logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1194 veces)

miluquitas

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Ubicación: Almería, once again
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Hoooola.
Aquí se presenta el Almirante Nimitz a rendir cuentas por una nueva derrota para el bando aliado.

Ante todo, agradecer a Antonio su labor tanto antes de la partida, creándola, como durante la misma,  aguantándonos con nuestras capciosas preguntas sobre lo que está o no permitido y nuestras continuas meteduras de pata. Todos sabemos que lo tantísimo que disfrutamos en estas partidas se lo debemos a él.

Gracias también a mis compañeros de fatiga:
A Halsey, que se llevó el primer día más palos que una estera, que aguantó con sus maltrechos CVs hasta el final y que tuvo la oportunidad al final de atacar a los CVs de Hara en una operación complicada.
A los Sherman, que se lo han tenido que pasar como el kiko, han tocado en una partida todos lo palos del juego (hundir, ser hundidos, combate superficie, escabullirse) y todo eso siguiendo al pie de la letra lo contrario de mis instrucciones.
Y, finalmente, a Spruance, quien se ha llevado lo peor del juego: no ha participado en grandes batallas y ha estado yendo de un lado a otro sin la fortuna de cazar presa gorda, eso sí, siguiendo mis ordenes escrupulosamente, volviendo a ser el almirante que todo HQ quiere entre sus filas.

Por supuesto, enhorabuena al bando japonés. Ha sido una partida sangrienta y se han llevado el pato al agua. Aunque me da la sensación que han ganado con un brazo en la espalda, que podrían haber sacado una victoria mucho más sustanciosa o incluso un día antes, si hubieran jugado el primer día como hicieron el segundo, pero… Ay! La suerte siempre está ahí y los Sherman la tenían.

Realmente yo veía la partida perdida tras el primer día cuando Halsey adelantó a los transportes del Convoy rápido, que debían hacerle un poco de parapeto (justo en el centro del tablero), y fue atacado salvajemente por el enemigo consiguiendo dejar ambos CVs inservibles durante casi un día. No daba un duro por esa formación, y suponía que el enemigo iba a salir a su caza al día siguiente, por lo que le ordené que navegase a toda la velocidad que pudiera al este y que Sherman al Norte y Spruance al sur de él intentaran localizar y atacar a esos buques que irían a la caza de Halsey.

Pues no. En el segundo día, los CVs de Halsey no fueron hundidos, el enemigo no fue a por ellos y Sherman se lanzó sin decir ni pio al oeste a todo lo que daban sus barcos (obsérvese que en el plan original Sherman, con su super acorazado era el que se debería apoyar en la defensa de Midway). Así pues me tiré horas radiandole a Sherman nubes que le podían cobijar y que había dejado atrás hacía mucho.

En el segundo día me creía afortunado porque no habían atacado a Halsey, pero la suerte nos fue esquiva y nos dejó con la miel en los labios cuando Spruance no pudo atacar por un hex a la TF que atacó al convoy OS16  (que no manejabamos ninguno y tenía rumbo prefijado).
Cuando me enteré de lo que había hecho Sherman, de nuevo doy la partida por perdida: llegué a detectar 6 CV y 3 CVLs enemigos a rango de ataque a Sherman que tenía 2 CVLs sin que nadie pudiera proporcionárle ayuda de ningún tipo: Halsey (inoperativo) y Spruance a más de 600 millas de Sherman). Ahí sí que se le apareció la virgen a los Sherman que hundieron un CV enemigo a cambio de sólo uno propio y un impacto en el otro.

Ante esta tesitura, en la noche previa a la última mañana de partida me juego todo a una carta: Sherman que siga al SW y arrastre las TFs enemigas, Spruance (con su formación al 100%) debe ir al suroeste del sector VI para luego hacer Norte y atacar al enemigo que debe estar buscando a Sherman (a un 40%) y Halsey (a un 20%) que haga otra galopada y se coloque al este de Spruance sirviéndole de apoyo. En resumen: todo al oeste a ver si rascamos algo y Pearl Harbour desguarnecida de CVs porque no tiene sentido que el enemigo se arrime sin los cargueros (que ambos bandos, obviamente, hemos mandado fuera).

