Bueno señores cedo el testigo al próximo Baronet, otro veterano de la BSK que seguro que nos va a aportar respuestas muy interesantes a las cuestiones que se le presenten.
Ha sido una semana intensa e interesante, he estado muy a gusto respondiendo a todas las preguntas y creo que es una muy buena experiencia....

Aquí os dejo con el flamante nuevo "Baronet".... el Sr. Deinos
==============================================================================================
Ah, baronet, baronet...
Lo primero, darle las gracias a Valdemaras por proponerme para el cargo.
Lo segundo, ponerme a vuestra disposición.
Juego el juego por el juego mismo, que dijo, si mi memoria y la carpeta de mi amiga Ana no me engañan, Borges. Juego por el placer de jugar, por el placer de pasarlo mal en una partida,y por disfrutar cuando las cosas encajan. Aunque le encajen a otro.
Juego desde pequeño. Palé, Hotel, Zaxxon, Dagon, Imperio Cobra, Intelect, Stratego... una breve incursión en el ajedrez a la tierna edad de seis años, de la que aún trato de recuperarme, y la infancia tratando de convencer a mi hermano de dejar los clicks a un lado y jugar a algún juego de mesa. Me lo ponia difícil, el jodío.
Adolescencia con pocos juegos, y en la Universidad, donde todo el mundo aprende a jugar al mus, primera incursión al Magic. La precariedad económica y la fuerza de voluntad (y una caja de zapatos repleta de cartas prestada especialmente para la ocasión) hacen que no sea consciente de lo que podría estar gastándome. Así pues, algo de Magic, algo de rol, y vuelta al tablero.
En la Universidad, Keroak. Con Keroak, de alguna manera, el Laberinto. Muchas tardes en el Laberinto, preguntándole a Manel por novedades, por recomendaciones. Paseos a Naipe, algún regalo de cumpleaños fallido a mi hermano (ese Chariot Lords que andaba loco por cambiar hace cuatro años y medio, si alguno lo recuerda), y la vuelta a los eurogames de la mano del Medina. Medina, mi primer eurogame en casa. Amamos tanto a Stefan Dorra... Con Keroak y con algún otro amigo, mucho Laberinto, algún eurogame, Leyenda de los 5 anillos y poco más.
En 2006, llega el huracán. Buscando algo de juegos de mesa, a saber qué, en un trabajo con internet y mucho tiempo libre, me encuentro con la BSK de ludere, con el blog de Oriol Comas y el de Fran, si no recuerdo mal. Le veo futuro al tema, y los uno a las webs que sigo con el inicio de la blogosfera.
La web de ludere me resulta poco accesible, pero cuando se migra la web a SMF y al dominio propio, comienzo a seguirla más, y me registro. Ese verano reaparezco, después de mucho tiempo, en el Laberinto. Conozco a Cauchemar, a Gurney, al Zendo y a unos cuantos más. Debería haberme asustado, haber salido huyendo, lo sé. No lo hice, y aquí me veis.
2006 aún nos trajo algo más. Alrededor de septiembre leí un mensaje de calamar, en el que decía que vivía en Lavapiés, y que quería formar un grupo de gente para quedadas periódicas por el centro. Yo vívía en Atocha, Keroak en Usera, nos pusimos en contacto con él y aparecimos un día por allí. Probablemente, la mejor decisión que he tomado relacionada con este mundo. Y una de las mejores, en general. A partir de esa primera reunión nació el Comando Lavapiés, nacieron grandes amistades que aún duran, y gracias a esa reunión, ahora tengo casa
Del resto, lo habitual: muchos juegos, poco tiempo para jugarlos, muchas ganas de más, y muchas ganas de seguir. MathTrades, Homínidos, partidas de Hombres Lobo y relaciones que pasan de lo cibernético a lo real. Y ahí reside el misterio.
Ahí reside el juego.
Por último, las tres afirmaciones, de las cuales al menos una es cierta y al menos una es falsa

1. Una de las razones principales para mudarme a la casa donde vivo ahora (bueno, no ahora mismo, que estoy de exilio temporal), que es propiedad de calamar, fue tener un espacio donde poder jugar. Mi casa anterior no me lo permitía.
2. En un cumpleaños a Keroak, cuando éramos jóvenes e inexpertos, le regalaron un Colonos de Catán. Lo mejor, la frase con la que se lo dieron: "Pero no pienses que vamos a jugar contigo". Y no jugaron.
3. Siempre he dicho que debo ser de los pocos aficionados a los juegos de mesa que no tiene ningún interés en diseñar un juego. Sin embargo, me está rondando la mente últimamente uno que...