logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 33477 veces)

Zolle

Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #60 en: 02 de Diciembre de 2010, 15:39:24 »
perdón, pero no me puedo contener!  ten cuidado cuando hables de "El Grande" con las chicas, que algunas son menores y puedes acabar en la carcel :P XD
:D :D
"Somos el medio para que el cosmos se conozca a sí mismo." - Carl Sagan

¿Nuevo en la BSK?

El cosmos lúdico

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #61 en: 02 de Diciembre de 2010, 15:43:19 »
Igual que hay, como se les ha llamado, hype victims, también encuentras el fenómeno opuesto, aquellos que desprecian a un juego precisamente por ser nuevo.

Estos fenómenos se dan en toda actividad y colectivo humano: los hay que se pirran por lo nuevo, los hay que desprecian todo lo que no tenga un mínimo de 20 años detrás... y los hay como yo, que gustan de probar juegos nuevos y desempolvar alguno con más añitos  ;)
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Neiban

Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #62 en: 02 de Diciembre de 2010, 15:47:25 »
Porque claro, yo reconozco que no soy 'puro'. A mí en realidad lo que me mola es probar juegos exclusivamente para luego poder hablar de ellos y ser un tío integrao y no un nerdi gafaplástico desos.
;D

Sí,toda la coña que quieras. Pero sabéis que (sobre todo en este país parece ser) hay quien disfruta más del alardeo que del suceso en sí sobre el que se alardea. Y eso pasa allá donde vayas. Hay quien dirá "uy, es que esta pista de esquí no es nada comparada con la de Sierra Nevada", y hay quienes hacen comparativas del mismo tipo respecto a los juegos, no en ninguna discoteca, pero sí en clubs y kedadas habituales. Algunos de estos suelen tocar bastante las pelotas, porque claro, han probado todas las novedades.

 ;D
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego a todo, incluso al monopoly Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #63 en: 02 de Diciembre de 2010, 16:39:01 »
Sí,toda la coña que quieras. Pero sabéis que (sobre todo en este país parece ser) hay quien disfruta más del alardeo que del suceso en sí sobre el que se alardea. Y eso pasa allá donde vayas. Hay quien dirá "uy, es que esta pista de esquí no es nada comparada con la de Sierra Nevada", y hay quienes hacen comparativas del mismo tipo respecto a los juegos, no en ninguna discoteca, pero sí en clubs y kedadas habituales. Algunos de estos suelen tocar bastante las pelotas, porque claro, han probado todas las novedades.

 ;D

Vale, si yo no digo que no exista ese fenómeno, pero tío, es que no se aplica al mundo de los juegos de mesa pero que ni de coña. Y creo que es de juegos de mesa de lo que hablamos.

Y ahora en serio, creo que no exagero si digo que conozco (gracias a la BSK), a algunos de los más requetefrikis de esto, que son capaces de saberse qué juego es por una foto de una cabeza de una ilustración ([PUBLICIDAD] Recomiendo si no lo has hecho ya que visites este hilo: http://www.labsk.net/index.php?topic=59665.0[PUBLICIDAD]). Y como te digo estos tíos no juegan precisamente para alardear, sino porque les apasiona jugar.

Así que no, que creo que no se aplica lo que dices ni de lejos.....


..... pero molaría.


P.S.: lo del Grande iba con segundas, sí, lo reconozco. De hecho está mal puesto el ejemplo, debería haber dicho un juego nuevo, pero es que me pudo, me pudo...
666

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #64 en: 02 de Diciembre de 2010, 16:49:56 »
En Gen X, por ejemplo, el 90% de los juegos (o más) es moderno. La razón es sencilla. Casi todos tenemos ya los clásicos, sabemos jugarlos y queremos aprovehar la opción de ver algo nuevo. A mi me encanta una tarde de domingo con lluvia ponerme Metropolis o Senderos de Gloria, pero si solo hiciese eso todas las tardes de lluvia me habría perdido todo el cine posterior al año 80 Y si, sobre los juegos, hay algunos que entran en el top 100 en solo unos dias, pero no seamos clasistas, son juegos que tienen calidad y además hay otros muchos que ya no están disponibles para el gran público. No es tan fácil ya jugar un Ad Civ o un Dune porque no hay muchos juegos de estos en las estanterias. O un Antiquity. Y es normal que los sobrepasen juegos más jugados, más vistos por la gente. Pero no olvidemos que El Grande sigue el número 11. Die Macher el 20. Goa el veintitantos. Principes de Florencia el 15 o por ahí, Puerto Rico al frente... tampoco es que las novedades hayan aplastado a los clásicos (como ocurre con el cine, la literatura o la música). Además, es que muchas novedades son per se grandísimos juegos.
« Última modificación: 02 de Diciembre de 2010, 16:52:32 por Gelete »
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

marjualeon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2108
  • Ubicación: Entre Legio VII Gemina y Legio VI Victrix
  • En ocasiones veo mueeertosss...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #65 en: 02 de Diciembre de 2010, 16:54:34 »
En mi caso además debo decir, y no es snobismo lo prometo, que siempre me han gustado los clásicos. Me ha pasado en la música, el cine y hasta los juegos de ordenador, y me pasa también con los juegos. Y me ocurre como a Negro, que en apenas tres años en el hobby los eurogames me empiezan a aportar menos.

Totalmente de acuerdo.
Los clásicos nunca mueren.
Yo también me canso de ver títulos con mecánicas similares, títulos similares y componentes similares.
El clásico, por lo general, es clásico precisamente porque en su momento aportó algo novedoso.
Además, con tanta oferta de juegos y tanta compra es muy complicado exprimir un juego y disfrutarlo.

Neiban

Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #66 en: 02 de Diciembre de 2010, 16:55:16 »
Vale, si yo no digo que no exista ese fenómeno, pero tío, es que no se aplica al mundo de los juegos de mesa pero que ni de coña. Y creo que es de juegos de mesa de lo que hablamos.

Así que no, que creo que no se aplica lo que dices ni de lejos.....

Distintas impresiones pues. Yo sé que ese "fenómeno" del que hablamos no se da a tanta escala como con otras cosas, pero existir claro que existe en nuestro hobby. Entiendo perfectamente que para ti yo veo algo que no está, pero entiende que para mí sí es algo que está sólo que hay quien no lo ve. ¿Y cómo no verlo, si es que se respira continuamente en algunos hilos de labsk?
Dime, si este "alardeo" no existe... tampoco existirá entonces el sentimiento de superioridad de los wargameros sobre los eurogamers no? no sé, yo diría que sí existe. Para algunos es una coña, lo entiendo, para otros es una anécdota, pero sea bajo la forma que sea, existe verdad? Pues con lo otro lo veo igual.

Además, no hace falta ser requetefriki para encontrar esas actitudes. Eso va con la persona. Puedes encontrarte ese "fenómeno" en alguien que ha jugado sólo 5 juegos.

P.D: Espero no haberme ido mucho del tema. Al fin y al cabo sólo intento reflejar una de las cuestiones por las que la gente le tira más a las novedades; sociología jueguística.
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #67 en: 02 de Diciembre de 2010, 17:00:08 »
Citar
Además, con tanta oferta de juegos y tanta compra es muy complicado exprimir un juego y disfrutarlo.


A mi eso es lo que más me joroba. He jugado cosas muy chulas a las que no he vuelto a jugar. El Shipyard por ejemplo, del martes pasado, es un juego que me moló, que no supe jugar táctica ni estratégicamente pero que me encantaría repetir. Pero lo más probable es que no lo haga. Me gustaría exprimir todos los juegos como he hecho, ya no con el Brass o el Age of Steam a los que llevo muchisimas partidas, pero sí al nivel del Caylus o el Agricola. Digamos unas diez o doce partidas al año. Quizás alguna menos estaría bien. Ahora mismo miro la estantería y con solo 38 juegos me doy cuenta de tantas cosas que no juego prácticamente desde hace un año.... Goa, Amun Re, Wallenstein, El Grande, Here I Stand... Joer y yo que soy un privilegiado con el tiempo libre, cuando no lo sea...   ::)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego a todo, incluso al monopoly Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #68 en: 02 de Diciembre de 2010, 17:11:53 »
Distintas impresiones pues. Yo sé que ese "fenómeno" del que hablamos no se da a tanta escala como con otras cosas, pero existir claro que existe en nuestro hobby. Entiendo perfectamente que para ti yo veo algo que no está, pero entiende que para mí sí es algo que está sólo que hay quien no lo ve. ¿Y cómo no verlo, si es que se respira continuamente en algunos hilos de labsk?
Dime, si este "alardeo" no existe... tampoco existirá entonces el sentimiento de superioridad de los wargameros sobre los eurogamers no? no sé, yo diría que sí existe. Para algunos es una coña, lo entiendo, para otros es una anécdota, pero sea bajo la forma que sea, existe verdad? Pues con lo otro lo veo igual.

