968), Desayuno con diamantes (1961), El Bueno, el Feo y el Malo (1966)... Comparadlas con el cine actual. Ojo, no digo que estas anteriores menciones sean malas porque evidentemente son clásicos que han perdurado en el tiempo, más bien imaginaros como serían estas películas con los medios actuales y la calidad gráfica actual...

- Siguiendo en la linea de series/películas en 1960 algo como Netflix, una plataforma de series estilo "barra libre" era casi inimaginable. Ahora tenemos a nuestro alcance miles de series, diría que cientos de miles de horas de entretenimiento que cualquier persona con un sueldo medio se puede permitir.

- La URSS enviaba en la decada de los 60 a Yuri Gagarin al espacio... Hoy soñamos, de momento, con colonizar Marte...

- En esta época seguía existiendo la segregación racial en EEUU, hasta 1965 al menos.

- El acceso a la cultura era limitado... Internet ha democratizado la cultura, ahora podemos aprender en profundidad sobre casi cualquier cosa que nos interese sin perder el tiempo buscando en innumerables bibliotecas.

- La sanidad... No voy a buscar ejemplos concretos, pero los avances cientificos en el campo de la salud seguro que son muchísimos, de enfermedades que por aquella epoca a lo mejor ni se conocían.

Yo creo que indudablemente estamos mejor que hace 50, 60 o 70 años. EL caso es que el siglo XXI presenta nuevos retos, como el mismo del suicidio, la degradación social con cosas como el reto de la ballena azul, el uso responsable de internet (esto me parece de lo más importante, la ciberdelincuencia como el Bullying es de los grandes problemas que trae la tecnología) y, entre otros, el terrorismo yihadista...

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #70 en: 31 de Agosto de 2017, 23:43:47 »
Yo creo que indudablemente estamos mejor que hace 50, 60 o 70 años. EL caso es que el siglo XXI presenta nuevos retos, como el mismo del suicidio, la degradación social con cosas como el reto de la ballena azul, el uso responsable de internet (esto me parece de lo más importante, la ciberdelincuencia como el Bullying es de los grandes problemas que trae la tecnología) y, entre otros, el terrorismo yihadista...

Si lo pintas así sí, los retos de ahora son diferentes pero estamos mejor que hace 50 años. Ahora bien, te dejas el gran reto: el cambio climático. Que empiece la fieshta.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #71 en: 01 de Septiembre de 2017, 00:51:28 »
Los suicidios es un simple indicador sobre quizás el estado psicológico de la sociedad actual, pero para nada deben definir si estamos mejor o peor que antes.

Creo que es innegable que estamos mejor que hace, digamos, 50 años. Simplemente pensad en vuestro día a día e intentad trasladarlo a 1960... Por poner algunos ejemplos:

- Las películas de la época: 2001 una odisea en el Espacio (1968), Desayuno con diamantes (1961), El Bueno, el Feo y el Malo (1966)... Comparadlas con el cine actual. Ojo, no digo que estas anteriores menciones sean malas porque evidentemente son clásicos que han perdurado en el tiempo, más bien imaginaros como serían estas películas con los medios actuales y la calidad gráfica actual...

- Siguiendo en la linea de series/películas en 1960 algo como Netflix, una plataforma de series estilo "barra libre" era casi inimaginable. Ahora tenemos a nuestro alcance miles de series, diría que cientos de miles de horas de entretenimiento que cualquier persona con un sueldo medio se puede permitir.

- La URSS enviaba en la decada de los 60 a Yuri Gagarin al espacio... Hoy soñamos, de momento, con colonizar Marte...

- En esta época seguía existiendo la segregación racial en EEUU, hasta 1965 al menos.

- El acceso a la cultura era limitado... Internet ha democratizado la cultura, ahora podemos aprender en profundidad sobre casi cualquier cosa que nos interese sin perder el tiempo buscando en innumerables bibliotecas.

- La sanidad... No voy a buscar ejemplos concretos, pero los avances cientificos en el campo de la salud seguro que son muchísimos, de enfermedades que por aquella epoca a lo mejor ni se conocían.

Yo creo que indudablemente estamos mejor que hace 50, 60 o 70 años. EL caso es que el siglo XXI presenta nuevos retos, como el mismo del suicidio, la degradación social con cosas como el reto de la ballena azul, el uso responsable de internet (esto me parece de lo más importante, la ciberdelincuencia como el Bullying es de los grandes problemas que trae la tecnología) y, entre otros, el terrorismo yihadista...

