logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 64385 veces)

Pepius

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #105 en: 13 de Octubre de 2012, 11:43:17 »
Ayer me salió por fin la combinación pescador-recaudador, y ya ví que es como el cuñado gorrón. Te vacía la despensa y no te lo quitas de encima ni con agua caliente  :P Al ser un caso especial del recaudador entiendo que vendrá explicado en las reglas en detalle, pero yo tenía el "vacío legal" del concepto "revelar una carta", que acostumbrado a magic o dominion, por ejemplo, no implica "poner en la mano" necesariamente. Si tenéis espacio en el reglamento, estaría genial una faq carta por carta, como el dominion. Si no lo tenéis, móntatela en la web o en la bgg y pon el enlace  ;)

En cuanto al gourmet, no tenía claro si era para pagar todo, en cuyo caso me parecía (Y me parece) muy bueno, o únicamente para pagar los trigos, en cuyo caso me parecía un poco chúster. Con la redacción de la carta, a bote pronto podrías buscar un verbo que indicara específicamente "cumplir con el recaudador", y que fuera distinto de "pagar", para poder usar los dos en la misma frase. (Tú mismo has usado "satisfacer" en tu respuesta) Por ejemplo, algo del estilo de: "Puedes satisfacer al recaudador pagando 4 cereales de entre todos tus feudos. De los cereales restantes, puedes guardarte hasta 2 y descartar el resto"

Por poner otro ejemplo, en el que no haya pago de por medio, imagínate un maestro que fuera "Concejal de festejos" y dijera "Puedes satisfacer al recaudador cerrando todos tus campos este turno". Montas un sarao de la leche, le emborrachas, y ni se da cuenta de que no ha cobrado  ;D Y con un poco de suerte, aprovechas la pasta de tus vasallos para comprarte una carteja.

¿He dicho ya que lo quiero para reyes?  :B
"Aldea, robo una carta"

jucaroto

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #106 en: 23 de Octubre de 2012, 13:25:30 »
He estado jugando más de lo que debiera quizá (ya que solo puedo jugar de noche cuando mis hijos de 2 años y medio están dormidos), y he robado horas al sueño.

Ha merecido la pena. Es un juegazo y en versión física debe ser la leche. Llevo más de un año deseando probarlo, desde que lo vi anunciado tras el Festival de Córdoba del año pasado, al que no pude ir por cierto.

Por otro lado, quisiera hacerte si me lo permites alguna pregunta y alguna sugerencia.

1.- En la versión pc ¿en qué nivel accedes a los escenarios militares?. He visto una foto en la bgg con esa referencia.

2.- No he probado el criador de cerdos, aún. ¿Cómo funciona?. Imagino que en cada turno puedes añadir un cubo de cereal hasta que el tercer turno lo vendes y obtienes tres monedas o lo vendes antesobteniendo 1 o 2 monedas.

3.- Sugerencia. La ambientación está genial, y la función de las cartas está conforme con lo que es cada una. Pero le veo a alguna carta un pequeño fallo. Me explico las cartas tienen un nombre que es un sustantivo referido a profesión, cargo, etc, pero la carta "SEDUCTORA" está nombrada con un adjetivo, que a lo mejor puede sustituirse por "MOZA" que además encajaría con su función.

Pues de momento ahí lo dejo. Conforme vaya jugando más (estoy atascado en el nivel dificil en el escenario "La capital") iré haciendo más comentarios espero que constructivos.

Un saludo y enhorabuena por el trabajo tanto del juego físico como de la aplicación (le da mil vueltas a juegos completos que he probado en mi android).




fenolin

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #107 en: 23 de Octubre de 2012, 21:57:26 »
Muchas gracias, como creador es algo fabuloso que alguien a quien no conoces (y que por lo tanto no te debe nada) le guste algo que has hecho con mucha afición, trabajo y cariño (te aseguro que por pasta no es ;-p ).
Te respondo:

1. La versión digital, como te avisa al principio, es solo para 1 jugador, su objetivo es que se aprenda a jugar y que el juego se pueda probar; desafortunadamente los modos militares (además de negociación entre jugadores y otros mazos de puteo con los que hay risas y piques garantizados) son para más de 1 jugador, así que no están disponibles en la versión digital.

