Buenos dias.Sinceramente, no entiendo esta polemica.Ahora viene el Black Friday y muchas editoriales y tiendas, tanto fisicas como online, estan lanzando ofertas que duran un mes, una semana o un dia, Despues el producto vuelve a su precio normal. No veo a nadie diciendole a Maldito, a Devir o a Amazon, por poner ejemplos, una vez acabada la oferta del Black Friday: " oye, que se me pasó, que si me lo dejas al precio de la oferta del Blac Friday te lo compro"Si la editorial, en este caso, o una tienda pone un precio cada cual es libre de comprar o no. Yo este juego me llamaba la atencion y por suerte me entere a tiempo y me ahorre 10 eurillos pero me lo hubiera pillado igual al precio final. OJO, leed bien, me ahorre, no que ahora me lo vendan mas caro.Por poner otro ejemplo ahora que llega la Navidad, si compras ahora los langostinos y los congelas seguro que te salen mas baratos que si los compras la semana de Navidad. Y no me imagino a nadiediciendole al pescadero que si me pone el kilo de langostinos al precio de noviembre se lo compro.En resumen, cada cual que valore si compra o no pero me parece ridiculo este regateo de mercado persa de "si me lo bajs compro pero si no bajas no compro"Y que conste que no tengo nada que ver con la Editorial ni los conozco de nadaUn abrazo a todos y con ganas de que llegue el juego.
Sobre si es caro o barato eso ya es un opinion personal de cada uno. Simpre me parecio un error valorar un juego de mesa al peso como si fuera una lubina. Para mi el valor del juego esta mas en la idea, el desarrollo, el testeo y que me pongan en las manos algo que funciona y me proporciona una buena experiencia ludica. Y si ademas esta bien de componentes pues mejor. ¿como se valora la parte "intelectual" de un juego? ni idea. Pero vamos, que si es por componentes metemos en una caja 5 barajas de pocker, 100 cubitos de colores, 200 meeples, lo pesamos y lo vendemos a tanto el kilo de componentes.....pues tendras algo que vale lo que pagas en material pero totalmente inutil como juego.