logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4882 veces)

hemp

Buenas. Por desgracia en este hobby no siempre es posible probar antes de comprar y somos muchos los que nos hemos llevado un chasco alguna vez (o muchas de ellas, depende del criterio de cada cual). Los juegos ocupan un espacio considerable (hasta 10 veces más que un libro o un DVD que no nos guste, por ejemplo) y restan espacio a otros juegos presumiblemente mejores, por lo que es una práctica habitual cambiarlos, venderlos, etc. Hasta aquí todo el mundo conoce la historia.

Ahora bien, ¿cómo de fácil os resulta desprenderos de esos juegos? Porque a mí, me resulta facílisimo, casi tanto como comprarlos en esos arrebatos consumistas que todos conocemos. Me encuentro dándome montones de razones de lo más variopintas para pasarlos a "la milla verde", la sección desde la cual rara vez vuelven.

¿Os pasa lo mismo? ¿Soy un obsesivo? ¿Me estoy desprendiendo de demasiados juegos y quedándome con muy pocos?

P.D: Me interesaría bastante la opinión de Gelete :D
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #1 en: 11 de Enero de 2010, 10:55:42 »
A mí cuando un juego no me gusta me resulta fácil.

Lo malo es que es fácil que un juego me guste...
[:·:|:::]

juaninka

Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #2 en: 11 de Enero de 2010, 10:57:10 »
Yo no tengo ningún problema para decidir soltarlos, el problema es que siempre busco un cambio antes que una venta, y eso puede retrasar mucho la salida del juego...

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #3 en: 11 de Enero de 2010, 11:02:03 »
Yo antes tenía más apego a los juegos (tenían una cierta parte de sentimentalismo), ahora los entiendo más como meros objetos. Así que juego que no me gusta, juego que no me cuesta nada desprenderme de él. Aún así, año tras año, la colección aumenta.

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #4 en: 11 de Enero de 2010, 11:09:12 »
Buf a mi me cuesta horrores soltar uno...

Por ejemplo llevo meses dandole vueltas a soltar el Puerto Rico... no me entusiasma pero es un clasico... y asin suNcesivamente!

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #5 en: 11 de Enero de 2010, 11:12:21 »
A mi antes me costaba mucho soltar uno; me enfrentaba a un debate interno del estilo "a mi no me gusta, pero a mis amigos sí, y tiene posibilidades de ver mesa con ellos..."

Ahora si no me gusta,  al foro de compra/venta rapidito ;D

El problema es el que dice Deinos; es raro que un juego no me guste xD

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #6 en: 11 de Enero de 2010, 11:37:10 »

Citar
P.D: Me interesaría bastante la opinión de Gelete


Como bien sabes no tengo el menor problema en dar boleto, no solo a los que no me gustan, que eso por descontado, sino a los que aún gustándome no ven mucha mesa, como les ocurre a juegos como Friedrich, Maria o Waterloo. Solo excepciono de esta regla a algunos juegos que aún no viendo mesa son absolutamente imprescindibles para mi, pues me apasionan (no me gustan, insisto, me apasionan) como pueden ser Liberté, Princes of Renaissance, Republic of Rome y 1830. Estan son las únicas excepciones, los restantes cuarenta juegos de mi colección me gustan y se juegan con cierta frecuencia, salvo un par de ellos de los que ahora hablaré. Vendo con tal facilidad porque no soy coleccionista de juegos, no obstante si fuesen películas por ejemplo, que si colecciono, supongo que no me animaría a vender la colección aún habiendo bastantes que no me acaben de convencer por pertenecer a colecciones amplias.

Durante un tiempo mantuve algunos juegos en la colección que no me gustaban del todo o que me aburrían, aunque podía jugarlos de vez en cuando. Colosseum, Age of Empires, Winners Circle.... buenos juegos pero no favoritos. Al final decidí que si mis amigos querían jugar a algo debían ser ellos los que lo comprasen, yo solo me quedo y compro lo que me gusta a mi y prefiero no jugar (echarme un FIFA en la play o tomarme una copa) que echarme un filler o un sencillito (nada en contra de los fillers o juegos sencillos pero no son mi tipo).

En resumen, todo lo que tengo es porque me gusta y lo juego, o bien porque me apasiona aunque no lo juegue. Todo lo demas lo vendo sin problemas. La vida es pasajera y corta y con los juegos soy como Julio Iglesias con las mujeres, si quiero olvidarlas bebo y olvido. :P .

La diferencia está en que sencillamente yo no soy coleccionista de juegos y por tanto no les tengo especial apego.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

hemp

Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #7 en: 11 de Enero de 2010, 11:46:12 »
Al final decidí que si mis amigos querían jugar a algo debían ser ellos los que lo comprasen, yo solo me quedo y compro lo que me gusta a mi y prefiero no jugar (echarme un FIFA en la play o tomarme una copa) que echarme un filler o un sencillito (nada en contra de los fillers o juegos sencillos pero no son mi tipo).

Siempre hay alguien que me dice "te falta un filler", o "una buena colección debe ser versátil, tiene que haber de todo". La realidad es que yo tampoco necesito un filler, y como dice un amigo mio "con tener dos o tres juegos basta, con tal de que uno sea el Puerto Rico" ;D Su colección se limita a dos juegos: el Memoir 44 y el Dominion. Él no tiene problemas para desprenderse, porque apenas compra. :D
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #8 en: 11 de Enero de 2010, 11:56:39 »
Citar
Siempre hay alguien que me dice "te falta un filler", o "una buena colección debe ser versátil, tiene que haber de todo".

Una buena colección es la buena para su propietario. El que la quiera larga la tendra larga y el que la prefiera corta pues corta (no es como con otras cosas que en fin, mola mas tenerla larga). Además como bien digo el maestro Ortega aqui cuentan las circunstancias. Tengo la suerte de poder jugar con Alex, Deinos, Maeglor, Pinback y todo los demás locos de Madrid. Ellos tienen muchos juegos que puedo jugar cuando me apetezca. Yo creo que mi colección quedará en torno a los 50 jueguillos, estoy muy contento co mi reducción y creo que las novedades iran entrando pero poco a poco y solo después de jugarlas. Creo que tengo dominado al monstruo... creo :D

"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Papipo

Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #9 en: 11 de Enero de 2010, 12:02:20 »
Yo he utilizado la compra-venta como un sistema para poder probar muchos juegos y definir mi gusto, aunque no ha sido intencional, simplemente ocurrió. Tengo más imprescindibles que Gelete, pero mi enfoque es el mismo.

Llegué a tener 70 y pico eurogames, me dió una vena psicótica y los vendí todos menos el age of steam, y porque es un regalo. Estábamos comprando compulsivamente, estrenando juegos (la mayoría una mierda, sinceramente) y me harté. Me di cuenta de que prefería jugar siempre a los mismos, por ejemplo digamos, quedar una vez al mes para jugar un die macher. Eso te permite explorar estrategias y disfrutar de un juego que crees que es bueno. Además tiene el encanto ese de "hoy es el día del die macher". Por supuesto esto nunca ocurrió. Las novedades que llegaban a paladas no nos permitían hacer un uso coherente de nuestras "colecciones".

Luego me pasé a los wargames, y llegué a tener, no recuerdo, pero quizá unos 30.

Ahora estoy en la que espero sea la última fase:

- Wargames: me quedo el CC Europe y Mediterranean y el Pax Romana. El RAN y el Clash of Monarchs creo que les voy a dar boleto.
- Euros: Estoy volviendo a comprar los que realmente me arrepiento de haber vendido, y no pienso comprar ni uno porque le guste a mis amigos o algo así. Me compro los que para mí son imprescindibles y punto.

Así que espero tener una ludoteca de unos 20 juegos, en general durillos que son los que me gustan y hala.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #10 en: 11 de Enero de 2010, 12:05:20 »
Por otro lado (se me corto el mensaje) he advertido en mi progresión como jugón unas etapas que veo en otros muchos jugones :

a) te metes en el mundillo y te compras veintisiete Alhambras, catorce Carcassonnes y doce fillers.
b) empiezas con lo más durillo pero te sigues comprando casi todo lo que pruebas y más o menos te mola.
c) empiezas a seleccionar pero sigues cayendo a menudo
d) controlas aunque naturalmente sigues comprando que para eso es un hobby y además no de los caros.

b,c,d dependen de los gustos, es decir, que no es que siempre se evolucione de los fillers a los juegos de 4 horas, pero vamos que se van frenando las compras poco a poco y dejás de pillarte las seiscientas novedades. Yo aun compro bastante mas de lo que quisiera pero lo compenso vendiendo a menudo. Le decia a Deinos hace un rato, que tengo un Antiquity nuevo a probar en breve. Si no me gusta boleto, así de sencillo, además que mejor que vaya a alguien que lo va a aprovechar más... y con esa pasta me pillo un jueguito que me mole y me tomo dos cubatas. Que me gusta, pues se quedará para los restos como el Liberté o el 1830 o el Princes of Renaissecement, creando polvo (vamos que un pelín de coleccionista también tengo).

Naturalmente no incluyo a los coleccionistas jugones que esos pues compran y mantienen preciosas colecciones que son una pasada, no cabe duda. Yo he visto habitaciones que se me ha hecho el culito pepsi-cola, pero eso es otra historia.

Citar
Me di cuenta de que prefería jugar siempre a los mismos, por ejemplo digamos, quedar una vez al mes para jugar un die macher. Eso te permite explorar estrategias y disfrutar de un juego que crees que es bueno

Es así, también cuenta mucho el factor tiempo. Yo soy buen jugador de.... Dios mio, quizás solo cuatro o cinco juegos de mi colección: Brass, AoS, PoR, Amun Re y Command and Colors, pero es que.... hay algunos que aún gustándome no recuerdo por completo las reglas¡¡¡¡ El dia que un colega empezó a pedirme juegos de la estantería y me di cuenta de que a casi la mitad no era capaz de jugar por no saberme las reglas me dije: "Gelete, vende y selecciona" :D
« Última modificación: 11 de Enero de 2010, 12:10:04 por Gelete »
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10016
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #11 en: 11 de Enero de 2010, 12:08:13 »
Mi problema es el espacio. Antes compraba mucho más porque cuando empecé a comprar tenía 'retraso' de juegos muy buenos de años anteriores. La mayoría de mis compras las hice en dos años, ahora ya compro sólo lo que realmente me llama mucho la atención.

En cuanto a desprenderme, que es la pregunta, si tuviera espacio ilimitado no me desprendería de ninguno, pero como sí que es limitado, pues ahora he hecho algunos cambios vía mathtrade y si tengo dudas no compro. No vendo ningún juego (sólo hice una excepción), en todo caso, si necesitara el dinero, compraría menos.

Naturalmente no incluyo a los coleccionistas jugones que esos pues compran y mantienen preciosas colecciones que son una pasada, no cabe duda. Yo he visto habitaciones que se me ha hecho el culito pepsi-cola, pero eso es otra historia.

Pues inclúyeme al menos a mí porque aunque soy coleccionista he pasado por esas fases más o menos. Me falta la fase 'e)' que es 'tengo un almacén nuevo y ya no tengo problemas de espacio, vuelvo a la b)'
666

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #12 en: 11 de Enero de 2010, 12:16:57 »
A mí cuando un juego no me gusta me resulta fácil.

Lo malo es que es fácil que un juego me guste...

Eso me pasa a mi también T_T

De todas formas últimamente vendo bastante. Lo malo es que sigo comprando bastante. Pero que de cada 10 que compro vendo 1 he pasado de cada 10 que compro vendo 5 casi, eso si, la colección sigue aumentando. Pero este año si que ya es el que me contengo. No quiero llegar a las 400 y estoy en 380.

De hecho me pasa que acabo jugando mas a los juegos que NO me gustan, para decidir si venderlos o no, que a los que me gustan. Al puerto rico no habré jugado mas de 5 partidas (o menos) en vivo por ejemplo.

Dominion como se que Intrigue y Terramar me gustaran, solo he jugado con un par de cartas de Intrigue y el terramar lo tengo por estrenar. Por citar algun caso.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #13 en: 11 de Enero de 2010, 12:17:36 »
Citar
Pues inclúyeme al menos a mí porque aunque soy coleccionista he pasado por esas fases más o menos. Me falta la fase 'e)' que es 'tengo un almacén nuevo y ya no tengo problemas de espacio, vuelvo a la b)'

Pero eso ya es distinto Paco. Tu no compras más porque no tienes espacio. Yo quizás podría tenerlo, pero no quiero comprar más para controlarme. Ojo, que si salen cuatro juegazos me los agencio sin dudarlo, pero no quiero vovler a comprar, aunque alguna vez caeré, sin primero probar y quedar enamorado de verdad del juego en cuestión. Y para eso están los martes, llegaís sacáis los juegos y los pruebo encantado. Asi me pasó con el Race for the Galaxy tras probarlo por tercera vez. ¡Coño que juegazo! me dije, y lo compré con sus dos expansiones en Holanda enamorado completamente cuando hace medio año se lo vendí a Mymenda porque no lo había acabado de entender. Ese es el tipo de compra al que quiero ceñirme y puedo hacerlo gracias a los juegos que me llevaís a Gen X los martes o a los que jugamos en Dragón o en casa de Mario o en su dia en Laberinto. Otros lo tienen más jodido y tienen que ir a ciegas al no tener esos grupos. Yo no tengo excusa para comprar cosas que no me gusten pues puedo probar antes de comprar. Ay Paco, si con las tias pudiesems ahcer lo mismo tu  yo estaríamos ahora quemando la ciudad todos los viernesssssss.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10016
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo de fácil te resulta desprenderte de juegos que no te gustan?
« Respuesta #14 en: 11 de Enero de 2010, 12:26:49 »
Ay Paco, si con las tias pudiesems ahcer lo mismo tu  yo estaríamos ahora quemando la ciudad todos los viernesssssss.

Jajaja!!!

Pero es más o menos lo mismo, lo que comentabas se aplica a mis compras. Hay juegos que compré que ahora no compraría ni de coña, antes cada vez que veía una oferta rica la pillaba y ahora ya puede estar a dos euros que si no me llama el juego no lo compro. Y aunque tuviera espacio seguiría sin comprar tan alegremente (porque se me acabará otra vez tarde o temprano). :P
666