2.El criador es una fuente de pasta siempre que tengas abundante cereal (es el maestro preferido de mi hermano). Una vez por turno, o bein sacrificas al cerdo para obtener dinero (1,2 o 3 según lo gordo que esté) o bien lo cebas para engordarlo pagando los cereales indicados (se usa un cubo como marcador en la carta para ver lo gordo que está, 2 cereales al principio -aún es un gurriato-, y 3 cereales las siguientes 2 veces).

3. Si, no está mal.  La verdad que el nombre real sería pilingui o fulana -atrae a la gente con pasta- pero no sabía que poner que fuese políticamente más correcto y sugiriese esa función.

En el nivel de la Capital la clave está en un buen uso del Gran Masón, como ya podrá ver.

Espero que te guste hasta el final, que poco te falta, aunque luego puedes rejugar los niveles que quieras, pues como habrás podido ver simplemente variando los feudos y maestros que están disponibles la partida cambia.

Nos vemos!








jucaroto

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #108 en: 23 de Octubre de 2012, 23:02:36 »
Voy a parecer pesado pero ¿qué tal Meretriz?. Es politicamente correcto y enseñas vocabulario.

wolfenn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Ubicación: Malaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #109 en: 24 de Octubre de 2012, 02:13:30 »
atascado en el segundo escenario  :P

no se si es que soy muy torpe o que este juego no es para mi,de los 6 puntos no paso.

empiezo mas o menos bien pero es que no veo cual es la construccion mas optima del mazo y a mitad de partida no soy capaz de avanzar porque subir los feudos es muy caro y pillar maestros ni te digo y siempre aparece el recaudador en el momento mas inoportuno para darme el palo y vuelta a empezar...

¿algun consejo?  ::)

fenolin

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #110 en: 24 de Octubre de 2012, 15:53:37 »
Tienes que pensar que quieres comprar y planificarlo en varios turnos, contando con cuantos cereales parte sy sobre todo con el ahorro.
Si juegas viendo e intentando optimizar solo la mano q tienes en el momento no harás nada (no es el Dominion).

Ejemplo; si quieres pillar trabajdores mejorados (fundamentales para acelerar la producción), centrate en tener 2 cereales y ahorrar al menos 1 moneda, aunque para ello no compres cartas o sacrifiques producción; si lo haces, el siguiente tueno es prácticamente seguro que lo consigues.

Será casi imposible conseguir maestros si no haces lo mismo pero procurando pillar dos monedas. Es decir, si ya tienes un burgo donde ponerlo, consigue 2 cereales, y aqunue tengas que gastar 1 mano solo en ahorrar (5 monedas=2 monedas poara el siguiente turno), te compensará porque consegurás un maestro.

Saber que maestro comprar y cuando hacerlo es clave para avanzar.

 

Pepius

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #111 en: 25 de Octubre de 2012, 00:49:48 »
Como sugerencia a los que estéis empezando, recordad que ESTO NO ES DOMINION. Aparte de lo ya mencionado por fenolin, de que muchas veces es necesario gastar toda tu mano en comprar una carta, o incluso en ahorrar para la siguiente aunque veas que puedes hacer sopotocientosmil cubos este turno, hay otra cuestión muy importante, y es que no se puede pretender hacer la baraja ultraeficiente como en dominion, ya que tienes la "maldición" (El hideputa del recaudador) de mano y no hay manera de librarse de ella. De hecho, sobre todo al principio suele convenir comprar cartas aunque parezcan chuster para que aparezca con menor frecuencia. en mi caso, en mis turnos iniciales, y sobre todo si sale un cura para poder aprovechar los currelas tanto en los campos como para pasta, suelo aprovechar para comprar un mercader (Esos 2 de oro ayudan MUCHO a comprar cartas), un currela y, si no hay otra que me llame má, otro curilla. Además, intento no cargarme de cubos, aprovechando para hacer cimientos si hay barro o empezar a tener algún feudo de nivel 1 (fijándose muy mucho en los maestros que hayan salido) si tengo madera. La piedra, a ser posible para financiar mediante el vendedor. Acumular a lo loco cubos es tentar al recaudador, y no veas la gozada que da cuando se tiene que conformar con un cubito de nada porque justo en el turno anterior los has gastado  ;D Igualmente, mucho ojito con las cartas "rollo aldea" que te hagan tobar más cartas. Si tienes pocas cartas en el mazo, estás propiciando que vuelva el calvo a por más cubos...

