logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23423 veces)

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4779
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #90 en: 08 de Noviembre de 2008, 16:14:08 »
Kokorin, a ver que te parece esto:

1. Por cada juego tuyo que yo fabrique, te pago 5 euros (yo te noticiaré cada ejemplar que haga, tendrás que confiar en mi).

2. Solo fabricaré bajo demanda, excepto 1 ejemplar de cada juego para mi que usaré para demostraciones y disfrute personal. Solo los juegos que tu me digas, los que no estes negociando su publicación oficial.

3. El precio final, el de venta, lo fijo yo (no es por que nadie sepa lo que 'ganaré', es por que muchas veces será para regalo o trueque o lo que sea).



¿Me estoy conviertiendo en intermediario? Si es así, casi nos olvidamos.


Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #91 en: 08 de Noviembre de 2008, 16:16:59 »
5 euros es mucho. Empiezas mal como intermediario. Para que fuera realista deberias pagarme 1,5 euro y medio como mucho. :D

kokorin (Perepau)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2479
  • Ubicación: barcelona
  • Ilustración de Sergi Marcet para Queen Gardens
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Kokoringames + etc.
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #92 en: 08 de Noviembre de 2008, 19:00:34 »
Kokorin, a ver que te parece esto:

1. Por cada juego tuyo que yo fabrique, te pago 5 euros (yo te noticiaré cada ejemplar que haga, tendrás que confiar en mi).

2. Solo fabricaré bajo demanda, excepto 1 ejemplar de cada juego para mi que usaré para demostraciones y disfrute personal. Solo los juegos que tu me digas, los que no estes negociando su publicación oficial.

3. El precio final, el de venta, lo fijo yo (no es por que nadie sepa lo que 'ganaré', es por que muchas veces será para regalo o trueque o lo que sea).



¿Me estoy conviertiendo en intermediario? Si es así, casi nos olvidamos.



Eres un cachondo  ;D
Digamos que me doy por pagado con el marqueting que te curras tu solito.. ::)
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Arrancapinos

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 811
  • Ubicación: Terrassa (Barcelona)
  • Dt 30:19
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #93 en: 08 de Noviembre de 2008, 23:08:42 »
Kokorin, a ver que te parece esto:

1. Por cada juego tuyo que yo fabrique, te pago 5 euros (yo te noticiaré cada ejemplar que haga, tendrás que confiar en mi).

2. Solo fabricaré bajo demanda, excepto 1 ejemplar de cada juego para mi que usaré para demostraciones y disfrute personal. Solo los juegos que tu me digas, los que no estes negociando su publicación oficial.

3. El precio final, el de venta, lo fijo yo (no es por que nadie sepa lo que 'ganaré', es por que muchas veces será para regalo o trueque o lo que sea).



¿Me estoy conviertiendo en intermediario? Si es así, casi nos olvidamos.

Creo que con este tipo de ofertas kokorin ya ha ganado lo que quería.

csibadajoz creo que haces bien buscando lo justo para ambos, ¡enhorabuena! y suerte para ambos. 
Recuerda: Lo único que te ofrezco es la verdad, nada más.
You’re my Prince of Peace and I will live my life for you.

uriyum

  • Visitante
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #94 en: 26 de Noviembre de 2008, 08:51:07 »
A raiz del articulo que inició el hilo en 20minutos han publicado un articulo donde Chris Anderson, el editor de la revista wired, habla sobre las tendencias del comercio y el futuro de este. En resumen dice que internet ha abierto la veda a la personalización y a los pequeños grupos con gustos similares, que han muerto o estan en proceso, los grandes lobbys que intentaban homogeneizar los gustos y vender un producto que sirviese para todo el mundo y estan naciendo cada vez propuestas más personalizadas y orientadas a un publico muy especifico. Al final como conclusión saca que las distribuidoras cada vez tienen menos importancia en la cadena y que esto obligará a reducir el margen en este eslabon reduciendo así el precio final del producto.
Lo malo es que el articulo tiene su razón en el ambito cultural / tecnologico como puede ser la televisión, la musica o la literatura pero en un mercado tan especifico como los juegos de mesa es más dificil de extrapolar.

De todas formas la reflexión no tiene desperdicio: http://www.20minutos.es/noticia/431655/0/ficod/chris/anderson/

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #95 en: 26 de Noviembre de 2008, 11:41:55 »
Pues yo creo que lo que menciona Chris Anderson es perfectamente extrapolable a casi cualquier cosa, incluido los juegos de mesa.

Surien

  • Visitante
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #96 en: 17 de Febrero de 2009, 22:00:23 »
Wola!

Vaya pedazo de hilo. He de decir que no es que sea un diseñador de juegos, solo un diseñador gráfico que está acabando su proyecto de final de carrera. Y como mi proyecto final es el diseño de un juego de mesa (wkr iwal se acuerda de mi, el chico que insistió en jugar a las pirámides en la Quedada Interclubes de Zaragoza ^_^), creo que este hilo me sirve de bastante, aunque solo sea para ver el panorama.

La verdad es que no pretendo vender mi juego, al menos de momento, ya que mi proyecto se centra en el diseño gráfico. Digamos que quien me lo puntúe no valorará las reglas, pero sí el diseño en función de estas (diseño al servicio de la jugabilidad). Lo que si puedo deciros es que me está costando bastante encontrar componentes para poder fabricar el prototipo de manera profesional.  Y suerte que he conseguido links gracias a esta comunidad que me han ayudado, como spielmaterials, meeplepeople y alguna más (lo más brutal es el recortador de esquinas para las cartas ES GENIAL). Cuento con la ventaja de trabajar (bueno solía trabajar ahora en crisis no hay faena) en una imprenta, donde puedo imprimir cartas con una digital en hojas de 45x32, luego cortar con guillotina y luego darle caña con mi amiga la "corner cutter". El tablero es otra historia, supongo que tendré que hacer experimentos con cartón, papel geltex (gofrado, esto lo aprendí ayer navegando aqui y allá), y metiendo un peazo plotter como ilustración del tablero encima de ese engendro encuadernado. Con cuidado puede quedar 100% profesional y es la intención. Luego están las fichas, que imprimo también sobre adhesivo en la imprenta, y lo pego sobre cartón de posavasos (es grueso) a la guillotina y listo. Pero claro porque puedo hacerlo en la imprenta, si no tendría que andar con discos de madera que serían más cómodos y pegando pegatinitas redondas etc etc.

Es un curro tremendo, las reglas no están acabadas porque las estamos desarrollando en el club de rol aka "chamizo" o "local" a medida que voy diseñando los componentes. Aquí lo principal fue la idea más que el sistema que está saliendo poquet a poquet. Lo que no puedo imaginarme, es como sería producir este juego con Lulu.com por ejemplo y eso que en su día pensé en hacerlo eh, pero tenía el problema de los troqueles. Así que a tirar de ingenios.

Lo que quiero decir es que sitios como lulu, u otras iniciativas por emerger que tomasen la misma idea de Lulu, pero añadiendo servicios como troqueles ESTANDARIZADOS (Esta es la idea que más me ha gustado de lo que he leido por aqui en cuanto a viabilidad de juegos autoeditados), podrían ayudar mucho en esto que habláis de la autoedición y al margen de crear un submercado de juegos "indi" (algo que más o menos si que se puede hacer con rol ya que este se basa en libros sin troqueles, cartas etc.) yo creo que se complementaría con la industria editorial. Bueno no se como funcionan (pienso enterarme porque es donde quiero trabajar jeje) pero supongo que si ven alguna autoedición interesante, y necesitan carne fresca, sería una genial cantera de diseñadores de juegos, diseñadores gráficos etc.

Igual estoy divagando pero leyendo este post se van viniendo ideas a la cabeza y tal, creo que es bastante positivo leerlo y que la gente conteste el tipo de cosas que habéis contestado, yo al menos he aprendido bastante.

Ah y he visto por ahí en las cuentas de alguien (Ahora no me acuerdo jeje) que al diseñador gráfico no le tocaba nada! Igual lo habíais considerado como el ilustrador o el mismo autor/diseñador del juego. Pero no os confundais, algunos ya lo sabréis muy bien, pero aunque a los diseñadores gráficos, se nos tenga a veces por meros adeptos del photoshop, superables por cualquier sobrino que se baje el programa pirata, hay detrás prácticas, conocimientos y experiencia para mejorar la experiencia del usuario en todos los sentidos que dependan de lo visual y a veces incluso del tacto.

No nos olvidéis!  ;D

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #97 en: 17 de Febrero de 2009, 22:25:50 »
Y como mi proyecto final es el diseño de un juego de mesa (wkr iwal se acuerda de mi, el chico que insistió en jugar a las pirámides en la Quedada Interclubes de Zaragoza ^_^), creo que este hilo me sirve de bastante, aunque solo sea para ver el panorama.

Saludetes. Me alegra verte por aqui.

Ya he visto que has hecho los deberes. :D

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #98 en: 17 de Febrero de 2009, 22:28:35 »
pues si

estoy convencido de que unos troqueles estandarizados de media pulgada por media pulgada le alegraría la vida a a más de un wargamero...

y unos troqueles estandarizados con formas redondas para meter monedas y otras fichas nos la alegrarían a los demás

si a eso añadimos unos troqueles con forma de tarjetones de ayuda, fichas redondas más grandes (como las de los portales del arkan) o fichas cuadradas como las del tigris o los monstruos del arkam...

con un tablero (sin mucho esfuerzo me puedo imaginar varios cartones A3 juntos estilo formula D)

manual made in lulu y contadores estandar (o troquelado estandar) ah, y caja estandard también para variar, pues si se podría hacer un sistema automático de juego autoeditado

todo está en tener una series de troqueles estandard que utilizase todo el mundo y un sofware para ajustar nuestras fichas al troquel elegido
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Surien

  • Visitante
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #99 en: 17 de Febrero de 2009, 22:32:55 »
Saludetes. Me alegra verte por aqui.

Ya he visto que has hecho los deberes. :D

Jiji, solo a medias, sabes que le doy al rol, al warhammer, battletech, videojuegos, juegos de mesa......................................................uy que se me van los puntos XD. Tengo que probar a dejar de tocar 40 flautas y concentrarme un poco más. Pero bueno, el juego está saliendo adelante y las ilustraciones me están quedando wapas. Lo poco que tengo ya casi listo para imprimir cuela 100% por material profesional.

ESTANDARIZACIÓN YA! ;)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #100 en: 17 de Febrero de 2009, 22:39:46 »
Jiji, solo a medias, sabes que le doy al rol, al warhammer, battletech, videojuegos, juegos de mesa......................................................uy que se me van los puntos XD. Tengo que probar a dejar de tocar 40 flautas y concentrarme un poco más. Pero bueno, el juego está saliendo adelante y las ilustraciones me están quedando wapas. Lo poco que tengo ya casi listo para imprimir cuela 100% por material profesional.

ESTANDARIZACIÓN YA! ;)

Venga enseña algo, que me pica la curiosidad
ACV  8)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #101 en: 17 de Febrero de 2009, 22:43:40 »
pues si

estoy convencido de que unos troqueles estandarizados de media pulgada por media pulgada le alegraría la vida a a más de un wargamero...

y unos troqueles estandarizados con formas redondas para meter monedas y otras fichas nos la alegrarían a los demás

si a eso añadimos unos troqueles con forma de tarjetones de ayuda, fichas redondas más grandes (como las de los portales del arkan) o fichas cuadradas como las del tigris o los monstruos del arkam...

con un tablero (sin mucho esfuerzo me puedo imaginar varios cartones A3 juntos estilo formula D)

manual made in lulu y contadores estandar (o troquelado estandar) ah, y caja estandard también para variar, pues si se podría hacer un sistema automático de juego autoeditado

todo está en tener una series de troqueles estandard que utilizase todo el mundo y un sofware para ajustar nuestras fichas al troquel elegido

Que dificil lo poneis, un troquel enseguida vale unos 300/500€, luego las láminas se han de contracolar, y una máquina no se pone en marcha por variso a4, luego se han de meter en la troqueladora, que aunque sea manual, requiere un señor para poner el troquel, ajustarlo,y luego "tirar" unas decenas de originales a la basura....la manualidad se esta perdiendo, y contra más manual es un proceso más caro resulta. Lo veo dificil, cualuqier proveedor te pide 1000 unidades de algo como míinimo para darte precio....

Saludos
ACV  8)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #102 en: 17 de Febrero de 2009, 22:45:03 »
No me creo que estando en el siglo XXI no haya nada que automatice mejor el proceso y no se necesite de un señor para ajustar la maquina. Es que me parece increible.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #103 en: 17 de Febrero de 2009, 22:54:17 »
He dividido el mensaje:
http://www.labsk.net/index.php?topic=27615.0
(ahora está en Diseño de Juegos)

Sube las cosas del juego allí, surien.

Y ya puestos, este hilo lo muevo a Diseño de Juegos, en cajón desastre ya no pinta mucho. Y sino cuando haya limpieza se perderá.
« Última modificación: 17 de Febrero de 2009, 22:56:11 por Wkr »

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Adiós a los intermediarios
« Respuesta #104 en: 17 de Febrero de 2009, 23:00:38 »
Wola!

Vaya pedazo de hilo. He de decir que no es que sea un diseñador de juegos, solo un diseñador gráfico que está acabando su proyecto de final de carrera. Y como mi proyecto final es el diseño de un juego de mesa (wkr iwal se acuerda de mi, el chico que insistió en jugar a las pirámides en la Quedada Interclubes de Zaragoza ^_^), creo que este hilo me sirve de bastante, aunque solo sea para ver el panorama.

La verdad es que no pretendo vender mi juego, al menos de momento, ya que mi proyecto se centra en el diseño gráfico. Digamos que quien me lo puntúe no valorará las reglas, pero sí el diseño en función de estas (diseño al servicio de la jugabilidad). Lo que si puedo deciros es que me está costando bastante encontrar componentes para poder fabricar el prototipo de manera profesional.  Y suerte que he conseguido links gracias a esta comunidad que me han ayudado, como spielmaterials, meeplepeople y alguna más (lo más brutal es el recortador de esquinas para las cartas ES GENIAL). Cuento con la ventaja de trabajar (bueno solía trabajar ahora en crisis no hay faena) en una imprenta, donde puedo imprimir cartas con una digital en hojas de 45x32, luego cortar con guillotina y luego darle caña con mi amiga la "corner cutter". El tablero es otra historia, supongo que tendré que hacer experimentos con cartón, papel geltex (gofrado, esto lo aprendí ayer navegando aqui y allá), y metiendo un peazo plotter como ilustración del tablero encima de ese engendro encuadernado. Con cuidado puede quedar 100% profesional y es la intención. Luego están las fichas, que imprimo también sobre adhesivo en la imprenta, y lo pego sobre cartón de posavasos (es grueso) a la guillotina y listo. Pero claro porque puedo hacerlo en la imprenta, si no tendría que andar con discos de madera que serían más cómodos y pegando pegatinitas redondas etc etc.

Es un curro tremendo, las reglas no están acabadas porque las estamos desarrollando en el club de rol aka "chamizo" o "local" a medida que voy diseñando los componentes. Aquí lo principal fue la idea más que el sistema que está saliendo poquet a poquet. Lo que no puedo imaginarme, es como sería producir este juego con Lulu.com por ejemplo y eso que en su día pensé en hacerlo eh, pero tenía el problema de los troqueles. Así que a tirar de ingenios.

Lo que quiero decir es que sitios como lulu, u otras iniciativas por emerger que tomasen la misma idea de Lulu, pero añadiendo servicios como troqueles ESTANDARIZADOS (Esta es la idea que más me ha gustado de lo que he leido por aqui en cuanto a viabilidad de juegos autoeditados), podrían ayudar mucho en esto que habláis de la autoedición y al margen de crear un submercado de juegos "indi" (algo que más o menos si que se puede hacer con rol ya que este se basa en libros sin troqueles, cartas etc.) yo creo que se complementaría con la industria editorial. Bueno no se como funcionan (pienso enterarme porque es donde quiero trabajar jeje) pero supongo que si ven alguna autoedición interesante, y necesitan carne fresca, sería una genial cantera de diseñadores de juegos, diseñadores gráficos etc.

Igual estoy divagando pero leyendo este post se van viniendo ideas a la cabeza y tal, creo que es bastante positivo leerlo y que la gente conteste el tipo de cosas que habéis contestado, yo al menos he aprendido bastante.

Ah y he visto por ahí en las cuentas de alguien (Ahora no me acuerdo jeje) que al diseñador gráfico no le tocaba nada! Igual lo habíais considerado como el ilustrador o el mismo autor/diseñador del juego. Pero no os confundais, algunos ya lo sabréis muy bien, pero aunque a los diseñadores gráficos, se nos tenga a veces por meros adeptos del photoshop, superables por cualquier sobrino que se baje el programa pirata, hay detrás prácticas, conocimientos y experiencia para mejorar la experiencia del usuario en todos los sentidos que dependan de lo visual y a veces incluso del tacto.

No nos olvidéis!  ;D

Surien, largo mail vive dios!. Aqui un diseñador gráfico de los de antes, primero un saludo. Es curioso que tu proyecto de carrera sea un juego, la verdad es que gente que sepa hacer esto, los puedes contar con los dedos de una mano y "sobran dedos"  ;D. Si te pasas por BCN nos tomamos un cafe y preguntas lo que quieras.

Para el tablero, te aconsejo que utilizes un cartón gris de 0'8 a 1'2 mm, o en su defecto una cartulina con mucho carteo de más de 500gr. Para que quede impecable, calcula la superficie del tablero, y "resta" unos 4 mm del centro, haciendo 2 piezas con ello creas un endido para doblar por la mitad.
Pegalas con "cola de caucho" o spray imedio, a un papel geltex y luego dobla los extremos para hacer la vuelta. Imprime en plotter en una sola lámina el tablero. Es aconsejable que el papel sea de unos 115 a 150 gr como máximo y estucado a una sola cara, para que luego puedas pegarlo bien con un spray.
Una vez tengas el conjunto pegado y secado. Realizas un corte completo en un lado, y un medio corte con cutter en el lado inverso al corte, perependicular al endido.
Te ha de quedar un tablero "profesional", de hecho asi se hace una maqueta profesional ;D

Un consejo, no solo pienses en lo bonito y la funcionalidad del diseño, piensa en la realización física del mismo. El coste que tendran los materiales y la dificultad de llevar tus ideas con un coste razonable a una produción.

Yo realizo diseños propios y materializo diseños de otros, me encuentro con muchos diseñadores, que una vez han acabado la carrera (o los estudios) no tienen ni idea de como se ha de llevar un trabajo a la "realidad" de una imprenta, y te puedo asegurar que hay "mucho intrusismo" y cualquier hijo de vecino que trastea un "potosof" es diseñador.

Un saludo y suerte, y si tienes alguna duda ya sabes como encontrarme.
ACV  8)

PS: Si quieres referencias de quien soy, solo tienes de picar en mi firma  ;)