logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 72186 veces)

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8424
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #120 en: 29 de Mayo de 2009, 11:54:43 »
no sabía que fueras filóloga...  ;D ;D con lo solito que me sentía en la bsk, toda llena de informáticos y gentuza por el estilo...  :P

En mi curro, el webmaster es licenciado en filología catalana...
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Zaratustro

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #121 en: 29 de Mayo de 2009, 11:57:12 »
En mi curro, el webmaster es licenciado en filología catalana...

un traidor, sin duda.  :P

Cauchemar

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1612
  • Ubicación: Madrid
  • Razonando fuera del recipiente
  • Distinciones Juego en el club Mecatol Rex Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Voluntario en Ayudar Jugando
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #122 en: 29 de Mayo de 2009, 11:58:20 »
un traidor, sin duda.  :P

Aquí otro entonces, bueno no.. que no estoy licenciado :P
"No sabrás cuando, pero te estaré vigilando"

austercita

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #123 en: 29 de Mayo de 2009, 11:59:32 »
Aquí otro entonces, bueno no.. que no estoy licenciado :P

¡No, no, por favor! Más de tres no, que nos ponemos insoportables...

¡Todos de vuelta al armario, ya!

(oc-serven ustedes como abro y cierro los signos de interrogación...)

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #124 en: 29 de Mayo de 2009, 12:01:25 »
¡No, no, por favor! Más de tres no, que nos ponemos insoportables...

¡Todos de vuelta al armario, ya!

(oc-serven ustedes como abro y cierro los signos de interrogación...)

O los de admiración, en este caso.
[:·:|:::]

LevMishkin

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #125 en: 29 de Mayo de 2009, 12:02:50 »
Pues en la bsk hay al menos un usuario, mcfer, que no es higo de indoeuropeo. Aunque también come de esa fruta y en diferentes variadades.

Y yo lo dejo que cuando veo la palabra RAE me entra un nerviosisimo.... (¿o es el dengue?)

Zaratustro

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #126 en: 29 de Mayo de 2009, 12:03:17 »
Aquí otro entonces, bueno no.. que no estoy licenciado :P

vaya, ya decía yo que me caíais mal, y era algo subconsciente que no me explicaba...

Cauchemar

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1612
  • Ubicación: Madrid
  • Razonando fuera del recipiente
  • Distinciones Juego en el club Mecatol Rex Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Voluntario en Ayudar Jugando
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #127 en: 29 de Mayo de 2009, 12:04:12 »
¡No, no, por favor! Más de tres no, que nos ponemos insoportables...

¡Todos de vuelta al armario, ya!

Con lo que me costó quitar el olor a naftalina yo no vuelvo!! :P

Pero sí, nos pondríamos pesados.. muuuu pesados XDD
"No sabrás cuando, pero te estaré vigilando"

austercita

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #128 en: 29 de Mayo de 2009, 12:05:41 »
Pues en la bsk hay al menos un usuario, mcfer, que no es higo de indoeuropeo. Aunque también come de esa fruta y en diferentes variadades.

Y yo lo dejo que cuando veo la palabra RAE me entra un nerviosisimo.... (¿o es el dengue?)

mcferdoska... ¡será polaco!

Y sí, hay higos de muchas variedades...

Rick Blaine

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1674
  • Ubicación: Catalunya
  • The good, the bad and the ugly... altogether
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #129 en: 29 de Mayo de 2009, 12:06:34 »
No recuerdo haber dicho yo que el inglés sea una lengua romance (me enseñaron hace años que no es así, y justamente en ese sentido iba mi argumentación para diferenciarla del castellano, que sí lo es). Y la verdad, me voy media hora y me posteáis dos páginas, así que como para buscar.

No obstante...
Ahora... la tercera... ufff... deben mantenerse diferentes... ufff .. ¡qué mal me suena eso! Uff y ¡qué imposible!!!

Suerte con tu cruzada, que la va a necesitar a quintales. ;D

La lengua es un rasgo de identidad cultural y de pertenencia grupal. Uno de los rasgos que convierten a los ingleses en ingleses (aunque suene a perogrullo) es que hablan inglés y no ruso.

Por tanto si determinados colectivos deseamos y queremos mantener nuestra singularidad cultural (con o sin contraposición a otra) lo lógico es que mantengamos la diferenciación de otras lenguas con la propia.

Entiéndelo como quieras.

Dicen que tienes veneno en la piel...

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #130 en: 29 de Mayo de 2009, 12:08:10 »
Los ingleses hablan inglés, claro, es su seña de identidad para diferenciarlos de los escoceses, galeses, australianos, estadounidenses, canadienses, irlandeses y algún otro que me olvide.
[:·:|:::]

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8424
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #131 en: 29 de Mayo de 2009, 12:09:09 »
A ver cuánto tarda esto en degenerar en una discusión política...  ::)
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Cauchemar

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1612
  • Ubicación: Madrid
  • Razonando fuera del recipiente
  • Distinciones Juego en el club Mecatol Rex Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Voluntario en Ayudar Jugando
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #132 en: 29 de Mayo de 2009, 12:10:12 »
Los ingleses hablan inglés, claro, es su seña de identidad para diferenciarlos de los escoceses, galeses, australianos, estadounidenses, canadienses, irlandeses y algún otro que me olvide.

Sudafricanos?

Y fran... le doy 2 respuestas XDDD
"No sabrás cuando, pero te estaré vigilando"

Zaratustro

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #133 en: 29 de Mayo de 2009, 12:11:14 »
una y...

Zaratustro

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #134 en: 29 de Mayo de 2009, 12:12:17 »
Por tanto si determinados colectivos deseamos y queremos mantener nuestra singularidad cultural (con o sin contraposición a otra) lo lógico es que mantengamos la diferenciación de otras lenguas con la propia.

Pretender hacer eso es más bien ignorancia de cómo funcionan las lenguas.

Una cosa es tratar de cuidar una lengua, y otra cosa es imponer cómo es.