Ejemplo (real) de una fase política, partida a tres, sorprendentemente el del Puñalito (Aragón) ha empezado bastante bien.
Turno 2, después de la fase diplomática no hay alianzas. Enrique (Trastámara) se mantiene en Vizcaya y Asturias, los petristas (que el turno anterior sofocaron una rebelión en Sevilla) dominan el centro peninsular.
El orden de parlamento es el siguiente: Petristas - Trastámara - Aragón.
La situación política es la siguiente:
Iglesia +2 Trastámara
Judios +1 Petristas
Nobleza +2 Trastámara
Granada +1 Petristas
Resto 0
Empieza tratando de influir el jugador petrista. Elige realizar dos tiradas, para lo cual debe de gastar dos florines.
La primera es para los judíos (en +1 de control petrista) y la segunda para la nobleza (+2 para los trastámara). La primera tirada es un 1, con lo cual la acción no tiene éxito. A continuación realiza la tirada sobre los nobles, y obtiene un 4, que restado al -1 de base resulta en un 3, ¡éxito!, moviendo el marcador una casilla hacia su zona de control (queda en +1 para los trastámara).
A continuación el jugador trastámara realiza una acción política sobre la Iglesia (que está en 2). Decide gastar un florín extra para sumar un +1 adicional. El resultado es un 2, que sumado al extra queda en 3, ¡éxito! El apoyo se desplaza hasta la casilla de +3 para el trastámara. Al llegar al final de su recorrido el marcador de la Iglesia, genera un movimiento a favor petrista del marcador de judíos, que queda en +2.

El jugador aragonés no ejecuta ninguna acción.
Los jugadores chequean sus apoyos, Pedro recibe algo de dinero de los judios y Enrique tropas de la Iglesia (ordenes militares) y el apoyo militar de los nobles (representado por la carta de NOBLES).

Llega el momento de convocar (o no) Cortes. Solo el jugador petrista tiene una carta de CORTES en su poder; como quiere levar un ejército la emplea, a sabiendas que la puede liar parda y provocar una rebelión. No tiene el apoyo de las ciudades (estamento burgués), por lo que no modifica la tirada.

[/url]
Enrique puede intentar impedir la convocatoria de las Cortes (con su carta de NOBLES), pero prefiere guardarla para los combates que seguro llegarán durante el resto del turno.
La tirada es un 3, con lo que Pedro recluta tres huestes y descarta CORTES. No esta nada mal. El turno va a comenzar y los ejércitos reales estan bien preparados.