logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 25980 veces)

ruloma

Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #90 en: 03 de Marzo de 2009, 16:09:16 »
No he probado Lock and Load, no puedo opinar, pero como táctico de escaramuzas está muy bien valorado.

Conflic of Heroes e sun juego peculiar, creo que antes de valorarlo hay que jugarlo varias veces y ver si su potencial es el que dice. Yo no creo que tenga tantas posibilidades como dice elqueaprende, pues las reglas son sencillas, con alguna cosa especial, pero tampoco quiere ser un ASL reducido. Entre 5 o 6 posibilidades echás un poco la suerte a "a ver si me sale " dependiente de optimizar la jugada y de una tirada de dados, que si sale mal, se te fue el juego al garete en 5 minutos, es un juego especialito.

Por ejemplo, jugué el otro día con elqueaprende el escenario 3. Me sirvió para aclarar lagunas que tenia de las reglas y poco más, fueron 30 minutos de juego a ciegas, consultando tablas y manual y un poco frustrante. Ahora que conozco el escenario jugaría de otra manera y lo disfrutaria de verdad, probando suerte con alguna estrategia que creo que podría resultar. Y después lo jugaría 2 o 3 veces más, hasta que vea el conjunto del juego globalmente en todo su esplendor. Ese momento de asimilar el juego suele darse en 1 o 2 partidas con otros juegos, pero con éste y en general con muchos wargames, hasta que no lo has dedicado horas no empiezas a saborearlo bien.

saludos

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #91 en: 03 de Marzo de 2009, 19:30:38 »
Quizás exageré, pero como ejemplo no me voy de masiado lejos:

Gasto una acción y avanzo con este... ¿haces algo?

Si ese algo lo puedes hacer con TODAS las unidades que tengas, eligiendo las ocultas o descubiertas, mirando si gastar CAPS´s o hacer acción de oportunidad... o pasar... son muchísimas opciones mi querdio ruloma. Como tu muy bien has ejemplificado en nuestra partida: lo jugarías de otra manera.

Por consiguiente, yo también de otra... tú hiciste una y yo otra táctica entre muchísimas a elegor (como todos los wargames, vamos); pero el poder reaccionar haciendo lo que quieras, cuando quieras y como quieras (si te has guardado tus puntos para hacerlo y con sus consecuencias si te equivocas) lo hace tremendamente especial.

Es de hacer planes a largo plazo con tus puntos de acción y tus unidades en 5 turnos. No sé si me explico... ;D

No he jugado todos para decirte por cual empezar scdit46. Hasta con los introductorios la asimetría y la actitud es bastante recalcada... y no lo pillas hasta jugarlo más de una vez.

De verda, no sé que decirte... prueba con lo que creas y ve midiendote según avances. Defiendo el juego como ves, pero no lo he jugado tanto...

A lo mejor luego me arrepiento de lo dicho, pero las vibraciones son enormes... me falta la constancia y el tiempo.


scdit46

  • Visitante
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #92 en: 04 de Marzo de 2009, 00:25:24 »
A ver sí este finde puedo probar el juego con mi novia y os doy mi valoración.

¿qué escenario aconsejais para empezar?

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #93 en: 04 de Marzo de 2009, 23:52:59 »
¿Para empezar? Lo que entiendo por "empezar"... pues cualquiera de los 5 primeros. ;D

scdit46

  • Visitante
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #94 en: 05 de Marzo de 2009, 11:28:44 »
¿Para empezar? Lo que entiendo por "empezar"... pues cualquiera de los 5 primeros. ;D

OK!

Y con qué reglas opcionales NO juegas?

ruloma

Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #95 en: 05 de Marzo de 2009, 13:11:44 »
Yo te aoncsejo que empieces por el 2º o 3º, luego el 4º y finalmente el 5º.
El primero es simplemente para asimilar el movimiento y la estructura del turno.

Y creo que es casi fundamental repetir los escenarios un par de veces.

A elque y a mi nos gusta la tirada de dados para establecer el numero de CAP's al inicio del turno, le da más incertidumbre y emoción, ya que normalmnte sale menos de 7, putos dados!

La regla de gastar 1 CAp para movimiento sigiloso y no tener la penalización por movimiento rápido es bastante jodida de aplicar en ocasiones, y no la he aplicado en ninguna partida.

Por ejemplo, el escenario 3, en 5 tunos hay que intentar atravesar el mapa en una mision suicida, sabes que tus tropas americanas tienen muy pocas posibilidades de conseguirlo y ganar ese escenario, pero te sirve para manejar cartas, ver el turno, movimiento, y darte cuenta que una estrategia de sigilo, avanzadillas bordeando bosques... no vale para nada. En cambio el sovietico sí aplica esa regla continuamente, no tiene nada que perder y su estrategia es que pasen los turnos quietecito y esperando que los americanos estén a tiro.