Además, no hace falta ser requetefriki para encontrar esas actitudes. Eso va con la persona. Puedes encontrarte ese "fenómeno" en alguien que ha jugado sólo 5 juegos.

P.D: Espero no haberme ido mucho del tema. Al fin y al cabo sólo intento reflejar una de las cuestiones por las que la gente le tira más a las novedades; sociología jueguística.

Hombre, lo de los wargamers y sentido de superioridad, es que eso, si existiera, que también se podría discutir, pero creo que no viene al caso, realmente no tiene nada pero que nada que ver con lo que hablamos. No sé en qué crees que apoya eso tu argumento.

Y yo mira que leo la BSK pero no encuentro eso del alardeo tanto, y aún cuando así fuera, lo consideraría un factor secundario, y creo que más que se compensa con el 'yo soy viejuno' que algunos estáis defendiendo aquí.



Pero como tú dices, distintas impresiones...

Por volver más o menos al tema, en mi caso yo también tengo juegos que me aguantan después de unos años y a los que sigo y seguiré jugando, como el Civilization de AH, TI3, el TtA o el HIS, pero ni mucho menos me cierro por ellos las puertas a los nuevos, ni me molesta que sean relegados ni nada de eso y además igual que están esos están otros que son infumables, como ahora, como mañana. La valía de un juego no está en el tiempo que lleve editado, sino en la diversión que te proporcione.



Lo que si me jode es que el War of the Ring edición pijo sea considerada juego aparte, eso sí que es snob.
666

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #69 en: 02 de Diciembre de 2010, 17:21:16 »
Bueno, el Dominion: Intrigue ya no lo es, así que al WotR:CE le quedan los días contados...
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

haefs

  • Visitante
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #70 en: 02 de Diciembre de 2010, 17:27:42 »
No se si tiene relación con el hilo, pero desde tiempo inmemorial me llamó siempre la atención, la siguiente situación facilmente reconocible:
  
De repente alguien de nosotros postea algo parecido a esto: ....Titular: "blablalúdicus publicará La vuelta a casa en 2 minutos"
 ..   Comentario: "Era esperada; magnífica noticia"
post de respuestas: "Por finnnnnnn"
                            "Estupenda noticia; enhorabuena Fulanito"
                            " + 1000"
                            " Oh nooooo, que acabo de comprar el Fórmula H"
                            "  "Pa" la saca"
      otros mil más....."enhorabuena Fulanito" (como si le conociéramos de toda la vida y nos viniera a regalar el juego)

Y más expresiones similares. Sólo de pensar que yo, seguro, también he hecho en algún momento lo mismo, me resulto patético. (ojo, hablo de mí). Coñe que estamos hablando de un juego; ¡¡ un vulgar juego ¡¡; por muy bueno que sea y muy bonito y muy.....parece que en lugar de un juego, nos ha tocado la Loteria. Y de todo esto, lo que más gracia me hace son las felicitaciones al autor-productor-editor, etc..; esa familiaridad como si fuera nuestro colega-conocido-vecino, etc.. de toda la vida. Parece como si nos estuviera haciendo un favor. Vamos, me doy grima sólo de pensarlo porque seguro que yo también habré sido abducido por esa soberana estupidez (desde mi punto de vista, naturalmente), en alguna ocasión.
« Última modificación: 02 de Diciembre de 2010, 18:27:30 por haefs »

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #71 en: 02 de Diciembre de 2010, 17:38:59 »
Bueno, el Dominion: Intrigue ya no lo es, así que al WotR:CE le quedan los días contados...

pero el WotR:CE ya aparecía antes de que dominion intrigue lo pusieran (y ahora lo hayan quitado) mola, porque así el loyang está a un puesto de entrar en el top 100 :D

En cuanto al comentario de haefs... pos hombre, parte de razón tienes, pero eso es un poco "reducirlo al absurdo". Acaso no te alegras cuando gana tu equipo? pues sería igual de estúpido XD. o cuando ficha a alguien que es muy bueno, o X.
Y en cuanto a lo de alegrarse por gente de labsk a la que le publican los juegos.. pues hombre, y hablo en primera persona, yo me alegro porque al menos me suenan de algo, y son algo conocidos. A mi que Uwe saque otro juego no me causa alegría hasta que lo lea/juegue y me guste. Aparte, es un avance para este hobby, y mas aún para lo relativo a este país.

y hombre, lo compraras como si nos tocara la lotería... pero es que.. yo prefiero que publiquen un juego que me gusta en mi idioma, a uno que no conozco.
Y luego tendrías que verme si me tocara la lotería, no lo pondría en el foro, pero las expresiones serían como multiplicar por 20 veces todos los comentarios que has dicho, y todo eso en 1 segundo, estaría así 10 días :P

de todas formas.. la que dices.. no sé qué tiene que ver con el tema XD (no te lo tomes a mal que no es un ataque, de hecho es más una defensa, nada más lejos de la realidad).

Trampington

  • Visitante
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #72 en: 02 de Diciembre de 2010, 17:39:49 »
"Coñe que estamos hablando de un juego; ¡¡ un vulgar juego ¡¡; por muy bueno que sea y muy bonito y muy.....parece que en lugar de un juego, nos ha tocado la Loteria."

Los jugadores siempre nos hemos tomado nuestro hobby muy en serio, así que esas expresiones no son para nada ridículas ni patéticas ni los juegos nos parecen algo vulgar, personalmente siempre he sentido que son importantes. De hecho si nos tocase la lotería seguro que a muchos de nosotros una de las primeras ideas (puede que no la primera, vale) que se nos pasaría por la cabeza es o bien comprar más juegos o mudarnos a una casa donde tuviéramos un espacio sólo dedicado a los juegos.
« Última modificación: 02 de Diciembre de 2010, 17:41:31 por Mr. Trampington »

Speedy Cebiche

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 722
  • Ubicación: Chago City, Chile
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #73 en: 02 de Diciembre de 2010, 17:42:46 »
Si yo veo que alguien edita un juego exitosamente, y sobre todo tras leer hilo tras hilos sobre las penurias y miserias de tratar de hacerlo, y que es practicamente imposible, entonces creo que la persona que lleva a cabo esa iniciativa merece un reconocimiento.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Por qué hay tanto snobismo en este mundillo?
« Respuesta #74 en: 02 de Diciembre de 2010, 17:56:34 »
No se si tiene relación con el hilo, pero desde tiempo inmemorial me llamó siempre la atención, la siguiente situación facilmente reconocible:
  
De repente alguien de nosotros postea algo parecido a esto: ....Titular: "blablalúdicus publicará La vuelta a casa en 2 minutos"
 ..   Comentario: "Era esperada; magnífica noticia"
post de respuestas: "Por finnnnnnn"
                            "Estupenda noticia; enhorabuena Fulanito"
                            " + 1000"
                            " Oh nooooo, que acabo de comprar el Fórmula H"
                            "  "Pa" la saca"
      otros mil más....."enhorabuena Fulanito" (como si le conociéramos de toda la vida y nos fuera a regalar el juego)

Y más expresiones similares. Sólo de pensar que yo, seguro, también he hecho en algún momento lo mismo, me resulto patético. (ojo, hablo de mí). Coñe que estamos hablando de un juego; ¡¡ un vulgar juego ¡¡; por muy bueno que sea y muy bonito y muy.....parece que en lugar de un juego, nos ha tocado la Loteria. Y de todo esto, lo que más gracia me hace son las felicitaciones al autor-productor-editor, etc..; esa familiaridad como si fuera nuestro colega-conocido-vecino, etc.. de toda la vida. Parece como si nos estuviera haciendo un favor. Vamos, me doy grima sólo de pensarlo porque seguro que yo también habré sido abducido por esa soberana estupidez (desde mi punto de vista, naturalmente), en alguna ocasión.


No te entiendo...no veo la estupidez por ninguna parte..

"blablalúdicus publicará La vuelta a casa en 2 minutos"
 ..   Comentario: "Era esperada; magnífica noticia"
post de respuestas: "Por finnnnnnn"
                            "Estupenda noticia; enhorabuena Fulanito"

"Era esperada, magnífica noticia"....
supongo que estamos hablando de la edición de un juego que está triunfando en el extranjero y que la va a editar en español la editora española que lo suele hacer

a) Magnifica noticia, porque nos permite a los que nos peleamos mal con el inglés y ni lo intentamos con el aleman jugar a un juego, del que dicen (aún no lo hemos probado) que está bien y merece la pena.
b) Felicidades al editor. Bueno, en este mundillo nos conocemos un poco todos, y los editores pululan de vez en cuando por este foro como uno más, son de las felicitaciones que les llegan.

A mi los juegos me gustan y me importan. Ya se que no son tan importante como el trabajo, la familia, los amigos, la política, la crisis, el desempleo, el cambio climático, el peligro de exinción de las ballenas, etc... pero tienen su huequecito dentro de las cosas que me gustan y a las que le dedico tiempo.

Lo dicho, ni me siento estúpido haciéndolo ni creo que nadie lo haga.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta