logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 19135 veces)

Seiyuro

Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #60 en: 29 de Noviembre de 2017, 20:00:31 »
Como ya han dicho varios compañeros, no estoy para nada de acuerdo en que la obra literaria de Tolkien en la obra "El Señor de los Anillos" tenga relleno. No es cierto en ninguno de los universos alternativos que podamos imaginar. Otra cosa es que no le veamos sentido, pero ello es porque no vemos su obra como un todo, si no que vemos solo la punta del iceberg Hobbit-El Señor de los Anillos, lo cual es injusto. De hecho yo mismo en alguna de las lecturas me he saltado el libro cuarto (recordemos que el hecho de que sea una trilogía es puramente editorial que Tolkien no deseaba y que la obra se articula en 6 libros diferentes) o pasado de las canciones...

Cada pasaje de la obra está hecho y rehecho varias veces, meditado, vuelto a cambiar, reescrito, corregido y revisado nuevamente, y aún seguiría sin publicarse si no fuese por que querían una continuación del Hobbit... No hay ni una coma sobrante, creedlo. Todo tiene sentido y lugar. Tolkien es, además, referente dentro de la literatura británica y universal del siglo XX. Tampoco ahora la lectura de la Odisea o la Ilíada son de un vibrante como puede serlo una novela de Best Seller llevada al cine actual, y sin embargo, son obras que perdurarán, porque tienen algo más, como en Tolkien. Hablan del Ser Humano, de quién es, de qué busca.

Bueno, partamos de que El señor de los anillos es una historia improvisada, que Tolkien le contaba a su hijo por las noches y más tarde escribía. Y eso es lo que a mí parece: una historia en la que da la sensación de que la trama se va improvisando a medida que la historia avanza, pero que sigue un patrón establecido y reconocible al pie de la letra: el viaje del héroe jungsiano. De ahí ese interminable epílogo de más de cien páginas, con el anillo ya destruido, en el que parece que la historia no termina nunca, y cuyo problema arrastran las películas. No me parece que sea un libro bien estructurado para nada.

Otra cosa es que el concepto de Tierra Media esté elaboradísimo, así como la creación de los lenguajes que allí se hablan. Hay mucho trabajo ahí, y el mundo creado por él me parece de una solidez apasionante. Tolkien se estudiaba en las escuelas inglesas, sí. Y también Agatha Christie. Hay que decir, no obstante, que Tolkien escribe muy bien. Su prosa me parece brillante en su sencillez.
Hostia, 16 años de improvisación!

Cambiando de tercio. 1984 la película. No voy a decir que es mejor, solo que a mí el libro no me terminó de gustar. Fahrenheit también estaría ahí ahí.

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk


Nenva

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 801
  • Ubicación: Talavera de la Reina
  • Jugador, padre y profesor. Mala combinación
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Elemental, querido Watson Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • FASE 24
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #61 en: 29 de Noviembre de 2017, 20:13:20 »
Como ya han dicho varios compañeros, no estoy para nada de acuerdo en que la obra literaria de Tolkien en la obra "El Señor de los Anillos" tenga relleno. No es cierto en ninguno de los universos alternativos que podamos imaginar. Otra cosa es que no le veamos sentido, pero ello es porque no vemos su obra como un todo, si no que vemos solo la punta del iceberg Hobbit-El Señor de los Anillos, lo cual es injusto. De hecho yo mismo en alguna de las lecturas me he saltado el libro cuarto (recordemos que el hecho de que sea una trilogía es puramente editorial que Tolkien no deseaba y que la obra se articula en 6 libros diferentes) o pasado de las canciones...

Cada pasaje de la obra está hecho y rehecho varias veces, meditado, vuelto a cambiar, reescrito, corregido y revisado nuevamente, y aún seguiría sin publicarse si no fuese por que querían una continuación del Hobbit... No hay ni una coma sobrante, creedlo. Todo tiene sentido y lugar. Tolkien es, además, referente dentro de la literatura británica y universal del siglo XX. Tampoco ahora la lectura de la Odisea o la Ilíada son de un vibrante como puede serlo una novela de Best Seller llevada al cine actual, y sin embargo, son obras que perdurarán, porque tienen algo más, como en Tolkien. Hablan del Ser Humano, de quién es, de qué busca.

Bueno, partamos de que El señor de los anillos es una historia improvisada, que Tolkien le contaba a su hijo por las noches y más tarde escribía. Y eso es lo que a mí parece: una historia en la que da la sensación de que la trama se va improvisando a medida que la historia avanza, pero que sigue un patrón establecido y reconocible al pie de la letra: el viaje del héroe jungsiano. De ahí ese interminable epílogo de más de cien páginas, con el anillo ya destruido, en el que parece que la historia no termina nunca, y cuyo problema arrastran las películas. No me parece que sea un libro bien estructurado para nada.

Otra cosa es que el concepto de Tierra Media esté elaboradísimo, así como la creación de los lenguajes que allí se hablan. Hay mucho trabajo ahí, y el mundo creado por él me parece de una solidez apasionante. Tolkien se estudiaba en las escuelas inglesas, sí. Y también Agatha Christie. Hay que decir, no obstante, que Tolkien escribe muy bien. Su prosa me parece brillante en su sencillez.
Hostia, 16 años de improvisación!

No, partamos de que es EL HOBBIT el que nace de un cuento que contaba a sus hijos, mientras que el Señor de los Anillos se escribió porque su editor (Allen&Unwin) pedía que diese una continuación y rechazaron el Silmarillion porque el público pedía hobbits y no elfos. Por tanto, el Hobbit si tiene ese toque de improvisación y de recursos de un cuento infantil, pero el Señor de los Anillos es una obra de un corte totalmente diferente, para nada improvisada. Trabajada durante 16 años. De hecho, las primeras versiones del comienzo iban a ser con Bilbo como protagonista nuevamente. En el Señor de los Anillos me temo que no se improvisa ni una letra, como dije antes.

Las posibles diferencias o incoherencias que pueden subyacer nacen precisamente de las continuas mejoras y cambios del maestro Tolkien de su propia obra, con la que nunca estaba contento ni satisfecho, por lo que completaba precisamente con más y más datos... Precisamente, en las Cartas de Tolkien (recopiladas por Carpenter, si mal no recuerdo), la gente le pedía más datos de hobbits y la Tierra Media, por lo que se añaden los apéndices.
« Última modificación: 29 de Noviembre de 2017, 20:18:00 por Nenva »

musicinthemiddle

Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #62 en: 29 de Noviembre de 2017, 20:59:01 »
Pues a mi me ha venido a la cabeza una pregunta.
Hay mucha gente que piensa, y puede ser cierto, que si no ves una peli en versión original... es como si no la hubieras visto.
¿considerarís lo mismo en los libros?

Por ejemplo,  entiendo que de ESDLA habrá habido cientos de traducciones.  Una mejores y otras peores. Eso influirá en la calidad de la obra.

Quizás las comparaciones no son del todo "válidas" ¿no?

Nenva

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 801
  • Ubicación: Talavera de la Reina
  • Jugador, padre y profesor. Mala combinación
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Elemental, querido Watson Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • FASE 24
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #63 en: 29 de Noviembre de 2017, 21:04:55 »
Pues a mi me ha venido a la cabeza una pregunta.
Hay mucha gente que piensa, y puede ser cierto, que si no ves una peli en versión original... es como si no la hubieras visto.
¿considerarís lo mismo en los libros?

Por ejemplo,  entiendo que de ESDLA habrá habido cientos de traducciones.  Una mejores y otras peores. Eso influirá en la calidad de la obra.

Quizás las comparaciones no son del todo "válidas" ¿no?

No termino de entender a que te refieres con la validez de las comparaciones...  :-\ :-\

En eso estoy de acuerdo. Hay matices que no son traducibles, estoy sumamente de acuerdo, y es donde mejor se disfruta la obra de los autores. Yo tanto el Hobbit como El Señor de los Anillos los he leído en original, y hay cosas que se disfrutan más.

De todas maneras, al español puede haber varias traducciones, pero a las películas solo suele haber una... y suele ser bastante más mala.

No se si la cosa iba por ahí

Bru

  • Visitante
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #64 en: 29 de Noviembre de 2017, 21:48:28 »
Pues a mi me ha venido a la cabeza una pregunta.
Hay mucha gente que piensa, y puede ser cierto, que si no ves una peli en versión original... es como si no la hubieras visto.
¿considerarís lo mismo en los libros?

Por ejemplo,  entiendo que de ESDLA habrá habido cientos de traducciones.  Una mejores y otras peores. Eso influirá en la calidad de la obra.

Quizás las comparaciones no son del todo "válidas" ¿no?

Partiendo de la basa que ver una peli doblada o un libro traducido no es como si no lo hubieras leído/visto; y que efectivamente un mal doblaje o traducción puede arruinar una peli/libro, pero no es algo que pase con frecuencia...

Salvando esos tremendos matices pienso que lo ideal es leer el libro en versión original y ver la peli en versión original.  Creo que esto es incuestionable.  Lo malo es que en este valle de lágrimas lo ideal suele ser inalcanzable y hay que buscar otras maneras de llegar a lo que se pretende.
« Última modificación: 29 de Noviembre de 2017, 21:51:02 por Bru »

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #65 en: 29 de Noviembre de 2017, 21:58:09 »
Bueno con las pelos pasa cada vez mas eh! Que vaya doblajes nos comemos ultimamente. Ha bajado mucho la calidad en los ultimos años.

Nenva

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 801
  • Ubicación: Talavera de la Reina
  • Jugador, padre y profesor. Mala combinación
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Elemental, querido Watson Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • FASE 24
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #66 en: 29 de Noviembre de 2017, 22:01:53 »
Bueno con las pelos pasa cada vez mas eh! Que vaya doblajes nos comemos ultimamente. Ha bajado mucho la calidad en los ultimos años.

Y series... :S
HORREUR

musicinthemiddle

Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #67 en: 30 de Noviembre de 2017, 00:10:25 »
Pues a mi me ha venido a la cabeza una pregunta.
Hay mucha gente que piensa, y puede ser cierto, que si no ves una peli en versión original... es como si no la hubieras visto.
¿considerarís lo mismo en los libros?

Por ejemplo,  entiendo que de ESDLA habrá habido cientos de traducciones.  Una mejores y otras peores. Eso influirá en la calidad de la obra.

Quizás las comparaciones no son del todo "válidas" ¿no?

No termino de entender a que te refieres con la validez de las comparaciones...  :-\ :-\

En eso estoy de acuerdo. Hay matices que no son traducibles, estoy sumamente de acuerdo, y es donde mejor se disfruta la obra de los autores. Yo tanto el Hobbit como El Señor de los Anillos los he leído en original, y hay cosas que se disfrutan más.

De todas maneras, al español puede haber varias traducciones, pero a las películas solo suele haber una... y suele ser bastante más mala.

No se si la cosa iba por ahí

Sí. Iban por ahi los tiros a lo que me refería. Un poco a lo que se esta comentando.
Que quizá las comparaciones no son totalmente objetivas. Pero vamos, que son igualmente válidas claro está.

También me refería a que mucha gente ve cine en v.o. y parece que si no lo has visto así, uno no puede opinar (Mucho "pureta" sin pretender ser peyorativo)
Pero se ve menos en los libros este tipo de posición. Quizá porque las traducciones no dependen de un actor que puede arruinar una peli. No sé.

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5264
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #68 en: 30 de Noviembre de 2017, 00:15:13 »

Hombre, no es lo mismo, la entonación, el marcaje del actor, expresiones, gestos, musicalidad de la voz, etc. etc. Todo eso en un libro se describe y tu ya imaginas cómo podría ser y te haces una idea, pero las letras son las mismas para todos.

Respecto a pelis V.O. pues mucho snob o pureta como bien dices, por supuesto que en V.O. está guay, pero aquí tenemos MUY buenos dobladores, unos grandes profesionales, aunque cierto es que también hay cada truñaco de doblaje que bueno, mejor callar. Pero cuando invierten en doblaje, yo me he visto varias series Juego de Tronos y Pelis en ambos formatos, y nada que desmerecer del Doblaje, pero bueno, ahí cada cual con sus manías.
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

Seiyuro

Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #69 en: 30 de Noviembre de 2017, 00:16:58 »
Pues a mi me ha venido a la cabeza una pregunta.
Hay mucha gente que piensa, y puede ser cierto, que si no ves una peli en versión original... es como si no la hubieras visto.
¿considerarís lo mismo en los libros?

Por ejemplo,  entiendo que de ESDLA habrá habido cientos de traducciones.  Una mejores y otras peores. Eso influirá en la calidad de la obra.

Quizás las comparaciones no son del todo "válidas" ¿no?

No termino de entender a que te refieres con la validez de las comparaciones...  :-\ :-\

En eso estoy de acuerdo. Hay matices que no son traducibles, estoy sumamente de acuerdo, y es donde mejor se disfruta la obra de los autores. Yo tanto el Hobbit como El Señor de los Anillos los he leído en original, y hay cosas que se disfrutan más.

De todas maneras, al español puede haber varias traducciones, pero a las películas solo suele haber una... y suele ser bastante más mala.

No se si la cosa iba por ahí

Sí. Iban por ahi los tiros a lo que me refería. Un poco a lo que se esta comentando.
Que quizá las comparaciones no son totalmente objetivas. Pero vamos, que son igualmente válidas claro está.

También me refería a que mucha gente ve cine en v.o. y parece que si no lo has visto así, uno no puede opinar (Mucho "pureta" sin pretender ser peyorativo)
Pero se ve menos en los libros este tipo de posición. Quizá porque las traducciones no dependen de un actor que puede arruinar una peli. No sé.
Hombre básicamente porque para ver cine en V.O. no necesitas saber chino mandarín y para leer chino mandarín sí.

Evidentemente cualquier obra siempre mejor en original pero si necesitas conocer el idioma, hay una limitación obvia.

Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk

Nenva

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 801
  • Ubicación: Talavera de la Reina
  • Jugador, padre y profesor. Mala combinación
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Elemental, querido Watson Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • FASE 24
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #70 en: 30 de Noviembre de 2017, 11:48:54 »
Pues a mi me ha venido a la cabeza una pregunta.
Hay mucha gente que piensa, y puede ser cierto, que si no ves una peli en versión original... es como si no la hubieras visto.
¿considerarís lo mismo en los libros?

Por ejemplo,  entiendo que de ESDLA habrá habido cientos de traducciones.  Una mejores y otras peores. Eso influirá en la calidad de la obra.

Quizás las comparaciones no son del todo "válidas" ¿no?

No termino de entender a que te refieres con la validez de las comparaciones...  :-\ :-\

En eso estoy de acuerdo. Hay matices que no son traducibles, estoy sumamente de acuerdo, y es donde mejor se disfruta la obra de los autores. Yo tanto el Hobbit como El Señor de los Anillos los he leído en original, y hay cosas que se disfrutan más.

De todas maneras, al español puede haber varias traducciones, pero a las películas solo suele haber una... y suele ser bastante más mala.

No se si la cosa iba por ahí

Sí. Iban por ahi los tiros a lo que me refería. Un poco a lo que se esta comentando.
Que quizá las comparaciones no son totalmente objetivas. Pero vamos, que son igualmente válidas claro está.