Un par de tiradas fallidas en ese escenario te echa por traste cualquier estrategia, es la emocion del juego, pero siempre puedes repetir pues es un escenario de 30 minutos.

Insisto, es un juego para machacar los 5 escenarios, varias veces.

suerte y saludos, y si eres de Madrid, contacta con elqueaprende y conmigo.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #96 en: 05 de Marzo de 2009, 14:01:53 »
Por cierto, a ver si echamos otra... ;D

scdit46

  • Visitante
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #97 en: 05 de Marzo de 2009, 17:12:44 »
Yo te aoncsejo que empieces por el 2º o 3º, luego el 4º y finalmente el 5º.
El primero es simplemente para asimilar el movimiento y la estructura del turno.

Y creo que es casi fundamental repetir los escenarios un par de veces.

A elque y a mi nos gusta la tirada de dados para establecer el numero de CAP's al inicio del turno, le da más incertidumbre y emoción, ya que normalmnte sale menos de 7, putos dados!

La regla de gastar 1 CAp para movimiento sigiloso y no tener la penalización por movimiento rápido es bastante jodida de aplicar en ocasiones, y no la he aplicado en ninguna partida.

Por ejemplo, el escenario 3, en 5 tunos hay que intentar atravesar el mapa en una mision suicida, sabes que tus tropas americanas tienen muy pocas posibilidades de conseguirlo y ganar ese escenario, pero te sirve para manejar cartas, ver el turno, movimiento, y darte cuenta que una estrategia de sigilo, avanzadillas bordeando bosques... no vale para nada. En cambio el sovietico sí aplica esa regla continuamente, no tiene nada que perder y su estrategia es que pasen los turnos quietecito y esperando que los americanos estén a tiro.

Un par de tiradas fallidas en ese escenario te echa por traste cualquier estrategia, es la emocion del juego, pero siempre puedes repetir pues es un escenario de 30 minutos.

Insisto, es un juego para machacar los 5 escenarios, varias veces.

suerte y saludos, y si eres de Madrid, contacta con elqueaprende y conmigo.


Si, soy de Madrid.

Me imagino que te refieres a la tirada para saber cuantos AP tiene cada unidad (has dicho CAPS), verdad?

El resto de reglas opcionales las usas todas?


ruloma

Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #98 en: 05 de Marzo de 2009, 18:19:23 »
Eso es, los AP's

warrafael

Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #99 en: 26 de Abril de 2009, 20:49:20 »
No soy casi nada aficionado a los juegos tácticos de la 2GM.

Pero mira tú, el viernes por la noche me dio por leerme las reglas de CoH y me dio una buena sensación de juego fácil de asimilar sus reglas. El manual entra por los ojos, literalmente.

Para comparar, me bajé las de CC:E y no me dio la misma sensación. El sábado, mira tu por donde (será es subconsciente) , paseando con mi hijo por el centro de Madrid pasamos por la Gran Vía y ... tentación, tentación, acabé pasando por Atlántica, lo tenían y me lo pillé  :P

Del juego, de momento lo que más me gusta y me invitó a la compra es su sencillez de reglas y, sobe todo, su producción - esos mapas montados y esas fichas de 1 pulgada ...

También me gustó el hecho de que había escenarios muy fáciles, cortos y con pocas fichas y por supuesto la posibilidad de jugarlo en solitario. Lo que menos, el precio, claro está. Pero yo creo que no me lo hubiera comprado si no fuera por la producción.

Mis preferencias ahora son por juegos sencillos, divertidos, pero con cierto regustillo histórico. Me gusta cierto factor de simulación, pero no soy exigente, la verdad. Y creo que este juego está en ese terreno medio que busco. Si me he equivocado, el tiempo lo dirá y tampoco tengo reparo en reconocerlo.
Bueno, ahora a darle una oportunidad.

Salu2
Rafael

 
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

scdit46

  • Visitante
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #100 en: 28 de Abril de 2009, 01:00:17 »
No soy casi nada aficionado a los juegos tácticos de la 2GM.

Pero mira tú, el viernes por la noche me dio por leerme las reglas de CoH y me dio una buena sensación de juego fácil de asimilar sus reglas. El manual entra por los ojos, literalmente.

Para comparar, me bajé las de CC:E y no me dio la misma sensación. El sábado, mira tu por donde (será es subconsciente) , paseando con mi hijo por el centro de Madrid pasamos por la Gran Vía y ... tentación, tentación, acabé pasando por Atlántica, lo tenían y me lo pillé  :P

Del juego, de momento lo que más me gusta y me invitó a la compra es su sencillez de reglas y, sobe todo, su producción - esos mapas montados y esas fichas de 1 pulgada ...

También me gustó el hecho de que había escenarios muy fáciles, cortos y con pocas fichas y por supuesto la posibilidad de jugarlo en solitario. Lo que menos, el precio, claro está. Pero yo creo que no me lo hubiera comprado si no fuera por la producción.

Mis preferencias ahora son por juegos sencillos, divertidos, pero con cierto regustillo histórico. Me gusta cierto factor de simulación, pero no soy exigente, la verdad. Y creo que este juego está en ese terreno medio que busco. Si me he equivocado, el tiempo lo dirá y tampoco tengo reparo en reconocerlo.
Bueno, ahora a darle una oportunidad.

Salu2
Rafael

 

Has jugado ya una partida?

Qué reglas son las que más te han llamado la atención?

warrafael

Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #101 en: 28 de Abril de 2009, 10:49:43 »
Has jugado ya una partida?

Qué reglas son las que más te han llamado la atención?

Bueno pues sólo me ha dado tiempo a echar un turno del FF1 anoche (el trabajo y los niños le dejan a uno "baldao"). Iba un poco lento porque a persar de que es fácil, está claro que el aprendizaje no te lo quita nadie.
Me llama la atención el continuo cambio de roles de jugador alemán a soviético. Para solitario, es un poco tostón, pero bueno, me gusta la sensación del juego.

Los impulsos que eché se dedicaron a aproximarse con cautela los dos bandos.
Iba a hacer mi primer combate, un fuego de oportunidad de la Maxim a una escuadra alemana, cuando me surgió una duda, que escribí al grupo yahoo de Conflict of Heroes y ... ¡ ahí me quede, sin solventar la duda ! A ver si dicen algo hoy. Recogí, que ya eran las 01:00h y volveré a empezar hoy.

Lo que más me llama la atención del conjunto de reglas que domino ahora es los distintos tipos de estado "disrupted" cuando una unidad sufre el primer impacto. Es mucho mas variado que en las dos referencias que tengo (Guerras Árabe-Israelies de AH y Axis & Allies Miniaturas)

Me llama la atención también las acciones de grupo, pero todavía no se exactamente cómo funciona esa mecánica. No he llegado al escenario.

Saludos
Rafael

   


De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

scdit46

  • Visitante
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #102 en: 31 de Mayo de 2009, 17:01:51 »
Bueno pues sólo me ha dado tiempo a echar un turno del FF1 anoche (el trabajo y los niños le dejan a uno "baldao"). Iba un poco lento porque a persar de que es fácil, está claro que el aprendizaje no te lo quita nadie.
Me llama la atención el continuo cambio de roles de jugador alemán a soviético. Para solitario, es un poco tostón, pero bueno, me gusta la sensación del juego.

Los impulsos que eché se dedicaron a aproximarse con cautela los dos bandos.
Iba a hacer mi primer combate, un fuego de oportunidad de la Maxim a una escuadra alemana, cuando me surgió una duda, que escribí al grupo yahoo de Conflict of Heroes y ... ¡ ahí me quede, sin solventar la duda ! A ver si dicen algo hoy. Recogí, que ya eran las 01:00h y volveré a empezar hoy.

Lo que más me llama la atención del conjunto de reglas que domino ahora es los distintos tipos de estado "disrupted" cuando una unidad sufre el primer impacto. Es mucho mas variado que en las dos referencias que tengo (Guerras Árabe-Israelies de AH y Axis & Allies Miniaturas)

Me llama la atención también las acciones de grupo, pero todavía no se exactamente cómo funciona esa mecánica. No he llegado al escenario.

Saludos
Rafael

   





Las acciones en grupo han sido modificadas por el creador del juego.

¿No te parece que 5  turnos es un poco escaso?

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #103 en: 31 de Mayo de 2009, 17:18:19 »
¿No te parece que 5  turnos es un poco escaso?

El viernes jugué las dos primeras escaramuzas y la verdad es que en ninguna de las dos llegamos a los cinco turnos. En el cuarto turno ya habían muerto todas las unidades de uno de los bandos. En ese sentido lo vi un pelín desequilibrado, porque si las tiradas o las cartas te acompañan mínimamente, es difícil que la partida se te escape. Y eso hace que se resienta en el contrario. Aunque bueno, creo que de eso adolecen casi todos los juegos. :D Tendré que probarlo más a ver qué tal aguanta las partidas (y con más escenario y más complejos, claro).
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: CONFLICT OF HEROES
« Respuesta #104 en: 31 de Mayo de 2009, 17:19:43 »
Yo también creo que los de introducción están desequilibrados, pero creo que el potencial del juego está en los escenarios heavys...los cinco primeros son para gandules. ;D