Yo, después de haberme hecho todo los niveles, y haberme echado unas cuantas en el modo superprodelamuette, la única pega que le consigo encontrar es cuando no hay suerte con la distribución inicial de feudos. Procuro tener siempre uno de cereal, pero en su defecto madera-adobe-piedra funciona bien siempre que no olvides cambiar cubitos. Como te salgan dos feudos de piedra, estás jodido, porque cuesta mucho conseguir cubos, para encima tener que cambiarlos por cereal. Y aunque no sean de piedra los repes, probablemente te ralentice frente a la competencia (No descarto instaurar un mulligan casero para cuando me pille el juego físico  :P)

En cuanto a maestros preferidos, el ordeñador y el que duplica los trigos son la caña, te puedes forrar a cartas por cuatro gordas, y las cabañas permiten hacer combetes chulos también.
"Aldea, robo una carta"

Seda

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1680
  • Ubicación: Zaragoza
  • Daviduve
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #112 en: 25 de Octubre de 2012, 08:45:07 »
Como te salgan dos feudos de piedra, estás jodido, porque cuesta mucho conseguir cubos, para encima tener que cambiarlos por cereal.

A esto me refería yo, por un azar inicial, te has ido al garete desd el principio de la partida. O sale el pocero como maestro o date por muerto, y aun así.

Mis maestros favoritos son el tesorero por encima de todos, el ¿profesor? (el que permite a los a trabajadores avanzados ponerse en cualquier feudo) y la beata.

jucaroto

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #113 en: 25 de Octubre de 2012, 12:16:20 »
Como sugerencia a los que estéis empezando, recordad que ESTO NO ES DOMINION. Aparte de lo ya mencionado por fenolin, de que muchas veces es necesario gastar toda tu mano en comprar una carta, o incluso en ahorrar para la siguiente aunque veas que puedes hacer sopotocientosmil cubos este turno, hay otra cuestión muy importante, y es que no se puede pretender hacer la baraja ultraeficiente como en dominion, ya que tienes la "maldición" (El hideputa del recaudador) de mano y no hay manera de librarse de ella. De hecho, sobre todo al principio suele convenir comprar cartas aunque parezcan chuster para que aparezca con menor frecuencia. en mi caso, en mis turnos iniciales, y sobre todo si sale un cura para poder aprovechar los currelas tanto en los campos como para pasta, suelo aprovechar para comprar un mercader (Esos 2 de oro ayudan MUCHO a comprar cartas), un currela y, si no hay otra que me llame má, otro curilla. Además, intento no cargarme de cubos, aprovechando para hacer cimientos si hay barro o empezar a tener algún feudo de nivel 1 (fijándose muy mucho en los maestros que hayan salido) si tengo madera. La piedra, a ser posible para financiar mediante el vendedor. Acumular a lo loco cubos es tentar al recaudador, y no veas la gozada que da cuando se tiene que conformar con un cubito de nada porque justo en el turno anterior los has gastado  ;D Igualmente, mucho ojito con las cartas "rollo aldea" que te hagan tobar más cartas. Si tienes pocas cartas en el mazo, estás propiciando que vuelva el calvo a por más cubos...

Yo, después de haberme hecho todo los niveles, y haberme echado unas cuantas en el modo superprodelamuette, la única pega que le consigo encontrar es cuando no hay suerte con la distribución inicial de feudos. Procuro tener siempre uno de cereal, pero en su defecto madera-adobe-piedra funciona bien siempre que no olvides cambiar cubitos. Como te salgan dos feudos de piedra, estás jodido, porque cuesta mucho conseguir cubos, para encima tener que cambiarlos por cereal. Y aunque no sean de piedra los repes, probablemente te ralentice frente a la competencia (No descarto instaurar un mulligan casero para cuando me pille el juego físico  :P)

En cuanto a maestros preferidos, el ordeñador y el que duplica los trigos son la caña, te puedes forrar a cartas por cuatro gordas, y las cabañas permiten hacer combetes chulos también.

Pues yo estoy de acuerdo con esto. Es vital que consigas mercaderes para cambiar cubos. Y al principio centrate en os cimientos de la catedral. Es más inclus aunque sea un cubo blanco ya que la condesa y y el fabricante de gárgolas te dan tambie´n cubos blancos.

fenolin

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #114 en: 25 de Octubre de 2012, 15:48:01 »
Una propuesta a ver que os parece.

Más de una persona me ha comentado q le parece imposible ganar con 2 feudos de mineral; yo creo q hay q ser más hábil (tu punto fuerte será la pasta desde el comienzo, y si juyegas en militar, tienen 1 mas de defensa y puedes dedicarte a saquear y almacenar tus pillajes en los feudos de mineral). Pero aunque sea de Zaragoza, no voy a ser cabezón, que algo habrá si tantos lo decís.

Podría modificar el draft en el programa de esta forma:

-En el modo novato, siempre partes con cereal. Cuando paser al modo normal y dificil no.
-Independientemente del modo, SOLO si te ves obligado en la ultimo robo a repetir mineral, tendrás la OPCION (solo si tu quieres) de robar el primer feudo que salga que no sea mineral, para q no comiences con 2 minerales.

Adicionalmente, se me ocurre usar este hilo para probar alguna nueva carta y que me digais que os parece. Por supuesto, las cartas ya estarían testeadas y funcionarían sin problema, sería cuestión de ver si gustan. El mecanismo sería modificar el programa con la nueva carta y notificarlo por este hilo. Descargarias y ya está. El fichero de progreso no se perdería.

Por ejemplo, en breves subiré una modificación que ya tengo hecha en el programa; el Juglar funciona perfectamente pero me parece soso. En su lugar, ya he probado un carta que cuesta 4 (sin cereal) y que cuando la destruyes robas un vasallo cualquiera, excepto los que hay q sacrificar carta para comprarlos. Lo he llamado Cocinero (representa que compras los servicios de alguien poniendo a su disposición un Cocinero que hará sus delicias culinarias). Se admiten sugerencias para el nombre! (la función ya está muy probada).

Pues eso, ¿que os parece?




Pepius

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #115 en: 25 de Octubre de 2012, 16:50:18 »
Lo de tirar con dos minerales, puede que en el modo real, cambiando con los rivales no sea tan complejo, pero a mí por lo pronto se me hacía muy cuesta arriba acumular siquiera dos cubos para empezar a convertir en trigo. Normalmente, sólo repito feudo si en el último caso me salen dos iguales, tal vez la solución sería que si al robar los dos feudos a elegir, te salen los dos iguales, se robe uno nuevo. Podría ser que en el primer caso hubieras robado adobe, luego piedra, y en el último te salieran dos de piedra. Si robas otro, lo mismo es adobe y acabas repitiendo igual, pero en ese caso creo que es mucho más manejable dos adobes y una piedra que dos piedras y un adobe.

En cuanto al juglar, a mí lo cierto es que me hacía gracia, pero la nueva carta, que entiendo que es un equivalente al banquete de dominion, puede estar muy chula, y te salvaría el culo en feudos de doble piedra sin cereal, por ejemplo. En mi caso, creo que más que cocinero, diría que es un estudiante, o aprendiz. Cuando la eliminas, "se gradúa", y pasa a ser la nueva carta.

Y sí, bienvenidos sean los testeos. Yo me apunto  ;)
"Aldea, robo una carta"

jucaroto

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #116 en: 25 de Octubre de 2012, 18:42:37 »
Yo también me apunto.  ;D

En cuanto a la carta, me suena bien lo de Pepius: Aprendiz, pero tendrás que modificar el maestro aprendiz (que por otra parte era un poco contradictorio ¿no?).

Gracias de nuevo por la experiencia que nos permites compartir y más ahora con lo de probar cartas. Será emocionante esperar una nueva carta cada vez.

P.D. ¿Admites sugerencias?. Entendería que no, ya que se puede convertir en algo pesado.


Seda

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1680
  • Ubicación: Zaragoza
  • Daviduve
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #117 en: 25 de Octubre de 2012, 20:13:31 »
(tu punto fuerte será la pasta desde el comienzo, y si juyegas en militar, tienen 1 mas de defensa y puedes dedicarte a saquear y almacenar tus pillajes en los feudos de mineral)

Pasta que en cualquier caso tienes que volver a invertir en producir más mineral, para poderlo cambiar por otros recursos. Cosa que has de hacer en varios turnos, así que la pasta va menguando. Desee luego que cuando quieras comprar un maestro, vendes 2 minerales y lo tienes hecho, pero hay muchas otras maneras. Eso al menos en este modo 1 jugador.

Podría modificar el draft en el programa de esta forma:

-En el modo novato, siempre partes con cereal. Cuando paser al modo normal y dificil no.
-Independientemente del modo, SOLO si te ves obligado en la ultimo robo a repetir mineral, tendrás la OPCION (solo si tu quieres) de robar el primer feudo que salga que no sea mineral, para q no comiences con 2 minerales.

No es mala idea.

Adicionalmente, se me ocurre usar este hilo para probar alguna nueva carta y que me digais que os parece. Por supuesto, las cartas ya estarían testeadas y funcionarían sin problema, sería cuestión de ver si gustan. El mecanismo sería modificar el programa con la nueva carta y notificarlo por este hilo. Descargarias y ya está. El fichero de progreso no se perdería.

Por ejemplo, en breves subiré una modificación que ya tengo hecha en el programa; el Juglar funciona perfectamente pero me parece soso. En su lugar, ya he probado un carta que cuesta 4 (sin cereal) y que cuando la destruyes robas un vasallo cualquiera, excepto los que hay q sacrificar carta para comprarlos. Lo he llamado Cocinero (representa que compras los servicios de alguien poniendo a su disposición un Cocinero que hará sus delicias culinarias). Se admiten sugerencias para el nombre! (la función ya está muy probada).

Tu haz y nosotros probaremos.
Pues a mi el juglar me parece de las cartas más cojonudas que hay. Cuando sale voy a piñon a comprarme los 4. Oro y rejugabilidad a saco. Especialmente combinado con otras cartas de robar más o de ver las siguientes cartas (Obispo, Marquesa o ¿Mulero?).

fenolin

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #118 en: 25 de Octubre de 2012, 21:42:05 »
Ah, pues si el Juglar gusta lo dejo -aunque en el escenario lo combiaré y podrá salir en los escenarios aleatoris-, que la única duda era si gustaba, no si funcionaba. En el programa me sale de gratis dejarlo, simplemente cuando - esperemos ;-p -se produzca físicamente me imagino que habrá limitaciones de costes y no se podrán sacar todos los mazos que se quiera. En principio solo había comentado el Juglar porque los demás mazos -al menos los de la versión solitario- ya son conocidos viejiiiisimos, testeadiiiiisimos y no dudo de ninguno de ellos.

Lo de no llamar al Cocinero cocinero ... pues lo he pensado, pero es que no quiero empezar con cascadas de cambios (como cambiar al Aprendiz de nombre, por que al Cocinero lo llame Cocinero...). También lo hice aprovechando que el dibujo del Cocinero ya lo tenía hecho ... le daré una vuelta a ver si se me ocurre otro nombre. ¿Y si lo llamase 'Estudiante vago' o algo así? Si tengo ya un dibujo de un tio roncando sobre una mesa con un libraco abierto ... y casa porque lo compras, va al descarte, tienes que esperar a ejecutarlo en otra vuelta del mazo, la cambiada va al descarte y en la proxima pasada si que tienes a la carta deseada ...

Por supuesto que se admiten sugerencias, siempre que tengais en cuenta que se generará una especie de brainstorming en el que habrá muchas ideas que se quedarán en el camino, que las atenderé cuando pueda y que puede que salga alguna carta chula y práctica que puedo hacerla y testearla, pero muchas, muchas, ya os digo que no habrá, porque en la versión para más jugadores ya hay unos cuantos mazos ultratesteados ... y muy divertidos si os gustan los puteos entre jugadores.
Además entre hueco y hueco estoy desarrollando otro juego, aún está muy verde, pero solo puedo decir que completamente diferente de Feudalia ... y todo lleva su tiempo





Pepius

Re: Feudalia. Un juego de construcción de mazos estratégico y temático.
« Respuesta #119 en: 25 de Octubre de 2012, 22:41:09 »
Aprovecho para preguntar por la segunda habilidad del valedor ¿Cómo funciona lo de intercambiar currelas de nivel alto? ¿O es que en la versión digipeich no está implementado? Porque no he conseguido hacerlo...  :P
"Aldea, robo una carta"