logo

Etiquetas: wargame 

Autor Tema:  (Leído 31860 veces)

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #75 en: 27 de Julio de 2009, 17:47:46 »
Yo he jugado al Totennsonntag únicamente con la explicación de Zaratustro por medio. Debe ser que él también explica bien los juegos.
[:·:|:::]

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #76 en: 27 de Julio de 2009, 17:53:15 »
Su manual es tan breve como imconpresible, y carece de unas necesarias tablas. Para mí es un bocado muy indigesto y no lo recomiendo como iniciación. Una vez controlado, es fácil de enseñar y aplicar, pero para llegar a esa compresión yo he dedicado muchas pero que muchas horas.

Quizás intentaron hacer un manual tan reducido que es demasiado reducido y comprimido, ciertamente.

Pero supongo que a todos se nos atraganta algún juego concreto y ese fue tu caso. Pero he hablado con al menos dos o tres que se intentaron iniciar con ese, y sin problemas ninguno...

Pero sí que trae tablas ¿por qué dices que no tiene tablas de ayuda?  :o

txus

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #77 en: 27 de Julio de 2009, 18:03:47 »
yo creo que eso de la reglas breves es un gran error, cuando lo que se tiene que hacer reglas comprensibles.

hay cuyas algunas reglas por tema, y por redactado y estructaración de mismo ( y por supuesto ganas) no me cuesta nada leermelo, es mas pasan las paginas y tengo la esencia en la mente, y ya sin haber jugado me queda una primaria satisfacción.

saludos,

txus
« Última modificación: 29 de Julio de 2009, 00:18:33 por txus »

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #78 en: 27 de Julio de 2009, 18:05:57 »
yo creo que eso de la reglas breves es un gran error, cuando lo que se tiene que hacer reglas comprensibles.

hay cuyas reglas por tema, y por redactado y estructaración de mismo ( y por supuesto ganas) no me cuesta nada leermelo, es mas pasan las paginas y tengo la esencia en la mente, y ya sin haber jugado me queda una primaria satisfacción.

saludos,

txus


amigo txus, a veces me cuesta comprender lo que escribes, jejeje. Releete hablando de comprensibilidad, que parece un "gag" de Faemino y cansado.  ;D ;D ;D

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #79 en: 27 de Julio de 2009, 18:08:20 »
Yo he jugado al Totennsonntag únicamente con la explicación de Zaratustro por medio. Debe ser que él también explica bien los juegos.

yo soy perfecto, deinos. Mis excrementos huelen a lavanda.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #80 en: 27 de Julio de 2009, 18:12:05 »
yo soy perfecto, deinos. Mis excrementos huelen a lavanda.

No tengo el gusto (ni falta que me importa).
[:·:|:::]

El Vengador Tóxico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1671
  • Ubicación: Valencia
  • Juego de Tronos es un coñazo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Venganza Tóxica
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #81 en: 27 de Julio de 2009, 18:29:21 »
Pero sí que trae tablas ¿por qué dices que no tiene tablas de ayuda?  :o

Mi ejemplar trae un Player Aid, pero no tablas. La ayuda no incluye, por ejemplo, cómo afecta el movimiento a las unidades, o cómo afecta la distancia del observador a los disparos de artillería. También se hace necesario un modo más claro de indicar la distribución de las unidades iniciales y las entradas de refuerzos.

Y esto sin entrar en la nomenclatura casi invisible (y en una ficha alemana errónea) que llevan las fichas impresas.

Si se supera el escollo de la falta y la poca calidad de la información, el juego es sencillo y divertido. Al final, lo complicado no es el juego, sino el reglamento y las ayudas. ¿Alguien dijo L&L: Band of Heroes? ;) Por tanto, para mí CC:T es un juego poco recomendable para empezar, porque un novato como yo se vuelve medio loco para aprenderlo.

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #82 en: 28 de Julio de 2009, 22:44:06 »
Yo nunca recomendaría un wargame sencillo como wargame de iniciacion. El wargamero nace, no se hace. Simplemente, un dia, ves un juego de la serie Europa desplegado y sabes que quieres jugar a "eso". Por tanto, para mí, un buen wargame de iniciación podría ser el Empire in Arms, por ejemplo.

Salu2, Manuel

LevMishkin

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #83 en: 28 de Julio de 2009, 22:51:20 »
Yo nunca recomendaría un wargame sencillo como wargame de iniciacion. El wargamero nace, no se hace. Simplemente, un dia, ves un juego de la serie Europa desplegado y sabes que quieres jugar a "eso". Por tanto, para mí, un buen wargame de iniciación podría ser el Empire in Arms, por ejemplo.

Salu2, Manuel

me gusta. eso de "ves un juego y sabes que quieres jugar a eso"

pero es cierto que hay algún matiz por eso yo recomiendo

-Russian campaign
-Paths of Glory

que creo que son, de los que tengo, los que jugaría una partida con alguien que desea probar que es eso de los wargames.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #84 en: 28 de Julio de 2009, 22:59:43 »
Una cosa es a lo que quieras jugar porque te llame, y otra cosa lo que puedas abarcar sin experiencia ni ayuda.
[:·:|:::]

Danli

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #85 en: 28 de Julio de 2009, 23:07:44 »
Yo nunca recomendaría un wargame sencillo como wargame de iniciacion. El wargamero nace, no se hace. Simplemente, un dia, ves un juego de la serie Europa desplegado y sabes que quieres jugar a "eso". Por tanto, para mí, un buen wargame de iniciación podría ser el Empire in Arms, por ejemplo.

Salu2, Manuel


¡¡¡¡AAAAAARRGGGSSS!!!!!

¡JUSTO! ¡JUSTO! ¡JUSTO! ¡JUSTO! Pero es que justo, Manuel. La de veces que he pensado eso, sin caer en ello. Te voy a decir la de veces: cuenta las veces que en la página de la bsk se ha pronunciado la frase "wargame de iniciación", o equivalente, desde el día que me registré. La cifra, que será de varios ceros, es la que buscamos.

Y justo esa idea tan sencilla y tan genial que acabas de expresar es lo que tenía detrás de los ojos...sin verla...¿pero quién quiere empezar con algo sencillo, cuando hablamos de wargames?

Sencillamente...+1.000.000 (¿se pone así?  :) )

Bargerald

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #86 en: 28 de Julio de 2009, 23:21:33 »
Bueno, una cosa es que te entre por el ojo y otra que por ciencia infusa domines a la perfección el reglamento del Empire in arms, que los conceptos no entran solos y mas si estan abreviados.

Yo creo que hay que diferenciar entre tipos de wargameros, porque los hay que prefieren ligeros y no pasaran de ahi, y aunque les haga tilin el mapa de 4 metros en el salón, el tener que manejar tanta ficha y leer tanta regla les puede parecer tedioso y es algo tan respetable como el wargamero heavy que cualquier cosa mas simple que el ASL le parece un parchis con tiros.

Asi también hay wargameros ocasionales que no se meteran en una partida de 3 meses  porque quieren jugar a mas cosas en su tiempo libre

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #87 en: 28 de Julio de 2009, 23:26:03 »
pero quién quiere empezar con algo sencillo, cuando hablamos de wargames?

Seguramente el otro 99% de la gente que quiere meterse en wargames.

Como muestra, el número de visitas cada mes a los hilos de preguntas sobre wargames para iniciarse; y la cantidad tan grande de hilos nuevos que se abren sobre ese mismo tema, a pesar de estar el buscador.

Que a algunos os ocurra eso, no quiere decir que sea generalizado. Más bien todo lo contrario.

Lo cual, no es bueno ni malo. Supongo que hay iluminados de los wargames, y luego estamos el resto de mortales.  :D

Danli

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #88 en: 29 de Julio de 2009, 00:07:01 »
No hombre, sólo era una opinión. No pretendo revelar ná. Es que me ha impactado el mensaje de Manuel, eso es todo.

LevMishkin

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #89 en: 29 de Julio de 2009, 00:09:14 »
A mi más que impactarme, creo que ha dado en el clavo "quiero jugar a eso", cueste lo que cueste, haya matar a quien haya que matar. Que es muy diferente de "creo que quiero jugar a eso" y que no duela por favor.