Pues tampoco. El enemigo no cambia de planes y coloca todas sus TF en el norte de los sectores del norte (salvo la potente TF de Hara con los CVs Shoikaku y Zuikaku que estimo amanece a unas 200 millas al norte de Pearl Harbour). Es decir, todas sus TF están fuera del alcance de las nuestras y lo van a estar casi durante el resto de la partida, por lo que mi plan de cazar las TFs enemigas con las nuestras se va desvaneciendo conforme avanzan las horas y no se localiza al enemigo por ningún lado… pero zeros no paran de sobrevolar Pearl Harbour!!!

No podía creer que hubiera una TF enemiga tan cerca de Pearl Harbour, pero así era. Consciente de que la única oportunidad de darle la vuelta a la partida era hundir los CVs de esa TF le mandé todo lo que tenía (15 Avenger, 6 B25, 2 B26, hasta B17s y B24s a gran altura… 6 PTs) y le pedí a Halsey (el que estaba más cerca) que idease una operación para atacar a una TF enemiga que estaba a unas 600 millas y que luego tomaran el Hawaii… y va el tío y lo hace y consigue atacarla y consigue un impacto. Al final los 6 impactos como mínimo, recibidos por el Shokaku y el Zuikaku no han sido suficientes para dar la vuelta al marcador que llevábamos adverso.

7 puntos le han dado la victoria al bando japonés... la han merecido (igual que hubiera sido merecido cualquier otro resultado). La partida se ha ido al último turno y pendiente de un impacto más o menos, un avión caído o no. Eso indica que la partida estaba equilibrada y la suerte también lo ha estado.

Tras esto, decir que como HQ he disfrutado como pocas veces, ya que he tenido la oportunidad de atacar una TF de CVs, cosa que hasta ahora nunca había hecho. Nunca he tenido tanto metal en mis manos hasta 6 BBs, CAs, 16 SSs, APs y APDs para regalar, PTs, PGs, Catalinas y B17s a mogollón y hasta Avengers que no pude encasquetar a los almirantes y que me dieron un poco de esperanza al encontrarme con Hara (mis respetos, caballero, espero que haya padecido/disfrutado mis ataques) a las Puertas de Hawaii. Tampoco quiero engañar: me he sentido sobrepasado en algunos momentos de la partida al tener el mando de tanto material (he llegado a tener 40 AF en el aire y más de 6 TF sobre el tablero).

Así pues, tras la tercera derrota consecutiva, el que les escribe declara oficialmente que cuelga las botas como HQ (un cargo que para mi es un disfrute total), porque hay que dejar entrar savia nueva que lea las partidas con otros ojos y asumir mi responsabilidades ante Washington.

La experiencia, como siempre, inigualable e inolvidable. Gracias a todos.

miluquitas

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Ubicación: Almería, once again
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Visto con la perspectiva de Sherman, y habiendo leído el Cuaderno de Bitácora de Antonio: la maniobra de moverse al W por la noche fue arriesgada, sí; pero consistente con las mejores tradiciones de la Navy y, también, quizás, necesaria sabiendo la ventaja que nos llevaban los japos. Viendo ahora las posiciones de las TFs japos (no tan al E como esperábamos) y sin el apoyo de las otras TFs yankees, podría pensarse que fue hasta temeraria. La sensación de Sherman es que, si no hubiera ocurrido el encuentro fortuito (desafortunado) con una TF nipona de superficie que se desplazaba al N (¿por qué demonios al N…?  :-\), la incursión hubiera sido un éxito.

¿Qué opinan el resto de Almirantes?  :)

Una locura  ;D. En una partida como esta es casi imposible acertar un pronostico de "qué hubiera pasado si", pero las órdenes de Sherman eran quedarse en el centro del Sector III. Creo que si las hubiera cumplido habría descubierto la TF de Hara y habría tenido su combate sin exponerse tanto... pero, quien sabe, podría haber tenido un resultado peor.

