Nosotros acabamos de cerrar esa etapa, si es q se puede decir así. Ahora le damos prácticamente a todo y éstos (salvo sushi go, Fauna..) han ido al mercadillo.
Todo depende de cuántos jugadores haya más habitualmente. En nuestro caso, sobre todo a 3 y a 2.
A veces pasan cosas curiosas, lo q pensabas q sería una partida intrascendente ellos lo recuerdan épico...qué cosas! El otro día sinir más lejos recordaban con añoranza el Viva Toppo!
A 2 hasta los 7 años hemos jugado mucho:
Feuer Drachen, a uno de mis hijos le encanta la interacción y eso de poder robar a otros jugadores le chifla

Laberinto Mágico, por la carrera para pillar el símbolo.
Spinderella, carrera con algo de estrategia, toma de decisiones sencilla, y el aliciente excitante de si te pillará la araña.
A 3 hemos jugado mucho:
Shushi go party! Y lo que le queda. Hace tiempo q no lo sacamos pero es q le dimos partidas y más partidas.
Isadora, un juego muy cuqui de una escuela de magia q a mí me aburre pero a ellos les entusiasma la mecánica piedra papel o tijera (versión escuela de magia, claro) para resolver combates contra golems, dragones etc. Coger recursos, hacer pócimas, derrotar bichos.
Virus, sin comentarios.
Planet, juego chulísimo de hacer mayorías con imanes y coger animales. Si es de animales, ya están ganados.
Alguno de destreza tb les ha gustado pero no corren por ellos y a veces les provoca una frustración casi instantánea q no pasa con otros tipos de juegos.
Fauna, otro de animales.
Flamme Rouge tb les gustó muchísimo (con expansión pelotón, imprescindible)
Aventureros al tren, por supuesto.
Y sinceramente, el q hemos matado a partidas a 3 ha sido Clank y seguimos en ello y a todos nos encanta.
Se me quedan por ahí algunos de cartas, pero más marginales.