logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 30938 veces)

Skywalker

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2782
  • Ubicación: Bilbao
  • Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Se juega mal
« Respuesta #60 en: 05 de Septiembre de 2018, 11:35:09 »
Yo las únicas reglas caseras que aplico son:
- Variante de la iniciativa en el Spartacus, para dar algo de vidilla a los gladiadores pringadetes frente a los tochos
- Variante del ataque con armas a distancia en el Zombicide (a la que le doy una vuelta de tuerca propia), porque me parece excesivamente heavy que al disparar un arma, al primero que des sea a un compi

En cuanto a los videos, los he encontrado con varias erratas yo también. Si voy a ser yo el "master" (se va a jugar en mi casa, a un juego mío), ya me preocupo yo de leerme el manual. Si voy a jugar "fuera", o un juego de otro, pueden estar bien como una primera aproximación, y no para no ir de 0. No obstante, a escuchar con atención la explicación del dueño.
Que La Fuerza te acompañe!

Scherzo

Re:Se juega mal
« Respuesta #61 en: 05 de Septiembre de 2018, 12:49:07 »
"Vamos a cambiar esto" es lo peor que se puede decir en una mesa de juego después de "bueno vamos jugando y explicas sobre la marcha"

Lo de "vamos jugando y lo vamos viendo sobre la marcha" por mi experiencia al final lo que genera son partidas más largas (montones de interrupciones más, debido a las dudas de todo lo que no se ha explicado), frustración (jugar sin saber qué implicaciones tienen tus acciones y sin tener criterio para poder decidir qué hacer o por hacer algo que luego implica otra cosa no explicada pero que te perjudica) y desinterés por parte de muchos jugadores que se ven fuera del juego.

Yo prefiero invertir el tiempo necesario en la explicación, que sea clara y todo el mundo tenga claro el juego, y luego jugar. Para mí es una inversión que compensa con creces el tiempo necesario.

Sí me parece bien lo de hacer un turno de prueba e ir explicando las cosas según van surgiendo en ese turno de prueba a modo de tutorial, con cartas vistas y explicando todo lo que se va haciendo, para que los jugadores puedan ver la mecánica del juego en funcionamiento, y luego ya jugar la partida con todo bien explicado.

Pero lo de empezar sin tener claro el juego para mí es garantía de fracaso. En dos o tres ocasiones me han explicado así juegos y he acabado detestando el juego y no disfrutando la partida, y lo peor es que luego alguno de esos juegos, cuando ya los he jugado con una explicación completa o leyéndome yo las reglas, han pasado a ser juegos que me han gustado mucho (Terra Mystica o Fairy Tale, por mencionar un par que me vienen a la cabeza).

Pero bueno, también conozco gente que por su poca paciencia, no aguantan una explicación completa si ésta dura más de 10 minutos y con ellos igual funciona mejor eso de empezar y que salga lo que salga. Quizá.

Bru

  • Visitante
Re:Se juega mal
« Respuesta #62 en: 05 de Septiembre de 2018, 13:46:46 »
No se puede generalizar.  Hay juegos y juegos y hay "profesores" y "profesores". Yo he aprendido a jugar a juegos complicados como el ASL sobre la marcha.  No tiene nada de malo aprender sobre la marcha si te tomas la primera partida como una explicación y no como una partida.

Por ejemplo en juegos como Magic es más recomendable aprender a jugar sobre la marcha que soltando un discurso.
« Última modificación: 05 de Septiembre de 2018, 15:21:12 por Bru »

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Se juega mal
« Respuesta #63 en: 05 de Septiembre de 2018, 13:50:18 »
"Vamos a cambiar esto" es lo peor que se puede decir en una mesa de juego después de "bueno vamos jugando y explicas sobre la marcha"

Pues no estoy para nada de acuerdo. Yo suelo ser bastante conservador a la hora de aplicar reglas caseras, pero si en determinado momento una regla o variante hace que un juego entre mejor en un determinado grupo, y mejore considerablemente la experiencia, no veo por qué eso debería ser malo.

criatura

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 179
    • Ver Perfil
    • La masacre de Tompeck
    • Distinciones
Re:Se juega mal
« Respuesta #64 en: 05 de Septiembre de 2018, 16:15:14 »
Yo estoy de acuerdo de tunear juegos. No soy un profesional de los juegos de mesa, ni diseñador, ni traductor, ni editor, ni si quiera vendedor de tienda (física u online): no necesito jugar a la perfección, nadie me va a castigar ni a premiar por jugar bien o por jugar mal... ni lo intente. Ni me pienso vender el World of warcraft, ni lo puedo jugar sin algunos apaños porque no quiero jugar 7 horas (o 2 días) seguidos.

De acuerdo, el juego perfecto es uno rejugable, divertido, inmersivo, y que no necesita ningún retoque en las reglas, pero de esos hay muy pocos. Algunos juegos, como el ejemplo que he mencionado, son buenos sin ningún homerule, pero si con arreglos mejoran, y si salen más a mesa, bienvenido sea. Y delaware, eso que dices que jugar con reglas caseras es no jugar al mismo juego no es nada cierto, es como ver una película de 4 horas que la primera hora te aburres, y si la quieres ver 10 veces empiezas a verla en la segunda hora, sigue siendo la misma película.

Los juegos son una diversión, no son la santa inquisición, leñe, no seamos tan sectarios. ¿Que más da ganar la partida con 10 puntos de victoria o con 5 si vamos más justos de tiempo? Otra cosa es equivocarse sin querer (por leer mal unas reglas que gente como Devir no sabe traducir bien), y tampoco por eso vamos a crucificar al personal, ni hay que autoflagelarse.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Se juega mal
« Respuesta #65 en: 05 de Septiembre de 2018, 16:30:29 »
Cita de: Scherzo

Sí me parece bien lo de hacer un turno de prueba e ir explicando las cosas según van surgiendo en ese turno de prueba a modo de tutorial, con cartas vistas y explicando todo lo que se va haciendo, para que los jugadores puedan ver la mecánica del juego en funcionamiento, y luego ya jugar la partida con todo bien explicado.

Es buena idea, pero no funcionaría con todos los juegos. No siempre se ven todas las posibilidades y casos, ni los más importantes, en un solo turno.

Queseyo

Re:Se juega mal
« Respuesta #66 en: 05 de Septiembre de 2018, 17:34:21 »
Yo creo que se juega mal a los juegos por que ahora hay más facilidad para conseguir juegos nuevos y grupos distintos, me explico.

Yo hace años cuando jugaba básicamente con la misma gente y compraba pocos juegos cuando iba a estrenar uno me había leído las reglas, visto un vídeo (si había y en inglés porque en español costaba encontrarlos) y jugado un par de turnos o una partida entera en solitario (manejando a varios jugadores si hacía falta).
Luego explicaba el juego y si no era uno con un montón de excepciones se solía jugar sin demasiados fallos y además al llegar a casa repasaba las reglas si algún momento de la partida me había resultado raro. Con la segunda partida ya se solía jugar bien.

Ahora como cada vez hay más juegos por estrenar no los miro todos igual. Además como se que hay más grupos con ese juego que ya lo han jugado me fío y dejo que me expliquen las reglas, pero no siempre se las han mirado bien y se acaba jugando mal.

En resumen y aunque parezca un poco un post "yo lo hago bien y el resto no" lo que quiero decir es que ahora miro mucho menos las reglas de los juegos. Antes usaba varias fuentes para las reglas con cualquier juego nuevo que jugara. Ahora a veces ni me las he leído.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6416
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Se juega mal
« Respuesta #67 en: 05 de Septiembre de 2018, 20:47:55 »
Muy deacuerdo con Delaware; un juego al cual le tengo que poner reglas caseras, es un juego mal acabado o no es mi tipo de juego ni el de mis compañeros de partida.
Posiblemente soy un anticuado pero solo juego cualquier juego de mesa aplicando estrictamente su reglamento. Si no me gusta, no lo vuelvo a jugar.
Otra cosa es jugar partidas aplicando una regla equivocadamente o incluso, saltándonos alguna regla por negligencia, descuido o no haber tenido tiempo para estudiar correctamente las reglas. En ese caso repetimos la partida en otra ocasión con las correcciones.

