logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 71546 veces)

Rick Blaine

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1674
  • Ubicación: Catalunya
  • The good, the bad and the ugly... altogether
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #90 en: 29 de Mayo de 2009, 11:26:25 »
...de hecho el nuestro y el inglés tienen la misma etimología, otra cosa es haya quedado en desuso... :P

El vuestro y el inglés tienen un origen diverso, por cuanto el uno es un idioma románico y el otro germánico. Que sí, que el inglés se formó entre otras muchas cosas a base de influencia del latín (y mucha además) pero el origen real es la lengua germánica, por eso no la consideramos lengua romance.

Así pues hay palabras que etimológicamente tienen un origin común a palabras castellanas, pero muchas otras (la mayoría) no lo tienen.
Dicen que tienes veneno en la piel...

austercita

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #91 en: 29 de Mayo de 2009, 11:27:44 »
Sois todos unos higos de hindoheuropeo!

Cauchemar

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1612
  • Ubicación: Madrid
  • Razonando fuera del recipiente
  • Distinciones Juego en el club Mecatol Rex Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Voluntario en Ayudar Jugando
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #92 en: 29 de Mayo de 2009, 11:29:48 »
Lo siento pero no.

Etimológicamente todas las lenguas romances tienen un origen común, sin duda. Pero no asumir sus diferencias reales en la actualidad es negar la singularidad y unicidad de ambas (hablo por castellano y catalán).

Son diferentes, han evolucionado diferente, y deben mantenerse diferentes. Lo del espranto ya se intentó y fue un fracaso.

Errr.. hola, aquí una churra.. aquí una merina.... ¿Qué dices?

Yo solo comento que tienen el mismo origen etimológico, lo que suele implicar que tienen un significado similar, no que sean iguales y mucho menos que la "lengua romance" inglés sea idéntica a la lengua romance español.

Solo que en este caso, que coincide que tienen un origen común, las dos lenguas tienen significados semejantes
"No sabrás cuando, pero te estaré vigilando"

Comet

Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #93 en: 29 de Mayo de 2009, 11:30:10 »
Ya puestos, eso de los juegos bien "balanceados" esta bien dicho? no seria mas apropiado decir equilibrado o compensado? Que lo he visto mas de una vez por aqui y ya me haceis dudar :)

Zaratustro

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #94 en: 29 de Mayo de 2009, 11:31:26 »
Lo siento pero no.

Etimológicamente todas las lenguas romances tienen un origen común, sin duda. Pero no asumir sus diferencias reales en la actualidad es negar la singularidad y unicidad de ambas (hablo por castellano y catalán).

Son diferentes, han evolucionado diferente, y deben mantenerse diferentes. Lo del esperanto ya se intentó y fue un fracaso.

 ;)

Inglés lengua romance...

apaga y vámonos....

 :'( :'( :'(

Cauchemar

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1612
  • Ubicación: Madrid
  • Razonando fuera del recipiente
  • Distinciones Juego en el club Mecatol Rex Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Voluntario en Ayudar Jugando
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #95 en: 29 de Mayo de 2009, 11:32:03 »
Así pues hay palabras que etimológicamente tienen un origin común a palabras castellanas, pero muchas otras (la mayoría) no lo tienen.

Madre Rick como se te ha ido la pinza, estoy hablando del caso concreto de REMOVER que tiene la misma etimología en inglés y en español, no de todo el inglés y todo el español.
"No sabrás cuando, pero te estaré vigilando"

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #96 en: 29 de Mayo de 2009, 11:34:06 »
Ya puestos, eso de los juegos bien "balanceados" esta bien dicho? no seria mas apropiado decir equilibrado o compensado? Que lo he visto mas de una vez por aqui y ya me haceis dudar :)

Según el diccionario de la RAE (www.rae.es):

Balancear:

1.  tr. Igualar o poner en equilibrio, contrapesar.

Así que supongo que sí que se podrá utilizar el participio "balanceado" como sinónimo de "equilibrado", pero como soy de ciencias no me hagas mucho caso  ;).
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10016
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Colaborador habitual y creador de topics Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #97 en: 29 de Mayo de 2009, 11:35:23 »
Son diferentes, han evolucionado diferente, y deben mantenerse diferentes.

Bueno, esa es tu opinión. Estoy de acuerdo con la primera instancia. Con la segunda bueno vale diferente pero similar que viene a ser lo mismo.

Ahora... la tercera... ufff... deben mantenerse diferentes... ufff .. ¡qué mal me suena eso! Uff y ¡qué imposible!!!

Suerte con tu cruzada, que la va a necesitar a quintales. ;D
666

Comet

Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #98 en: 29 de Mayo de 2009, 11:37:29 »
Según el diccionario de la RAE (www.rae.es):

Balancear:

1.  tr. Igualar o poner en equilibrio, contrapesar.

Así que supongo que sí que se podrá utilizar el participio "balanceado" como sinónimo de "equilibrado", pero como soy de ciencias no me hagas mucho caso  ;).

No me gusta como suena pero ya que sale en la RAE me callo :) Gracias afrikaner.

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #99 en: 29 de Mayo de 2009, 11:38:46 »
Por cierto, que tapear sí que existe en castellano:

tapear.

1. intr. coloq. Tomar tapas en bares y tabernas.

Dónde no existe es en Inglaterra, que estos cabrones te dan pintas y nada de comer. Y encima te dicen que "eating is cheating".

 ;D ;D
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Zaratustro

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #100 en: 29 de Mayo de 2009, 11:39:25 »
Las lenguas no deben mantenerse de una u otra forma. Están vivas y evolucionan por muchos factores hacia unos u otros patrones. Pretender decir hacia donde debe ir una lengua en el futuro, o incluso querer imponerla en el presente es absurdo.

Una lengua es como los hablantes hacen que sea y punto. Es un instrumento de la sociedad, no de unos pocos gramáticos o académicos.

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #101 en: 29 de Mayo de 2009, 11:40:44 »
Madre Rick como se te ha ido la pinza, estoy hablando del caso concreto de REMOVER que tiene la misma etimología en inglés y en español, no de todo el inglés y todo el español.

Pues tendrá la misma etimología, pero yo las fichas del tablero las retiro, y lo que remuevo es el café para que se disuelva el azúcar, y si busco algo frenéticamente en mi habitación la revuelvo.  ;)
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #102 en: 29 de Mayo de 2009, 11:41:28 »
El vuestro y el inglés tienen un origen diverso, por cuanto el uno es un idioma románico y el otro germánico. Que sí, que el inglés se formó entre otras muchas cosas a base de influencia del latín (y mucha además) pero el origen real es la lengua germánica, por eso no la consideramos lengua romance.

Así pues hay palabras que etimológicamente tienen un origin común a palabras castellanas, pero muchas otras (la mayoría) no lo tienen.

El tuyo, el mío, y el inglés, tienen todos el mismo origen, porque antes de las lenguas romances y el germánico está el indoeuropeo, como bien ha dicho austercita, siendo un poco más sutil y un poco más irónica de lo que tocaba.
[:·:|:::]

Zaratustro

  • Visitante
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #103 en: 29 de Mayo de 2009, 11:41:48 »
la RAE me callo :)

La RAE, aunque afortunadamente está empezando a comprenderlo, así como los sesudos lingüistas, suele ir a remolque de lo que ocurre. Es unas institución bastante conservadora, y no debe tener la razón por encima de otros.  Es cierto que en muchísimos casos aciertan y hhacen una buena labor, pero en otros, es mejor utilizar otros medios de referencia.

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6669
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LECCIONES DE GRAMÁTICA 1: "HABER" vs "A VER"
« Respuesta #104 en: 29 de Mayo de 2009, 11:43:15 »
Aprovecho para comentar otro error común causado por la traducción literal del inglés.

En castellano existen los adjetivos "afortunado" y "desafortunado". También existe el adverbio "afortunadamente". Sin embargo, y siempre según la RAE, no existe la palabra "desafortunadamente", que los ingleses sí usan mucho ("unfortunately"). Se podrían usar otras palabras como "lamentablemente", "desgraciadamente", etc...
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras