logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 11073 veces)

thunder_cc

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1532
  • Ubicación: Madrid
  • R?ete durante el d?a y mu?vete en la oscuridad
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Asociaci?n Madrile?a de Simulaci?n
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #45 en: 21 de Febrero de 2011, 12:27:50 »
Para mi no es lo mismo. En el 7 wonders el tema es lo suficientemente vago como para que no importe. Mi aversión inicial hacia este popular front se basa en que el autor toma un tema muy complejo, con muchísimo chrome como es la guerra civil y, no es que lo simplifique, es que le da cien patadas a la historia o la geografía. No veo qué necesidad tiene de realizar esa ambientación si luego ni influye en el juego ni siquiera la trata con un mínimo de rigor. Para eso invéntate un reino de fantasía con seis razas y punto.

Con cosas como las que he leido, como que el despliegue es como es (exceptuando la variante histórica), que hay errores en el mapa, que para la aviación nacional ponen un cartel nacionalista catalán... ni me molesto en jugar el juego, por muy requetedivertido que pueda ser. Para mi es una cuestión de actitud, es como si un novelista escribe horriblemente mal, me da lo mismo que la historia que narra sea apasionante, me niego a leerla.
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #46 en: 21 de Febrero de 2011, 12:28:28 »
El próximo viernes lo probamos en el club. En principio partida a 4, aunque depende de la demanda se podría ampliar a 6 (o jugar con 2 copias). Ya comentaré mis impresiones  ;D
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

malarrama

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 408
  • Ubicación: Club DA2 (Madrid)
  • Pan Bendito, me lo das o te lo quito...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #47 en: 21 de Febrero de 2011, 12:32:47 »
El próximo viernes lo probamos en el club. En principio partida a 4, aunque depende de la demanda se podría ampliar a 6 (o jugar con 2 copias). Ya comentaré mis impresiones  ;D

Ay, tunante que ya he visto que me apuntabas. Espero que nos guste después de las expectiativas creadas, si no mataremos daremos el pasíllo a Elque...

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #48 en: 21 de Febrero de 2011, 13:51:55 »
[....] no es que lo simplifique, es que le da cien patadas a la historia o la geografía. [....]

Cierto, eso es lo que hace. Por eso como wargame, no cuela. No cien, mil y muchas más.

No veo qué necesidad tiene de realizar esa ambientación si luego ni influye en el juego ni siquiera la trata con un mínimo de rigor. Para eso invéntate un reino de fantasía con seis razas y punto.

Necesidad ninguna. Quizá precisamente por eso, como da igual y si le hacía tilín el tema.... igual que yo; este juego con tema de fantasía, al menos desde mi punto de vista, pierde. Primero y principalmente por el tema; y segúndo por la simetría: en algo de fantasía sí que me espero más elementos asímétricos.

Citar
Para mi es una cuestión de actitud,[....]

Exacto, es una cuestión de actitud, al igual que la mayoría de party-games.

thunder_cc

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1532
  • Ubicación: Madrid
  • R?ete durante el d?a y mu?vete en la oscuridad
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Asociaci?n Madrile?a de Simulaci?n
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #49 en: 21 de Febrero de 2011, 14:03:02 »
¿Más elementos asimétricos? ¿Consideras la guerra civil como un tema más o menos simétrico?

Y en cuanto a actitud, yo me refería a actitud de un autor frente a su obra, no de un jugador frente a un juego.
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #50 en: 21 de Febrero de 2011, 14:10:15 »
¿Más elementos asimétricos? ¿Consideras la guerra civil como un tema más o menos simétrico?

Y en cuanto a actitud, yo me refería a actitud de un autor frente a su obra, no de un jugador frente a un juego.


Hombre son más parecidos entre sí los nacionales y los republicanos, que los elfos y los orcos.

No he jugado al juego pero no entiendo porque hay que juzgarlo por la ambientación. ¿Consideras que el Battleline simula bien las batallas de la antigüedad? Pues este lo mismo. Es un juego que el autor ha decidido ambientar donde le ha gustado.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #51 en: 21 de Febrero de 2011, 14:21:18 »

Hubo alguna partida más a Popular Front en las Jornadas? es que vi a Stuka explicándolo en un par de ocasiones pero no ví a nadie jugándolo.

Lástima que finalmente no se treció esa partida a Popular Front con Stuka, aunque la espinita me la quité con esa partida a Navegador que me consta que le gustó mucho  ;)

Hubo 2 o 3 partidas más al Popular Front pero con 4 jugadores, y funcionando muy bien con 4.
El Navegador me gustó bastante, tanto que que hice un trueque, cambié el Vinhos que me había tocado en el sorteo por el Navegador que le tocó a otro afortunado. Puede que alguien piense que es mal trato, pero el Vinhos no iba a poder sacarlo a mesa nunca porque el círculo de amigos jugones que tengo no son amantes de ese tipo de juegos (con permiso de Suffo claro, pero a él tb le gustó el Navegador ;)).
A mi tb me kedó otra espinita con el Blockade Runner.
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

Musambay

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1274
  • Ubicación: Sevilla
  • No retreat, no surrender...
  • Distinciones Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #52 en: 21 de Febrero de 2011, 14:24:25 »
Es estupendo, es un party-game con un trasfondo bélico; no se puede tomar como un 'juego serio'; es para hacerse unas risas, y para eso los participantes tienen que estar predispuestos. Ese fue el espíritu de la partida de Jerez, creo.

Totalmente de acuerdo, yo también lo consideraría casi un party-game, nos reimos muchísimo durante la partida. Aparte de esto, me pareció un gran juego, y el sistema de combate me gustó mucho.



Iniciar la campaña de la toma de Córdoba y Sevilla con 'alegría' a la hora de tirar las cartas a la cara de Musambay


Sevilla aguantó mucho, pero al final sucumbió a las embestidas nacionales  :'(. Lástima que el juego acabara justo cuando iba a ser reconquistada de nuevo  ;D
"No le sobrecoge el temor, simplemente es más consciente de todo cuanto le rodea

Simios Golfos

bravucon

Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #53 en: 21 de Febrero de 2011, 14:32:23 »
cambié el Vinhos que me había tocado en el sorteo por el Navegador que le tocó a otro afortunado. Puede que alguien piense que es mal trato

Al contrario, yo creo que has triunfado con el cambio... tengo que probar el Vinhos pero Navegador es muy grande...

El Blockade Runner me hubiera gustado que lo hubieras podido probar pero estas jornadas al final se quedan más cortas de lo que uno quisiera y no da tiempo a todo... ya habrá ocasión...

bravucon

Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #54 en: 21 de Febrero de 2011, 15:17:25 »
Mi aversión inicial hacia este popular front se basa en que el autor toma un tema muy complejo, con muchísimo chrome como es la guerra civil y, no es que lo simplifique, es que le da cien patadas a la historia o la geografía. No veo qué necesidad tiene de realizar esa ambientación si luego ni influye en el juego ni siquiera la trata con un mínimo de rigor. Para eso invéntate un reino de fantasía con seis razas y punto.

En realidad no somos nadie para juzgar por qué alguien ambienta su juego en la guerra civil española o en un mundo llenos de criaturas fantásticas... El ejemplo de Gand-Alf del Battleline es muy bueno...

Hay muchos más:

- Cyclades tenía según los usuarios de la BGG griegos "fallos insultantes" para su cultura, y ahí está, en el top 100.

- El Incan Gold (remake del Diamantes) representaba en la portada un templo.... Maya! y no lo han retirado del mercado por insultar la cultura de los ancestros americanos ni nada por el estilo.

- El Ajedrez es un juego que tiene encandilado a millones de personas en el mundo y representa una batalla "mu rara" en las que las fichas se mueven de manera nada realista (¿a dónde coño va una esa torre? si las torres están quietas!)

Resúmen: No se puede tener contento a todo el mundo a la vez.

Así que lo único que le puedo recomendar a thunder_cc es que se olvide de este juego, pero creo que está exagerando un poco sólo porque no tiene una gran calidad historica. No pretende ser un juego realista y a mí me parece muy acertada la ambientación.

thunder_cc

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1532
  • Ubicación: Madrid
  • R?ete durante el d?a y mu?vete en la oscuridad
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Asociaci?n Madrile?a de Simulaci?n
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #55 en: 21 de Febrero de 2011, 15:47:30 »
A ver, el hecho de que a mi no me interese o me provoque tirria no significa que esté pidiendo que se retire del mercado, ni que haya que condenar a garrote vil al autor, ni nada parecido. Simplemente digo que a mi no me gusta que un juego coja un tema concreto, le pegue cien patadas y luego te lo vendan como wargame o "recreación del conflicto" (no lo digo yo, lo pone en la presentación del juego en BGG). Y tampoco me interesa en absoluto un party game de la guerra civil, como muchos lo habeis definido.

Ahora, ójala se venda un montón y os riais otro montón jugando con él. Yo personalmente me olvidaré de él cara a comprarlo o jugarlo, como aconseja bravucon, pero creo que tengo el mismo derecho que el resto de usuarios a expresar las sensaciones que me puede producir, coincidan o no con las del resto (vamos, digo yo).

En cuanto a lo del battleline, seguro que knizia puso mucho cuidado en no poner la palabra "persas" en una ilustración de un romano, así como tampoco puso un mapita para que los cartagineses se colocaran en Roma y los romanos en Cartago. Que no quiero decir que los juegos tengan que representar fielmente un tema por narices, pero si escoges uno no lo maltrates, por favor.
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #56 en: 21 de Febrero de 2011, 15:57:28 »
Yo creo que el juego no hay que verlo como un "simulador", pues sólo el despliegue inicial ya dice TODO sobre cuales son sus intenciones. El diseñador hace un juego donde la mecánica está por encima del tema, y habrá querido ser original: otro juego de la guerra de Secesión!!! Pues no, mira que carteles más chulos, vamos a aprovecharlos!!!!  ;D

Y sin haberlo jugado no lo veo como un party-game(entendiendo por party-game los Pictionary, Tabú....)
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

Mika_F1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2111
  • Ubicación: Vitoria
  • "Yippee ki-yay, madafaka"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Fan de los juegos de dados Siente una perturbación en la fuerza Ayudas de juego (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #57 en: 21 de Febrero de 2011, 16:23:50 »
Cita de: thunder_cc
... el hecho de que a mi no me interese o me provoque tirria no significa que esté pidiendo que se retire
del mercado, ni que haya que condenar a garrote vil al autor, ni nada parecido. Simplemente digo que a
mi no me gusta que un juego coja un tema concreto, le pegue cien patadas y luego te lo vendan como
wargame o "recreación del conflicto" (no lo digo yo, lo pone en la presentación del juego en BGG).

Ahora, ójala se venda un montón y os riáis otro montón jugando con él. Yo personalmente me olvidaré de
él cara a comprarlo o jugarlo, como aconseja bravucon, pero creo que tengo el mismo derecho que
el resto de usuarios a expresar las sensaciones que me puede producir, coincidan o no con las del resto
(vamos, digo yo).

De hecho, yo estoy con thunder_cc.

Puede que sea el desc*jone padre por eso de jugarlo vs parejas o vs tríos, pero si coges una temática,
apechugas con ella en el sentido de documentación (más aún tratándose de una Guerra Civil), y eres
mínimamente respetuoso en conceptos geográficos. Si echáis un vistazo a la página de la BGG, veréis que
Art designers com Niko, se dirigieron al autor para corregirle la disposición geográfica de algunas ciudades.

Yo seguro no lo compraré, porque bastante esfuerzo y ganas le echo a que mis alumnos/as sepan ubicarme
el Ebro como es debido, para yo ahora pillarme semejante tablero... pero me habéis metido el gusanillo de
probarlo, por lo de que mi grupo de jugones es de 4...

Y por supuesto que tienes derecho a expresar tu opinión, no veo que nadie haya dicho lo contrario.  ;)
(\      /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Rulez!

Mis Juegos

bravucon

Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #58 en: 21 de Febrero de 2011, 16:27:21 »
Como he dicho antes, el tema nunca contenta a todos. Hay quien piensa que la grandeza es hacer un juego lo más abstracto posible con un tablero austero consistente en rayas y puntos, cuadros o hexágonos, a otros jugadores si no le pegas un tema sugerente no lo quiere porque lo otro le resulta árido.

En este caso, una red de espacios interconectados se ha plantificado sobre un mapa de España y se han hecho 6 mazos de cartas idénticos con acciones que se pueden realizar y cada jugador tiene X fichas, lo máximo que se puede apilar estás fichas es 4. Se han aprovechado rios (algunos se han desviado más de lo que los geógrafos permiten antes de rasgarse las vestiduras) para darle una simple condición de defensa al jugador inactivo. Se juega por equipos de 1,2 ó 3 jugadores ... A JUGAR!

El día que quiera realismo histórico me encargaré de jugar un wargame sobre nuestra peor guerra que los hay y muy buenos. Además la GCE es un tema que me está empezando a apasionar al igual que los wargames y no por ello encuentro en Popular Front ni una ofensa a nuestra historia ni a mi criterio como jugón.

En la descripción de Popular Front (sacado de la web de Numbskull Games) hablan de juego de estrategia, en ningún lado aparece la palabra wargame ni explicita ni implicitamente:

"Popular Front recreates this conflict in 90-minute strategy game form, leading players to compete against their ideological counterparts not only for military positioning, but for political victory. Players must be concerned about the position of their forces on the board, but the composition of a player's hand will affect their success in combat more often than not. Plays with two, four, or six players split into two teams. Players each have an identical 20-card deck (with unique, original propaganda posters actually used in the war) that results in the use of your cards being more important than the luck of the draw. Strategic thinking, trickery, teamwork, and a dash of courage are what lead to victory in Popular Front."
« Última modificación: 21 de Febrero de 2011, 16:31:01 por bravucon »

thunder_cc

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1532
  • Ubicación: Madrid
  • R?ete durante el d?a y mu?vete en la oscuridad
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Asociaci?n Madrile?a de Simulaci?n
    • Distinciones
Re: POPULAR FRONT (Reseña)
« Respuesta #59 en: 21 de Febrero de 2011, 16:36:08 »
En la descripción del juego pone lo de "recreación del conflicto", lo de wargame viene en la ficha de BGG, clasificándolo en esa categoría.

Claro, que si hacemos caso a los "wargames" según eso tenemos debate para rato. Probablemente por la cabeza del autor ni se pasó ese término, seguramente sea alguien de BGG con poco tino.

De todos modos, tampoco quiero decir que es malo un juego al que no he jugado. Dejémoslo en que a mi no me interesa por los motivos antes expuestos, absolutamente subjetivos, claro está.

Ahora, tú haz un juego sobre la guerra de secesión con errores históricos y geográficos y ya verás la caña que te meten en BGG.
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos