logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 14124 veces)

darthhh

Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #30 en: 18 de Mayo de 2011, 23:01:46 »
Concido que es un gran juego, fue comprado tras la primera partida, aunque al ver que tenía dados ya estaba medio convencido :)
Sólo quería decir xq en este juego ha sido nefasto (para mi gusto) lo malísimos que son los componentes. No soy de dar mucha importancia si están bien o si están mal, pero en este caso no me quejo por el grosor del cartón, que me da lo mismo, sino por lo que a mi me parece una malísima elección de colores. Es decir, el "amarillo" de las especiales no se parece al amarillo que tienes en el tablero, y (yo al menos) lo confundo con el verde del tablero. Una vez que echas dos partidas, no la cagas pero bueno.
Eso una, y la otra que al ser tan claro el tablero y esos colores tan...no se, apestosos, me cuesta horrores distinguir la parte del tablero que tiene losetas para coger aún de los huecos libres. Ya digo que al menos para mí y no es por necesidad de gafas.

Aparte de eso, el juego muy bueno :D

Musambay

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1274
  • Ubicación: Sevilla
  • No retreat, no surrender...
  • Distinciones Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #31 en: 19 de Mayo de 2011, 08:20:24 »
Enhac, llevas razón, los tableros de jugador parecen del prototipo. No me había fijado, pero es algo distinto al de la edición de Alea, que es el que tengo yo.

Lo que dice darthhh de los colores, coincido en el amarillo de las losetas de conocimiento y el tablero de jugador, que no se parecen mucho, pero por lo demás no tuvimos problemas. Los materiales dejan que desear en algunos aspectos, pero que eso no os impida disfrutar de este gran juego  ;)
"No le sobrecoge el temor, simplemente es más consciente de todo cuanto le rodea

Simios Golfos

bravucon

Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #32 en: 19 de Mayo de 2011, 09:29:13 »
Enhac, llevas razón, los tableros de jugador parecen del prototipo. No me había fijado, pero es algo distinto al de la edición de Alea, que es el que tengo yo.

Lo que dice darthhh de los colores, coincido en el amarillo de las losetas de conocimiento y el tablero de jugador, que no se parecen mucho, pero por lo demás no tuvimos problemas. Los materiales dejan que desear en algunos aspectos, pero que eso no os impida disfrutar de este gran juego  ;)

Además, me parece el típico juego que tras la primera partida dices, está bien. Pero que te vas acordando de él en los siguientes días y te entran ganas de volver a jugarlo pronto...

Musambay

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1274
  • Ubicación: Sevilla
  • No retreat, no surrender...
  • Distinciones Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #33 en: 19 de Mayo de 2011, 22:36:44 »
Es la misma sensación que me dejó a mí. Después, pensando en la partida, me entraron ganas de repetirlo pronto. Ha tenido una buena digestión la partida que jugamos. A ver en la próxima  ;)
"No le sobrecoge el temor, simplemente es más consciente de todo cuanto le rodea

Simios Golfos

bunkerhill

Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #34 en: 23 de Mayo de 2011, 16:11:25 »
¿cuánto puede durar el juego en las primeras partidas a 3 jugadores? ¿qué tal va a 2? ¿o no va?

Soy un aficionado de Stefan Feld por eso quería saber si os recuerda en algo a algunos de sus juegos. Así me haría mejor una idea de lo que me puedo encontrar.
« Última modificación: 23 de Mayo de 2011, 16:13:14 por magp »

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #35 en: 23 de Mayo de 2011, 16:20:39 »
Gracias al mayor fan de Feld del mundo mundial, el inigualable Anaskela  ;), en la jornada de Da2 pude volver a jugarlo, esta vez a 3(la otra fue a 4).

Es un juegazo!!!

Repetimos tableros iniciales, porque uno de los jugadores no había jugado nunca, pero cada turno es una maravilla, con numerosas decisiones que tomar y no siempre fáciles. Es un juego eminentemente táctico, porque aunque tengas una estrategia general para la partida, debes adaptarte a las caprichosas tiradas de dados en cada turno. Y volvío a ganar el de siempre, aunque casi le doblo en el marcador a falta de 4 turnos  :'(  ;D

Y antes el Strasburgo, que al principio me pareció soso, pero cómo gana el jodío  cuando le pillas el tranquillo.....(ésto, para otro hilo)  ;D

Sobre el número de jugadores, creo que da igual, porque se reduce el número de losetas en juego según los jugadores. Y el tiempo, unas 2 horas con explicación(20 minutos). Y no me recuerda a ninguno de Feld, pero otro gran juego de este señor!!!
« Última modificación: 23 de Mayo de 2011, 16:23:30 por kalimatias »
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

bunkerhill

Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #36 en: 23 de Mayo de 2011, 17:00:07 »
Gracias al mayor fan de Feld del mundo mundial, el inigualable Anaskela  ;), en la jornada de Da2 pude volver a jugarlo, esta vez a 3(la otra fue a 4).

Es un juegazo!!!


Juarrr, personalmente con esas referencias, ya me inclina la balanza a favor del juego. En su día, me compré el "Notre Dame", por unos comentarios de Anaskela. No te digo más.

mortimer

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 351
  • Ubicación: Mañolandia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • MI COLECCION
    • Distinciones
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #37 en: 23 de Mayo de 2011, 17:20:09 »
Como me está picandoooo!!!! :P
Si la vida son dos días, solo hay una noche. Así que, vámonos de fiesta...
Mi colección


enhac

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1003
  • Ubicación: Barcelona
  • La televisión emite ondas maléficas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #38 en: 23 de Mayo de 2011, 20:15:55 »
¿cuánto puede durar el juego en las primeras partidas a 3 jugadores? ¿qué tal va a 2? ¿o no va?

A 3 dicen que funciona muy bien. Yo sólo lo he probado a 2 y a 4.

A 2 me gustó más, pero supongo que irá a gustos. Las partidas a 2 duran aproximadamente 1 hora. A 4, 1 hora y media.

Súmale media hora más la primera vez.

roanoke

  • Visitante
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #39 en: 11 de Junio de 2011, 00:40:45 »
1ª partida acabada precipitadamente hace un rato. ¡¡ Vaya castaña que nos ha parecido ¡¡  >:( >:(.
Lo hemos dejado al final del 3 turno porque nos dormíamos; yo jugaba ya sin ningún interés. Me ha parecido aburridísimo y mira que le tenía ganas. No le veo emoción por ningún lado y si por lo menos Feld hubiera metido ratas, sentiría algo de agobio.
He de hacérmelo ver lo mio con Feld, porque cogo sus juegos con muchas ganas y terminan en el hilo de venta. Me temo que este acabará siguiendo la misma ruta, a menos que echemos una 2ª partida y la acabemos antes de 24 horas, porque creo que como deje pasar más tiempo, ni me voy a acordar del juego.  :-\

PD: Ya puedo ir incinerando las reglas del Strasbourg que me leí ayer, porque si el "Die Burgen..." es para todos , superior a aquel, no sé que demonios hago perdiendo el tiempo con esas reglas en mi carpeta.  >:(
« Última modificación: 11 de Junio de 2011, 01:25:42 por roanoke »

enhac

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1003
  • Ubicación: Barcelona
  • La televisión emite ondas maléficas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #40 en: 11 de Junio de 2011, 12:51:16 »
Para mí es un juego de 9,5. Pero no todo el mundo tiene los mismos gustos. Es normal.

A venderlo y tan felices.  ;)

roanoke

  • Visitante
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #41 en: 11 de Junio de 2011, 13:08:06 »
No soy especialmente crítico con los juegos, de hecho casi no lo soy nada, pero lo del "Die Burgen.." no lo he podido evitar; normalmente si un juego no me gusta, lo dejo de lado, igual lo vendo o lo cambio o....pero no suelo comentar en público nada.
Pero con el "Die Burgen...." ha sido tan mala, la impresión que he ha dado que me ha salido del alma , más que la crítica pública, expresar mi decepción; ya sabes, como las películas de las que has oído hablar mucho y luego resultan un bluff.
Además soy consciente que remo contracorriente en este caso. O sea que doy por hecho que el bicho raro no debe ser el juego, sino yo.  ;). En fin , una pena.
« Última modificación: 11 de Junio de 2011, 15:35:35 por roanoke »

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #42 en: 11 de Junio de 2011, 23:37:44 »
PD: Ya puedo ir incinerando las reglas del Strasbourg que me leí ayer, porque si el "Die Burgen..." es para todos , superior a aquel, no sé que demonios hago perdiendo el tiempo con esas reglas en mi carpeta.  >:(

Si tu opinión es distinta a la de todos los demás, tu razonamiento es ilógico. Pruébalo, tiene muy poco (o nada, salvo el autor) que ver.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

roanoke

  • Visitante
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #43 en: 12 de Junio de 2011, 00:04:52 »
Si tu opinión es distinta a la de todos los demás, tu razonamiento es ilógico. Pruébalo, tiene muy poco (o nada, salvo el autor) que ver.
Pues tienes razón; la tendré en consideración. gracias. No, ahora en serio, lo que quiero decir es que por los motivos que sean, mi experiencia con el autor no es buena. Ya antes, vendí "El año del Dragón" y eso que a priori también estaba convencido de que era un juegazo, que lo será sin duda, pero a mi no me entró. Por eso, dados los precedentes y teniendo en cuenta que el "Strasbourg" parece que no es la "obra cumbre" del Feld, ufffff, chungo que me plantee cogerlo. Saludos
« Última modificación: 12 de Junio de 2011, 00:45:05 por roanoke »

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE BURGEN VON BURGUND (RESEÑA)
« Respuesta #44 en: 15 de Junio de 2011, 00:01:31 »
He recibido el juego y aún no lo he probado. Me gustaría, sin embargo, señalar que la calidad de los componentes es de lo peorcito que he visto. Alea ha bajado mucho su estándar:

Los tableros del jugador son cartulinas satinas (no cartón). Las fichas, los token, extremadamente finos. El tablero pequeño, de un cartón bastante fino y un acabado regular. Tampoco es que lleve un apoteosis de madera. Muy mediocre por no decir directamente de baja calidad.

Yo a estas alturas me voy a costumbrando a que los materiales sean cada vez peores y los precios cada vez más altos. Como ya me siento medio coleccionista y aprecio tanto a la editora (Alea), como al autor (uno de mis favoritos), sin duda disfrutaré del juego que es lo que realmente importa, pero desde luego me parece que se están empezando a pasar con el tema. Una pena.

Luego no es una crítica al juego, que aún no lo he jugado, si no a lo que se ofrece al desprecintar y abrir la caja.

Saludos