Para el HQ ese tipo de maniobra unilateral es un incremento de inquietud salvaje, ya que pasa a perder absolutamente el control de la partida en 1/3 de las tropas y del tablero. De hecho, a partir de entonces no pude contar con Sherman para nada, ya que no sabía donde estaba, ni sabía lo que iba a hacer, puesto que las indicaciones del HQ solo podían ser tiros al aire a ver si podían ser cumplidas... o si querían ser cumplidas.
Salió bien (suerte), pero no creo que sea normal ese resultado.

miluquitas

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Ubicación: Almería, once again
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Así que, en rumbo de colisión, me dirigí feliz al Sur a toda máquina y lancé un enorme STRIKE. El ataque fue un fracaso, en lugar de destinar 4 o 5 factores aéreos por transporte destiné solo tres (un factor aéreo son 5 aviones, pensé que con 15 sobraba) pero me equivoqué (interpreté mal las tablas de impactos). Además, en algo muy típico de la guerra del Pacífico, mis pilotos se focalizaron en el acorazado (a la vuelta todos decían que le habían acertado). Los BB, unas moles que en este juego son casi imposible de hundir. Un STRIKE que pasará a la historia por la forma en que no hay que hacerlo.

En efecto, ese primer ataque a los cargueros fue lo mejor que nos pasó ese primer día. La deficiente ejecución nos permitió salvar el día con solo 220 puntos por debajo, de otra forma no hubieramos podido continuar la partida con una mínima esperanza... pero aprendiste bien para el siguiente ataque ;D y posteriormente nos hiciste mucho daño: contra el convoy OS16 escapando por los pelos de Spruance el segundo día, y contra Necker Island. Enhorabuena.

ANTONIO40

Bueno, al fin aparece uno de los HQ's al que agradezco su extenso relato de su experiencia y lo sabroso del contenido.

Lo cierto es que los japos podrían haber ganado mas facilmente y por una diferencia mas abultada si hubieran optado por una postura mas conservadora a partir del segundo día de escenario. Tan sólo con eludir el combate y esconderse hubieran ganado con mayor diferencia de puntos. Al final tan sólo siete puntos, además de los 100 que se consideran empate, no olvidemos esta cuestión, han sido los decisivos, como el mismo Nimitz nos comenta menos de un avión perdido innecesariamente de los que ha habido muchos y de muchos jugadores en este escenario.

Siento saber que vas a colgar las botas como HQ, pero no pierdo la esperanza de que alguno de tus discípulos coja el relevo y trate de vengar esta nueva afrenta a la US Navy, o bien que pasado un tiempo, cuando volvamos a tener ganas y material para una nueva partida, te lo hayas pensado mejor y vuelvas a aceptar el mando del equipo Yankee.

De todas maneras, y aunque esta bien el dar paso a savia nueva, me veo en la obligación moral de ofrecerte el mando de una TF aliada sea cuando sea que volvamos a jugar, que lo haremos, no os quepa duda. Te lo prometí en su día tras haber tenido que aceptar el "marrón" de ser HQ partida tras partida. Que lo aceptes o no o que prefieras mandar de nuevo que sé que te gusta el papel, ya eso será cosa tuya pero el puesto lo tienes asegurado.

Muchas gracias tanto a ti, como al HQ japonés que también se vió un poco forzado a tener que desempeñar este papel por la "caída" a última hora del titular en el cargo.

Espero que nuestro amigo Yamamoto se deje caer por aquí en algún momento y que nos cuente su experiencia al mando de varios almirantes de campo.

Gracias



Lisensiado Garsía

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 2
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Saludos, lectores.
En el escenario tuve el privilegio de asumir el papel del Vicealmirante Halsey cuya tarea inicial era el rastreo de la zona central del mapa y de la escolta del Convoy Rápido cuyas unidades desembarcarían en Midway.

Se dice que ningún plan soporta el primer contacto con el enemigo. La misión de Halsey ni siquiera soportó el primer cambio de dirección del viento: a las 0500 del primer día y con viento favorable envié exploradores al máximo de su autonomía. En el informe de esa misma hora llegó la mala noticia de un cambio en la dirección del viento de manera que la recogida de los recon se podría complicar.