Hombre, Thunderchild, mencionar algo tan superfluo como Netflix o tener acceso a series y películas parece casi de broma hablando de una valoración de la situación de la humanidad. Son cosas como salud, valores, arte, guerras, hambre, trabajos forzados, esperanza de vida, frustración vital, etc lo que entra en juego.

Pero por tomar algunos de tus puntos: esas películas que mencionas y muchas otras probablemente seguirán siendo recordadas y estudiadas dentro de bastante tiempo, mientras que hoy dia es difícil que una película llegue a convertirse en un clásico. El buen cine no se mide por la calidad técnica de la imagen.

Siguiendo con arte, en otros tiempos Miguel Ángel construía San Pedro en Roma y pintaba la Capilla Sixtina, Beethoven componía la Sexta Sinfonía o Wagner el Anillo del Nibelungo.  Es difícil ver hoy dia obras de arte de esa envergadura.

En cuanto a la salud, se puede decir que ha mejorado con respecto a hace 50 años, pero la mejora ha sido sobre todo de tecnología médica en lo que se refiere a medios de diagnóstico, y en técnica quirúrgica, pero no tanto a la hora de tratar enfermedades. Las enfermedades crónicas y autoinmunes, y todas las relacionadas con una vida poco saludable, sedentaria y con malos hábitos de alimentación han aumentado. Una mejora clara en la salud sería una reducción notoria de enfermos, pero los hospitales están hoy día tan llenos como hace 50 años.

Por lo demás, ya mencioné varios aspectos donde no se ha mejorado:

No en destrucción de entornos naturales y contaminación, en aumento de enfermedades relacionadas con el sedentarismo, autoinmunes o alergias a nuevos componentes químicos, en niveles de paro en sociedades supuestamente avanzadas, en niveles de frustración por tener estudios y preparación y no poder tener un proyecto de vida familiar, niveles de desproporción entre la economía virtual especulativa y la economía productiva, nivel de desfase entre el poder económico frente al poder político, nivel de poder de los medios para manipular, nivel de suicidios, etc.
« Última modificación: 01 de Septiembre de 2017, 00:54:04 por delcampo »

sabometal

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 516
  • Ubicación: Madrid
  • "It's time to toss the dice"
  • Distinciones Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #72 en: 01 de Septiembre de 2017, 08:13:52 »
Desde luego en el campo de ocio y entretenimiento estamos mejor que nunca, pero no lo estamos tanto en calidad de vida, que no es lo mismo

Por curiosidad, todos los que argumentáis que ahora estamos en guerra, pesabais lo mismo cuando ETA atentaba?
When you kill a man, you're a murderer

Kill many, and you're a conqueror

Kill them all... you're a God

Thunderchild

Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #73 en: 01 de Septiembre de 2017, 15:15:40 »
Desde luego en el campo de ocio y entretenimiento estamos mejor que nunca, pero no lo estamos tanto en calidad de vida, que no es lo mismo

Por curiosidad, todos los que argumentáis que ahora estamos en guerra, pesabais lo mismo cuando ETA atentaba?

ETA atentaba en España, el yihadismo no conoce fronteras y hoy es Barcelona pero antes fue Londres, Paris, Berlín... ETA nunca tuvo los medios para difundir su palabra y poder hacer una auténtica guerra en siria como la que está haciendo Estado Islámico.

El problema vienen con los últimos coletazos de esta organización terrorista, de la que estoy convencido que está a punto de caer derrotada... ¿Que pasara con todos aquellos que fueron a luchar a tierras extranjeras y, cuando caiga ISIS, se vean sin nada que defender? Todo el arsenal militar de fusiles, vehículos y explosivos de ISIS... ¿Dónde acabará? ¿En que manos? Lo realmente peligroso es, paradójicamente, el final del Estado Islámico.

Antonio Carrasco

Re:Estamos en guerra... Y nuestros gobiernos arman al enemigo
« Respuesta #74 en: 02 de Septiembre de 2017, 10:36:10 »
Desde luego en el campo de ocio y entretenimiento estamos mejor que nunca, pero no lo estamos tanto en calidad de vida, que no es lo mismo


En comparación ¿con qué período? Porque no creo que estés usando el Siglo de Oro como época de referencia ¿verdad?  ;)
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo