logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 30828 veces)

ziggystardust

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 602
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #60 en: 05 de Agosto de 2010, 10:07:31 »
Hombre yo creo que los Estados Unidos son la "civilización" más influyente de la actualidad ¿No?

Evidentemente, no sé dónde está la sorpresa; además de que tendrán aún mucha influencia en los eones venideros :P

Además que no os preocupeis, es FFG. Sacarán todas las que se les ocurran en expansiones :P

AAAAaarrrf babeo sólo de pensar en expansiones de civilizaciones. Que lo saque Edge sí o sí :D

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #61 en: 05 de Agosto de 2010, 10:30:21 »
Gand-Alf, Alemania no sale de la nada: puedes remontarte a los diferentes estados alemanes de la edad media (son Alemania, al fin y al cabo) y al Sacro Imperio... con eso ya haces bastante historia.

Estados unidos aparece como estado tras la declaración de independencia de unas colonias inglesas.

HAY diferencia entre ambos. eso sí, preferiría que ninguno de ambos estuviese.

Y Babilonia en la edad industrial sí podría representar algo, si la historia hubiese sido diferente... Abraham lincoln en un Tupi indio, pues como que no  ;)

Yo también voto por expansiones con más civilizaciones  ;D
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #62 en: 05 de Agosto de 2010, 10:47:30 »
Alemania proviene de Prusia y como estado llevará unos 150 años (podría precisar más tirando de wiki) :D

El Sacro Imperio Romano lo fundo Carlomagno que era franco. Y era un imperio bastísimo donde se hablaban muchas lenguas y convivían muchos pueblos distintos. Cubría incluso parte de la península itálica y la lengua oficial era el latín. De hecho habían dos imperios romanos en aquella época, el de occidente y el de oriente que luego se llamaría Bizancio. No me atrevería a decir que eso era Alemania.

Aunque sí que es cierto como dice Lev, que como pueblo con lengua y costumbres propias están desde siempre. Mientras que los estadounidenses eran ingleses que se independizaron.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #63 en: 05 de Agosto de 2010, 12:50:08 »
El Sacro Imperio es el germen de lo que después fue Alemania, Gand-Alf. Y como dice Lev Alemania como pueblo es más antiguo que como estado.

Que pongan a los ingleses en lugar de los yanquis, que al menos tienen más historia como civilización... los yanquis llevan 3 siglos y veremos si llegan al milenio.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #64 en: 05 de Agosto de 2010, 13:16:51 »
El germen de lo que fue Alemania es Prusia. Es como si me dices que el Sacro Imperio Romano es el germen de lo que ha acabado siendo la República Checa. Pues no. Vale que lo que ahora es la República Checa era antes territorio del Sacro Imperio pero es que no tienen nada que ver. El Sacro Imperio Romano no pretendía ser una unión de pueblos de lengua germánica o pueblos germánicos (como la idea de Alemania). Buscaba ser un imperio cristiano católico de occidente. Si Carlomagno solo hubiera tenido un hijo ni siquiera lo habría fundado. Si para él era un problema familiar más que otra cosa. No buscaba fines nacionalistas o de unión de pueblos o de lenguas como ya podemos encontrar en la historia más reciente de Prusia-Alemania.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

rascayu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 689
  • Ubicación: Getafe (Los molinos)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #65 en: 05 de Agosto de 2010, 13:30:01 »
Pues a mí este anuncio me ha "fastidiado".

Quiero añadir un Civilization a mi colección de juegos y ya tenía echado el ojo al Through the Ages que va a publicar Homoludicus; pero claro, si ahora está este Civilization en la reserva, me surgen dudas existenciales.

En fin, estaremos expectantes.
"El cerebro es mi segundo órgano favorito." - Woody Allen

jurpque

  • Visitante
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #66 en: 05 de Agosto de 2010, 13:57:56 »
Se os va la pinza... es un juego, como si quieren meter el Ducado de Curlandia

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #67 en: 05 de Agosto de 2010, 14:17:28 »
Es por hablar un poco de historia, jurpque... los mitos nacionales del origen son interesantes por lo entretenidos, siempre que no te los tomes muy en serio. Por ejemplo, hoy en día hay una corriente muy fuerte de cuestionamiento del origen de las "naciones" europeas por parte de los yanquis, supongo que algo acomplejados por su falta de historia. He llegado a leer que España como tal arranca en 1975, o sea que imagínate.

Para mí, como no son creaciones ex novo, tanto Alemania como Italia tienen un origen "nacional" bastante antiguo, aunque ciertamente hay diferencias entre un bávaro y un berlinés o entre un milanés y un siciliano. Son "naciones" más antiguas que, por ejemplo, los USA, tanto que ya tienen elementos disgregadores en su seno. Por eso fijaba el Sacro Imperio como germen, ya que tuvo agrupadas a muchas entidades semiindependientes de habla alemana. No era un Imperio tan plurinacional como el austríaco; era mayoritariamente germano.

Pero es curioso que cuestionemos eso y, en cambio, pensemos en "los griegos" casi como un estado, cuando estaban divididos en multitud de Poleis, cada una tirando por su lado y guerreando entre sí. El estado griego como tal arranca con la independencia de Turquía, aunque es una aberración decir que la "nación" griega es del siglo XIX.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #68 en: 05 de Agosto de 2010, 14:24:38 »
Yo es que diferenciaría la Grecia clásica de la Grecia moderna como dos "civilizaciones" distintas aunque compartan el mismo nombre, lengua y lugar. Es que en el mismo territorio ha estado el Imperio Romano, el Imperio Bizantino, el Imperio Otomano...

Y con la Macedonia actual tenemos casi el mismo caso... No se puede considerar que es lo mismo que la Macedonia antigua.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #69 en: 05 de Agosto de 2010, 14:33:46 »
Deberías hacer lo mismo con Roma e Italia, con la Galia y Francia, con turquía por supuesto... pero no se puede negar que no se arranca de cero en suelo virgen en ninguno de los casos: hay una evolución continuada, de forma que se puede buscar el origen más allá de la existencia o no de un estado unificado.

Pero bueno, que se nos va la pinza: que me lo compraré igual a pesar de la selección de civilizaciones si el juego es bueno... eso sí, que no me toquen "mi" Roma  ;D
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #70 en: 05 de Agosto de 2010, 14:38:47 »
Bueno pero por ejemplo Francia, sigue siendo Francia desde la Edad Media. Siempre está ahí, no se como se lo montan porque se han metido en todos los fregados habidos y por haber y casi nunca han salido bien parados :D

Nada, nada. Las civilizaciones se reparten al azar :P
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #71 en: 05 de Agosto de 2010, 14:40:52 »
Francia es Francia desde que Carlomagno dividió sus tierras entre sus hijos, y pasó un periodo de disgregación territorial fuerte del que sólo salió en el siglo XV y aún gracias... pero nadie duda en atribuirle el origen desde casi los galos  ;D

Cuestión de buena prensa, supongo.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

referee

Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #72 en: 05 de Agosto de 2010, 17:14:44 »
Gand-Alf, Alemania no sale de la nada: puedes remontarte a los diferentes estados alemanes de la edad media (son Alemania, al fin y al cabo) y al Sacro Imperio... con eso ya haces bastante historia.

Y esos los lideraba el señor Von Bismarck?

Y Babilonia en la edad industrial sí podría representar algo, si la historia hubiese sido diferente... Abraham lincoln en un Tupi indio, pues como que no  ;)

O sea, la historia puede ser diferente en un sentido, pero no en el otro? Si aceptamos los anacronismos los aceptamos todos, digo yo.
Los hobbits pescan. Los goblins, no.

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #73 en: 05 de Agosto de 2010, 17:55:23 »
No, porque los EEUU no existían en el siglo III a.C., y Babilonia, como ciudad, existió desde el segundo milenio a.C. hasta el siglo II a.C., al ser arrasada por los partos. Simplemente si ése no hubiese sido su destino ya veríamos qué habría pasado (seguramente habría pasado que Bagdad no existiría, sería babilonia tal vez con otro nombre). Creo yo que 1600 años de historia bien se merecen un respeto si hablamos de un juego de civilizaciones.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

referee

Re: FFG publicará Civilization : El juego de mesa
« Respuesta #74 en: 05 de Agosto de 2010, 19:32:54 »
Y si la expansión colonial hubiese sido dos mil años antes y los Estados Unidos se hubieran independizado por aquel entonces, también entrarían. Si entramos a modificar la historia, por qué valen unos cambios y otros no?
Los hobbits pescan. Los goblins, no.