denoventi

Re:Se juega mal
« Respuesta #68 en: 05 de Septiembre de 2018, 21:07:37 »
De verdad que no lo entiendo. Decís que si tienen que cambiar una regla es que mejor que jueguen a otra cosa. Pero vamos a ver, si se lo pasan de puta madre todos cuando cambian esa regla, ¿cuál es exactamente la razón de por qué deben dejar de jugar a ese juego?
Además, ¿no os dais cuenta que hay en el mercado juegos casi idénticos que cambian una regla o dos?

Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.


denoventi

Re:Se juega mal
« Respuesta #69 en: 05 de Septiembre de 2018, 21:29:30 »
De verdad que no lo entiendo. Decís que si tienen que cambiar una regla es que mejor que jueguen a otra cosa. Pero vamos a ver, si se lo pasan de puta madre todos cuando cambian esa regla, ¿cuál es exactamente la razón de por qué deben dejar de jugar a ese juego?
Además, ¿no os dais cuenta que hay en el mercado juegos casi idénticos que cambian una regla o dos?

Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.

Para empezar harían falta ejemplos concretos, porque me cuesta creer que de repente te lo pases de puta madre con un juego que no te gusta cambiando una regla o dos. Y oye, si tú te ves capaz de modificar un juego dejándolo exactamente igual pero más corto pues mi enhorabuena. Yo no me veo. Me resulta mucho más fácil vender el juego de la discordia y comprarme uno que me guste que darle vueltas y más vueltas a ver cómo modifico el otro para quitar lo que no me gusta.
Él mismo ha dicho que se lo pasan bien, así que poco más queda que añadir. Respecto a cambiar reglas, yo tampoco soy capaz de empezar a modificar un juego y que el juego quede sin fisuras, ¿pero y qué? Quizá él tampoco, pero consigue un logro mucho mayor que el de jugar correctamente, que es el de DIVERTIRSE. Un ejemplo, en el rol las reglas se cambian, se ignoran o se añaden nuevas continuamente, porque el objetivo es disfrutar, y no pasa nada. Habrá gente que no le guste hacer eso, pero es SU opinión, no una verdad canónica que o la cumples o debes cambiar de juego.

Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.


Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6416
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Se juega mal
« Respuesta #70 en: 05 de Septiembre de 2018, 22:47:32 »
Para que  sirven entonces las reglas originales de un juego de mesa y que le dan ese toque personal con respecto a otros e identidad propia?
Si un juego ya está bien, para que cambiar parcialmente sus reglas?
Acaso no es claramente una contradicción en sí misma?   ;)
No será que si se le cambian algunas reglas a un juego para HACERLO MÁS DIVERTIDO, es porque precisamente no gustaba?

Scherzo

Re:Se juega mal
« Respuesta #71 en: 05 de Septiembre de 2018, 22:58:34 »
Cita de: Scherzo

Sí me parece bien lo de hacer un turno de prueba e ir explicando las cosas según van surgiendo en ese turno de prueba a modo de tutorial, con cartas vistas y explicando todo lo que se va haciendo, para que los jugadores puedan ver la mecánica del juego en funcionamiento, y luego ya jugar la partida con todo bien explicado.

Es buena idea, pero no funcionaría con todos los juegos. No siempre se ven todas las posibilidades y casos, ni los más importantes, en un solo turno.

Matizo que me refiero a un turno de prueba como base previa a la explicación del juego, ayudando así a entender las reglas del juego, no como sustituto de la explicación completa de las reglas. Es decir, en lugar de hacer una explicación completa desde el principio y directamente jugar la partida, hacer una explicación somera del juego mientras se hace un turno de ejemplo, y luego, sobre ese turno, explicar todo, para que se vea en funcionamiento aquello que se está explicando. Pero, explicando todo antes de jugar, lo que ha sucedido durante el turno (las mecánicas principales) y lo que no (las posibles excepciones o cosas particulares que puedan no haber ocurrido durante un turno de prueba).

En definitiva, soy partidario de que una vez se empieza la partida, ya sea con el método que sea, el juego se haya explicado en su totalidad, aunque eso requiera invertir algo más de tiempo. Yo por lo menos, por experiencias propias, es la única forma en que disfruto un juego cuando lo juego, cuando sé qué puedo hacer y qué no y sus posibles implicaciones en la partida, lo que no quita que si estoy en una partida en la que deciden hacerlo de la otra forma, me aguante y tire adelante, quizá por eso es otro de los motivos por los que me gusta leerme las reglas siempre que puedo, independientemente de si otra persona las va a explicar antes de jugar.
« Última modificación: 06 de Septiembre de 2018, 08:59:29 por Scherzo »

denoventi

Re:Se juega mal
« Respuesta #72 en: 06 de Septiembre de 2018, 07:00:06 »
Para que  sirven entonces las reglas originales de un juego de mesa y que le dan ese toque personal con respecto a otros e identidad propia?
Si un juego ya está bien, para que cambiar parcialmente sus reglas?
Acaso no es claramente una contradicción en sí misma?   ;)
No será que si se le cambian algunas reglas a un juego para HACERLO MÁS DIVERTIDO, es porque precisamente no gustaba?
No le gustaba, pero cambian algo y sí les gusta, y quizá les guste más que otros juegos a los que no le cambian ninguna regla. Y lo mejor, todos están de acuerdo en ello. Son sólo juegos y, aunque no te lo creas, hay gente que sólo los utiliza para divertirse una tarde, no para encontrar el nirvana chiripitifláutico de jugar con unas reglas inquebrantables grabadas en unas tablillas de piedra.
Ejemplo práctico: mi mujer odia el jengibre. Hay platos asiáticos que no puede comer porque lo llevan de ingrediente, pero en algunos sitios indica que no le pongan y entonces, el plato le encanta. ¿Debería dejar de ir a ese restaurante o dejar de pedir esos platos por no comer un plato con "toque personal e identidad propia"? Pues no. La vida es muy diversa y cada uno la lleva como más le gusta. No es necesario inundarlo todo de verdades oficiales en plan "o así o nada".

Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.


jorgevr

Re:Se juega mal
« Respuesta #73 en: 06 de Septiembre de 2018, 08:38:39 »
No puedo estar más de acuerdo.

Ejemplo ludico. Me encanta Mechs vs Minions, pero me estresan los juegos en tiempo real. Cuando elegimos cartas lo hacemos sin el reloj de arena. Lo disfruto infinitamente más así y no voy a dejar de jugarlo o jugar a otro por no usar esa regla.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Se juega mal
« Respuesta #74 en: 06 de Septiembre de 2018, 08:49:36 »
Yo sobre las reglas caseras diferenciaría dos casos:

Las fumadas: Que a mi no me gustan y que probablentne me harían rechazar el jeugo pero oye, si a la chavalada lo molan quién soy yo para decirle a un fulano que no haga lo que quiera con su juego y que si a todo el mundo le parecen bien, pues adelante. Que unos tíos quieren jugar al Magic cambiando el valor de ataque y defensa de las criaturas o haciendo que todas tengan vuelo? Pues conmigo que no cuenten pero oye, si ellos quieren pegarle un poquito a la lejía pues que caminen como ellos camelan.

Los ajustes: Algún juego, se me ocurre a bote pronto el Liberté antiguo, tiene alguna regla caserilla que le hace mucho bien, y que en muchos casos acaba por imponerse y convertirse en oficial. Los cubos que tanto me gustan son en cierto modo todo un sistema de construcción casero que ha tenido mucho éxito en los últimos años. Estas variaciones caseras no me parecen mal si están probadas y naturalmente todo el mundo está de acuerdo en ellas.
« Última modificación: 06 de Septiembre de 2018, 09:22:16 por Gelete »
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)