También me refería a que mucha gente ve cine en v.o. y parece que si no lo has visto así, uno no puede opinar (Mucho "pureta" sin pretender ser peyorativo)
Pero se ve menos en los libros este tipo de posición. Quizá porque las traducciones no dependen de un actor que puede arruinar una peli. No sé.

Si, porque en los libros hay traducciones variadas, revisadas... etc.
En particular, del Señor de los Anillos, muchas fueron supervisadas por el mismo Tolkien (creo que la de español tambien, o alguna revisioncilla daría a la primera), lo que le mantiene "pureza" y el sentido del autor.

En las películas... actores, dobladores... vas metiendo posibilidades de fallos, cierto es

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #71 en: 30 de Noviembre de 2017, 11:50:43 »

Hombre, no es lo mismo, la entonación, el marcaje del actor, expresiones, gestos, musicalidad de la voz, etc. etc. Todo eso en un libro se describe y tu ya imaginas cómo podría ser y te haces una idea, pero las letras son las mismas para todos.

Respecto a pelis V.O. pues mucho snob o pureta como bien dices, por supuesto que en V.O. está guay, pero aquí tenemos MUY buenos dobladores, unos grandes profesionales, aunque cierto es que también hay cada truñaco de doblaje que bueno, mejor callar. Pero cuando invierten en doblaje, yo me he visto varias series Juego de Tronos y Pelis en ambos formatos, y nada que desmerecer del Doblaje, pero bueno, ahí cada cual con sus manías.
No has visto gran torino y su doblaje de los asiaticos no?

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #72 en: 30 de Noviembre de 2017, 11:53:48 »
He leído por ahí que Farenheit es mejor película que libro?

Mira que me pareció mala, mala.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #73 en: 30 de Noviembre de 2017, 12:13:11 »
También me refería a que mucha gente ve cine en v.o. y parece que si no lo has visto así, uno no puede opinar (Mucho "pureta" sin pretender ser peyorativo)
Pero se ve menos en los libros este tipo de posición. Quizá porque las traducciones no dependen de un actor que puede arruinar una peli. No sé.

El tema de la VO es algo que no admite discusión, creo yo. No es una cuestión de ser snob o pureta, ss que el 80% de la interpretación está en la voz. Un buen actor se define en el fondo porque suena realista al hablar, así que es imposible valorar si un actor lo ha hecho bien estando doblado. Hay muchas películas arruinadas por el doblaje. (Esto me lleva a recordar un caso en que un actor, Ed Harris, está mejor doblado que en la versión original: La roca).

Eso por un lado. Por otra parte, los matices de la interpretación se pierden en el doblaje. Siempre. Es cierto que en España tenemos buenos dobladores, pero eso no quita que reinterpreten el acting del actor para ajustar las voces a los labiales. Para que veamos cómo va el tema, uno de los mejores doblajes que se han hecho jamás, el de El resplandor, es de los más odiados porque se aleja mucho de lo que estamos acostumbrados a escuchar. Y sin embargo, fue un doblaje dirigido por Carlos Saura y supervisado por el mismo Kubrick, y que suena casi igual que las interpretaciones originales.

En cuanto a los libros, lo mismo con las traducciones. Hay mejores y peores, aunque es cierto que no tienen el matiz del intérprete que puede cambiar el sentido a través de la forma en que modula la voz. No es lo mismo leer a Poe traducido por Cortázar que por otro cualquiera. Ahora, ni Cortázar llega a expresar lo mismo que Poe en sus originales.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Películas que superan al libro
« Respuesta #74 en: 30 de Noviembre de 2017, 12:14:19 »
He leído por ahí que Farenheit es mejor película que libro?

Mira que me pareció mala, mala.

Hombre, mala no es. A mí me parece bastante correcta.
Ahora, no creo que mejore el libro.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.