Una vez detectada la fuerza Katana y lanzado el primer Strike, tuve la mala fortuna de recibir el ese mismo turno un ataque que dejó muy tocado al CV Hornet y que con la velocidad reducida no iba a poder recoger los bombarderos tras el ataque. Afortunadamente los escoltas antiaéreos del Convoy Rápido que estaba cerca sirvieron para reconfigurar la TF16 y repeler en parte varios ataques posteriores que dañaron aún con más gravedad esta vez al CV Enterprise.
Llegó la noche del primer día. De esta manera tras haber perdido la mayoría de aviones de ataque por no poder recogerlos y haber enviado a los aeródromos de Hawai a los cazas que no podía albergar en los portaviones, me replegué hacia Hawai mientras se realizaban las tareas de reparación.
Con la noche también llegaron los informes de Nimitz de los ataques sufridos por el Convoy Lento y sus órdenes para enfrentar la siguiente jornada. Por eso a la mañana del segundo día nos sorprendió tanto conocer la posición de las fuerzas de Sherman tan alejadas hacia el oeste donde nos era imposible ayudar. La tarde del segundo día pasó sin sobresaltos, rumbo al este en espera de órdenes con las apariciones ocasionales de recons enemigos. Con la llegada de la noche del segundo día, y siguiendo instrucciones de Nimitz, me dirijo al oeste en busca del enemigo al que suponemos retirado hacia Midway pero al llegar el amanecer del tercer día damos la vuelta nuevamente al Este tras el avistamiento de Zeros sobre Hawai. Nimitz descubre a Hara y puntualmente transmite su posición hora tras hora. Sólo es posible hacer una cosa para atacar a Hara: realizar un ataque con torpederos Avenger y hacer que tomen tierra en los aeródromos de Hawai. Es muy arriesgado y hay poca probabilidad de éxito porque el enemigo tiene 5 horas para cambiar su posición. Contra todo pronóstico los Avenger consiguen localizar al japonés, encajarle un torpedo a un portaviones y aterrizar en Hawai justo antes de anochecer. Valió la pena.

Un gran abrazo al árbitro y al resto de jugadores.

ANTONIO40

Muchas gracias Javier por tu aportación a éste hilo.

Supongo que no habrá sido nada agradable haber tenido que jugar con los portaviones a medio gas desde el primer día de escenario. Y dicho sea de paso recordar los aviones perdidos a los que haces referencia. No es que me guste meter el dedo en la llaga, pero recordemos que el empate se perdió por unos escasos 7 puntos de victoria lo cual no llega a cubrir a un solo factor aéreo perdido innecesariamente.

Espero que a pesar de las restricciones y angustia para controlar los incendios y realizar las posibles reparaciones, lo hayas disfrutado, si es así, por mi parte objetivo cumplido contigo también y agradecerte de nuevo y las veces que haga falta, que en la partida anterior entraras a la mitad a reemplazar a un almirante Fletcher desahuciado, permitiéndome a mí y a los demás jugadores poder completar el escenario.

Recuerda que tenemos que analizar el tema pendiente de las órdenes previas de la FA51 en lo que se refiere a la parte que yo considero una rectificación en vuelo. Cuando el resto del equipo se haya recuperado y tengamos tiempo tenemos eso y alguna cuestión más pendiente.

Gracias por tu aporte y tu participación y te animo a ti como a los demás participantes, a que si hubieses observado algún aspecto mejorable en el escenario o en el Mod no dudes en comunicármelo, ya sabes que además del árbitro soy el creador de los Mods y de los escenarios, con lo que se gana bastante agilidad en hacer cualquier tipo de mejora o corrección.

ANTONIO40


En el segundo día me creía afortunado porque no habían atacado a Halsey, pero la suerte nos fue esquiva y nos dejó con la miel en los labios cuando Spruance no pudo atacar por un hex a la TF que atacó al convoy OS16  (que no manejábamos ninguno y tenía rumbo prefijado).

Aclarar a todos, que cuando Nimitz dice que el convoy OS16 no lo manejaba ninguno, quiere decir que éste convoy, recreaba un convoy de tropas y material procedentes de la costa Oeste USA (Oakland), con destino a Australia. Tenía un un hex de entrada prefijado y un rumbo también prefijado por mi hasta un hex de salida al sur del tablero, desde donde se supone que arrumbaría a Sidney. No dependía del HQ aliado ni de ninguno de sus almirantes subordinados. Por un informe secreto (MAGIC), formateado como mensaje, se informaba a Nimitz de su existencia, composición, rumbo, velocidad y cometidos, por si consideraba necesario proporcionarle una escolta extra.

Si conseguía salir intacto del tablero los aliados sumarian una serie de puntos de victoria, de no ser así, los conseguirian los japoneses por su hundimiento y si salía a medias, como sucedió realmente, sumaria puntos por los transportes y petroleros que escapasen.

Como acabo de adelantar, el convoy fue descubierto por los aviones de reconocimiento de Kondo, cuando se encontraba en la recta final de su derrota hacia el limite sur del mapa. Consiguió montar un strike que lo atacó a unos pocos hexes de su destino y acabço hundiendo a muchos transportes.

En realidad éste convoy era un "bot", manejado por mi como arbitro con órdenes de silencio radio pero el HQ aliado tenía pleno conocimiento de su existencia y podría haberle suministrado escolta adicional si lo hubiese deseado.

Espero haberlo aclarado.

hellvader

Se presenta el CA Yamaguchi con muchísimo retraso pero mas vale tarde que nunca.

Mi experiencia en esta partida ha sido algo así como un pulpo en un garaje. Básicamente he estado deambulando por el sector II durante toda la batalla sin enterarme prácticamente de nada.
Eso si, puedo estar orgulloso de ser el único integrante de mi bando que ha perdido un portaviones. En contrapartida, he sido también el único que ha conseguido, con algo de ayuda hundirle uno a nuestros enemigos.

El primer día posiciono mi flota para cubrir mi espacio asignado y a primera hora un recon me caza, nervios, tensión y mis recons no logran ver a nadie, al final el tiempo va pasando y no pasa nada. Así transcurre el primer día.

 Al segundo día sigo cubriendo mi zona y de repente me aparece encima un strike que deja bastante dañado el Soryu, ¿de donde coño ha salido?. Mas adelante sabré que ese strike estaba buscando a Hara que estaba metido en casi todos los fregados y al no encontrarlo, y ya regresando a su TF, dio con mi flota de casualidad. Menos mal que algo antes me enteré que esa flota yanki estaba "detrás mía" y ya le había mandado en pequeños paquetes todo lo que tenia. Mis ataques no salen como había previsto y solo consigo dañar un CVL con un incendio y el otro con un impacto, creo.
Yo sigo tirandole todo lo que tengo, entre otras cosas para dejar sitio a lo que me vuelve y en un segundo strike el Soryu se va a pique, ¿ahora donde meto yo todos los aviones?. Para intentar suavizar la recogida empiezo a mandar ataques hasta de tres Judy sabiendo que poco van a hacer pero creando espacio para recoger todo lo que va viniendo sin perder un solo aparato por falta de espacio.
Se acerca la noche y como uno de sus CVL's esta ardiendo, salgo pitando hacia allí con la esperanza de cazarlo y desmontar su flota a cañonazos. Por desgracia en cuanto anochece consigue extinguir su incendio y se acabó la persecución.

Para el tercer día planeo acercarme un poco al centro del campo de batalla por ver si ahí seguirá la acción y al no recibir ordenes de Yamamoto sobre que hacer pese a haberlas solicitado.
Mis recons se quedan algo cortos para ver nada y es que la acción la tiene el ubicuo de Hara que parece estar en todos lados y quiere llevarse toda la gloria y para ello se acerca peligrosamente a las Hawai.
Ya en las ultimas horas me entero que tengo una flota de acorazados americanos muy cerca de mi posición además de otra de portaviones algo mas al suroeste. Esto es una locura, tengo a los enemigos detrás mía y a los amigos delante. De todas formas decido no lanzar mis aparatos en ese momento debido a que tendrían que tomar pista de noche y no creo que pueda cambiar a estas alturas el resultado, sea el que sea, de la batalla.

Como siempre ha sido una deliciosa experiencia jugar de esta forma y sobre todo no enterarse de nada hasta que prácticamente te están cayendo los pepinos encima.
Muchísimas gracias a todos los participantes por vuestro compromiso y darme esta oportunidad de disfrutar de esta forma de jugar y por supuesto y en primer lugar agradecer de corazón a Antonio que siempre esta ahí, aguantándonos, sufriéndonos y muchas veces hasta guiándonos y mas después de la putada que por razones ajenas a mí, le di antes de empezar la partida.

Un saludo a todos los que lean este AAR y si alguno esta interesado en jugar de esta forma o solo de recibir el material que tenemos los jugadores, que se ponga en contacto con Antonio que estará
encantado de contestarle seguro.


Le voy a enseñar como combate un oficial prusiano.
Y yo le voy a enseñar donde crecen las cruces de hierro.

ANTONIO40

Muy buenas Yamaguchi, antes que nada decir que ésta ha sido tu primera experiencia como almirante de TF de portaviones en la mar, ya que siempre has estado en cuarteles generales en tierra dirigiendo las operaciones. Tras hablar contigo, me parece que esta sigue siendo tu debilidad, y que a pesar de haber disfrutado de la partida, tu sitio está en la sala de planeamiento de un estado mayor. Suerte para mí como organizador, porque lo que más escasea en estas partidas son jugadores que quieran ser HQ.

Tu extensa crónica de cómo has vivido la partida me parece interesante y además muy acertada de lo que en realidad sucedió a tu alrededor. Como a tus compañeros de armas en alta mar, creo que os faltó apoyo e información de los medios del HQ, y es que hay que decir que los HQ’s manejan más información que sus almirantes embarcados, pero han de buscarla también, no basta con recibir informes de sus almirantes y de las interceptaciones de comunicaciones, no obstante a partir del segundo día se echó en falta cierto apoyo de tierra.

Tuviste el dudoso honor de ser al único que le hundieron un portaviones, pero eso nos ayudó a dilucidar una duda existencial de estas partidas de Flat Top, ¿es mejor atacar a un segundo portaviones indemne o por el contrario merece la pena echar a pique al que ya estaba tocado de un ataque anterior? Por lo acontecido a Yamaguchi por un lado y a Halsey por el otro, creo que es mucho mejor dejar tocados a los dos portaviones que rematar a uno y dejar al segundo sin daños. Te restringe mucho más la maniobra de despegue y recogida de aviones y por otro lado te libera de un “peso muerto” que puede retrasar al resto de la TF.

Mala suerte con los Recons de Sherman que tras descubrir afortunadamente de noche a las fuerzas de Hara, posteriormente su strike lanzado también de noche, no pudo encontrarlas y en su regreso se topó contigo y te llevaste la bofetada perdida. Mala suerte o regalo envenenado de Hara sin mala intención.

Aunque después te supiste recuperar y resarcirte atacando a los causantes de tus penas, los USS Langley, que acabó hundido vengando al Soryu y al USS Ranger que resultó tocado y mermado en sus capacidades aunque no inutilizado.

Fue una lástima que no alcanzaras a su TF y hubieras empeñado un combate de superficie, los yankees estaban muy preocupados entonces ya que estaban rodeados de nada menos que tras almirantes japoneses y los Recons los descubrían constantemente. En el radar del Ranger no hacían más que aparecer contactos aéreos a gran altitud que ciertamente no eran amistosos, pero extrañamente la prioridad para los yankees era arreglar los daños de su acorazado tocado en combate de superficie con los buques de Abe.

En definitiva una travesía atribulada para tus hombres pero entretenida a la vez y magistral el encaje de bolillos para no perder aviones innecesariamente por falta de espacio en el Hiryu.

Por supuesto desde aquí reitero que si alguien ajeno a la partida quiere más información o material sólo tiene que ponerse en contacto conmigo en éste correo:

arbitroflattop@gmail.com

Y eso es todo por el momento, ya van quedando menos almirantes en comparecer por aquí.