logo

Autor Tema:  (Leído 14385 veces)

Txuskologo

Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #45 en: 05 de Mayo de 2010, 20:50:43 »
Me parece interesantísimo este hilo y estoy tomando nota de vuestras aportaciones.

Una preguntilla clásica. Alguno de ellos (sin contar el Medicci) a 2 jugadores?

(lo pregunto aunque si termino comprando alguno me tendré que plantear una gran estrategia para convencer a quien yo me sé a jugar... Me la imagino cogiendo el juego económico con las manos y mirando de reojo la estantería, con su agrícola reluciente asomándose... perdón, es que me río yo solo  :-[ :-[)

Clint Barton

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 735
  • Ubicación: Albacete
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi Blog
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #46 en: 05 de Mayo de 2010, 23:09:34 »
Este hilo está genial, a mi tambien cada vez me gustan más los juegos de gestión económica
Por cierto sabéis que este mes tiene prevista la salida de la expansión del WON, y yo aún sin poderlo sacar a mesa y con las reglas más que estudiadas... >:(
http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/42276/wealth-of-nations-war-clouds
Yo me he leído las reglas del Planet Steam y la verdad es que me dan unas tentaciones de pedirlo :D

Por cierto me llama la atención que no se haya nombrado el Fabrik Manager para mi otro muy buen juego económico y que funciona bien a 2, 3 y 4
« Última modificación: 05 de Mayo de 2010, 23:25:43 por Clint Barton »

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2417
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #47 en: 05 de Mayo de 2010, 23:37:17 »
  Pues tras leeros, hay muchos que me querria comprar pero asi a primer golpe de visto no me acaben de gustar del todo. A mi lo que me gusta es gestionar mi economia para comprar o poducir cosas mejores, no mas ni tener mas terreno por ejemplo.

  Del W.O.N, que seguramente me lo acabe comprando: lo que no me acaba de convencer es lo que digo que no siento yo que empiece con maquinas , o tiendas , o transportes pequeños y que acabe tienedo lo mejor de lo mejor...es mas bien de expandirse territorialmente.

  El PLANET STEAM tambien tiene muy buena pinta, pero tiene roles y eso no me acaba de gustar en un juego economico "durillo", a parte este el precio y lo desproporcionada que es la caja por lo visto.

  SCHOKO & CO, se me gustaria y disfrutaria, pero  quiza me merezca la pena hacerlo P&P , si puede ser con un tablero mas bonito y tambien porque las cartas las tendria que hacer en castellano..

  TINNER TRAIL, creo que relacion calidad/ diversion / precio, tambien esta en la lista de MUY FUTURIBLES


  Lastima que no los pueda probar, porque sino seguro que me acababa de decirdir :(

NETes

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2512
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Alrededor de la Mesa
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #48 en: 06 de Mayo de 2010, 01:27:02 »
Sois unos desalmados, no pensáis en la economía de los demás.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Schroinger

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1483
  • Ubicación: Asunción de Belén, Costa Rica
  • No dejes que la verdad arruine una buena historia.
  • Distinciones Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juegos de Mesa Costa Rica
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #49 en: 06 de Mayo de 2010, 05:42:49 »
Quizás te pueda servir esta lista.  Saludos...

mymenda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1943
  • Ubicación: Huelva
  • Solo hablar de juegos... solo eso...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MyMenda Dixit
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #50 en: 06 de Mayo de 2010, 09:16:21 »
  Pues tras leeros, hay muchos que me querria comprar pero asi a primer golpe de visto no me acaben de gustar del todo. A mi lo que me gusta es gestionar mi economia para comprar o poducir cosas mejores, no mas ni tener mas terreno por ejemplo.

  Del W.O.N, que seguramente me lo acabe comprando: lo que no me acaba de convencer es lo que digo que no siento yo que empiece con maquinas , o tiendas , o transportes pequeños y que acabe tienedo lo mejor de lo mejor...es mas bien de expandirse territorialmente.

  Lastima que no los pueda probar, porque sino seguro que me acababa de decirdir :(

Por lo que dices con respecto a al WoN y lo que no ves en el... lo que quieres ver puede ser un Roads & Boats, pero que no es un juego de gestión económica, quizás es un juego de gestion de recursos... aunque yo lo veo como un juego de organización Logística.

Empiezas con un trasporte pequeño (un burro) que lo puedes mejorar (hasta llegar a aviones, camiones...), empiezas con fabricas de productos primario (madera, piedra, barro...) para ir pasando a fabricas que van trasformando dichas materias  hasta conseguir hacer dinero, sacar petroleo... Pero no es un juego de gestión económica.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #51 en: 06 de Mayo de 2010, 09:25:14 »
Quizás te pueda servir esta lista.  Saludos...

Catán, Agrícola y Caylus juegos económicos?? de dónde ha salido esta lista?
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Pedro Soto

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3134
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • PedroSoto - Ilustración
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #52 en: 06 de Mayo de 2010, 09:26:11 »
Deinos, te voy a hacer un copypaste de un correo que les envié a Gixmo y a elmago sobre los cambios de esas reglas 2.0 del Wealth of Nation

Primero, hay una mini expansión del juego:

WEALTH OF NATION SUPER INDUSTRIES
http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/64638/wealth-of-nations-super-industry-tiles

Mini expansión (debe costar unas 4$) con 3 losetas nuevas y reglas para aplicarlas:
- Una loseta mitad roja y azul (Economía integrada).
- Una loseta violeta con 5 puntos en las esquinas (Mega Banco).
- Una loseta mitad roja y amarilla. (Economía de Guerra).

Ni puñetera idea de como funcionarán.

Y además hay otra expansión (esta ya grandecita, de unos 20$) recién salida del horno:

WEALTH OF NATION: WAR CLOUDS
http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/42276/wealth-of-nations-war-clouds

Esta ya añade nuevas fichas, reglas para 2 jugadores, variantes para juegos más rápido, un sistema agresivo de combate, ya que se supone que se ambienta en período de guerra...

El caso es que esta expansión te incluye las Reglas Revisadas de la 2ª Edición. Así que me he puesto a investiga ver como son y si pueden mejorar algunos puntos de los que yo consideraba flojos y potenciar los puntos majos. Para aplicar los cambios sólo hace falta imprimirse esta pegata oficial y pegarla sobre los tableros resúmenes de cada jugador y el tablero de preparación inicial:
http://www.boardgamegeek.com/file/download/5rwhfy3cua/WoN_V2_rules_changes.pdf

- En tu turno de la Fase de Comercio puedes comprar o  vender 1, 2 ó 3 recursos seguidos y no ir de uno en uno como se iba antes. Esto le da mucha más agilidad a esa fase y te permite controlar mejor la pasta que ganas o gastas. Creo que es una buena mejora. El resto (pasar o comerciar con un jugador) no cambia.

- Por cada 2 Prestamos que tengas debes pagar 1$ al principio del turno. Si no tienes pasta, tienes que pedir otro préstamo y pagar también por ese nuevo. Muy interesante también. Creo que con la regla anterior y la siguiente se controla mejor el que un jugador quede defenestrado y caiga en una espiral de prestamos y prestamos. Y con esta regla castigan un poco al que los pide. No está mal.

- En la fase inicial de selección de paquetes (la fase que se hace al principio de juego donde debes escoger 2 paquetes de fábricas, cubos o dinero) al estilo Catán) cuando coges cubos en lugar de losetas te dan 80$ en lugar de 40$. Esta es gorda y si la han hecho es porque se han dado cuenta que todo dios pillaba losetas con su selección ya que era más rentable a la larga que tener 40$ que no te daba para comprar tanto cubo negro y poder construir lo mismo.

- En la fase de Comercio final (cuando vendemos todos los cubitos restantes) ya no hay que estar haciendo el pirulo (esto si que me pareció raro e incómodo). Ahora se suman todos los cubos de un mismo tipo de todos los jugadores. Se divide entre 2 redondeando hacia abajo y se cuenta en la barra de mercado a partir del último recurso que haya, para encontrar la cifrra de venta. Todos los jugadores multiplican sus cubos por esa cifra y cobran en consecuencia. Donde va a parar, por Dios. Esto es más cómodo y seguramente dé unas cifras similares a ir de uno en uno.

Pues nada, si un día repito partida yo me apunto con estas reglas. Creo que todas son positivas y además, esa de poder comprar o vender más cubos de una tacada, creo que bajará un poco el tiempo de juego.

Schroinger

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1483
  • Ubicación: Asunción de Belén, Costa Rica
  • No dejes que la verdad arruine una buena historia.
  • Distinciones Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juegos de Mesa Costa Rica
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #53 en: 06 de Mayo de 2010, 10:55:54 »
Catán, Agrícola y Caylus juegos económicos?? de dónde ha salido esta lista?

Esa parte de la lista en específico la hizo un Economista. :-P

Me imagino que el Catán por el aspecto productivo, de intercambio y el comercio; el Agricola por recrear una economía de subsistencia como la de las zonas rurales en el Medioevo y el Caylus por el mecanismo de colocación de trabajadores (aplicable también al Agricola), que es el que mejor refleja el problema económico de asignación de recursos escasos a necesidades ilimitadas, donde una persona tiene que elegir una opción en detrimento de las demás.

Esto último porque, a lo que entiendo, la Economía según esta gente es más el estudio de la toma de decisiones que asuntos propiamente de plata, aunque igual me equivoco.  Ahí entra los temas de Teoría de Juegos y no sé qué otras cosas que suenan muy interesantes, pero que entiendo poco.

A lo mejor este artículo, escrito por la misma persona, aclara algo más las cosas...

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #54 en: 06 de Mayo de 2010, 18:08:28 »
yo creo que opino como mymenda... hasta en la recomendacion  ;D
pero ese igual te anda justo de tiempo de juego... para lo que buscas

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #55 en: 04 de Abril de 2011, 00:27:08 »
No me refiero a juegos baratos (aunque nunca viene mal) sino a juegos cuya mecánica sea de gestionar dinero. Hago esta pregunta porque tras descubrir brass me dí cuenta de que son juegos que me gustan (reminiscencias del monopoly supongo), pero no acabo de encontrar otros igual de buenos. Tengo alta tensión, pero como suelo jugar a dos (lo más tres), no acabo de engancharme a él.

Por lo que he leído por aquí, el siguiente de la lista puede ser tinner´s trail, pero quería ver si hay otros que yo no conozco (que fijo que hay).

Y ya puestos, una preguntilla: ¿merecen la pena teniendo brass?

Y otra: ¿son todos de Wallace o qué?  :D

malarrama

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 408
  • Ubicación: Club DA2 (Madrid)
  • Pan Bendito, me lo das o te lo quito...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #56 en: 04 de Abril de 2011, 00:55:16 »
Yo te recomendaría 3: Imperial, Indonesia y (más sencillito) Chicago Express. Los tres son buenos juegos económicos. Lo malo es que empiezan a funcionar a partir de los tres jugadores siendo cuatro su número ideal.

ilogico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #57 en: 04 de Abril de 2011, 01:14:46 »
La etiqueta de "económico" vale para un montón de juegos, ya que hay muchísimos en los que tienes que gestionar dinero. De los que conozco puedo recomendar:

-Imperial: aunque parece un juego de conquistas o de control de áreas, que nadie se engañe. El juego trata sobre el dinero y la influencia que este consigue.

-Acquire: tiene un reglamento sencillo, pero es complicado de dominar. Se trata de fundar y fusionar cadenas hoteleras, y conseguir ser el accionista mayoritario para sacar más beneficios que nadie cuando tu cadena sea absorbida o al final de la partida.

-Wealth of Nations: uno de mis favoritos. Un  juegazo con mayúsculas acerca de territorios, industrias, oferta y demanda. Uno de los mejores sistemas de mercado que he visto nunca. Tremendo.

-Hab & Gut: una delicia. Se juega rápido (una partida no llega a la hora y media) y es una magnífica simulación (muy simplificada, evidentemente) de la bolsa.

-Union Pacific: este es un juego económico centrado en el mundo ferroviario. Los jugadores deberán conseguir acciones de las diferentes compañías de trenes e impulsar el crecimiento de las mismas.

También se me ocurre Automobile, por ser una simulación muy buena de la industria automovilística. O Vinhos, aunque en este el tema económico ocupa un segundo plano. Hay muchísimos.


« Última modificación: 04 de Abril de 2011, 01:16:44 por ilogico »
No hay juegos duros, hay gente que se rinde pronto.

kakashi

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 283
  • Ubicación: Almería
  • Ups me he equivocado.......podemos volver atras?.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #58 en: 04 de Abril de 2011, 01:42:12 »
A mi me encantan. En especial Automobile que me tiene fascinado, una pena que nunca reuna al número de personas suficientes con ganas de jugar a este tipo de juegos, ya que son un calienta-tarros genial.
Salu2

Zolle

Re: Juegos "económicos "
« Respuesta #59 en: 04 de Abril de 2011, 02:26:47 »
cesarmagala, a mi también me encantan este tipo de juegos y creo que son mis preferidos. Esa sensación de ir creciendo y hacerte grande mientras vas amasando una fortuna no tiene precio - o sí, lo que te cueste el juego que no es poco-.

Los que te ha aconsejado ilogico parecen todos estupendos. Yo te animaría a que mirases algún juego de la serie 18xx. Recuerda que el mes que viene sale el afamado 1830, con dos mapas y alguna variante para jugarlo en menos tiempo.

A riesgo de recibir alguna colleja yo añadiría el Le Havre. Manejas dinero y lo inviertes en industrias portuarias y la sensación de que te estás volviendo un pez gordo de los transportes es inigualable.

Mirando al futuro, a medio plazo tenemos el Urban Sprawl, que también cuenta con sus billetes y trata de participar en el desarrollo de una pequeña ciudad a megalópolis. Fijo que ahí también le dan ganas a uno de poner las piernas sobre la mesa y de sentirse el rey del cotarro.

Yo soy inmune respecto al tema de qué número es el mejor para jugar los juegos - Esto lo digo con el máximo respeto a los que sí le den importancia a este aspecto, que me consta que son la mayoría -. A mí lo que me vale es jugar a los juegos que me compro aunque las estrellas no se alineen de forma propicia para que el juego "brille". Dicho esto jugaría muy gustoso los juegos que te he señalado o los que nuestros compañeros han aportado aunque sólo fuese a dos. De hecho creo que hay colgadas en la BGG reglas para jugar al automobile a ese número. Yo no he tenido ocasión aún de probarlo pero seguro que lo haré.

Salud y a jugar mucho. :)
« Última modificación: 04 de Abril de 2011, 02:34:06 por Zolle »
"Somos el medio para que el cosmos se conozca a sí mismo." - Carl Sagan

¿Nuevo en la BSK?

El cosmos lúdico