logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 32404 veces)

Neiban

Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #90 en: 15 de Diciembre de 2010, 18:15:36 »
No, yo creo que hay gente que quiere que los juegos se regalen por la cara y evidentemente que la gente deje de ganarse la vida con esto, y de paso acabar con la creatividad.

ACV  8)

Pues mira, lo que he puesto en negrita no estaría mal, jajaja. Yo creo que extremizas mucho. De blanco absoluto a negro negrísimo, cuando hay medias tintas.

En este hilo creo que se manifiesta una gran verdad subyacente de este foro y mundillo, y que queda reflejada en tu preocupación por la gente que se gana la vida con esto, y es que, aunque suene egoísta, creo que hay muchísima gente a la que se la repampinfla quien viva o no de esto, lo único que quiere es jugar, pasárselo bien con su hobby, y punto, y eso lo podrá hacer con juegos chinos, alemanes, o mandarinos. Sé que esto puede doler y mucho a mucha gente que lee el foro, pero en el fondo todos lo pensamos. Hace unos dias de hecho, leía en un hilo de este foro un debate acerca de cuánto nos alegramos cuando a alguien le editan un juego, como si a nosotros personalmente nos hiciese algún beneficio.

A ver si ahora va a resultar que nadie escucha música pirata, ni ve pelis descargadas. Hace unos cuantos comentarios parecía que la intención de querer pillarse uno de estos juegos chinos sería un acto despreciable por nuestra parte. Pues bien, yo lo digo sin tapujos; compraría muchas de estas copias chinas si estuviesen hechas como me ha parecido ver y si fuesen bastante más baratas. ¿Odio por ello la industria jugona? Ni de coña. También me bajo música de interné. Se ve que también odio la música no? Pues ni de coña (es más, toco varios instrumentos) ¿Que me dirán que estoy perjudicando a unos señores que tiran del carro del hobby que me gusta? Si, por supuesto que me lo podrían decir, pero también podría contestar que también estoy llenando el carro de otros señores no?

Ah, y en cuanto al argumento de "matar la creatividad por comprar piratería"... No creo nunca que la creatividad muera por el flujo comercial. La creatividad aumentará o disminuirá, y pasará de unas manos a otras, pero nunca desaparecerá, ya que es inherente al ser humano.
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #91 en: 15 de Diciembre de 2010, 18:20:35 »
No, yo creo que hay gente que quiere que los juegos se regalen por la cara y evidentemente que la gente deje de ganarse la vida con esto, y de paso acabar con la creatividad.

ACV  8)

Si compras copias piratas, los terroristas ganan.  ::) Eso, ante todo no caigamos en la histeria colectiva.
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

Speedy Cebiche

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 722
  • Ubicación: Chago City, Chile
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #92 en: 15 de Diciembre de 2010, 18:23:20 »
Cada vez que no compras un juego original, Cthulu mata a un gatito.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #93 en: 15 de Diciembre de 2010, 18:57:23 »
¡¡¡ Cómo os pasais con ACV !!! Que estaba ironizando.

Julius L. Fairfax

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 179
  • Ubicación: Tras la puerta verde.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #94 en: 15 de Diciembre de 2010, 18:59:46 »
Toda pirateria es perjudicial. Para crear un juego ha habido gente que ha invertido muchas horas, ideas y dinero en ello.

El que lo piratea, lo copia, lo descarga o imprime por la cara esta robando, si robando, al creador, al editor, al distribuidor, al vendedor y ha hacienda (que por cierto somos todos).  Esta quitandole trabajo al repartidor, al representante, al impresor, al dibujante y al traductor, entre otros.

No entiendo como se puede pensar que no es perjudicial, no será perjudicial para mi o para tí, pero si que lo es para el creador, editor, distribuidor o vendedor.

¿El que descarga algo pirata, se lo imprime o compra una copia ilegal, comprará una copia legal?  NO.  

Todos somos muy egoistas en esto. Pero pensad que alguien ofreciera hacer vuestro trabajo a la mitad de precio, copiadolo del vuestro, o copiandolo de la competencia. Seguro que ya no parece que perjudique a nadie, te perjudicaria a ti.

NO se puede tolerar ninguna pirateria. ES ROBAR.
"No hay cincuenta formas de combatir; solo hay una, vencer"  André Malraux

hemp

Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #95 en: 15 de Diciembre de 2010, 19:16:34 »
Cada vez que pongo una peli en DVD me sale un pavo hablando por teléfono soltando el mismo rollo ¿es una transcripción, o algo? :D
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Generacion X

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Generacion X
    • Distinciones
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #96 en: 15 de Diciembre de 2010, 19:24:02 »
Cierto es que si uno no tiene dinero para comprarse un juego y se lo quiere hacer con migas de pan y posavasos está en su perfecto derecho. Incluso de compartirlo con sus amigos.
Y efectivamente, si tratamos de vender ese mismo juego para lucranos con ello, eso es "malo" "malo".

Pero no es menos malo el que permite descargarnos peliculas, P&P y libros de forma gratuita, porque la mayoría de esas páginas, tienen PUBLICIDAD que pagan a estas webs por cantidad de visitas y pinchazos. Así que, aunque te lo bajes gratis, ellos se están beneficiando economicamente y lucrando con ello. Y ESO ESTA MAL.

Trabajo muy de cerca en el sector editorial y he llegado a escuchar como los dueños de páginas de descargas gratuitas (e ilegales) de libros se echaban en cara copiarse las webs unos a otros. Y uno no puede por menos que reirse de la ironia del asunto y de la hipocresía de estos tipos.
Hector. Generacion X
Vuestra tienda de juegos
PD Ahora puedo decir palabrotas porque soy Baronet.

Julius L. Fairfax

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 179
  • Ubicación: Tras la puerta verde.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #97 en: 15 de Diciembre de 2010, 19:35:03 »
Cada vez que pongo una peli en DVD me sale un pavo hablando por teléfono soltando el mismo rollo ¿es una transcripción, o algo? :D

Es solo la realidad.  ;)

Pero es verdad que me ha quedado como eso de los DVD´s.... ;D
"No hay cincuenta formas de combatir; solo hay una, vencer"  André Malraux

ximocm

Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #98 en: 15 de Diciembre de 2010, 19:56:42 »
Una vez mas, espero meterme en un hilo cuando ha degenerado un poco... otra vez mas, se vapulea a ACV por decir la verdad aunque sea a su manera.

Se ha metido en el mismo saco otra vez el p&p  los que suben diseños a artscow con la pirateria como china-v. Sera todo pirateria pero si mides la  magnitud, hay una gran diferencia. En la primera somos cuatro pavos que no vamos a ningun lado y la segunda simplemente puede hundir todo un sector y perjudicar su continuidad.

Si el tema fuesen los colores, diria que hay mucho daltonico por aqui... ;)

Aprovecho este espacio para subir una foto que pensaba hacer una comparativa de un UNO original de un UNO pirateado que he comprado en un tienda de chinos en ESPAÑA. Lo compre porque me sorprendio verlo alli y poder mostraros el "descubrimiento".



Comparativa:
                original           copia
precio         6.50               2.50
reglas         español          chino
impresion     buena           dorsos desplazados
carton         normal          ni para limpiarse el trasero

Lo peor de todo esto es que el que no entienda un poco, se lo compra pensando que se lleva el uno autentico. Vale que es UNO es un rediseño comercial del Mao-Hijoputa e igual se lo merecen, pero aqui estamos hablando de otra cosa.

Asi que mejor olvidaros de tanto rollo y centraros en la realidad, que todos esos juegos en la web china mañana pueden estar en tu chino habitual y eso es realmente grave.

Yo por mi parte voy a hacer algo al respecto, dejar un mensaje a mattel alertando sobre este "problema" y que actuen si les da la gana. Espero que lo solucionen y eviten una situacion similar en el futuro.

p.d. el p&p tambien sirve para juegos descatalogados y juegos gratuitos. ;)
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Ariochk

Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #99 en: 15 de Diciembre de 2010, 21:11:37 »
Es de ley avisar que lo que viene a continuación es un tocho larguísimo e infumable, así que si no te quieres aburrir, NO LEAS ESTE POST.

Lo cierto es que no pensaba entrar al trapo, porque este mismo thread se puede encontrar en muchos otros foros con respecto a otros muchos propósitos, y lo cierto es que yo no voy a aportar nada nuevo que no se haya dicho ya, pero debe de ser que estoy muy aburrido.

Creo sinceramente que se están mezclando (como siempre en esta clase de debates) los dos perfiles del bipolar, las dos caras de la moneda, o como queráis llamarlo.
Por un lado deberíamos de considerar el debate ético y moral, y por el otro, el debate legal... porque por más que algunos usuarios pretendan meterlo en el mismo saco, no lo está. El marco legal atiende a hechos objetivos, puesto que son leyes escritas, o por utilizar el argot que aquí sería apropiado; el marco legal son las reglas del juego, reglas escritas y cuasi inmutables salvo excepción consensuada, y el marco ético atiende al relativismo (muchos filósofos no estarán de acuerdo con esto, pero qué le vamos a hacer?) y entendamos que es un concepto relativista aquel cuyo valor sobre la realidad o lo irreal depende exclusivamente del sujeto que lo manifiesta.

 Así que propongo que cuando uno vaya a emitir una opinión, la encabece con la palabra ÉTICA, o la palabra LEGAL, así las personas como yo (que no somos ningún dechado ni de inteligencia, ni de elocuencia, ni de capacidad deductiva) podremos entenderlo dentro de un contexto razonable.
Y como quiero ser ejemplo de lo que predico.

LEGAL

Nuestro marco legal lo deja claro, nos asiste la copia privada siempre y cuando no exista la difusión pública Y ADEMÁS el ánimo de lucro. Por lo tanto debemos de discernir entre la actividad de una empresa que se dedica a reproducir y comercializar objetos que están sujetos a la propiedad intelectual ajena, y entre el individuo que de forma privada decide copiar el contenido de un juego también sujeto a una propiedad intelectual que no es suya, pero del que no hace ni difusión pública, ni del que se lucra.
En resumidas cuentas, la empresa en este caso, incurre en un delito, el usuario no... y esto no es debatible, es un hecho le pese a quien le pese. Entiendo que editores, creadores y demás entes relativos a lo que aquí nos concierne se echen las manos a la cabeza con esta clase de afirmaciones, por eso mismo en justicia no se permite ser juez y parte, para procurar que nadie atienda a sus intereses antes que al interés general.
Y a quien no esté convencido de esta afirmación, sencillamente puede consultar el resultado de todas las demandas que las empresas relacionadas con productos ligados a la propiedad intelectual han interpuesto contra las webs de enlaces que alguien mencionaba antes por ahí como “ilegales”.

ÉTICA

Por el tono y la forma las letras que a éstas preceden, ya intuiréis por dónde pueden ir mis inclinaciones éticas al respecto.
Vaya por delante, el hecho de que jamás he hecho p&p, y que tengo en copropiedad más de 40 juegos originales (que es un buen dinero), este dato se explica probablemente por mi “ludomanía” (que no ludopatía ya que afortunadamente aún no estoy enfermo), que me hace disfrutar de ciertos aspectos que sólo el juego original me ofrece, y por qué no decirlo; porque me apetece recompensar al autor por su esfuerzo (que no a editores, ni distribuidores).

Pero el acerbo popular es tremendamente sabio, así que me haré eco de sus palabras diciendo que lo cortés no quita lo valiente.

Me parece estupendo que la gente acuda al print & play, y (perdonad si recurro a términos escatológicos) me resulta vomitivo supeditar a la capacidad económica de un individuo su posibilidad de disfrutar de nada que tenga relación con la cultura, bajo mi punto de vista es una de las grandes lacras de nuestra sociedad.

De la misma forma, me parece repugnante que alguien se aproveche del esfuerzo intelectual de otro individuo o colectividad, con el objetivo de lucrarse.

Me ha molado eso de escribir en castellano antiguo… vuesas mercedes, fenecer, gentilhome (ésta ha sido muy buena), me están entrando unas ganas locas de decir cosas como: carbúnculo, aquiescencia, amalgama, reminiscencia, zurumbático… pero para hacer honor a la verdad, soy de los que le dan más valor al contenido que al continente… y retrotrayéndome a unos párrafos más atrás; la mona aunque se vista de seda, mona se queda. ¿Por qué digo esto? (y perdona Antonio si te ofendo, pero no es ni de lejos mi intención) porque sustentar argumentos con palabras bonitas, son fuegos de artificio, pompas de jabón, el refugio del que se ampara en la credulidad ajena. Tratar de sustentar, que sin un instrumento comercial, la creatividad se acabaría, es bajo mi punto de vista un insulto al ser humano en general… de hecho, la historia, incluso más atrás, la prehistoria, nos muestra que ése es un argumento falaz. La creatividad es una de las características que define al hombre como tal, es más; la creatividad era un aspecto del hombre antes de que fuera propiamente hombre, y nadie necesitaba comerciar con ello. A lo largo de los tiempos, han existido una serie de “iluminados” (estos sí que eran gentilhomes de verdad) que han decidido compartir sus hallazgos, ideas, o creaciones de forma altruista con el resto de sus congéneres, a cambio de nada. Si a la cultura, al conocimiento, al saber en su conjunto, se le hubiesen puesto las cortapisas que ahora le ponemos ¿Qué sería de nosotros?... es una pregunta que probablemente no tiene respuesta, pero yo que tengo una de esas mentes prolíficas e imaginativas, puedo hacerme una terrible idea.

Puestos a hacer ejercicios absurdos de extremismo hipócrita, yo puedo hacer alguno que otro… entendamos que seguimos hablando del enfoque ético del asunto.
 ¿Qué me legitima a mí para cobrar por un juego (podemos substituir juego, por, libro, composición o manguitos flotadores) si lo he hecho gracias al conocimiento universal que se me ha transmitido gratuitamente?, es decir: cojo una información que es de dominio global (y gracias a Dios de libre acceso), pero que alguien antes ha tenido que GESTAR, no nos de por imaginar que se trata de ciencia infusa. Hablamos de siglos de esfuerzo intelectual, y con toda esa información que me han transmitido, creo algo que luego pretendo cobrar al resto de mis iguales ¿no os parece igual de repugnante que a mí?

Ya os había avisado de lo hiperbólico y absurdo del ejemplo, no me miréis así… sé que es una exageración, que los tiempos que corren son los que son y todas esas clases de frases hechas que me cabrean tanto.

Estaremos de acuerdo en que a los creadores/pensadores, se les debe de recompensar por su esfuerzo, más que eso… se les debe cuidar, y seguro que pasaríamos horas debatiendo al respecto, y que finalmente llegaríamos a un entente, pero llámame romántico, nunca me convencerás de que sin retribución económica, el arte, la creatividad, el pensamiento... morirán.
« Última modificación: 15 de Diciembre de 2010, 21:25:31 por Ariochk »

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #100 en: 15 de Diciembre de 2010, 21:48:58 »
+1 a lo dicho por Ariochk.

Hacedme caso y leed un poco del libro que os he posteado más arriba (que ya he dicho también que el autor ha permitido expresamente su libre difusión). Resulta de lo más esclarecedor (y eso que es del 2005 :D, pero sigue siendo totalmente válido).

"Incluso el silencio es propiedad de alguien. El grupo musical Planets incluyó en su
último disco una canción que consistía únicamente en 60 segundos de silencio. Al poco
tiempo de la publicación de su obra, fueron demandados por plagio por los herederos de
John Cage, que tiempo atrás había grabado y publicado 237 segundos de silencio total. Mike
Batt, de los Planets, tomándose a broma una demanda que iba en serio, consideró que su
silencio era mejor que el de Cage porque ellos habían conseguido decir lo mismo en menos
tiempo. Finalmente, el litigio se resolvió con un acuerdo extrajudicial por el que Batt pagó
una indemnización de seis cifras no revelada."
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

corrector XXI

Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #101 en: 15 de Diciembre de 2010, 23:18:29 »
A colación de este último comentario... ¿Nos estamos volviendo locos?:
http://www.NoCanonAEDE/elmundo/2010/11/26/galicia/1290779270.html
¿Y si esta señora decide que como el Sol es suyo va a empezar a cobrar a todo el que se exponga a el? ¿Puedo yo demandarla a ella porque este verano pasado me pillé una insolación, quizás porque ella no me a proporcionado un manual adecuado de uso y disfrute?...

¡Nos estamos volviendo locos!
Pero... ¿Y si nos quitan lo bailao?

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #102 en: 15 de Diciembre de 2010, 23:27:06 »
Permitame responderle maese Ariock, en parla clásica,que el bueno de Berceo nos dejo, o Lope nos deleito. Seguro que vos sois de nativo nordico, puesto que tal nombre debe ser de tierras gelidas de noches perpetuas.

Muy de parecer me pintan sus definiciones del LEGAL y ÉTICO, seria absurdo que el bueno de Quevedo o sus herederos tuvieran de cobrar cada vez que alguien pasa una de sus hojas, o que lo tomara de una biblioteca, y las "letras" (y por extensión la cultura) han de estar al alcance de todos, por que como bien indicas son patrimonio del sedimento de miles de pensadores que poblaron el globo....
y transpasando los siglos...

No pretendo emular a Aristoteles, ni a Socrates con mis pensamientos, y decir además en clave de Apocalipsis que el mundo del juego se acaba, eso es falso, la creatividad nunca terminara en el ser humano, lo que si terminara sera la difusión de productos con caracter profesional, medios y calidad. Siempre habra creadores y esto quedara reducido al P&P de turno, bajado por 1000 de la Red, hechos por 2, y jugado por 1, con medios caseros difusión externa 0 y "AMBICION NULA".

Para alguien que quiere "más, más barato y más rápido", cualquier juego gratuito en red, es como gula , pasteles que por capricho un gloton gordinflon se come en una pasteleria cuando el tendero no le ve, y que ni ha disfrutado, ni le ha aprovechado, ni ha comprendido...... vamos una gamberrada. Y para mucha gente, incluido el creador, es algo que le ha causado mucho esfuerzo y tiempo, y posiblemente esa persona por exceso y gula, no sepa apreciar, espero que no le guste ninguno de los juegos que baje, y que se aburra con ellos, de todo corazón.

Por mucho que hable, habra gente que siga pensando asi, y puedo llamarles a la cara siguiendo el simil anterior "gordinflones egoistas gamberro come pasteles", porque en el fondo es como una gamberrada, nadie me ve, pero he roto el cristal... Aunque luego vayan enarbolando una supuesta "libertad" que solo entienden ellos y los suyos. Seguro que si trabaja quiere que su jefe le pague a fin de mes, o si no que su padre le de dinero, o si estudia que el estado le subvencione parte del aprendizaje... y ese dinero... lamentablemente... y siento defraudarle, "no nace de los arboles" y no es gratis como el mana del cielo.

Pero volviendo al tema que nos ocupa,  Los chinos no vendran solos a traernos estos productos, basicamente porque no saben ni lo que hacen,(y menos un tendero de barrio que vende por acumulación y precio)  creo que es para mercado interno chino, personalmente no creo que sea preocupante para los juegos en España, a menos que venga un falomir de turno... pero si estos juegos son imposibles de venderlos en una jugueteria de barrio porque no los entienden ¿como quereis que los vendan en "un chino"?... ¿para vender 2 a un despistado?.. no es negocio. Y cuanta gente puede comprarlos por internet?, un centenar de gente que se dara cuenta que a comprado 20 juegos "cutres" que no va jugar, por el mismo precio que 3 buenos juegos que puede disfrutar toda la vida..... (he dicho 3, no 300), que muchas veces pienso que no amortizamos los juegos...

Lo que me preocupa es que haya gente que no tenga respeto por los demás y su trabajo,sea de lo que sea, porque por ahora este no es problema, es anecdota, y unos centimos de royaltis que nadie cobrara

ACV  8)

PS: No me importa que se pasen conmigo, es lo que hay.. simplemente defiendo mi trabajo ¿o no es legitimo?


rincew

  • Visitante
Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #103 en: 15 de Diciembre de 2010, 23:54:09 »
Quien sabe, puede que pase como en la música y que el modelo de negocio actual se esté agotando y ya no sea rentable diseñar un juego físico con tableritos y maderitas.

Tal vez los diseñadores vayan en breve directamente a desarrollar en las plataformas virtuales (internetes, facebooks, Ipads, etc.), llevándose ellos los porcentajes que antes eran del distribuidor y fabricantes, o al menos una parte más grande, y que sean otras empresas, o los propios chinos, los que se encarguen de realizar copias físicas para quien las quiera a modo de vintage o edición coleccionista.

Y así, al diseñador no le importará por que él no vice del mercado minoritario y con grandes sobrecostes de las copias físicas.

Un saludo.

Neiban

Re: PIRATERÍA DE JUEGOS DE MESA EN CHINA (MERCADO AZTECA entre ellos)
« Respuesta #104 en: 16 de Diciembre de 2010, 00:03:57 »
Citar
Pues mira, lo que he puesto en negrita no estaría mal, jajaja. Yo creo que extremizas mucho. De blanco absoluto a negro negrísimo, cuando hay medias tintas.

En este hilo creo que se manifiesta una gran verdad subyacente de este foro y mundillo, y que queda reflejada en tu preocupación por la gente que se gana la vida con esto, y es que, aunque suene egoísta, creo que hay muchísima gente a la que se la repampinfla quien viva o no de esto, lo único que quiere es jugar, pasárselo bien con su hobby, y punto, y eso lo podrá hacer con juegos chinos, alemanes, o mandarinos. Sé que esto puede doler y mucho a mucha gente que lee el foro, pero en el fondo todos lo pensamos. Hace unos dias de hecho, leía en un hilo de este foro un debate acerca de cuánto nos alegramos cuando a alguien le editan un juego, como si a nosotros personalmente nos hiciese algún beneficio.

A ver si ahora va a resultar que nadie escucha música pirata, ni ve pelis descargadas. Hace unos cuantos comentarios parecía que la intención de querer pillarse uno de estos juegos chinos sería un acto despreciable por nuestra parte. Pues bien, yo lo digo sin tapujos; compraría muchas de estas copias chinas si estuviesen hechas como me ha parecido ver y si fuesen bastante más baratas. ¿Odio por ello la industria jugona? Ni de coña. También me bajo música de interné. Se ve que también odio la música no? Pues ni de coña (es más, toco varios instrumentos) ¿Que me dirán que estoy perjudicando a unos señores que tiran del carro del hobby que me gusta? Si, por supuesto que me lo podrían decir, pero también podría contestar que también estoy llenando el carro de otros señores no?

Ah, y en cuanto al argumento de "matar la creatividad por comprar piratería"... No creo nunca que la creatividad muera por el flujo comercial. La creatividad aumentará o disminuirá, y pasará de unas manos a otras, pero nunca desaparecerá, ya que es inherente al ser humano.

Anonadado quedome con vuesa defensa acerrima de los artes del berberisco, más a saviendas de seguir pareciendo un viejo paladin, cual lancelote del lago, o tirante el blanco, defendere mi parecer pues pienso que es de leyes y buen juicio, precedo en mi entender que me permetireis defendella, aunque quizas no tenga tal prevenda, pero en el esfuerzo no desfallecere, aunque le importe mi trabajo, y el de muchos compañeros, una higa.

Veo en vuesas maneras y actitudes de falta de respeto que lleva a las buenas gentes con la ley, no entro a valorar si es buena o mala, si no es la que tenemos y tenemos de respetar. Y sin duda maneras de villano y no de gentilhome, pero de todo hay que haber en la villa del señor , y si ha vos se la repanplinfa a mi me parece de artazgo la suya, puesto que bien quiere el campesino cobrar su salario por su trabajo, bien el pintor quiere su remuneración por su obra y conocimiento. orabien seguro que no mudara su actitud, ni fervor, por lo que disiento y abomino de su opinion en tal ágora publica y ante tan florida concurrencia.

Todo galeote piensa que sus congeneres son de la misma condición, pero yo le aseguro que gentiles hombres de honor, buenos artesanos y mejores profesionales quedan y aparecerán, y seguiran realizando su obra, a pesar de actitudes de bajeza y barbarismo, ya que no es de ley lo que propone. Aunque evidentemente quizas, si se extiende dicha practica, dicho trabajo no podra llegar a toda la gente por la falta de oportunidad para ser reconocido por ello.... no sera la primera vez, ni la última puesto más de que una decada ya , y DOS si me apuras, los alquimistas del entretenimiento, estuvieron encerrados y volvieron a resurgir, ciclos cual astronomia es. Suerte que nuestro hacer es más complicado de copiar que una rondalla, unas letras, o una obra escenificada.... suerte.... si no ha bien seguro que ya estariamos muertos, como he visto morir a tanto juguetero.

Yo no soy santo de pureza ignata, y el que este libre de pecado que tire la primera piedra, pero no quise nunca mal a semejante, aunque pequeños pecados tenga con dios, cosa que veo a voace se la repanpinfla.

Suerte que traer mercancia falsa de Catay es harto complicado y hay demasiados mercaderes que sacan tajada, cual comerciante de camellos sin esponer nada durante todo el transito, que si no, mal presagio tendriamos, pero en fin todo se procurara y estaremos avisados. Dichos berberiscos de Catay ya acabarón junto con los mercachifles gabachos y anglos con la tercera potencia juguetera del mundo que era el reino de las españas..... quizas acaben en un futuro con lo que a podido renacer de este ingenio e industria de las tablas.... aunque aqui lucharemos hasta el fin con nuestra vieja adarga, pie a tierra,con la frente alta y vista al enemigo.... y si toca volver a dejar paso a teutones, anglios y gabachos, lo haremos pero no por falta de esfuerzo y dedicación, aunque haya gente que lo desprecie.

Mis letras paceran anticuadas, lentas con verbo poco actual y adecuado, pero asegurele yo que sin panaderos, no hay pan, y sin maestos no hay escuela, por lo que acabaran comiendo trigo crudo y tratandose a gritos.

Espero que la suerte le lleve a bien muchos años, pues a mi todo sér, persona y oficio me parece de respeto, aunque a otro le repanpinfle. Como a toda la concurencia, suyo quedo.

Antonio Catalán - Tablejillero viejo , con taller propio y licencia del gremio.

Rogaria a mis compañeros de gremio y profesión que si tuviera a bien, se aderieran a mis palabras, pues lo que no puedo entender aveces es el desprecio por el trabajo y la gente. Vuelvo a quedar a su servicio, de todos.

Acv, espero que con lo que he resaltado de tu mega-mensaje no te refieras a mí, y es que veo que en dicho mensaje me citas, y si lees bien (ya me has demostrado que te gusta mucho escribir) comprobarás que yo en particular no desprecio el trabajo de nadie. Entre el "bailarle el agua" a alguien, y despreciarle, hay un gran trecho no?
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne